Dra. Marilú De Barros Mota

Dra. Marilú De Barros Mota Internista y Reumatólogo. Especialista en enfermedades Autinmunes y reumáticas: Lupus y Artritis

La Paniculitis autoinmune es la inflamación del tejido adiposo que se encuentra inmediatamente por debajo de la piel. Se...
18/06/2025

La Paniculitis autoinmune es la inflamación del tejido adiposo que se encuentra inmediatamente por debajo de la piel.

Se puede presentar en enfermedades inmunológicas como el Lupus, la Artritis Reumatoide, la enfermedad de Crohn entre otras.

La localización más frecuente es facial, pero puede afectar glúteos y extremidades.

La Paniculitis orofacial está asociada a enfermedad periodontal y cambios en la microbiota intestinal.

El tratamiento dependerá de la intensidad, extensión y respuesta al tratamiento convencional, comenzando por el uso de glucocorticoides y requiriendo en casos refractarios de uso de terapia biológica.

Las recomendaciones actualizadas por la Liga Europea de Reumatología, incluyen la combinación de Modificadores de la enfermedad como Metotrexate con Rituximab como terapia biológica para casos refractarios y con coexistencia de otras manifestaciones inflamatorias sistémicas como lo es el compromiso renal.

Fuente: EULAR 2025.

☎️ Para solicitud de información y citas 02129855080

📍Medialfa. Urb. Santa Sofía, el Cafetal. Caracas.

El tratamiento de la Enfermedad Inmunológica o Reumática va dirigido a detener la progresión de la misma. Los medicament...
17/06/2025

El tratamiento de la Enfermedad Inmunológica o Reumática va dirigido a detener la progresión de la misma.

Los medicamentos utilizados requieren de supervisión sobretodo al inicio del tratamiento y mientras se logra la remisión de forma cercana, tanto para evaluar la respuesta al tratamiento y ajustar las dosis, como para vigilar y prevenir los efectos adversos que estos medicamentos pueden causar.

El uso de los esteroides como la prednisona o el deflazacort, al inicio del tratamiento es beneficioso; pero si se continúan indiscriminadamente y por tiempo prolongado, comenzaremos a ver los efectos indeseados. Por lo tanto, es imprescindible acudir a la consulta control para ajustar sus dosis y suspenderlos cuando corresponda.

Del mismo modo, la dependencia de la toma de analgésicos como ibuprofeno, diclofenac y meloxicam, además de indicar la falla en el tratamiento anti reumático o inmunomodulador, comienzan a generar daño renal, cardiovascular y digestivo muchas veces irreversibles.

Y así sucesivamente, todos los medicamentos necesarios para el control de tu enfermedad, deben ser supervisados con regularidad al menos cada 3 meses (o antes al inicio del tratamiento); intervalo que va aumentando en la medida que se hacen ajustes o se alcanza la remisión de la enfermedad.

Si recibes alguno de estos medicamentos y han pasado más de 3 meses sin control de la enfermedad y su tratamiento, sobretodo si tu diagnóstico es reciente, es importante que acudas a tu especialista de confianza y confirmes que todo está en orden.

☎️ Para información y consultas 02129855080 / 04142032362 (WhatsApp msj).

📍Urb. Santa Sofía, el Cafetal. Caracas.

Efectividad de las terapias farmacológicas para adultos con   (resumen de las revisiones Cochrane) ◦ La  , el milnaciprá...
25/05/2025

Efectividad de las terapias farmacológicas para adultos con (resumen de las revisiones Cochrane)

◦ La , el milnaciprán y la mostraron un alivio sustancial del dolor en aproximadamente 1 de cada 10 adultos; los beneficios para el dolor no se asociaron con otros beneficios sintomáticos para estos tres fármacos en las revisiones Cochrane.

◦ Las revisiones no pudieron determinar qué adultos podrían beneficiarse o experimentar eventos adversos.

◦ La mayoría de las revisiones no encontraron ensayos clínicos (carbamazepina, clonazepam, lamotrigina, fenitoína, oxicodona, topiramato o valproato) o solo evidencia de baja calidad sujeta a sesgo (antipsicóticos, cannabinoides, terapia combinada, gabapentina, lacosamida, inhibidores de la monoaminooxidasa, AINE, amitriptilina, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina).

*Moore A, Bidonde J, Fisher E, et al. Efectividad de las terapias farmacológicas para el síndrome de fibromialgia en adultos: una revisión de las revisiones Cochrane. Reumatología (Oxford). 2025;64(5):2385-2394. 🔗doi.org/10.1093/rheuma…

La Reumatología es la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que af...
02/05/2025

La Reumatología es la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético y a las enfermedades autoinmunes sistémicas.

