Psico Experiencia

  • Home
  • Psico Experiencia

Psico Experiencia Centro para el Desarrollo Humano

06/06/2025

El que no tolera un no… será rehén de sus caprichos toda la vida.
Muchos adolescentes hoy no soportan la frustración más mínima:
Se enojan si no se les permite algo.
Se derrumban si algo no les sale.
Reaccionan mal ante cualquier límite.
Pero la culpa no es de ellos solamente.
Es que durante años… se les evitó el malestar.
Los niños no desarrollan resiliencia en la comodidad.
El carácter se forma en la práctica repetida de superar lo difícil.
Educar sin límites ni espera… solo genera adultos débiles y dependientes emocionalmente.

💔 SITUACIÓN REAL:
Una madre contó:
“Cuando le digo ‘no puedes salir hoy’, se pone agresivo.
Si algo no le sale bien, se encierra y no quiere hablar con nadie.
Todo lo toma como un ataque.”
Ese hijo no sabe perder, no sabe esperar, no sabe posponer.
Porque nunca tuvo que hacerlo.

🧩 EJERCICIO:
Esta semana, aplicá el modelo:
“Frustración sana = carácter fuerte”
1. 🚫 No cedas automáticamente cuando se frustre. Escucha, valida… pero no retrocedas.
2. ⌛ Dale pequeñas tareas que requieran esperar, esforzarse o postergar placer (lavar platos antes de usar el celular, ordenar antes de salir).
3. ❌ Di “no” con firmeza, sin justificar en exceso. Deja que lo procese.
4. 🧠 Ayúdalo a identificar su emoción: ¿estás frustrado, enojado, decepcionado?
5. 🔄 Después del conflicto, conversa en frío: ¿qué aprendiste? ¿cómo reaccionaste? ¿cómo podrías manejarlo mejor?
Haz esto por 21 días. No estás creando incomodidad… estás sembrando fuerza emocional.

✅ CONSEJO PRÁCTICO:
Evitarle toda frustración no es amor.
Es debilitarle el carácter.
📌 Cada “no” firme con cariño, construye.
📌 Cada obstáculo que enfrenta, fortalece.

El hijo que no sabe escuchar un “no”…
mañana no sabrá aceptar un error, una pérdida, un fracaso, una espera.
👉 Porque el carácter no se hereda.
Se entrena.
No es el viento el que lo rompió…
es lo débil que estaba por dentro.
El que no echa raíces con carácter…
se quiebra con la primera ráfaga de realidad.

Una verdad que experimentan algunas parejas, un duelo que se ha iniciado porque hemos perdido algo en el interior que aú...
14/02/2025

Una verdad que experimentan algunas parejas, un duelo que se ha iniciado porque hemos perdido algo en el interior que aún no se manifiesta en el exterior …

Carta: “El Duelo en la Penumbra” 💔🩹

En la penumbra de nuestra relación, entre los suspiros compartidos y las palabras no dichas, se esconde un duelo silencioso. No es el duelo de un adiós definitivo, sino el lamento anticipado de lo que sabemos que está por venir.

Aún estamos juntos, pero las grietas se extienden como raíces profundas en la tierra. Las risas se mezclan con un eco de tristeza, y nuestros abrazos se vuelven más apretados, como si pudiéramos detener el tiempo y mantenernos en este instante frágil.

¿Por qué anticipamos el final? Quizás porque las señales están ahí, como hojas que cambian de color antes del otoño. Las miradas esquivas, las discusiones que se repiten, los silencios incómodos. Sabemos que algo se desvanece, pero aún no queremos soltarlo por completo.

El duelo en la penumbra es un baile de contradicciones. Nos aferramos a los recuerdos felices mientras imaginamos cómo será cuando ya no estemos juntos. Nos duele, pero también nos preparamos. ¿Cómo se puede extrañar algo que aún no se ha ido?

Quizás es porque el amor es así: un tejido de esperanza y melancolía. Nos aferramos a lo que fue y tememos lo que será. Nos debatimos entre el deseo de prolongar este momento y la necesidad de liberarnos.

En la penumbra, nos damos cuenta de que el duelo no espera al final absoluto. Se cierne en los rincones de nuestras conversaciones, en los gestos que ya no son tan espontáneos. Nos duele la distancia que se acerca, aunque aún compartimos la misma cama.

