TOVanessa

TOVanessa Mi donde compartiré contenido de interés, secciones especiales, experiencia p

¡Bienvenidos a mi espacio renovado!Mi nombre es Vanessa Sánchez, soy Licenciada en Terapia Ocupacional, egresada del Col...
25/07/2023

¡Bienvenidos a mi espacio renovado!

Mi nombre es Vanessa Sánchez, soy Licenciada en Terapia Ocupacional, egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton en el año 2013 como T.S.U y como Licenciada en 2019.

Tengo experiencia en el área infantil a través de la consulta privada y en el ámbito escolar. Cuento además con talleres, cursos y diplomados relacionados.

Evalúo y abordo los trastornos del neurodesarrollo, como Autismo, Síndrome de Down, TDAH, entre otros. También Grafomotricidad, Psicomotricidad y visitas escolares.

Si requieres la evaluación para tu pequeño en el área de Terapia Ocupacional con gusto me puedes contactar al privado o al WhatsApp (el link lo encuentras en mi biografía), También realizó talleres en colegios, si eres de alguno, me puedes escribir.

Me encuentro ubicada en una zona céntrica de Caracas, con fácil acceso por diversos medios de transporte.




Debemos tomar mucha conciencia, eso es muy cierto. Las falsas creencias, la discriminación, el abandono, la falta de emp...
02/04/2022

Debemos tomar mucha conciencia, eso es muy cierto. Las falsas creencias, la discriminación, el abandono, la falta de empatía e incluso, los diagnósticos errados. Es un trabajo arduo, pero este día en particular debe ser un impulso para acabar con todo lo nombrado anteriormente.

El autismo para mí es simplemente una manera muy particular de ver el mundo y la mayoría de las veces el mundo no sabe cómo ver el autismo.

Como profesionales en el área de la salud debemos ser agentes multiplicadores de información, de mostrar la realidad y ser de apoyo para las familias, niños,niñas, adolescentes y adultos azules. Si, adultos, porque el autismo no es exclusivo en la infancia y a manera de reflexión invito a todos a sumarnos a proveer herramientas, espacios y oportunidades para aquellos que ya dejaron de ser niños y se convierten en adolescentes y adultos, en ese aspecto nos falta muchísimo.

Fechas como estás llevan a la reflexión, espero que todos podamos hacerlo. Esto no es un post para simplemente hablar maravillas, porque para ello todos los días les recuerdo a mis participantes lo hermosos que son, es un post para hacer valer el objetivo del 2 de abril: una real concienciación del autismo.

Atentamente: T.O. Vanessa Sánchez 💙

Ya iniciando este nuevo año con mucho entusiasmo y grandes proyectos. Atención de niños en edad preescolar, Escolar y ad...
10/01/2021

Ya iniciando este nuevo año con mucho entusiasmo y grandes proyectos.

Atención de niños en edad preescolar, Escolar y adolescentes.
Estimulación Temprana, de 0 a 2años y medio.
Atención para adultos y adultos mayores.

Qué tienen en común chinos, egipcios y filósofos griegos?    En este post lo vas a descubrir. 🧐   Es fundamental conocer...
02/10/2020

Qué tienen en común chinos, egipcios y filósofos griegos?
En este post lo vas a descubrir. 🧐
Es fundamental conocer las raíces de nuestra profesión y por ello quería inaugurar esta serie de publicaciones especiales, con la historia de Terapia Ocupacional.
Es impresionante como desde los inicios de las civilizaciones, las actividades han sido fundamentales y usadas como medio para aliviar cuerpo y mente.
Espero que disfruten tanto como yo, este recorrido 🤓
31 días-31 publicaciones
(2/31)









Llegó Octubre y con él algo muy especial!🎉El 27 de Octubre se celebra a nivel mundial el Día de la Terapia Ocupacional, ...
01/10/2020

Llegó Octubre y con él algo muy especial!🎉

El 27 de Octubre se celebra a nivel mundial el Día de la Terapia Ocupacional, motivo por el cual decidí dedicar todo este mes a publicar contenido con el propósito de difundir esta hermosa profesión de la que formo parte desde hace más de 10 años.

Cuando inicié mis estudios no tenía idea de todo el impacto que iba a causar en mi. Todo lo que podía hacer, la cantidad de personas que podía ayudar con mi abordaje y hoy día me sigue sorprendiendo. Así que no puedo dejar pasar esta oportunidad.