▫️ Los reumatólogos se encargan también de la prevención y seguimiento de estas enfermedades así como de atender el impacto de estas sobre la calidad de vida del paciente.

▫️¿De qué enfermedades estamos hablando?
🔸 Enfermedades del Tejido Conectivo: Lupus, esclerosis sistémica, esclerodermia, enfermedad mixta del tejido conectivo, Sjogren.

🔸Aparato locomotor: artritis, Osteoartritis, osteoporosis, gota, fibromialgia. Artritis idiopatica juvenil. Espondiloartritis. Artritis psoriatica. Policondritis.

🔸Autoinmunes sistémicas: Vasculitis, dermatomiositis, polimiositis, fiebre mediterránea familiar. Síndrome de fatiga crónica. Sarcoidosis. Síndromes auto inflamatorios. Síndrome antifosfolípido

🔸Cutáneomucosas: psoriasis, lupus cutáneo, pênfigo. Behçet. Uveitis.

Entre otras.

▫️Lo más importante es que el pronóstico de las enfermedades reumáticas mejora en la medida en que hagamos un diagnóstico y tratamiento temprano. Con abordaje integral de las demás patologías y sus tratamientos.

📍Consultas en Caracas. Medialfa 📞02129855080.

Aniversario ❤️  .vzla “Si Dios no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican”. Salmos 127:1.Por más años edif...
22/01/2025

Aniversario ❤️ .vzla
“Si Dios no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican”. Salmos 127:1.

Por más años edificando y fortaleciendo de la mano de Dios nuestro hogar; porque con Él, para su gloria, llegamos hasta acá y con Él todo es posible.

El Amor… un decisión diaria de respeto, admiración, perdón, reconciliación, paciencia, ayuda mutua, priorizar al amad@, entrega, humildad, fidelidad, lealtad, ver y esperar siempre lo mejor, de manera intencional.

“Amar como Dios nos ama” ❤️ Feliz aniversario Frank.

▫️Para controlar las enfermedades reumáticas (artritis, artrosis, gota) e inmunológicas (lupus, psoriasis, vasculitis, e...
10/01/2025

▫️Para controlar las enfermedades reumáticas (artritis, artrosis, gota) e inmunológicas (lupus, psoriasis, vasculitis, entre otras), son necesarias medidas farmacológicas y No farmacológicas.

▫️Básicamente son las que puedes ver en la imagen, sin embargo, pueden ser más específicas según la enfermedad autoinmune o reumática de la que se trate, el estado y el compromiso de la misma.

▫️Muchas veces le atribuyes a la enfermedad o a su tratamiento algunas manifestaciones que más bien son explicadas por otros factores como la mala alimentación, el sedentarismo, el estrés o la percepción que tengas de tu condición así como a las expectativas de la evolución.

▫️Por esto es fundamental seguir las recomendaciones de tu médico tratante y aclarar tus dudas con el especialista y no con la internet, teniendo en cuenta que hay información para pacientes e información para especialistas, así como hay información “necesaria” para la mejoría e información que no aportará nada positivo a la evolución de la enfermedad.

👩🏼‍💻 Para información y citas: 02129855080 y msj WhatsApp 04142032362.

📍Medialfa. El Cafetal. Caracas.

🏥 Clínica Santa Sofía y GMSP.

Algunas diferencias entre artritis y artrosis.El diagnóstico dependerá principalmente de la evaluación física y la histo...
16/10/2024

Algunas diferencias entre artritis y artrosis.

El diagnóstico dependerá principalmente de la evaluación física y la historia clínica.

El pronóstico dependerá de la evolución y resultados de estudios complementarios.

Si tienes alguno de estos síntomas acude al especialista en Reumatología.

Consultas previa cita y sólo presenciales 📞 02129855080 / msj WhatsApp 04142032362.
Centro Medialfa, Urb. Sta. Sofía, El Cafetal. Caracas.

▫️La Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI) es una manifestación frecuente de la Artritis Reumatoide que se asocia con a...
15/09/2024

▫️La Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI) es una manifestación frecuente de la Artritis Reumatoide que se asocia con alta mortalidad.

▫️Puede ser inicialmente asintomática pero con función pulmonar marcadamente deteriorada para el momento del diagnóstico.

▫️La evolución es variable: algunos casos no presentan progresión o el deterioro es lento, mientras que otros presentan un deterioro acelerado.

▫️Algunos pueden desarrollar fibrosis pulmonar progresiva.

▫️Factores de riesgo: Edad avanzada, empeoramiento rápido de la función pulmonar y patrón de neumonía intersticial. Evolución impredecible.