Quizás deberíamos hablar de ello. Decir en voz alta lo que ambos sabemos. Pero, ¿cómo se nombra algo que aún no ha ocurrido? ¿Cómo se llora por lo que está por venir?

Así que seguimos en la penumbra, sosteniendo el duelo en silencio. A veces, nuestras manos se rozan como si quisieran decir: “Estoy aquí, aunque no sé por cuánto tiempo más”. Y en ese roce, en esa complicidad, encontramos consuelo y tristeza a la vez.

Quizás el duelo en la penumbra es necesario. Nos prepara para el adiós, nos permite soltar poco a poco. Pero también nos recuerda que el amor es frágil y que, a veces, la despedida comienza antes de que se pronuncie la última palabra.

Que este duelo, aunque doloroso, te ayude a crecer y a valorar cada instante, incluso en la penumbra.

Dedicar tu día a quien extrañas es una forma de sentirte mejor!
12/02/2025

Dedicar tu día a quien extrañas es una forma de sentirte mejor!

Cuando te extraño demasiado y mi corazón siente tu ausencia, te dedico mi día.

Hay días en donde te extraño como no creí poder hacerlo, hay días de profundo miedo; hoy te pienso con mucha fuerza pero aprendí a estar contigo y a percibirte sin importar nada.

Un abrazo a la distancia jamás pensé podría darlo, y te he abrazado tantas veces que he perdido la cuenta.

Aprender a sonreír no es fácil pero entendí que sentirme bien en tu ausencia es parte de mi aprendizaje.

Te dedico mi día para tomar fuerza y seguir adelante por que siempre serás muy importante.

Cómo se siente el duelo y qué hacemos con los sentimientos que surgen? Un abrazo a quien lo hemos vivido así!
03/02/2025

Cómo se siente el duelo y qué hacemos con los sentimientos que surgen? Un abrazo a quien lo hemos vivido así!

Cuando te extraño demasiado y mi corazón siente tu ausencia, te dedico mi día.

Hay días en donde te extraño como no creí poder hacerlo, hay días de profundo miedo; hoy te pienso con mucha fuerza pero aprendí a estar contigo y a percibirte sin importar nada.

Un abrazo a la distancia jamás pensé podría darlo, y te he abrazado tantas veces que he perdido la cuenta.

Aprender a sonreír no es fácil pero entendí que sentirme bien en tu ausencia es parte de mi aprendizaje.

Te dedico mi día para tomar fuerza y seguir adelante por que siempre serás muy importante.

El trabajo comienza con la reconciliación interna, aceptar, reconocer y respetar la energía interior para que al extende...
22/12/2024

El trabajo comienza con la reconciliación interna, aceptar, reconocer y respetar la energía interior para que al extender seamos auténticos

Si fuéramos lo suficientemente maduros entenderíamos estas 6 consignas;

1… Orgullo: El orgullo mal entendido nos distancia. Dejarlo a un lado no es rendirse, sino aprender a ceder para el bienestar de ambos. Cuando somos lo suficientemente maduros, entendemos que el orgullo no debe tener más peso que los sentimientos auténticos.

2..Querer: Querer es el punto de partida, pero no es suficiente si no lo acompañamos con acciones. Demostrar lo que sentimos con hechos diarios es lo que realmente mantiene una relación viva.

3..Amar: Amar va más allá del sentimiento, es compromiso, lealtad, y ser el apoyo en las dificultades. Madurar es entender que el amor no siempre es fácil, pero siempre vale la pena si es real.

4..Valorar: Cuando valoras a alguien, te das cuenta de que su presencia es un privilegio, no una obligación. No es dar por sentado lo que se tiene, sino apreciar cada momento, gesto y sacrificio.

5..Perdonar: Perdonar no significa olvidar, sino sanar. Al ser maduros, entendemos que el perdón es esencial para dejar atrás lo que nos hiere y avanzar hacia una nueva etapa.

6..Reconciliar: Reconciliar no es volver al mismo punto, es construir algo nuevo. Se trata de aprender de los errores, cambiar lo que no funcionaba y fortalecerse como pareja.

