Cuenta Oficial de la Cruz Roja Venezolana Seccional Carabobo - Puerto Cabello
15/11/2024
El taller de Santa ya se puso en marcha para llevarle una sonrisa a los niños de la comunidad Porteña ✨🎄
Aporta un granito de arena y ayúdanos a llevarle un regalo y una sonrisa a todos esos niños y niñas que más lo necesitan ¡Contamos con tu apoyo!🎅🏻
22/09/2024
Nunca olvides crear y fortalecer tu porque esas personas pueden ser tu sustento en los momentos donde más débil te encuentres 🎗️
Por eso en nuestra Filial nos gusta estrechar nuevos lazos y que las personas puedan compartir y crear nuevas relaciones 🧠✨
🎗
19/09/2024
Enmarcado en el de la Prevención del Suicidio🎗️, en la filial Puerto Cabello nos dimos la tarea de visitar las distintas radios de nuestra ciudad para concientizar sobre el fenónemo, su origen y la importancia de mantener redes de apoyo bajo el lema "Cambiar la Narrativa". Gracias a todas las emisoras y locutores que nos dieron un espacio en su programa para poder llegar a la comunidad porteña ❤️
📍📻:
18/09/2024
🏥 Enmarcado al Programa de Bienestar Social, se realiza Jornada de Atencion Primaria de Salud, en la comí de Santa Cruz donde se contó con el siguiente circuito.
❤🩹 Difusión del Movimiento de la Cruz Roja y Medía Luna Roja
📝 Registro
📊 Evaluación Nutricional
❤🩹 Evaluación de Riesgo de Enfermedades no Transmisibles
🫂 Ginecólogia
👩🏼⚕️Medicina General
💊 Farmacia
🦷Salud Bucal - Entrega de Cepillos Dentales
👩🏽🍼🤱🏼 Lactancia materna - Entrega de Kits
04/09/2024
El pasado 31 de Agosto dimos inicio en nuestra Filial a un nuevo "Curso de formación de voluntarios/socorristas" dónde 30 personas se estarán formando para responder de manera eficaz y oportuna las distintas situaciones y realidades que se puedan encontrar al momento de poner en práctica su labor como futuros Cruzrojistas⛑️✨
Se realizó:
✅ Formación de inicio
✅ Exposiciones en materia de Historia y Filosofía de la Cruz Roja por parte de los Aspirantes
✅Clase Primeros Auxilios: Heridas,Hemorragias y Quemaduras
✅ Evaluación teórica del sistema óseo
Contando con el apoyo del programa de Salud Mental y Apoyo Psicosocial✨
15/08/2024
¡NUEVO CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS!
Prepárate para adquirir nuevos conocimientos en la organización con la red de voluntarios a nivel mundial ¡Te estamos esperando! ⛑️
Información al número de contacto de la imagen y en nuestra sede🧑🏻💻
14/07/2024
¡NUEVO CURSO ABIERTO! ⛑️💪🏻
¿Que estas esperando para ser parte de esta gran familia Cruzrojista?✨ Acércate a nuestra Filial o ponte en contacto al número telefónico en pantalla y obten toda la información correspondiente
03/07/2024
Seguimos trabajando para llevar apoyo a aquellas comunidades que más lo necesitan ❤️
Enmarcado en el Plan de Respuesta ante las Lluvias, se realizo una Jornada Medica en la comunidad de Palma Sola, en respuesta a las personas afectadas durante las precipitaciones ocurridas durante el mes de Junio
Además se realizo entrega de kit de higiene y Jerry Cam a las familias afectadas de la comunidad 💧
08/03/2024
¡FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER! 💜🙌🏻
Aquí les dejamos algunos datos curiosos sobre las voluntarias de nuestra Sociedad Nacional⛑️
22/02/2024
Un nuevo sábado, un nuevo día para formarse‼️🙌🏻
Nuestro curso de voluntariado arranco el pasado sábado 17 de febrero dónde todas las personas asistentes participaron en distintas actividades para formar parte de la red de voluntarios más grande del mundo⛑️
Todavía estás a tiempo de pertenecer a esta gran familia, asiste este próximo sábado 24 de febrero a las instalaciones de La Cruz Roja Seccional Puerto Cabello y atrévete a vivir nuevas experiencias 🙌🏻✨
12/02/2024
SE ACABÓ LA ESPERA‼️
TENEMOS NUEVO CURSO DE VOLUNTARIADO☕⛑️
30/01/2024
El 30 de enero de 1895 se establece la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja⛑️ Su creación se debió al deseo de que se cumplieran en nuestro país las previsiones establecidas en la Convención Internacional de Ginebra, reunida en 1864, en la cual se acordaron medidas especiales para la atención de los heridos en guerra y la protección de los cuerpos de socorro. 🙌🏻❤️
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cruz Roja Puerto Cabello publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Un 11 de Febrero de 1920, en la ciudad de Puerto Cabello se asientan las bases de la Cruz Roja, consolidándose por personas inspiradas en suelos viajeros, quienes aportaron luz y color en esta tierras, que llenas de gratitud fecundaron el ideal.
Fué elegido Presidente el Dr. Rafael Soto Verde, Secretarios, el Capitán Ángel Barrora y José Gravina y Tesorero el Farmacéutico Nelson L. Bacalao. A su vez, se nombró como Presidente Honorario al General Julio Hidalgo.La semilla dio su fruto, muy pronto hombres y mujeres de Puerto Cabello donde destaca el Dr. Juan Bautista Torres Páez al iniciar la Cruz Roja de la Juventud, es seguido por hombres notables y emprendedores, el Dr. Pedro Guzmán, Rafael Torres Suels y el Medico Adolfo Prince Lara, se unen a esta causa y mantienen vigente el símbolo escarlata como bandera de protección.
La Juventud Presente
En 1934, con el aporte de las haciendas “Las Rosas” y “El Manglar”, quienes enviaron las cantaras de leche, se funda el programa “una gota de leche” programa dirigido a proveer el preciado alimento a los niños necesitados, por cierto que el baño, la consulta medica y el vestido de segunda mano a quienes necesitaban ropa era obligatorio. Las necesidades de crecimiento obligan a mudarse a una casa pequeña de la Avenida Bolívar.Se comienza a formar las samaritanas. Se inicia el servicio de odontología con el primer dispensario dental dirigido por Carlos B. y una consulta de otorrinolanrigología conducida por el Dr. Leopoldo Jiménez.Con le apoyo del Jefe Civil, se estructura la cruz roja en un aparte del antiguo Hospital de la Caridad, obligado sitio de atención a palúdicos, sifilíticos y tiñosos, en fin, todos aquellos seres que las condiciones higiénicos sanitarias y económicas, hacían de su vida un calvario. Manos y Voluntades, todos empeñados en mantener el hospital como la casa de atención al necesitado. Belén Elisa Cubillán y Magdalena Martínez fueron los Ángeles caritativos que la Cruz Roja empleó como instrumentos dispensadores de alivio.
En 1940, Andrés Boulton y su señora esposa establecen el Plato de Sopa, ensayo de comedor popular para treinta niños de edad escolar. A su vez, el Dr. Carlos Páez Maya retoma su consulta de pediatría, cargo que aun mantiene para orgullo de nuestra institución.
El Equipo Humano de la Cruz Roja
En 1945, se construye la nueva Cruz Roja, en el edificio del Hospital de Niños; pero sus amplios espacios y su falta de material y recursos impiden el funcionamiento . Carlos Rogelio Peraza, Jaime Ospina, Pedro Lara, Antonio Herrera, Carlos Felipe Alviso y Julio Vale Guillen se abocan entre otros a llevar acabo el trabajo de recaudación, pero las necesidades eran cada vez mayores. Corresponde a Otto Eduardo Romer, conducir la unidad de rehidratación y medicina, se trata de mantener los servicios a la altura de las necesidades, continua el Sr. Lomas Maduro Luego Ernesto Dao Castillo y las variaciones son notorias el pequeño hospital empieza a aupar por su crecimiento.
Brigadas de Socorro
La idea de crecer para poder brindar más y mejores servicios es tomada por el Sr. Leonardo Remellan como la necesidad vital de la Cruz Roja porteña y suma a esta causas muchas bondades, se estructura la gerencia operativa que canaliza los recursos hacia la inversión requerida y que concibiera una infraestructura de las áreas muertas rescatadas, que logro albergar desde una Unidad de Cirugía Mayor hasta un Reten Infantil.En 1954, el Dr. José Ramón López Gómez se incorporara a nuestra institución y a partir de allí, inicia una labor ejemplar al dirigirla desde 1956 hasta 1977, conformando en 1962 la Brigada de Socorros la cual nace a raíz de la inundación de la población de Taborda, brigada que se ha mantenido operativa desde entonces al servicio de la comunidad.En 1989, la Junta Directiva es presidida por primera vez por una mujer, la Lic. Cruz del Carmen González, el reto era mantener la infraestructura y los servicios de atención en su máximo nivel de excelencia cuando los gastos llegaron a representar altos porcentajes con respectos a los ingresos.
Inauguración de la Nueva Ala
Pero la tenacidad y la constancia de los dirigentes ha superado los obstáculos; el servicio que se presta a la comunidad es óptimo, la acción social mediante operativos de asistencia médica a comunidades es periódico , como también lo es el programa de atención al niño y al anciano.