Dr. César Arroyo E.

Dr. César Arroyo E. Médico Cirujano. Health & support content. Residente de Cirugía General. Contenido medico-quirúrgico.

Ve una, haz una, enseña una☝🏻
12/09/2025

Ve una, haz una, enseña una☝🏻

El melanoma puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.Breslow clasifica la profundidad de la invasión del melan...
10/09/2025

El melanoma puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.

Breslow clasifica la profundidad de la invasión del melanoma según el grosor en milímetros, en base a esto, a mayor grosor peor pronóstico⚠️.

Clark clasifica la invasión del melanoma según la capa de la piel hasta la que se extiende en el punto más profundo de invasión.

- Nivel I: melanoma in situ, intradérmico.
- Nivel II: invasión discontinua de la dermis papilar.
- Nivel III: invasión de la totalidad de la dermis papilar.
- Nivel IV: infiltración de la dermis reticular.
- Nivel V: extensión a hipodermis.

El melanoma no discrimina por edad, raza o género. Entre los 30 y 39 años, el melanoma es la quinta forma de cáncer más comúnmente diagnosticada.

A. Moya-Plana, E. Routier, C. Mateus, F. Kolb, C. Robert. Melanoma cutáneo cervicofacial. EMC - Otorrinolaringología, Volume 46, Issue 4, 2017, Pages 1-9, ISSN 1632-3475.

No todo lo técnicamente posible, es éticamente aceptable.No porque pueda hacerse, debe hacerse.La ética: papel crucial e...
07/09/2025

No todo lo técnicamente posible, es éticamente aceptable.
No porque pueda hacerse, debe hacerse.
La ética: papel crucial en nuestra toma de decisiones✍🏼

La citología líquida nos permite obtener una capa más fina y uniforme de células en el portaobjetos, esto se traduce en ...
04/09/2025

La citología líquida nos permite obtener una capa más fina y uniforme de células en el portaobjetos, esto se traduce en una mejor visualización de las células e identificación de posibles anomalías. 

Ademas, reduce significativamente las muestras inadecuadas. Al suspender las células en el líquido, se minimiza la presencia de artefactos; como moco o sangre, que pueden dificultar la interpretación de la muestra. 

Por último, nos brinda la posibilidad de realizar pruebas adicionales, como pruebas de ADN para el virus del papiloma humano (VPH) o análisis moleculares.

El Nolis es todo un personaje. Es de esos pacientes ocurrentes que se hacen querer en el servicio, humilde, echador de b...
03/09/2025

El Nolis es todo un personaje.

Es de esos pacientes ocurrentes que se hacen querer en el servicio, humilde, echador de broma, el y su mamá siempre hicieron el sacrificio por cumplir las indicaciones al pie de la letra y vieron el lado positivo en todo momento durante un post-operatorio difícil y prolongado, por una hernia diafragmática post-traumática y eventración abdominal gigante.

Hoy en día, aún estando de alta, a veces pasa por el servicio a chequearse y llevarnos algunas cosas.

Los pequeños detalles!

La radioterapia es un pilar fundamental en el tratamiento contra el cáncer, sin embargo, no está exenta de efector adver...
27/08/2025

La radioterapia es un pilar fundamental en el tratamiento contra el cáncer, sin embargo, no está exenta de efector adversos que pueden llegar a afectar considerablemente la calidad de vida.

Acá una pequeña guía de cuidados generales por si la estás recibiendo o sabes de alguien que la pueda necesitar.

Foto alta en humor negro⚠️
25/08/2025

Foto alta en humor negro⚠️

Como cirujanos, en el quirófano debemos mantener el control emocional entre dos extremos y alejarnos de ellos. El primer...
12/08/2025

Como cirujanos, en el quirófano debemos mantener el control emocional entre dos extremos y alejarnos de ellos.

El primero: detenernos prematuramente, por indecisión, frente a situaciones o dificultades solucionables. Y el segundo, empecinarnos ante dificultades insalvables.