"El corazón nos guía con pasión, pero es la mente la que nos enseña a discernir; juntos, forman la brújula de una vida equilibrada”..🦋

El camino a nuestro padre lo abre el permiso que nos da nuestra madre para tomarlo … eso garantizará nuestra fuerza, pod...
13/12/2024

El camino a nuestro padre lo abre el permiso que nos da nuestra madre para tomarlo … eso garantizará nuestra fuerza, poder de decisión y la certeza de vincularnos con otros sanamente!! Gracias a las madres que lo permiten

EL REGALO DE PERDONAR A PAPÁ

Siempre quise saber lo que había detrás de
la famosa frase de Facundo Cabral
"No soy de aquí ni soy de allá...",
y cuando lo supe, amé esta historia que ahora
les cuento y que tanto tiene qué ver con un
sentimiento tan noble como el amor:
El perdón.

El padre de Facundo Cabral se fue de casa antes
de que este naciera. Luego Sara, la madre de
Cabral, fue echada junto a sus pequeños hijos,
y Facundo no tuvo un techo donde nacer, de ahí
lo de “No soy de aquí ni soy de allá”.
Nació en una de las calles de La Plata, como
presagio de lo que más adelante la vida le
depararía: sinsabores, lucha y mucho aprendizaje,
como preparando al gran apóstol musical para
un camino que ni su absurda muerte detendría.

Una noche, tras terminar un concierto, Facundo
con 46 años encima, se llevó una gran sorpresa,
en el pasillo lo esperaba su padre. “Lo reconocí
porque era igual a la foto que mi madre siempre
había guardado, pero con el pelo cano.
Lo reconocí en el acto porque siempre vi esa
foto”, contaba Cabral. “Mi padre era muy apuesto.
Todo lo contrario a mí, era muy elegante.
Estaba allí y me quedé congelado”.

Este era el primer encuentro con su padre,
¿se imaginan la tormenta de emociones,
pensamientos y nervios que azotaban dentro de
aquel hombre que paseaba su música por el
mundo pregonando la paz, el perdón y el amor?
¿Qué hacer?

Un día Cabral dijo sobre su padre:
“Mi padre agotó el odio que había acumulado en
mí, lo odié profundamente, había dejado sola a
mi madre con siete hijos.
Murieron cuatro de hambre y frío.
Tres sobrevivimos de milagro”.
Y ahora estaba frente a él, con todo el derecho de
decirle lo que su corazón guardaba.
En ese momento, el recuerdo de las palabras
de su madre retumbaron en su cabeza:
“Tú que caminás tanto, algún día te vas a
encontrar con tu padre.
¡No cometas el error de juzgarlo!
Recuerda el mandamiento:
honrarás al padre y a la madre.
Segundo, ese hombre que vas a tener enfrente
es el hombre que más amó, más ama y más
ha amado tu madre.
Tercero, lo que corresponde es que le des un
abrazo y las gracias porque por él estás
gozando las maravillas de Dios en el mundo.”

El desenlace de este encuentro lo cuenta el
mismo Facundo:
“Por eso cuando vi a mi padre nos acercamos,
nos abrazamos y fuimos grandes amigos hasta
el final de sus días. Aquella vez me liberé, dije:
‘Mi Dios, qué maravilloso es vivir sin odio’.
Me costó años perdonar y pude hacerlo en un
segundo.
Y me sentí tan bien”.💜

Créditos al autor.

Todos hemos pasado esos momentos! Y un día, florecemos
06/12/2024

Todos hemos pasado esos momentos! Y un día, florecemos

Todos hemos mu**to un poco
Y seguimos sonriendo
Como si no doliera el alma,
Todos nos hemos levantado
Sin ninguna ilusion a cuestas
Y acostado por las noches
Con los sueños vacíos,
Y las ilusiones enjutas...
Seguimos respirando
Como si no doliera,
Juntando estrellas
Para armar de nuevo el alma,
Todos alguna vez hemos tocado fondo,
Húmedo, amargo, pantanoso,
Solo resta respirar, sonreír y levantarse,
Recordar que eres estrella
Y aunque muertas en el firmamento
no dejan de brillar✨🥀❤️

El abrazo, una práctica fundamental para la felicidad, paz y expresión del amor!! Acéptalos y dalos con cariño 🫶
02/12/2024

