Clínica Valladolid C.A.

Clínica Valladolid C.A. Nueva Clínica en Guayana; atención personalizada; con personal capacitado; y el mejor servicio de

27/12/2023

La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades (ventrículos) profundas del cerebro. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos y ejerce presión sobre el cerebro.

El líquido cefalorraquídeo, generalmente, fluye a través de los ventrículos y cubre el cerebro y la columna vertebral. Sin embargo, la presión de demasiado líquido cefalorraquídeo que se produce a causa de la hidrocefalia puede dañar los tejidos cerebrales y provocar una variedad de deterioros en la función cerebral.

Algunos de los signos y síntomas más frecuentes de hidrocefalia en lactantes son:
Cambios en la cabeza
* Una cabeza inusualmente grande
* Un aumento rápido del tamaño de la cabeza
* Un punto blando (fontanela) hinchado o tenso en la parte superior de la cabeza
Signos y síntomas físicos
* Vómitos
* Somnolencia
* Irritabilidad
* Alimentación deficiente
* Convulsiones
* Ojos fijos hacia abajo (en puesta de sol)
* Deficiencia en el tono y la fuerza muscular
* Respuesta deficiente al tacto
* Crecimiento deficiente

La hidrocefalia es provocada por un desequilibrio entre la cantidad de líquido cefalorraquídeo que se produce y la cantidad que se absorbe en el torrente sanguíneo.
El líquido cefalorraquídeo es producido por los tejidos que revisten los ventrículos del cerebro. Fluye a través de los ventrículos mediante canales interconectados. El líquido finalmente fluye a través de espacios que rodean el cerebro y la médula espinal. Es absorbido principalmente por los vasos sanguíneos en los tejidos que se encuentran cerca de la base del cerebro.

Las complicaciones a largo plazo de la hidrocefalia pueden variar ampliamente y por lo general son difíciles de predecir. Si la hidrocefalia ha avanzado al momento del nacimiento, puede generar importantes discapacidades físicas, intelectuales y de desarrollo. Los casos menos graves, cuando se tratan adecuadamente, pueden tener pocas o ninguna complicación grave.

27/12/2023

Una va**na sana tiene bacterias. Sin embargo, si el equilibrio entre los diferentes tipos de bacterias que están en la va**na se ve alterado, pueden producirse las condiciones para la vaginosis bacteriana.

La vaginosis bacteriana (a veces, llamada simplemente “VB”) es una infección bacteriana que ocurre cuando se pierde el equilibrio entre los diferentes tipos de bacterias saludables que están en la va**na y estas proliferan. Suele ser causada por una bacteria llamada Gardnerella va**nalis, que es el tipo de bacteria más común en la va**na.
Cualquier factor que modifique el pH de la va**na, puede interferir en los niveles de las bacterias y generar una infección.

La vaginosis bacteriana no es una enfermedad de transmisión sexual, pero tener relaciones sexuales con una nueva pareja sexual, o con muchas, puede aumentar el riesgo de contraer esta infección. Además, a veces las relaciones sexuales pueden llevar a padecer esta infección si la composición química natural presente en los genitales de tu pareja altera el equilibrio de la va**na y ocasiona la proliferación de las bacterias.

El síntoma principal de la vaginosis bacteriana es un flujo va**nal delgado y abundante, con fuerte olor a pescado. El flujo puede ser de color blanco, de un gris apagado, verdoso o espumoso. El olor a pescado suele ser más notorio después de tener s**o va**nal.
Puede ser que, al orinar, sientas picazón o ardor, aunque muchas personas no sienten irritación ni incomodidad.

La vaginosis bacteriana suele curarse fácilmente con antibióticos: ya sea comprimidos orales o geles o cremas que se aplican en la va**na. Hay algunos antibióticos para el tratamiento de la vaginosis bacteriana.

CONSULTA A TU GINECÓLOGO‼️‼️

Dirección

Ruta 1 De Vista Al Sol A 200m C.C. La Económica,San Felix. Edo Bolívar.
Ciudad Guayana
8050

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+582869748671

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Valladolid C.A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Valladolid C.A.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram