05/03/2025
Solemos culpar a nuestro padre y a nuestra madre de nuestras inseguridades, carencias y frustraciones. Nos convencemos a nosotros mismos de que la causa de nuestro malestar y sufrimiento tiene que ver con lo que nuestros padres fueron e hicieron. Sin embargo, la verdad es que nada ni nadie puede hacernos daño emocionalmente sin nuestro consentimiento.
Dado que no nos aceptamos a nosotros mismos tal como somos, nos es imposible aceptarlos a ellos tal como son. Esta es la razón por la que, en ocasiones, juzgamos y criticamos su comportamiento. Emanciparnos emocionalmente pasa por renunciar a la relación idealizada que nos gustaría mantener con ellos.
Si realmente queremos cortar el cordón umbilical emocional con nuestros progenitores, hemos de reconocer que no necesitamos nada de ellos para ser felices. En vez de esperar que nos apoyen, nos comprendan o nos quieran, empecemos por amarlos nosotros a ellos. En vez de pedir, empecemos a dar. Ese es el verdadero cambio de paradigma.
Es fundamental no olvidar que ellos también fueron niños y que probablemente carguen con una mochila emocional mucho más pesada que la nuestra. Si investigamos acerca de su infancia, así como del tipo de relación que tuvieron con sus propios padres, seguramente verificaremos que sus circunstancias existenciales fueron más adversas que las nuestras. Al quitarles la etiqueta “papá” y “mamá” empezamos a ver a los seres humanos que hay detrás. Así es como podemos desapegarnos de ellos, dejando de tomarnos como algo personal sus actitudes y comportamientos.
Solo queda honrar 💕✨