El abrazo, una práctica fundamental para la felicidad, paz y expresión del amor!! Acéptalos y dalos con cariño 🫶

LA CERCANÍA DE FIN DE AÑO ES UNA ÉPOCA DIFICIL. PERO ES BUENO SABER QUE TODOS PODEMOS CONTAR CON UN ABRAZO...❤️

“TE ENVÍO UN ABRAZO“

Hoy les quiero enviar un abrazo, a los que están esperando el sueño para olvidar la realidad, a los que están luchando con sus miedos y monstruos en silencio…

A los que no saben cómo expresar tanto dolor, a los que no tienen cómo pedir ayuda, a los que están llenos de presiones…

A los que pelean la batalla en miles de frentes, a los que se ahogaron en el vaso con agua, y a los que se sienten diferentes…

A los incomprendidos, a los humillados, a los violentados
y a los silenciados…

Un abrazo a ese que hoy subió
el volumen de la música para no escuchar el bullicio de adentro y a esa que se llenó de tareas para no ocuparse de ella…

A los que no entienden ¿Por qué?,
a los que no pueden con tanta vida, a los que le retumba la muerte, a los que no se les cierran las heridas, a los que perdieron la llave del candado…

Un abrazo a los que se refugian en algo, a los que leen buscando una salida, a los que se repiten frases para subir el autoestima...

A los que se animan, a los que no, a los que lloran a escondidas y ríen por compromiso...

A los que se les derrumbó el cuerpo encima del alma y se sienten escombro...

A los que hoy no tienen ganas de prender la luz, ni de salir un rato, ni de verse al espejo o verse en los ojos de los demás…

A los que dejaron de hablar, de reír, de planear, de soñar, pero no de sentir…

A los que se sienten perdidos,
a los que están hallando…

A los que desconocen el cómo.

A todos los que estamos jodidos,
un abrazo...

Un abrazo que posiblemente
no cambie nada, pero que les haga saber que...
"NO ESTÁN SOLOS"…
Abrazos y besos

Señora Bonita

Reconocer cómo estamos interpretando lo que nos sucede, honrar cómo fue, respetar las consecuencias y elegir de nuevo re...
18/11/2024

Reconocer cómo estamos interpretando lo que nos sucede, honrar cómo fue, respetar las consecuencias y elegir de nuevo reconciliada y haciéndolo diferente!!

Elijo recordarte
No por cómo me lastimaste
Sino por cómo me enseñaste a sanar
No por cómo me dejaste
Sino por cómo me enseñaste a nunca abandonarme
No por cómo me destrozaste
Sino por cómo me enseñaste a reconstruirme
No por cómo apagaste mi luz
Sino por cómo me ayudaste a brillar
No por cómo me mantuviste atrapada en un lugar de comodidad
Sino por cómo me empoderaste para salir de mi zona de confort
No por cómo me dejaste sintiéndome débil
Sino por cómo me enseñaste lo que significa ser fuerte
No por cómo trataste de controlarme
Sino por cómo me enseñaste a ser libre
No por quién me dijiste quién era
Sino por cómo me enseñaste a definirme
Y sobre todo
Elijo recordarte
No por cómo fuiste incapaz de amarme
Sino por cómo me enseñaste
A amarme a mí misma.

— Tahlia Hunter
Leído en Samai

El secreto, cambiar la mirada a las circunstancias dolorosas, darle orden, eso sí, después de la liberación del dolor em...
14/11/2024

El secreto, cambiar la mirada a las circunstancias dolorosas, darle orden, eso sí, después de la liberación del dolor emocional causado

Revisemos nuestra herida y descubramos formas de sanar … estaremos disponibles para relaciones sanas
12/11/2024

Revisemos nuestra herida y descubramos formas de sanar … estaremos disponibles para relaciones sanas

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja.

El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:

1. Te sientes víctima,falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista;solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees.
Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya.
Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa.
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12. Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman.
Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca.

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:

– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?

Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto.

No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:

1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.

2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.

5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.
MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.
2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años.o dañar a tus parejas diariamente .
3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste .

Bendiciones y gratitud al autor ✍️
Créditos a quien corresponda

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00

Telephone

+584129683825

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psico Experiencia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psico Experiencia:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram