09/10/2025
En la visión chamánica, las trenzas no son un simple adorno, sino un canal energético, una extensión del espíritu que une el cuerpo, la mente y el alma con la tierra y el cosmos, trenzar el cabello es un acto sagrado, una forma de tejer energía, intención y protección, cada trenza es un rezo, un hilo que conecta el pensamiento con la raíz.
En las culturas ancestrales, el cabello representaba la fuerza vital, la memoria y la conexión espiritual, las mujeres, al trenzarse el cabello, no solo embellecían su cuerpo, sino que organizaban su energía, entrelazando sus emociones y pensamientos con propósito, era una manera de mantener la energía en equilibrio, de evitar que se disperse y de sellar el aura para que nada externo afecte su vibración.
Cada trenza tiene un significado:
Una sola trenza simboliza el enfoque, la unión entre lo terrenal y lo divino, el poder interno.
Dos trenzas representan el equilibrio de las dualidades, el sol y la luna, la fuerza y la ternura, el dar y el recibir.
Tres trenzas son un tributo a la trinidad sagrada, cuerpo, mente y espíritu, pasado, presente y futuro.
Trenzar el cabello antes de una ceremonia chamánica o meditación ayuda a concentrar la energía en el canal central, alineando los chakras y permitiendo que el flujo de energía ascienda desde la tierra hasta el cosmos.
Las abuelas decían que las trenzas son raíces al revés, en lugar de enterrarse en la tierra, crecen hacia el cielo, llevando nuestras intenciones al universo, por eso, las mujeres sabias las bendicen con humo, con flores o con palabras de poder antes de salir al mundo, para caminar seguras, centradas y luminosas.
Trenzarse el cabello con amor es honrar la propia esencia, es recordarse que somos hijas de la Tierra, guardianas del viento y portadoras de sabiduría, cada trenza es un rezo que camina contigo 🌾✨
¿Y tú que sabes de mas trenzas?