SofoTerapia

SofoTerapia Consulta psicoterapeutica privadas, personales y online impartidas por el Filosofo y Psicoterapeuta Juan Carlos Rivas.

No intoxiques tu salud mental …
07/05/2025

No intoxiques tu salud mental …

¡Hablando abiertamente de la salud mental!¡La salud mental ya no es un tema tabú! 👏En el pasado, el acudir a un psicólog...
07/05/2025

¡Hablando abiertamente de la salud mental!
¡La salud mental ya no es un tema tabú! 👏
En el pasado, el acudir a un psicólogo o psicoterapeuta, era asociado con cosa de locos.
Por suerte, juntos hoy estamos cambiando esa narrativa. 💜
El Nuevo Paradigma:
Antes, hablar de salud mental podía ser algo incómodo y traer a miradas de desconfianza. 😧
Pero, a medida que avanzamos como sociedad, estamos derribando cada vez mas esos estigmas. 🙌
Estamos entendiendo que compartir nuestras experiencias y buscar apoyo es un acto de valentía que construye puentes hacia la comprensión y la empatía. 😎
¿Te has dado cuenta de que cada vez más celebridades y figuras importantes hablan abiertamente sobre su propia salud mental? 🤔
Desde Oprah hasta el Messi, todos están reconociendo que el bienestar mental es una parte crucial de la vida. 🙌

Únete al Cambio:
Es hora de sumarnos a la voz que está derribando estigmas.
Compartir, escuchar y apoyar son pasos clave. 😌

El duelo pudiera llegar a ser un proceso solitario y aislante. La soledad se manifiesta porque la persona que se ha perd...
15/06/2024

El duelo pudiera llegar a ser un proceso solitario y aislante. La soledad se manifiesta porque la persona que se ha perdido ya no está presente para compartir experiencias y sentimientos. Esto puede llevar a una sensación de aislamiento y desamparo.

Y aunque este ser amado se ha perdido, no estando físicamente presente, sus recuerdos y experiencias siguen resonando en la mente y el corazón de la persona que duela. Esto puede ser un consuelo para la persona que duela, ya que los recuerdos compartidos pueden ser una fuente de consuelo y conexión .

He allí la complejidad del duelo. Por un lado, el duelo puede ser un proceso solitario y aislante, pero por otro lado, los recuerdos compartidos pueden ser una fuente de consuelo y conexión con la persona que se ha perdido.

Ese dolor, te va a ayudar a procesar sentimientos y a encontrar un sentido de continuidad con la persona o realidad que ya no están .

Recordemos la la teoría de el attachment de John Bowlby, según la cual, las relaciones interpersonales son fundamentales para el desarrollo y la supervivencia, y la pérdida de una persona significativa puede ser un trauma que afecte negativamente el bienestar emocional de una persona.

En la Soledad del Duelo resuena el eco de los recuerdos compartidos, el dulce poema que describe la complejidad del duelo y la importancia de los recuerdos compartidos en el proceso de duelo.

Porque un profesional , tiene las herramientas, la capacidad de escucha 👂 y las estrategias que como persona podrás pone...
13/06/2024

Porque un profesional , tiene las herramientas, la capacidad de escucha 👂 y las estrategias que como persona podrás poner en práctica para salir de tu situación actual.
Emerger es cuentión de tiempo ejecutando acciones prescritas , un plan que exitosamente te llevará a sendas de paz. Es el mejor recurso que puedas desear .
No esperes más y agenda tu cita al 0412-5221901 ó al correo sofoterapeuta@gmail.com

Hay varios aspectos clave que son relevantes para el proceso de duelo y la reconstrucción de la vida:1. Aceptación de la...
12/06/2024

Hay varios aspectos clave que son relevantes para el proceso de duelo y la reconstrucción de la vida:

1. Aceptación de la pérdida: qué importante es aceptar la pérdida como un hecho inevitable. La aceptación implica reconocer y validar la pérdida, en lugar de intentar negarla o reprimirla. Al aceptar la pérdida, las personas pueden liberarse del estrés y la ansiedad que se asocian con la negación o la represión.

2. Primer paso hacia la reconstrucción: la aceptación es fundamental para comenzar a procesar la pérdida y a encontrar formas de seguir adelante.

