JFreyLab

JFreyLab Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de JFreyLab, Sitio web de salud y bienestar, Chacao, Caracas.

JFreyLab | Laboratorio Clínico especializado en Micología Médica.

🦶🏻Toma de muestra de micosis superficiales.
🔬🧫Examen directo y cultivo micológico.
🍄Identificación de hongos.
🐈🐕‍🦺También para tu mascota.

📍Chacao-Caracas.

Hoy en nuestro viernes de   tenemos a una exquisitez culinaria cuyo precio nos dejó boquiabierto! Sigue leyendo para que...
30/11/2024

Hoy en nuestro viernes de tenemos a una exquisitez culinaria cuyo precio nos dejó boquiabierto!

Sigue leyendo para que sepas cual es el costo!
🤓

¡Hola a todos! Hoy queremos hablarte sobre un tema muy importante: las micosis superficiales. Son infecciones producidas...
29/11/2024

¡Hola a todos! Hoy queremos hablarte sobre un tema muy importante: las micosis superficiales.

Son infecciones producidas por dermatofitos y levaduras. Pueden manifestarse como manchas, escamas o picazón en la piel. Las más comunes son la tiña y la candidiasis.

Aunque pueden parecer inofensivas, es crucial tratarlas adecuadamente.

Es fundamental acudir a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso.

Solo un especialista puede identificar el tipo de hongo y recomendar el tratamiento adecuado.

Automedicarse puede empeorar la situación y hacer que la infección se vuelva resistente a los tratamientos.

Evita usar remedios caseros o medicamentos sin receta.

La automedicación puede llevar a diagnósticos erróneos y tratamientos ineficaces.

Siempre consulta a un dermatólogo o médico especializado.

Cuidemos nuestra salud y la de los demás. ¡No dejemos que las micosis superficiales nos ganen la partida!
💪

Hoy es viernes de   y es la oportunidad de presentarte a uno que gracias a un video juego despertó el interés de muchos ...
16/11/2024

Hoy es viernes de y es la oportunidad de presentarte a uno que gracias a un video juego despertó el interés de muchos por la micología.

¿Ya sabes de quien se trata?
Sigue leyendo para que veas por qué este impresionante hongo inspiró 'The Last of Us'
🤓

El galactomanano es un componente de la pared celular de algunos hongos, como Aspergillus spp., Fusarium spp., Complejo ...
12/11/2024

El galactomanano es un componente de la pared celular de algunos hongos, como Aspergillus spp., Fusarium spp., Complejo Histoplasma capsulatum, entre otros.

La detección de galactomanano de Aspergillus por Lateral Flow se ha convertido en una biomarcador esencial para diagnosticar la aspergilosis invasora, una infección grave que afecta principalmente a pacientes con algún factor de inmunosupresión.

Esta se realiza en suero o lavado broncoalveolar.

¿Cual es la ventaja de esta prueba?

Detección temprana/Tiempo de respuesta:
Permite identificar la infección antes de que los síntomas sean evidentes con resultados mas rápidos al cultivo.

Alta Sensibilidad:
Es una herramienta confiable y precisa para detectar Aspergilosis. Se recomienda correlacionar con parametros clínicos, radiológicos y de laboratorio.

Monitoreo Eficaz:
Ayuda a seguir la evolución de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.

En Laboratorio JFreyLab, estamos dedicados a ofrecer diagnósticos precisos y rápidos para asegurar el mejor cuidado de nuestros pacientes.

Por supuesto, nosotros la tenemos a tu disposición.
🤓

En nuestra sección semanal "Hongos Famosos", hoy les traemos una historia fascinante y un poco escalofriante: el ergotis...
02/11/2024

En nuestra sección semanal "Hongos Famosos", hoy les traemos una historia fascinante y un poco escalofriante: el ergotismo y su posible conexión con los Juicios de Salem.

El ergotismo, también conocido como "fuego de San Antonio", es una enfermedad causada por el consumo de cereales contaminados con el hongo Claviceps purpurea.

Este hongo produce alcaloides tóxicos que pueden provocar alucinaciones, convulsiones y gangrena.

Durante los Juicios de Salem en 1692, muchas personas mostraron comportamientos extraños y alucinaciones, lo que llevó a acusaciones de brujería.

Algunos historiadores sugieren que estos síntomas podrían haber sido causados por el ergotismo, debido al consumo de centeno contaminado. 🌾🔮

¿Sabías que este hongo también ha influido en la historia de la medicina y la farmacología?

¡El cornezuelo del centeno ha sido tanto un veneno como una medicina a lo largo de los siglos!

¿Qué opinas de esta teoría? ¿Crees que el ergotismo pudo haber jugado un papel en los Juicios de Salem? Déjanos tu comentario!
🤓

En 1802, los británicos conquistaron Ceilán (hoy Sri Lanka), una isla próspera en el cultivo de café. Sin embargo, la ll...
25/10/2024

En 1802, los británicos conquistaron Ceilán (hoy Sri Lanka), una isla próspera en el cultivo de café.

Sin embargo, la llegada del hongo Hemileia vastatrix, conocido como la roya del cafeto, cambió el curso de la historia.

Este fitoparásito devastó las plantaciones de café, obligando a los ingleses a reemplazarlas por té.

En menos de 20 años, el té se convirtió en la bebida predominante, moldeando la icónica costumbre británica del té de las cinco.

¿Sabías que una plaga puede cambiar hábitos culturales? ¡Cuéntanos en los comentarios!
🤓

Hoy en Hongos Famosos queremos hablarles sobre un pequeño héroe en la industria de alimentos: Saccharomyces cerevisiae. ...
18/10/2024

Hoy en Hongos Famosos queremos hablarles sobre un pequeño héroe en la industria de alimentos:
Saccharomyces cerevisiae.

Esta levadura, juega un papel gigantesco en nuestras vidas diarias.

Gracias a S. cerevisiae, disfrutamos de ese pan esponjoso y delicioso. Su capacidad para fermentar hace que la masa suba y adquiera esa textura que tanto nos gusta.

Además esta levadura es esencial en la producción de cerveza, vino y sidra. Convierte los azúcares en alcohol y dióxido de carbono, creando esas burbujas y sabores únicos.

¡Comparte este post si también amas el pan y la cerveza tanto como nosotros!
🍺
🤓

Aunque la meningitis fúngica es menos común que la bacteriana o viral, representa un desafío significativo justamente po...
05/10/2024

Aunque la meningitis fúngica es menos común que la bacteriana o viral, representa un desafío significativo justamente por su poca frecuencia y la dificultad en cuanto al tratamiento.

En estudios recientes, se ha observado que las infecciones fúngicas invasoras, incluyendo la meningitis, están aumentando en pacientes inmunocomprometidos.

Por ejemplo, Cryptococcus spp. es responsable de aproximadamente el 48.7% de los casos de meningitis en pacientes con VIH.

Otros hongos asociados con meningitis fúngica incluyen Candida spp., y algunos hongos filamentosos.

Es por ello que ante un paciente inmunocomprometido, es muy importante considerar en el análisis del LCR, el estudio para hongos.

En Laboratorio JFreyLab la ciencia y la salud se encuentran.
🤓

La resistencia a los antimicrobianos está dejando a nuestro sistema inmunológico vulnerable, permitiendo que hongos opor...
01/10/2024

La resistencia a los antimicrobianos está dejando a nuestro sistema inmunológico vulnerable, permitiendo que hongos oportunistas, causantes de micosis invasoras, se aprovechen de la situación.

Las infecciones que antes eran controlables, ahora se están volviendo más frecuentes y difíciles de tratar.

Inclusive, la resistencia a los antimicrobianos no solo se ha convertido en un problema en el tratamiento de infecciones bacterianas, también se está evidenciando un incremento de la resistencia en las infecciones causadas por hongos.

Entonces, ¿Qué podemos hacer?

1. **Uso Responsable de Antibióticos**: Solo usarlos cuando sea necesario y siempre bajo prescripción médica.

2. *Cultivar y evaluar el perfil de susceptibilidad:* conocer el perfil microbiológico y antifúngico del hongo, permite instaurar una terapia dirigida.

3. **Higiene y Prevención**: Mantener buenas prácticas de higiene para reducir la propagación de infecciones.

4. **Educación y Conciencia**: Informar y educar sobre los riesgos de la resistencia antimicrobiana y cómo prevenirla.

Juntos podemos combatir esta amenaza y proteger nuestra salud.
🤓

Desde su aparición en Japón en el año 2009, este hongo se ha extendido por el mundo convirtiéndose en una amenaza para l...
18/09/2024

Desde su aparición en Japón en el año 2009, este hongo se ha extendido por el mundo convirtiéndose en una amenaza para la salud especialmente en hospitales ya que posee una alta resistencia a los medicamentos antifúngicos lo que dificulta su tratamiento.

Candida auris ha desarrollado mecanismos para bombear los medicamentos fuera de la célula, modificar su estructura o producir enzimas que inactivan los fármacos.

Una de las causas más importantes es por el uso excesivo e inapropiado de antifúngicos en la medicina humana y veterinaria.

¿Cómo se contagia?

Principalmente por contacto con superficies contaminadas como barandas, mesitas de noche o equipos médicos. También puede pasar de persona a persona.

¿Quiénes están en riesgo?

Personas con sistemas inmunológicos debilitados, pacientes hospitalizados y aquellos que han recibido muchos antibióticos.

¡La prevención es clave!
Lávate las manos frecuentemente y sigue las recomendaciones médicas.
🤓

El concepto de "Una Salud" reconoce la interconexión entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente. Este en...
17/09/2024

El concepto de "Una Salud" reconoce la interconexión entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente.

Este enfoque es crucial para abordar enfermedades causadas por hongos, ya que estos microorganismos pueden afectar tanto a humanos como a animales y pueden estar presentes en el medio ambiente.

Algunos hongos pueden infectar tanto a humanos como a animales. Por ejemplo, Sporothrix brasiliensis es un hongo que puede transmitirse de animales a humanos

Además los hongos están presentes en el suelo, el agua y el aire. Cambios en el medio ambiente, como la deforestación o el cambio climático, pueden alterar la distribución y la virulencia de los hongos, aumentando el riesgo de infecciones fúngicas en humanos y animales.

Por último, uso excesivo de antifúngicos en la agricultura y la medicina veterinaria puede contribuir al desarrollo de resistencia en los hongos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones en humanos.

Cuidar la salud del ambiente es cuidar la salud de todos.
🤓

Dirección

Chacao
Caracas
1080

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 05:00
Martes 08:30 - 05:00
Miércoles 08:30 - 05:00
Jueves 08:30 - 05:00
Viernes 08:30 - 05:00

Teléfono

+584242760080

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando JFreyLab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a JFreyLab:

Compartir