10/10/2025
He estado pensando y leyendo un poco, llegando a la conclusión de que definitivamente la salud mental también es una cuestión social.
No basta con decirle a la gente “haz terapia” (que si, si es importante claro!!) cuando muchas veces el problema está en el sistema💔.
Por ejemplo...
💰El acceso a servicios de salud mental es costoso.
🏚️ El contexto económico, social y político pesa mucho.
💼 Muchas personas viven en constante supervivencia TODO EL DÍA.
Y aun así quiero que sepas esto:
Incluso en medio del dolor, es posible encontrar pequeñas acciones que nos conecten con lo que valoramos❤️🩹.
Actuar con sentido en un mundo incierto también es salud mental.
Sé que no podemos cambiar todas estas realidades de un día para otro (por más que quisiera!!!) Pero sí podemos empezar a reconocer que lo que sentimos tiene sentido, que no estamos solxs, y que buscar apoyo no es un lujo, es un acto de dignidad y todxs lo merecemos🫂.
En mi trabajo diario acompaño a personas a hacer espacio para su dolor, reconectarse con lo que les importa y construir, paso a paso, una vida con sentido… incluso cuando el contexto no es perfecto😪.
Y hoy te invito a preguntarte esto...
¿Qué gesto pequeño puedo hacer hoy para cuidarme o cuidar a alguien más?
¿Qué valor me gustaría honrar, aunque sea en algo mínimo?
Pienso que la vida no tiene que estar “arreglada” para empezar a vivirla con conciencia, a caminar hacia lo que valoras.
A veces, solo hace falta detenernos un ratito, observar lo que sentimos sin juicio, y elegir una acción coherente con lo que valoramos.
¿Cómo puedo cuidar de mi en este momento?
Eso, también, es salud mental.
Gracias por leer! ❤️🩹