Psicologia.h

Psicologia.h Psicólogo Clínico
Atencion individual, pareja y sexologia. Presencial/Online CHARLAS Y TALLERES MOTIVACIONALES Y VOCACIONALES
2.

Estoy a tus ordenes como Psicóloga
Consultorio Psicológico
Terapia de Pareja
Emision de certificados de Salud Mental
Atención a la diversidad
Orientación en Sexologia
Orientación Vocacional


ATENCIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL
NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

-Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención.
-Autismo.
-Fobias.
-Depresión y Ansiedad.
-Trastornos de la Alimentación.
-Trastornos del

Sueño.
- Adicciones
-Problemas de Aprendizaje
- Duelo
- Stress
- Dependencia Emocional
- Dificultad con tu pareja o familia
- Ludopatia


• Psicoterapia individual, familiar y de pareja
• Evaluaciones Psicológicas
• Orientación Vocacional - Ocupacional
• Sexualidad
• EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE SALUD MENTAL
• RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

1. ESCUELAS PARA PADRES
• Atención personalizada en Dinámicas Familiares y apoyo a instituciones educativas o empresas

Al remar en kayak, estas contigo misma y con tus pensamientos, enfrentas el vaivén del agua tal como afrontamos nuestras...
27/07/2025

Al remar en kayak, estas contigo misma y con tus pensamientos, enfrentas el vaivén del agua tal como afrontamos nuestras emociones y procesos internos.

La travesía no siempre es lineal: a veces se navega sobre aguas calmadas, otras se sortean corrientes impredecibles o turbulentas. Así es la mente: puede ser apacible o desafiante, pero siempre nos invita a estar presentes y conectados con lo que sentimos.

En el kayak, necesitamos aprender a adaptarnos, a encontrar el equilibrio y a confiar en nuestro propio ritmo. Hay momentos para avanzar con decisión, para detenerse y contemplar el entorno, o incluso para pedir ayuda si la travesía se complica.

Hoy te invito a terapia que es "remar hacia adentro" lo que implica observarnos sin juicio, aceptar nuestras propias olas emocionales y descubrirnos en cada movimiento.

Contactame 📲
Psic. Amanda Hernandez
+584247107646

🇺🇸 🇨🇱 🇨🇦 🇵🇪

Escritor:  Lo comparto porque es tan real, en un mundo en el que las redes sociales y la presión social parecen dictar q...
25/07/2025

Escritor:

Lo comparto porque es tan real, en un mundo en el que las redes sociales y la presión social parecen dictar que siempre debemos estar bien y mostrar felicidad, es fundamental recordar que ser auténticos con nuestras emociones es un acto de valentía y autocuidado.

Te invito a conectar con lo que realmente vives, aceptando tanto la alegría como el dolor, la rabia o la tristeza.

Recuerda que fingir que todo está bien o forzar una felicidad falsa no elimina lo que sientes; solo posterga el proceso de autocomprensión y duele mas, ademas aumenta la ansiedad y el estres.

La felicidad “forzada” solo es una máscara que pesa y no permite recibir el apoyo que puedes estar necesitando, recuerda pedir ayuda o admitir que no estas bien es sinónimo de fortaleza, no de debilidad.

Psic. Amanda Hernandez
+584247107646

Por primera vez una paciente me solicita compartir lo siguiente “Cuando me enteré, sentí que todo mi mundo se había derr...
22/07/2025

Por primera vez una paciente me solicita compartir lo siguiente

“Cuando me enteré, sentí que todo mi mundo se había derrumbado. Era imposible imaginar que algún día iba a ver esto de otra manera, insistir en seguir juntos despues de esta traicion es acostumbrarme a que lo vuelva hacer.... no pense pasar por esto...."

Autor: Persona de 24 Años al descubrir una infidelidad...

Inmediatamente tras la traición, predominan emociones intensas como el dolor, la rabia o la confusión.

Al pasar el tiempo, la perspectiva se transforma: se comprende mejor el contexto, surge autocompasión y se reconoce la capacidad de resiliencia.

