13/07/2023
Este artículo proporciona información importante en relación a las intervenciones comprobadas para el manejo de la . Hace énfasis en el papel del físico de resistencia y el uso de suplementos nutricionales en el tratamiento de este complejo síndrome.
La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por reducción de la masa, la fuerza y la función muscular con el avance de la edad, pero también puede aparecer como resultado de patologías que deterioran nutricionalmente al individuo.
La , el riesgo de caídas, la hospitalización y aumentan considerablemente en los adultos mayores debido a la sarcopenia.
Aunque no existe evidencia concluyente para el tratamiento farmacológico, el entrenamiento físico de fuerza o resistencia ha sido unánimemente reconocido y aceptado como tratamiento de primera línea para el manejo de la sarcopenia. Por otra parte, numerosos estudios también han señalado la combinación de suplementos nutricionales con este tipo de entrenamiento como una intervención más efectiva para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Los estudiados en este artículo para el tratamiento de la sarcopenia son las proteínas, el aminoácido leucina, el ácido β-hidroxi-β-metilbutírico, vitamina D, vitamina C, vitamina E, los ácidos grasos omega-3, la creatina , nitrato inorgánico, probióticos, minerales (zinc, magnesio, calcio), péptidos de colágeno y polifenoles.
Las personas con y sarcopenia tienen una tasa de mortalidad más elevada, por lo que es muy importante su identificación precoz para corregir el estado nutricional, prevenir el avance de la sarcopenia y sus problemas asociados.