3. Reconstrucción de la vida: debemos encontrar formas de seguir adelante, de readaptarnos a la nueva realidad y de encontrar un nuevo equilibrio en la vida.

Aceptar la pérdida nos permite liberarnos del estrés y la ansiedad que se asocian con la negación o la represión, y pueden comenzarse a procesar la pérdida y a encontrar excelente formas de seguir adelante.

Resumamos la importancia de la vivencia del duelo:1. Aceptación de las emociones: La aceptación implica reconocer y vali...
11/06/2024

Resumamos la importancia de la vivencia del duelo:

1. Aceptación de las emociones: La aceptación implica reconocer y validar las emociones, en lugar de intentar reprimir o negarlas. Al aceptar las emociones, las personas pueden liberarse del estrés y la ansiedad que se asocian con la negación o la represión de las emociones.

2. Permitirse sentir: Debemos permitir que las emociones surjan y se expresen de manera natural, sin intentar controlar o reprimirlas. Al uno permitirse sentir, podemos liberarnos del peso del dolor y de las emociones negativas que se asocian con la negación o la represión.

3. Liberar el peso del dolor: la negación o la represión de las emociones puede mantener el dolor y el sufrimiento en el cuerpo y en la mente, mientras que la aceptación y la expresión emocional pueden ayudar a liberarse de este peso.

Recuerda que el Dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.

Qué importante es la conexión emocional y espiritual que se establece entre las personas, incluso después de la muerte.N...
11/06/2024

Qué importante es la conexión emocional y espiritual que se establece entre las personas, incluso después de la muerte.

No olvidemos que:

1. La ausencia física no elimina el amor: La muerte de una persona no borra el amor que se sentía hacia ella, porque el amor no se basa en la presencia física, sino en la conexión emocional y espiritual que permanecerá para siempre. Esto significa que el amor no se desvanece con la muerte, sino que se transforma y se mantiene en el alma.

2. La conexión emocional y espiritual: Este tipo de conexión no se basa en la presencia física, sino en la comprensión, el apoyo, el respeto y el amor que se sienten entre seres amados. La esencia del amor es pervivir más allá de la muerte.

3. El duelo como proceso de integración: El duelo nos permite aprender a vivir con la ausencia física de la persona amada. Esto implica aceptar la realidad de la muerte y encontrar formas de mantener viva la conexión emocional y espiritual con nuestro ser amado.

Es fundamental para el proceso de duelo y la integración de la pérdida en la vida de las personas que se sienten afectadas, transformar el dolor en amor eterno.

Aunque en un principio parezca imposible, el proceso de elaborar la pérdida abre la puerta a un renacimiento emocional.E...
28/05/2024

Aunque en un principio parezca imposible, el proceso de elaborar la pérdida abre la puerta a un renacimiento emocional.

El duelo es un camino sinuoso y doloroso, pero también una oportunidad para crecer y transformarse. Cada lágrima derramada es un paso necesario hacia la aceptación de la pérdida y la reconstrucción de la vida sin la persona amada. Aunque el dolor nunca desaparecerá por completo, con el tiempo y el trabajo emocional, las semillas de esperanza comienzan a germinar.

Poco a poco, el doliente aprende a vivir con el vacío que deja la ausencia. Surgen nuevas formas de conectar con el ser querido fallecido y de honrar su memoria. La tristeza se entrelaza con recuerdos felices y gratitud por el tiempo compartido.

Así, en medio de la oscuridad del duelo, florecen semillas de esperanza que permiten al doliente reimaginar su futuro y encontrar un nuevo significado a su vida. El renacimiento no significa olvidar, sino aprender a vivir de una manera diferente, con la persona amada siempre presente en el corazón, un amor eterno.

El duelo es una herida emocional que requiere tiempo para cicatrizar. Llorar es una forma natural de expresar el dolor y...
27/05/2024

El duelo es una herida emocional que requiere tiempo para cicatrizar. Llorar es una forma natural de expresar el dolor y la tristeza que acompañan a la pérdida.

Cada lágrima es una manifestación del sufrimiento que se siente en el alma. Permitirse sentir y liberar esas emociones a través del llanto es un acto de valentía y autocuidado. Negar o reprimir las lágrimas puede retrasar la elaboración saludable del duelo.