Con el tiempo, vas entendiendo que la traición duele, pero no te define.

Aprendes a soltar, a perdonar no solo a la otra persona, sino también a ti misma, y poco a poco el recuerdo deja de doler como antes.

El tiempo cambia la manera en la que ves lo que te pasó, muchas personas, al mirar atrás, concluyen que la traición habla mas del otro que de ellos, y solo forma parte de su aprendizaje emocional, permitiéndoles establecer límites sanos.

Quiero que sepas que sanar esta traición es posible... No juzgare todo lo que sientes, piensas o dices, es parte del proceso, con mi apoyo, podremos transformar el significado del sufrimiento.

Psic. Amanda Hernandez
+584247107646

Literalmente estamos viendo bailes hipersexualizados, imágenes de crímenes de guerra y luego un anuncio de crema hidrata...
20/07/2025

Literalmente estamos viendo bailes hipersexualizados, imágenes de crímenes de guerra y luego un anuncio de crema hidratante, todo con 30 segundos de diferencia....

Cuando pasamos de ver alegría a horror y luego algo trivial es que nuestro corazón se fragmenta y endurece. Esa desensibilización ante el sufrimiento nos roba la humanidad, nos vuelve espectadores fríos de tragedias que deberían conmovernos profundamente.

Al normalizar tragedias, perdemos la capacidad de empatizar y de actuar.

El daño psicológico no es solo personal, es social e irreversible: una anestesia emocional que convierten el dolor real en silencio cómplice.

Psic. Amanda Hernandez
F.P.V 9.716

¿Te has preguntado cuántas veces nuestra manera de interpretar las cosas nos encierra, nos limita o nos aleja de nuevas ...
19/07/2025

¿Te has preguntado cuántas veces nuestra manera de interpretar las cosas nos encierra, nos limita o nos aleja de nuevas posibilidades?

A veces, somos prisioneros de nuestras propias ideas, cadenas invisibles hechas de creencias y percepciones.

Hoy te invito a reflexionar: ¿qué pasaría si suavizas esas barreras?

¿Si intentas mirar la realidad con ojos nuevos, desde la curiosidad, la apertura y la empatía?

Liberar la mente es el primer paso para vivir con más libertad y plenitud.

¿Cuáles son esas ideas que hoy te gustaría soltar? Escríbelo en los comentarios y empecemos juntos el camino hacia una mirada más libre.

Descubre cómo tus emociones juegan un papel clave al volante. La Psicología Vial te enseña que conducir es mucho más que...
16/07/2025

Descubre cómo tus emociones juegan un papel clave al volante.

La Psicología Vial te enseña que conducir es mucho más que mover un auto: Es un espejo de nuestra mente y nuestra convivencia diaria.

¿Conoces los primeros auxilios psicológicos? Son intervenciones inmediatas que ayudan a manejar una crisis emocional en ...
14/07/2025

¿Conoces los primeros auxilios psicológicos?

Son intervenciones inmediatas que ayudan a manejar una crisis emocional en el momento que lo necesites.

Si atraviesas una situación difícil, sin importar la hora, puedes contactarme +584247107646

Estoy, para brindarte apoyo, contención y herramientas que te ayuden a recuperar la calma y enfrentar la crisis.

No estás solo/a, pedir ayuda es un acto de valentía.

Psic. Amanda Hernandez F.P.V 9.716
+584247107646


No esperes a sentirte abrumado/a.
Si estás pasando por una crisis, escríbeme ahora mismo y recibe el apoyo que necesitas.

Tu bienestar es lo más importante.

Cada pieza representa una parte de nosotros: recuerdos, emociones, aprendizajes. Cuando las tomamos una a una, con pacie...
10/07/2025

Cada pieza representa una parte de nosotros: recuerdos, emociones, aprendizajes. Cuando las tomamos una a una, con paciencia y atención, podemos construir un nuevo modelo, más fuerte y auténtico.