El lema es 31 días-31 publicaciones, así que espero disfruten el material que he estado creando con mucho cariño 🥰





Continuamos con la Parte 3 🤓⁣⁣Acá me quise enfocar en otra situación común que me han planteado los padres: Cómo poder l...
29/09/2020

Continuamos con la Parte 3 🤓⁣

Acá me quise enfocar en otra situación común que me han planteado los padres: Cómo poder lidiar con el trabajo en casa, más las clases y tareas, junto a las labores del hogar. ⁣

Es un tema complejo debido a que cada familia y realidad es diferente, pero hay un aspecto que puede favorecer el cumplimiento de estas actividades: Organización en la rutina diaria. ⁣

Primero, al venir de un período vacacional en donde probablemente había cierta libertad de lo que el niño realizaba en el día, dandole más espacio a los padres para poder trabajar. Y ahora con el retorno a clase, ya la rutina que se tenía establecida en el hogar, se altera. ⁣

Es complicado, pero si se puede organizar de manera de cubrir estos aspectos. Evidentemente requiere de la colaboración de todos los miembros de la familia involucrados. ⁣

Una manera de hacerlo puede ser: ⁣

⏰ Levantarse a una hora establecida ⁣
🚿Higiene y aseo⁣
👔Cambio de ropa (se recomienda no quedarse en pijamas durante el día, incluso algunos colegios estipulan el uso de uniforme para las clases on line. Aplica también para adultos, usar ropa casual) ⁣
🍽Desayuno en familia⁣
💻 Hora de clases y trabajo⁣
📝 Tareas⁣
🍽Almuerzo en familia ⁣
😴Siesta⁣
🧮Tiempo de juego y esparcimiento para los niños (En este instante, los padres se pueden mantener en el teletrabajo, supervisando desde su espacio) ⁣
👨‍👩‍👧‍👦Compartir en familia (juegos, cocinar, películas, tv) ⁣
🍽Cena en familia⁣
😴Hora de ir a dormir. ⁣

Esto aplicaría para los días hábiles, los fines de semana se varia y no es tan "estricto". Aunque como toda planificación, debe ser flexible. Unos días serán más fáciles que otros.⁣

La idea es poder brindar sugerencias o ideas que aún no estaban contempladas y que impacten de manera positiva en la rutina diaria de la familia. ⁣

Todo está en el equilibrio: los niños no deben pasar todo el día en la computadora, pero tampoco jugando, ya que tienen tareas y asignaciones escolares, también del hogar, que cumplir. Papá y mamá tampoco todo el día trabajando. El tiempo en familia es muy importante. ⁣







✅En esta Parte 2 me quise enfocar en  Consideraciones posturales y de confort para minimizar el impacto que puede ser el...
23/09/2020

✅En esta Parte 2 me quise enfocar en Consideraciones posturales y de confort para minimizar el impacto que puede ser el permanecer frente a una pantalla durante las clases on line.🖥⁣

✅Evidentemente hay un horario establecido para esta actividad, pero dentro de ella, se deben respetar los espacios para que el niño pueda desempeñarse de una manera favorable, cuidando su postura y funciones corporales.⁣

✅Hay parámetros para un posicionamiento correcto ante una computadora, muchos padres pueden tener en casa un mobiliario para niños, pero en el caso de que no, existen alternativas que permiten cuidar su higiene postural y al mismo tiempo, va a ser un elemento de comodidad donde se sentirá a gusto y pueda mantenerse realizando sus labores académicas.⁣

✅Por otra parte, la disposición de los elementos: posición de la pantalla, teclado y mouse. O incluso, si es a través de otro dispositivo, como tablets, también se deben cuidar los aspectos de confort.⁣

✅Variar la postura tradicional sentado y considerar otras que de igual forma, cuidan la alineación de segmentos, además de ofrecer otro tipo de estímulos.⁣

✅Periodos de descanso entre tareas tanto visual, para la activación motora, merendar, ir al baño. Preferiblemente cada 20 a 30 minutos.⁣

✅Es importante recordar que si bien tenemos la experiencia previa del año escolar anterior, una modalidad virtual en niños representa algo diferente e inusual para ellos. Estas sencillas sugerencias o modificaciones pueden favorecer este proceso.⁣








