15/02/2025
🩺 La distensión abdominal es una sensación de hinchazón o aumento de volumen en el abdomen, que puede ir acompañada de malestar o dolor. Aunque es un problema común y generalmente temporal, puede ser señal de algo más serio si persiste.
👉 ¿Por qué se produce la distensión abdominal?
La distensión puede ocurrir cuando hay una acumulación de gas o líquidos en el abdomen. Esto puede ser causado por varios factores, entre ellos:
🚫 Problemas digestivos: Como el síndrome del intestino irritable, intolerancia a ciertos alimentos, o estreñimiento.
🚫 Exceso de gas: Común al consumir ciertos alimentos (como frijoles, brócoli, cebolla) que producen más gases en el intestino.
🚫 Retención de líquidos: Puede estar relacionada con cambios hormonales, como los que ocurren durante el ciclo menstrual.
🚫 Enfermedades más serias: En casos raros, la distensión puede ser un síntoma de afecciones graves, como la obstrucción intestinal, ascitis (acumulación de líquido en el abdomen) o trastornos hepáticos.
⚠️ Síntomas comunes:
▶ Sensación de abdomen lleno o inflamado
▶ Dolor o molestias abdominales
▶ Gases excesivos o eructos
▶ Náuseas en algunos casos
🩺 Tratamiento y manejo: El tratamiento de la distensión depende de la causa subyacente:
📌Para casos leves, ajustar la dieta y evitar alimentos que causan gases puede ayudar.
📌En casos de intolerancia alimentaria, se puede recomendar eliminar ciertos alimentos.
📌Si la causa es más grave, como una obstrucción, será necesario un tratamiento médico específico.
💡 Prevención:
✅ Comer despacio y evitar tragar aire mientras se come.
✅ Evitar el consumo excesivo de alimentos que generan gases.
✅ Hacer ejercicio regularmente para mejorar la digestión.
Si experimentas distensión abdominal frecuente o acompañada de dolor intenso, consulta con tu médico para descartar problemas más serios.