Volverse a encontrar no es volver a ser el mismo, sino descubrir nuevas formas de encajar, de crecer y de avanzar. Como en LEGO Serious Play, donde las piezas no tienen significado hasta que las unimos y les damos sentido, así somos nosotros: en constante construcción.

La violencia de pareja puede ser silenciosa.Muchas veces quienes la sufren esconden su dolor por miedo, verguenza o conf...
09/07/2025

La violencia de pareja puede ser silenciosa.

Muchas veces quienes la sufren esconden su dolor por miedo, verguenza o confusion.

Si identificas estas señales en alguna amiga es posible que este viviendo una situacion de violencia.

Si notas estas señales en una amiga, ofrecele un espacio seguro, acercate con empatia y escucha.

Ofrecele acompañamiento profesional, es un problema grave, se puede salvar su vida.

Psic. Amanda Hernandez
+584247107646

¿Sabías que nuestra percepción de la realidad depende mucho del punto de vista desde el que la miremos?Cada persona inte...
07/07/2025

¿Sabías que nuestra percepción de la realidad depende mucho del punto de vista desde el que la miremos?

Cada persona interpreta el mundo a través de sus experiencias, creencias y emociones, lo que hace que dos personas puedan ver la misma situación de formas muy distintas.

Esto sucede también con conceptos como la belleza, la verdad o el exito.

Como psicologa se que existen múltiples percepciones y eso me permite desarrollar empatía y cuestionar nuestros propios prejuicios.

Reconocer que no hay una única “verdad” o “belleza” absoluta nos abre a la diversidad y a la riqueza de las diferencias humanas.

Cuando aprendemos a valorar otros puntos de vista, no solo ampliamos nuestra comprensión del mundo, sino que también mejoramos nuestras relaciones y nuestra salud emocional.

¿Te animas a mirar desde otro ángulo hoy?

Psic. Amanda Hernandez

Recientemente visite el Museo Botero y fue una experiencia que me llevó a reflexionar sobre cómo entendemos la belleza y...
06/07/2025

Recientemente visite el Museo Botero y fue una experiencia que me llevó a reflexionar sobre cómo entendemos la belleza y los prejuicios.

En las sesiones de terapia, observo cómo los estándares rígidos de lo que es "Belleza" generan inseguridades, baja autoestima y juicios severos, no solo hacia el cuerpo, sino hacia la identidad y el valor personal.

La obra de Botero con figuras voluminosas rompen con los cánones tradicionales de belleza.

¿Sabías que lo que reconocemos como belleza no es solo una cuestión visual, sino un constructo social y cultural que influye en nuestra autoestima, identidad y relaciones?

Hoy quiero reconocer que la belleza es diversa y subjetiva, acepta y valora nuestra singularidad y particularidad.

Psic. Amanda Hernandez

Obra "Obsesión" refleja la complejidad del trastorno obsesivo-compulsivo, mostrando cómo el individuo queda atrapado en ...
04/07/2025

Obra "Obsesión" refleja la complejidad del trastorno obsesivo-compulsivo, mostrando cómo el individuo queda atrapado en un conflicto interno entre deseos inconscientes, impulsos no deseados y una voluntad que intenta controlar lo incontrolable, generando sufrimiento y limitación en su espontaneidad y libertad emocional

Es realmente irónico que últimamente tantas obras de teatro incluyan al psicólogo como personaje y, lamentablemente, casi nunca lo representen de manera positiva. Esta tendencia refleja una mirada social cargada de estereotipos y malentendidos sobre nuestra profesión.

Esta representación sesgada puede deberse a que el psicólogo en escena se usa más como recurso dramático que como reflejo fiel de la práctica clínica. Sin embargo, también revela una mirada cultural que aún teme o desconoce la profundidad del trabajo psicológico, prefiriendo caricaturas antes que mostrar la complejidad y humanidad del terapeuta.

Sería valioso que el teatro, como espejo de la vida, también contribuya a desmitificar y humanizar la figura del psicólogo, mostrando su verdadera función y el impacto positivo que puede tener en las personas.

Creditos:



Dirección

Maracay

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia.h publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologia.h:

Compartir

Categoría