Como lo prometido es deuda, acá les presento la primera parte de una serie de post que estaré subiendo esta semana relac...
22/09/2020

Como lo prometido es deuda, acá les presento la primera parte de una serie de post que estaré subiendo esta semana relacionados con recomendaciones para este inicio de año escolar, bajo la modalidad virtual 👦🏻👧🏻🖥⁣

Ya hemos venido trabajando en este sistema desde marzo cuando inicia la cuarentena. Nos tomó desprevenidos y fue accidentado, logramos finalizar el año, pero ya está aquí el siguiente 😱⁣

Las angustias, ansiedad, se van apoderando de todos los involucrados en este proceso. Sin embargo, contamos con la experiencia previa y en base a todas esas dudas y situaciones que se generaron, desarrollé una serie de estrategias que tienen como finalidad minimizar el impacto que esta "nueva normalidad" ha tenido en la rutina diaria de la familia, no sólo del niño.⁣⁣

✅Quisiera iniciar con un factor común: Expectativa vs Realidad.⁣

✅Se piensa que el simple hecho de sentar al niño frente a una computadora ya va a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Pues aprendimos a la mala que no, ¿por qué? Básicamente porque el niño estaba acostumbrado al uso de pantallas con fines de esparcimiento, más no académicos. Por ello al tener que "hacer tareas" frente a la computadora, se detonaron ciertas conductas: rechazo, distracción, necesidad de ayuda constante o si papá o mamá no estaban allí, no desarrollaban las actividades.⁣⁣

✅Un comienzo de año escolar nos permite arrancar desde cero, con la mente más relajada, un elevado nivel de alerta que nos va a permitir reaccionar de la mejor manera a estas circunstancias, tanto a padres, niños y docentes.⁣⁣

✅Consideré para esta publicación, lo macro:⁣

1⃣Horario⁣⁣

2⃣Materiales⁣⁣

3⃣Espacio⁣⁣

4⃣Supervisión- Acompañamiento⁣⁣

En las siguientes entregas voy a desarrollar más recomendaciones que pueden servir de ayuda a todos los involucrados: ⁣⁣

👨‍👩‍👧‍👦Familia⁣⁣

👦🏻👧🏻Niño⁣⁣

🏫Escuela⁣








Feliz inicio de semana a todos! ⁣⁣Hoy es lunes 21 de septiembre y en esta fecha, desde 1994 se conoce como el Día Intern...
21/09/2020

Feliz inicio de semana a todos! ⁣

Hoy es lunes 21 de septiembre y en esta fecha, desde 1994 se conoce como el Día Internacional del Alzheimer, proclamado por la OMS y auspiciado por Alzheimer's Disease International (ADI). ⁣

Los objetivos de este día se centran en crear conciencia sobre esta enfermedad degenerativa, que afecta tanto a los pacientes como a sus cuidadores directos y familiares. Además de:⁣

🧠 Conocer las necesidades reales de las personas con esta enfermedad y brindarles terapias de estimulación cognitiva. ⁣
🤝 Ofrecer apoyo público a los pacientes y sus cuidadores. ⁣
👨🏻‍⚕Investigación sobre el Alzheimer y su tratamiento. ⁣
👥Ofrecer formación sobre la enfermedad y apoyo psicológico a los cuidadores. ⁣
🗣️Campañas de prevención, trabajando en los factores de riesgo modificables. ⁣

Existen películas y documentales sobre el Alzheimer que recomiendo que vean, son muchas pero entre ellas tenemos:⁣

1⃣The Notebook (2004) ⁣
2⃣Cuidadores -Documental - (2011) ⁣
3⃣Still mine (2012) ⁣
4⃣Still Alice (2014) ⁣

Dato curioso: el color que representa la lucha contra esta enfermedad es el púrpura. ⁣






El Día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año. Se conmemora a todos aquellos profesionales dedicad...
18/09/2020

El Día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año.

Se conmemora a todos aquellos profesionales dedicados al diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje.

El origen de esta fecha deriva de uno de los profesionales que más ha enseñado a la psicopedagogía y que murió en el año 1980, Jean Piaget. Su contribución fue muy variada e importante en esta rama.

La orientación psicopedagógica se enmarca dentro de los siguientes parámetros:

🧠Orientación en los procesos de aprendizaje.

🤓Atención a la diversidad.

✍🏻Orientación académica.

👩🏻‍🎓Orientación profesional.

Dato curioso: el búho está vinculado a la psicopedagogía debido a que él representa la sabiduría 🦉🦉🦉🦉

Extiendo mis felicitaciones a todos los psicopedagogos quienes día a día trabajan para ayudar a nuestros niños y jóvenes a enfrentar las dificultades académicas. En especial a la Lcda. Gircy Guere, directora de con quien tengo la fortuna de hacer equipo ❤







15/09/2020

Quiero presentar hoy en a ⁣
un actor, diseñador de modas y concursante de Reality Shows como The Real World y The Challenge. Él es Jordan Wiseley.⁣⁣
⁣⁣
Jordan ha participado en 6 MTV Challenges, resultando ganador en 3 de ellos 🥇🥇🥇.
⁣⁣
Siempre demuestra su excelente condición física 💪🏻 que le ha permitido superar los retos e incluso se ha enfrentado en eliminaciones donde no sólo con su fuerza y resistencia ha salido vencedor, también su sentido de lógica y resolución de problemas 🧠🤓⁣
⁣⁣
Pero, ¿por qué Jordan es el protagonista de esta semana? Él nació con una condición llamada: Simbraquidactilia.⁣⁣
⁣⁣
Ésta suele afectar a una única mano o pie cuyas características son los dedos cortos, a menudo unidos entre sí por membranas. A algunas personas pueden faltarles dedos. En otras ocasiones, el antebrazo también es más corto de lo usual.⁣⁣
⁣⁣
En el caso de Jordan, es a nivel de su mano izquierda, donde sólo se desarrolló su pulgar, pero no le ha impedido competir y realizar todas sus actividades, el poder hacer la oposición de este dedo, ha podido adaptar su funcionalidad 💪🏻⁣
⁣⁣
Aunque en su última aparición en Total Madness no superó la eliminación, se fue con la cabeza en alto, demostrando un gran coraje y valentía, además de un emotivo discurso. ⁣
⁣⁣
Disfruten del desempeño de este extraordinario joven, quien justo hoy está arribando a sus 30 años. Happy Birthday 🎂🎆
⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣
⁣⁣

14/09/2020

Feliz lunes a todos! 🤩🤩🤩🤩

Hoy les traigo un análisis de actividad. 🧠🤯

Revisando (Si, también estoy por allá con el mismo user ) encontré este video y me pareció interesante. Como Terapeutas Ocupacionales estamos en permanente análisis de todo, y no soy la excepción.

Entonces... Qué me pueden decir de esta actividad? Destrezas, habilidades, funciones corporales, todo lo involucrado en la ejecución de la misma... Comenten, comenten 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼

Vamos a activarnos e iniciar esta semana con un poquito de retos cognitivos 💪🏻🤓

Pista: Escuchen la música de fondo 🎶 😝









10/09/2020

Hoy me llevaron al consultorio arena de playa y eso me hizo muy feliz. La que tenía ya la había tenido que descartar y necesitaba nueva, así que los papás de mis niños como son una nota, me llevaron más.

Con ella podemos trabajar muchísimas cosas y me encanta usarla. Así que si quieres hacer feliz a un TO le puedes regalar arena de playa, espuma para afeitar, cremas, slime... 😝

Habilidades previas a la escritura. Muchos padres asisten a consulta refiriendo "mi hijo no escribe, no agarra bien el l...
10/09/2020

Habilidades previas a la escritura.

Muchos padres asisten a consulta refiriendo "mi hijo no escribe, no agarra bien el lápiz, se cansa, rechaza escribir".

Siempre les explico que hay muchos factores que pueden estar interfiriendo en ese proceso, por lo cual es necesaria una evaluación que no se enfoque solamente en el acto de escribir, existen habilidades que nos van a ayudar a alcanzarlo:

💪🏻 Fuerza en la parte superior del cuerpo y control postural
🙅🏻 Cruce de línea media
🤲🏻 Integración Bilateral
🧐 Percepción visual
🤹🏻‍♀️ Coordinación ojo mano
🖐🏻 Fuerza de manos y dedos
🔧 Manipulación de Objetos
👋🏻 Dominancia de mano
✍🏻 Agarre del lápiz

Desliza para que amplíen la información 👆🏼👆🏼👆🏼👆🏼👆🏼








Dirección

Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TOVanessa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a TOVanessa:

Compartir