Aunque el dolor nunca desaparecerá por completo, cada lágrima derramada ayuda a procesar la pérdida y adaptarse gradualmente a la nueva realidad sin la persona amada. Cada vez que se llora, se libera un poco de la carga emocional que oprime el corazón.

Así, cada lágrima es un paso firme en el camino hacia la aceptación y la reconstrucción de la vida después de la pérdida.

Honrar el dolor con el llanto es un acto de amor propio y un regalo que se puede dar a uno mismo en el proceso de sanar el corazón roto.

Hay 3 claves profundas y poderosas que reflejan la esencia del proceso de duelo y su capacidad para transformar nuestras...
23/05/2024

Hay 3 claves profundas y poderosas que reflejan la esencia del proceso de duelo y su capacidad para transformar nuestras vidas.

En primer lugar, es importante destacar que el duelo es un proceso natural y necesario que sigue a una pérdida significativa, ya sea la muerte de un ser querido, el fin de una relación, la pérdida de un trabajo o cualquier otro tipo de pérdida que afecte profundamente nuestra vida. El duelo es una respuesta emocional y psicológica a esta pérdida, y es un proceso que puede ser doloroso y desafiante.

En segundo término, el duelo también puede ser una oportunidad para descubrir nuestra fuerza interior. Esta fuerza interior se refiere a la capacidad de resistir y superar el dolor y la adversidad, y de encontrar un camino hacia la sanación y el crecimiento personal.

Cada una de las etapas del duelo, es una oportunidad para explorar nuestros sentimientos, pensamientos y creencias, y para descubrir nuestra capacidad para enfrentar y superar el dolor.

Tercero y último; podemos encontrar una resistencia y una resiliencia que nos permiten seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles. Podemos descubrir una capacidad para amar y cuidar a otros, y para encontrar un sentido y un propósito en nuestra vida, a pesar de la pérdida.

"A sanar y crecer" es un recordatorio poderoso de que el duelo no es sólo un proceso de sufrimiento, sino también una oportunidad para descubrir nuestra fuerza interior y para encontrar un camino hacia la sanación y el crecimiento personal.

¿Sabías cuán profundo puede llegar a ser el impacto del apoyo social y emocional en el trayecto desafiante de un viaje d...
21/05/2024

¿Sabías cuán profundo puede llegar a ser el impacto del apoyo social y emocional en el trayecto desafiante de un viaje de dolor? ❤️‍🩹

Como especialista en superar el duelo, he comprobado que es crucial entender que el dolor es un proceso complejo e individual, en el que las personas experimentan una variedad de emociones y luchas. El apoyo emocional de los demás juega un papel fundamental en este proceso al proporcionar comodidad, validación y una sensación de conexión durante un momento de pérdida profunda. ✨️

El dolor a menudo puede sentirse aislado y abrumador, pero la presencia de una red de apoyo puede ofrecer un faro de esperanza y consuelo. Este apoyo actúa como una luz guía, iluminando el camino a través de la oscuridad del dolor, ofreciendo tranquilidad, empatía y comprensión.

Ayuda a las personas a sentirse menos solas en su dolor y proporciona un espacio seguro para expresar emociones, recuerdos y miedos.

Como especialista en duelo, puedo decirte que es esencial fomentar un entorno en el que las personas se sientan escuchadas, comprendidas y apoyadas. Fomentar la comunicación abierta, la escucha activa y la empatía puede ayudar a las personas a sentirse validadas en su experiencia de duelo. 💫

Al reconocer y honrar el viaje único de cada persona en duelo, puedes ayudarla a encontrar su camino a través de la oscuridad hacia la curación y la aceptación.

Ante un dolor profundo , la psicoterapia puede ser faro de luz en la oscuridad del dolor, ofreciendo consuelo, compañía y comprensión. Como psicoterapeuta, nuestro papel es proporcionar un espacio seguro y compasivo para que las personas naveguen por su viaje de duelo, guiándolas hacia la curación, la resiliencia y una sensación de esperanza para el futuro. Ven a nuestra consulta, sanarás tu pasado, vivirás tu presente, proyectarás tu futuro .❤️‍🩹

LinkTab

Dirección

Lecheria
6016

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SofoTerapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SofoTerapia:

Compartir