Mente fría, manteniendo la calma y la objetividad en cualquier situación🤟🏻

Ángel pasó 5 veces por quirófano, 2 veces por UTI, estuvo con nosotros en el servicio poco más de 2 meses por una pancre...
07/08/2025

Ángel pasó 5 veces por quirófano, 2 veces por UTI, estuvo con nosotros en el servicio poco más de 2 meses por una pancreatitis aguda necrohemorrágica Balthazar E, la cual implica una mortalidad que puede ascender hasta el 30% de los casos.

No fue fácil para el, para su familia y tampoco para nosotros. En retrospectiva podemos sintetizar que hubo puntos clave en su evolución: el manejo inicial con un sistema de presión negativa (VAC) intraabdominal, el correcto lavado y drenaje de la cavidad, el soporte nutricional, las transfusiones oportunas, la antibióticoterapia de amplio espectro, el esquema de insulina correcto asociado por endocrinología, el manejo de la fístula pancreática, contar con el apoyo de UTI desde el primer momento, la actitud que mantuvo siempre frente a su enfermedad y el apoyo familiar que nunca le faltó.

Viéndolo así, es imposible no considerar su alta como un pequeño logro para nuestro servicio, lo considero un reconocimiento a adjuntos y residentes por la dedicación día a día, bastantes enseñanzas que nos deja su caso.

Ahora viene una vez a la semana por la consulta, con otro semblante, venía acostumbrado a un estilo de vida exigente porque es rescatista de protección civil en el interior del país. Y bueno, ahí vamos, poco a poco reincorporándose a su vida cotidiana, con buena actitud y un paso a la vez🦾

Aproximadamente del 20 al 30% de los pacientes con pancreatitis aguda desarrollan cuadros graves de la misma.Los criteri...
03/08/2025

Aproximadamente del 20 al 30% de los pacientes con pancreatitis aguda desarrollan cuadros graves de la misma.

Los criterios de Balthazar nos ayudan determinar los niveles adecuados de atención, predecir la necesidad de monitoreo intensivo, las posibles intervenciones quirúrgicas y la planificación general del tratamiento.

Además, se acompañan de una puntuación para establecer la presencia y extensión de necrosis pancreática, en conjunto se le denomina CTSI o indice de gravedad por TC, estimando el grado de necrosis y posteriormente el índice de severidad de la enfermedad.

Las puntuaciones más altas se correlacionan con una mayor morbilidad, mortalidad y estancias hospitalarias más largas.

Es increíble lo difícil que puede llegar a ser la toma de decisiones tanto dentro como fuera del quirófano. Más allá de ...
28/07/2025

Es increíble lo difícil que puede llegar a ser la toma de decisiones tanto dentro como fuera del quirófano. Más allá de un punto de sutura, una técnica o un procedimiento, el criterio propio y la toma de decisiones es un punto clave en nuestra formación.

Cuando operar, cuando no hacerlo, como abordar, qué realizar.

Allí entra en juego la personalidad que desarrollamos; nuestra crianza desde el hogar, la formación continua de la mano de nuestros maestros a lo largo de la carrera y tener siempre presente la vieja confiable: consultarlo, nunca estaremos solos en quirófano. Qué importante es contar con alguien que tiene más experiencia cerca y qué difícil es para muchos admitirlo.

En fin, al menos en quirófano, debemos aferrarnos a que esto siempre nos mantenga del lado correcto de la línea delgada que separa la sensatez de la soberbia.

Estos son los principios fundamentales que debes saber sobre el divertículo de Meckel✅Lo primero es que se considera una...
25/07/2025

Estos son los principios fundamentales que debes saber sobre el divertículo de Meckel✅

Lo primero es que se considera una anomalía congénita del intestino delgado, que está presente en aproximadamente el 2% de la población.

Se forma debido a la obliteración incompleta del conducto vitelino durante el desarrollo fetal, lo que resulta en una pequeña bolsa o protuberancia en la pared del intestino delgado, generalmente en el íleon.

La mayoría de las personas con divertículo de Meckel son asintomáticas, pero puede causar complicaciones potencialmente quirúrgicas como sangrado, perforación u obstrucción, especialmente en niños.



Hansen C, Søreide K. Systematic review of epidemiology, presentation, and management of Meckel’s diverticulum in the 21st century. Medicine (Baltimore). 2018;97(35):e12154.

Dirección

Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. César Arroyo E. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría