Dra. Zahyra Z. Guillent M.

Dra. Zahyra Z. Guillent M. �Gastroenterólogo
�Hepatólogo Clínico
�Miembro de SOVEGASTRO
�(Adjunta GRL)Hospital Lui

11/07/2025
Un accidente laboral que involucre el virus de la hepatitis B (VHB) se refiere a la exposición accidental a sangre o flu...
09/07/2025

Un accidente laboral que involucre el virus de la hepatitis B (VHB) se refiere a la exposición accidental a sangre o fluidos corporales potencialmente infectados con VHB durante el trabajo. Esto puede ocurrir a través de pinchazos con agujas, cortes con objetos afilados, o contacto con piel no intacta. El riesgo de transmisión varía, pero es mayor para el VHB en comparación con el VIH o el VHC. 

Riesgo y Transmisión:

Trabajadores de la salud:
Son particularmente vulnerables a accidentes laborales con VHB, especialmente si no están vacunados. 

Otros sectores:
Recolectores de basura, recicladores y otros trabajos que puedan entrar en contacto con fluidos corporales también corren riesgo. 

VHB:
El riesgo de transmisión del VHB por pinchazo de aguja en trabajadores no vacunados es significativamente mayor que el del VIH o VHC. 

Acción Inmediata tras un Accidente:

1. Retirar el objeto:
Si se trata de un pinchazo, retirar el objeto causante y desecharlo adecuadamente.

2. Lavado:
Permitir que la herida sangre libremente bajo agua corriente durante unos 15 minutos y luego lavar con agua y jabón.

3. Desinfección:
Desinfectar la zona con un antiséptico adecuado (povidona yodada o gluconato de clorhexidina).

4. Apósito:
Cubrir la herida con un apósito impermeable. 

Seguimiento y Vacunación:

Evaluación médica:
Es crucial acudir a un centro de salud para evaluación médica y seguimiento. 

Vacunación:
Si no está vacunado, se debe iniciar la vacunación contra la hepatitis B y recibir inmunoglobulina si es necesario. 

Serología:
Se realizarán pruebas serológicas para determinar el estado del trabajador frente al VHB (antígeno de superficie, anticuerpos) y de la fuente. 

Profilaxis:
En algunos casos, se puede indicar profilaxis post-exposición, especialmente si el trabajador no está vacunado y la fuente es positiva.






El diagnóstico de las hepatitis virales B (VHB) y C (VHC) se realiza principalmente a través de análisis de sangre, que ...
04/07/2025

El diagnóstico de las hepatitis virales B (VHB) y C (VHC) se realiza principalmente a través de análisis de sangre, que detectan la presencia de los virus o anticuerpos contra ellos.
Diagnóstico de Hepatitis B (VHB):
📌Análisis de sangre: Se utiliza una serie de marcadores serológicos para determinar si hay infección por VHB y si es aguda o crónica.

📌Marcadores serológicos: Incluyen el antígeno de superficie (HBsAg), anticuerpos contra el antígeno de superficie (anti-HBs), anticuerpos contra el antígeno central (anti-HBc) y anticuerpos IgM contra el antígeno central (anti-HBc IgM).
📌Carga ADN viral: Se realiza para confirmar la infección crónica y determinar si el virus se está replicando, lo que indica la necesidad de tratamiento.
Diagnóstico de Hepatitis C (VHC):
📌Pruebas serológicas: Detectan anticuerpos contra el VHC, indicando exposición al virus.
📌Carga ARN viral: Se realiza para confirmar la infección crónica y determinar si el virus se está replicando, lo que indica la necesidad de tratamiento.
Las pruebas para hepatitis B (VHB) y hepatitis C (VHC) deben realizarse en varias situaciones, incluyendo pruebas de rutina para adultos, durante el embarazo, y en personas con mayor riesgo de infección. Es importante realizar pruebas a quienes se inyectan dr**as, tienen contacto con sangre en su trabajo, o han tenido relaciones sexuales sin protección con personas infectadas.




Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En el marco de esta fecha especial...
19/05/2025

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En el marco de esta fecha especial, diversas organizaciones de pacientes (que representan a más de 50 países en cinco continentes, incluyendo Argentina) buscan dar a conocer a la sociedad la realidad de los más de 6 millones de personas que presentan esta enfermedad a nivel mundial.
La colitis ulcerosa y la Enfermedad de Crohn forman parte de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. Son enfermedades de causa desconocida, autoinmunes y crónicas. Producen afectación intestinal con inflamación recidivante, es decir las personas pasan por momentos de normalidad (fase inactiva) y por momentos de sintomatología (fase activa o brote). Afectan de forma más frecuente a personas jóvenes, entre los 15 y los 40 años de edad, y por igual forma a hombres y mujeres.
De acuerdo a la actividad de la enfermedad los pacientes se pueden tratar con diverosos medicamentos que van desde salicilatos, antibióticos o corticoides y, en casos de mayor severidad, inmunosupresores. En ocasiones hay que utilizar la cirugía para eliminar la zona con más lesiones.
Ahora bien, la nutrición es fundamental en estos pacientes al igual que el apoyo psicológico.

Si bien el pronóstico de vida de estos enfermos no es muy diferente a otras personas, la calidad de vida de las personas afectadas está muy relacionada con la cantidad de brotes que presenten.





MetALD es un término recientemente acuñado que se refiere a una entidad sistémica para describir a pacientes con enferme...
18/05/2025

MetALD es un término recientemente acuñado que se refiere a una entidad sistémica para describir a pacientes con enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica (EMA) y consumo moderado simultáneo de alcohol. La asociación perjudicial del alcohol con factores de riesgo metabólicos aumenta sinérgicamente el desarrollo de esteatohepatitis, fibrosis y carcinoma hepatocelular (CHC). A pesar de su creciente incidencia, los mecanismos fisiopatológicos que desencadenan el daño hepático en MetALD siguen sin estar claros. Esta revisión tiene como objetivo resumir la prevalencia y la fisiopatología de MetALD, considerando los aspectos clínicos y translacionales más recientes.
Según el consenso de Delphi, la MASLD se diagnostica cuando hay esteatosis hepática junto con al menos uno de los cinco factores de riesgo cardiometabólico (MRF). Es importante destacar que el panel Delphi ha definido y delineado un grupo que no se ha estudiado antes: disfunción metabólica y enfermedad hepática asociada/relacionada con el alcohol (MetALD) para representar a los pacientes con MASLD y consumo leve de alcohol. Los pacientes con MetALD consumen semanalmente de 140 a 350 g de alcohol para las mujeres y de 210 a 420 g para los hombres, respectivamente. En consecuencia, el consumo diario promedio de alcohol varía entre 20 y 50 g para las mujeres y de 30 a 60 g para los hombres. Si bien medir la cantidad de alcohol . Las pautas dietéticas para estadounidenses  y la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) definen una bebida estándar de alcohol "puro" como 14 g. Según la Asociación Británica para el Estudio del Hígado/Sociedad Británica de Gastroenterologia (BASL/BSG) , una sola bebida estándar de alcohol "puro" equivale a 8 g. Mientras que la EASL 10
g y la OMS 11g lo estandarizaron a 10 g para facilitar las comparaciones entre estudios.



La Amebiasis o amibiasis intestinal afecta a unos 500 millones de personas en el mundo y es responsable de entre 75.000 ...
14/05/2025

La Amebiasis o amibiasis intestinal afecta a unos 500 millones de personas en el mundo y es responsable de entre 75.000 a 110.000 muertes anualmente. Diversas especies del género Entamoeba infectan a los humanos: E. histolytica, E. dispar, E. coli, E. moshkovskii, E. hartmanni, E. polecki, y E. bangladeshi; las cuales viven en el lumen intestinal.
La E. histolytica causa un espectro de enfermedad intestinal que incluye infección asintomática, infección no invasiva sintomática, disentería aguda, colitis que puede ser fulminante y causar perforación. La colitis amebiana aguda tiene un inicio gradual de entre 1 a 2 semanas con dolor abdominal, diarrea y tenesmo.
El diagnóstico de la amebiasis intestinal se ha basado en el estudio de muestras de heces. El examen seriado en fresco, presenta buena sensibilidad. La Reacción de Cadena de Polimerasa (PCR) es el método aprobado por la Organización Mundial de la Salud para el diagnóstico y diferenciación ademas del cultivo, con diagnóstico preciso, rápido y eficaz, presenta sensibilidad del 72% y especificidad de 99%.
Los hallazgos endoscópicos de la colitis amebiana se caracterizan por la presencia de múltiples úlceras de bordes limpios, ligeramente elevados, que pueden afectar cualquier parte del intestino, con predilección por el ciego y colon ascendente, con zonas de mucosa colónica intermedia entre las ulceras de aspecto normal. Las muestras de biopsi deben obtenerse de coágulos de sangre que recubren las úlceras donde los trofozoitos están presentes.
El objetivo del tratamiento en la colitis es tratar la enfermedad invasiva y erradicar el parásito intestinal.Como primera línea se usa Metronidazol, amebicida sistémico. En pacientes sintomáticos hay respuesta a la terapia en un periodo de 3 a 5 días. Otros medicamentos utilizados son Tinidazol, con eficacia de 76 a 96% o Nitazoxanida con 75%.Algunas literaturas recomiendan además, después de concluido el esquema descolonizar la E. histolytica de la luz intestinal mediante la administración de un antiamebiano de acción intraluminal como la Diyodohidroxiquinoleína; o Paromomicina.



Día Mundial contra el Cáncer 2025: El tema del Día Mundial contra el Cáncer 2025-2027, “Unidos por lo único”, coloca a l...
31/03/2025

Día Mundial contra el Cáncer 2025: El tema del Día Mundial contra el Cáncer 2025-2027, “Unidos por lo único”, coloca a las personas en el centro de la atención y explora nuevas formas de marcar la diferencia.

El cáncer sigue representando un desafío para la salud pública mundial. Múltiples factores —el envejecimiento de la población, los hábitos poco saludables, las infecciones y la exposición ambiental, entre otros— contribuyen a la creciente carga del cáncer. Las personas, las familias y los sistemas de salud sufren cada vez más el impacto emocional y psicosocial perjudicial, así como la presión financiera, que conlleva el cáncer. La mayoría de los países se enfrentan a un acceso desigual a las herramientas y sistemas de prevención, diagnóstico, tratamiento y atención del cáncer, lo que invariablemente afecta más a los segmentos y grupos de población más pobres. 
La prevencion es la clave , haste una colonoscopia , ella salvara tu vida !!!!...



Asi vivi mis 20 años de Medico Cirujano , este 2025 condecorada con un boton por estos 20 años , se dicen facil, hoy que...
11/03/2025

Asi vivi mis 20 años de Medico Cirujano , este 2025 condecorada con un boton por estos 20 años , se dicen facil, hoy que le diria a la zahyra del 2005 que lo hiciste bien , lograras tus postgrados y estaras rodeada de personas muy lindas , amigos , maestros y que cumpliras parte de tus sueños y uno de ellos nunca dejar de estudiar pero sobre todo que si escogiste bien que seras feliz siendo medico, gracias a el colegio de medicos por reconocer mi trabajo , gracias a los amigos, a los pacientes a mis profesores , mis angeles nunca los dejare de extrañar , pero se que siempre estaran conmigo por eso ayer a ellos les regale mi sonrisa , bendiciones para todos los quiero , Recuerden un dia a la vez y un paciente a la vez asi cambiamos el mundo .

Disfuncion Metabolica Asociada a Esteatosis Hepatica ( MASLD )Analisis de Medicina Interna
03/03/2025

Disfuncion Metabolica Asociada a Esteatosis Hepatica ( MASLD )
Analisis de Medicina Interna

• Los enfoques médicos actuales para diagnosticar obesidad se basan en el IMC, que no es una medida fiable de salud o en...
17/02/2025

• Los enfoques médicos actuales para diagnosticar obesidad se basan en el IMC, que no es una medida fiable de salud o enfermedad a nivel individual. Esto puede dar lugar a diagnósticos erróneos, con consecuencias negativas tanto para las personas que viven con obesidad como para la sociedad en general.
• La Comisión sobre Obesidad Clínica recomienda un nuevo enfoque, más detallado, que combine las medidas de grasa corporal -por ejemplo, circunferencia de cintura o medición directa de grasa- además del IMC para detectar obesidad y reducir el riesgo de una clasificación errónea.
• Además, los autores introducen dos nuevas categorías diagnósticas de obesidad: 'obesidad clínica' (una enfermedad crónica asociada con disfunción activa de órganos debido exclusivamente a obesidad) y 'obesidad preclínica' (relacionada con un nivel variable de riesgo de salud, pero sin enfermedad en curso). 
• La Comisión pide que todas las personas que viven con obesidad reciban asesoramiento personalizado en salud y atención basada en evidencia, sin estigma ni culpabilización, con estrategias diferenciadas para la obesidad clínica y preclínica.
Artículo de referencia: Rubino F, Cummings DE, Eckel RH, Cohen RV, Wilding JP, Brown WA, et al. Definition and diagnostic criteria of clinical obesity. The Lancet Diabetes & Endocrinology Commission. Online first. January 14, 2025.




✅️ Dra Zahyra Zoe  Guillent Moreno✅️ Egresada como Medico Cirujano en la Universidad Centro Occidental Lizandro Alvarado...
17/02/2025

✅️ Dra Zahyra Zoe Guillent Moreno
✅️ Egresada como Medico Cirujano en la Universidad Centro Occidental Lizandro Alvarado (UCLA) Barquisimeto Edo Lara.

✅️Postgrado en Gastroenterologia
En Hospital Universitario Dr Pedro Emilio Carrillo. Valera Edo Trujillo .
✅️Subespecialidad en Hepatologia Clinica, Universidad Del Zulia (LUZ). Maracaibo Edo Zulia.
✅️ Miembro de SOVEGASTRO 🇻🇪
Estamos Ubicados en el zcentro Integral La Sante , Piso 2 Consultorio Numero 18
Citas al numero 📲04245802694

Estudio sobre el uso de fenofibratos y colangitis biliar primaria refractaria a monoterapia con AUD ESTUDIO ORIGINAL (LI...
17/02/2025

Estudio sobre el uso de fenofibratos y colangitis biliar primaria refractaria a monoterapia con AUD
ESTUDIO ORIGINAL (LINK)
Zhang, Y., Li, S., He, L., Wang, F., Chen, K., Li, J., … & Zhou, Y. (2015). Combination therapy of fenofibrate and ursodeoxycholic acid in patients with primary biliary cirrhosis who respond incompletely to UDCA monotherapy: a meta-analysis. Drug design, development and therapy, 9, 2757





Dirección

Alto Barinas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Zahyra Z. Guillent M. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Zahyra Z. Guillent M.:

Compartir