▫️El seguimiento estrecho y regular para poder identificar la rápida progresión o cambios de patrón y así poder preservar la función pulmonar. Pruebas de funcionalismo pulmonar cada 3-6 meses incluyendo repetición de TAC de alta resolución.

▫️El tratamiento es multidisciplinario (mínimo reumatólogo + neumonólogo) e individualizado, puede incluir inmunosupresión, terapia antifibrótica y cuidados de apoyo (fisioterapia respiratoria y oxígeno suplementario).

▫️Estudio recientes indican que el Metotrexate NO aumenta el riesgo de desarrollar EPI-AR ni mayor riesgo de progresión.

▫️El abandono del tabaquismo es fundamental y la vacunación contra influenza, neumonía neumocócica y la COVID-19 también debes ser considerados.

Consultas Medicina Interna y Reumatólogia Citas e información 02129855080 y WhatsApp 04142032362. Medialfa.

🚨 Clínica Sta. Sofía y GMSP. Caracas.

✨Hoy se cumplen 20 años de este día; uno de los días más importantes de mi vida y sé que de la vida de muchos 😊Ese día l...
23/07/2024

✨Hoy se cumplen 20 años de este día; uno de los días más importantes de mi vida y sé que de la vida de muchos 😊

Ese día legitimé la decisión que tomé 7 años antes: ser médico. Creo que lo supe desde que tenía 4 años de edad 😀

Hoy en día pienso que no se trata sólo de lo que estudié y sigo estudiando, sino de quién soy; porque sí, definitivamente esto no es una profesión como cualquier otra, para quienes de verdad asumimos el compromiso, esto es un apostolado. Y los principios y valores son necesarios para ejercer de la mejor manera. Es un estilo de vida.

No ha dejado de ser complejo, ni difícil, porque siempre se encuentran obstáculos; pero es extraordinario y en ocasiones indescriptible cuando los pacientes se dejan ayudar y tener la oportunidad de ayudarlos a sanar como sé y estoy convencida (sin arrogancia) de que puedo, gracias a Dios.

El lado amargo de esta experiencia, es que, contrario a ser favorecidos, con el tiempo se ha puesto cuesta arriba muchas veces hacer el trabajo que corresponde; porque ahora, la mayoría piensa que leyendo un prospecto de una medicina o buscando información en la internet, puede saber tanto o más que el médico, sobretodo en este país; esto va de la mano de la ingratitud, el cuestionamiento e irrespeto a nuestra formación académica y personal… pero bueno, como dicen por ahí: gajes del oficio.

Gracias a Dios, son mayores los logros y las oportunidades de sanar juntos, de crecer y de compartir con otras personas todo lo que representa; no hay satisfacción que lo supere todavía.

✨ Gracias a Dios por esta misión, sólo Él sabe cuánto ha costado. Gracias a mi familia por el apoyo y participación (especialmente a mi hermana por ser mi modelo anatómico para practicar semiología 🤣🤣🤣)

✨A mis pacientes, a los que de verdad conocen mi forma de trabajo, mi compromiso inquebrantable con la ética, la ciencia, la actualización y servicio, siempre daré y haré lo mejor.

✨ Y a mis colegas y maestros por confiar en mi. Gracias.

✨ La piel también es un órgano delicado y sensible. Es por esto que muchas enfermedades auto inmunes provocan lesiones e...
22/07/2024

✨ La piel también es un órgano delicado y sensible. Es por esto que muchas enfermedades auto inmunes provocan lesiones en él. Es el órgano más extenso por lo cual es fundamental cuidarlo cómo cualquier otro.

1. Psoriasis. Una de las principales enfermedades inmunes que afectan la piel y que constituye una condición inflamatoria con alto riesgo cardiovascular y metabólico.

2. Lupus. El compromiso de la piel es una de sus principales expresiones, ameritando de tratamiento intensivo para disminuir el riesgo de su activación.

3. Dermatomiositis. Afecta la piel y los músculos, debilitándolos.

4. Esclerodermia (Raynaud). Provoca endurecimiento de la piel y compromete los vasos sanguíneos de las manos alterando su flujo.

5. Pénfigo vulgar. Provoca ampollas dolorosas en piel y mucosas. Puede requerir de antibióticos además de inmunosupresores para disminuir el riesgo de infección.

6. Vitiligo. Las células pigmentarías son atacadas por el sistema inmune causando la pérdida del pigmento y aparición de zonas blancas.

