15/03/2024
La tendinopatía del tendón de Aquiles supone una respuesta inflamatoria crónica, aunque limitada porque hay poca irrigación sanguínea al tendón de Aquiles. Cursa con dolor en el tendón y una sensación de tensión, acompañado de alteración de la función. Hasta hace poco se trataban las lesiones tendinosas como inflamaciones, es decir, tendinitis, pero la mayoría de estas lesiones tendinosas en realidad son degeneración del tendón.
.
•Síntomas
.
Los síntomas comienzan de manera gradual y espontánea. Se advierten dolor y sensación de quemazón especialmente durante las actividades de la mañana. Puede mejorar levemente durante las actividades iniciales, pero empeora si se realizan más actividades. Empeora con el ejercicio.
.
En general, el tendón de Aquiles, aumenta su volumen, está caliente y sensible en la zona que se encuentra alrededor de 2-6 cm por encima de la inserción en el calcáneo.
.
En la tendinopatía no insercional existe un mayor riesgo de ruptura del tendón de Aquiles.
.
•Causas
.
Se puede asociar con actividades repetitivas que sobrecargan el tendón, acortamiento del mismo y alteraciones estructurales en el pie como el pie plano.
.
•Tratamiento
.
El manejo no quirúrgico incluye fisioterapia, terapia con ondas de choque y productos ortobiológicos como el PRP (plasma rico en plaquetas). Cuando el tratamiento no quirúrgico es refractario, se debe recurrir a la opción quirúrgica.
.
•¿Me ayudará una inyección de cortisona?
.
Las inyecciones de cortisona ❌NO‼️se recomiendan como tratamiento porque pueden ocasionar la muerte del tendón y facilitar una ruptura del mismo.
.