24/02/2022
✨ Alteración Hormonal ✨
La actividad hormonal desempeña un papel muy importante en la salud de todo el organismo, e interviene tanto en el aspecto físico como el mental. Por ello, sufrir un desequilibrio hormonal trae consigo trastornos que afectan la calidad de vida, de una forma u otra.
Las hormonas son las encargadas de regular los procesos corporales en las distintas etapas del ciclo vital. Por ejemplo, intervienen en el desarrollo de funciones vitales como el metabolismo, el crecimiento, la fertilidad y el deseo sexual. Entre otras cosas, determinan el estado de ánimo, peso corporal y una amplia variedad de procesos que contribuyen con el bienestar.
Síntomas de desequilibrio hormonal:
♀️Acné persistente.
♀️ Trastornos del sueño.
♀️ Constante sensación de hambre.
♀️ Cambios de humor y depresión.
♀️ Dolores de cabeza y migraña.
♀️ Sequedad va**nal.
♀️ Problemas digestivos.
♀️ Fatiga constante.
♀️ Cambios en las mamas.
♀️ Pérdida de la libido.
Es muy importante saber que la presencia de estos síntomas no siempre indican un problema de origen hormonal. Algunas veces, pueden ser la señal de otras enfermedades subyacentes. Por lo tanto, siempre que se tenga uno o varios, lo mejor es acudir al médico para recibir un diagnóstico más preciso.
En definitiva, hay muchos síntomas que pueden derivarse de una alteración en la actividad hormonal. Por ejemplo, la cara hinchada, la frecuencia cardíaca irregular, presentar infertilidad o dolor en las articulaciones, entre otras afecciones, pueden también ser indicios de que existe un desequilibrio con las hormonas.
Si bien muchos se regulan sin necesidad de tratamiento, en otros casos es necesaria la intervención médica. Por lo tanto, si son severos o persistentes, debe buscarse atención profesional.
Manuel Alcides Puerta.MD
PG.Gineco-Obstetricia
FSU. Medicina Perinatal
FSU. Ecografía Gineco-Obstetrica
🇻🇪Guasdualito, Apure,Venezuela
C/Cedeño. Edificio Nadea.
0278 332 1913
🇨🇴Arauca, Colombia
Crr 19 17-51 Edificio Oral.
3172252654 - 3183208790