7. Dermatitis herpetiforme. Asociada a enfermedad celiaca ambas inmunes, por intolerancia al gluten. Ampollas y prurito.

8. Liquen plano. Pequeñas protuberancias violáceas o rojas, picazón y dolor.

9. Sjogren. Afecta las glándulas exocrinas disminuyendo la humedad de piel y mucosas.

10. Púrpura trombocitopenica trombótica. Aparición de coágulos sanguíneos en piel.

✨Consultas presenciales.
✨Solicita información y citas al 02129855080.
✨Clínica Santa Sofía / Medialfa / Grupo Médico Santa Paula.

▫️También se le conoce como síndrome “seco” porque el paciente presenta sequedad de las mucosas.▫️El diagnóstico se real...
04/05/2024

▫️También se le conoce como síndrome “seco” porque el paciente presenta sequedad de las mucosas.

▫️El diagnóstico se realiza por la evaluación de las manifestaciones y examen físico y se complementa con biopsias glandulares, pruebas oftalmológicas y análisis de anticuerpos.

▫️Ante la sospecha clínica se debe solicitar ANA (93,9%) y ENA si el ANA resulta negativo y existe alto índice de sospecha.

▫️La ecografía de glándulas salivales puede ofrecer info adicional pero no reemplaza ni el análisis de anticuerpos ni el hidrológico.

▫️No se recomienda biopsia lagrimal.

▫️Se debe ofrecer investigación temprana ante el riesgo de aparición de linfoma, tanto en pacientes seropositivos como seronegativos. Biopsia de glándula salival menor.

▫️Fuerte asociación con enfermedad celíaca y tiroidea.

▫️Tratamiento según las manifestaciones inmunomoduladores (HXQ) mínimo 6 meses, glucocorticoides a corto plazo, tópicos oftalmóloga y orales, suplementos de omega 3 y vitamina D. Se recomienda el cepillado dental frecuente y uso de alternativas al azúcar para prevenir caries dental.

▫️Descartar otras enfermedades coexistentes como Lupus y Artritis Reumatoide.

👩🏼‍💻 Información y citas 📞02129855080/whatsapp 04142032362.
📍Consultas en Medialfa al frente de la clínica Santa Sofía, el Cafetal. Caracas.
🚨 Atención de emergencias Clínica Santa Sofía.

Simposio Internacional de Osteoporosis Secundaria.Tema: Osteoporosis en Lupus.▫️El lupus es el prototipo de las enfermed...
28/04/2024

Simposio Internacional de Osteoporosis Secundaria.

Tema: Osteoporosis en Lupus.

▫️El lupus es el prototipo de las enfermedades autoinmunes inflamatorias, porque puede cursar y manifestarse con todas las alteraciones del sistema inmune que se presentan en cada enfermedad de manera individual.

▫️Al ser una enfermedad inflamatoria, el aumento de la producción de mediadores inflamatorios, autoanticuerpos y citoquinas proinflamatorias pueden afectar la salud y homeostasis ósea, causando un aumento del desgaste y progresando a Oateoporosis.

▫️Estudios demuestran que el paciente con Lupus, al momento de hacer el diagnóstico ya tiene disminución de la densidad del hueso en aprox 10% comparado con controles sanos.

▫️La mayoría presenta osteopenia a los 6 meses de iniciado el tratamiento y si no se tiene vigilancia avanza a osteoporosis.

▫️La osteoporosis es silenciosa, NO DUELE, y el síntoma que se presenta es cuando ya se ha complicado con una o varias fracturas por fragilidad, que en su mayoría son vertebrales.

▫️Dentro de los factores que influyen en la aparición de osteoporosis en pacientes con lupus están: el uso de glucocorticoides por tiempo prolongado, la combinación de medicamentos (anticonvulsivantes, diuréticos, antidepresivos, “protectores gástricos”, anticoagulantes), el déficit de vitamina D (por menor consumo o por falta de exposición solar debido a fotosensibilidad), actividad persistente o brotes recurrentes de la enfermedad, sedentarismo, ci******lo, postmenopausicas, edad.

▫️El diagnóstico se hace con la determinación de la presencia de los factores de riesgo (historia clínica), descarte de fracturas, densitometría, marcadores de resorción, niveles de vit D.

▫️El tratamiento está dirigido a controlar el lupus lo antes posible para así poder disminuir o suspender esteroides, suplementos de vitamina D y mejor aporte en la dieta, ejercicio de fuerza física, eliminar hábitos inapropiados para la salud ósea. Antiresortivos y osteoformadores.

👩🏼‍💻Información y citas 📞 02129855080 / msj WhatsApp 04142032362
📍Consultorio Medialfa frente a Clínica Sta. Sofía, el Cafetal, Caracas.
🚨 Emergencias Clínica Sta. Sofía.

Dirección

Caracas

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Marilú De Barros Mota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Marilú De Barros Mota:

Compartir