21/02/2024
💙 ¿Cuántas veces se deben hacer los lavados nasales cada día? 💙
💙 El suero fisiológico es “el pañuelo” de los niños pequeños que aún no saben sonarse. Si se tiene en cuenta esta idea, resultará fácil entender la respuesta a esta pregunta: hay que hacer tantos lavados nasales como sean necesarios para que el niño esté más cómodo y respire mejor.
💙 Se pueden usar aspiradores nasal si hay muchas secreciones, sin hacerlo de forma brusca y no más de dos veces al día.
💙 Para limpiar la nariz con suero fisiológico existen diferentes sistemas que se pueden comprar en la farmacia. Cualquier método es igual de eficaz si se realiza correctamente. Es importante que cada niño tenga su propio dispositivo, para intentar que no se pasen los virus de uno a otro.
💙 Es recomendable hacer los lavados antes de dormir y antes de las tomas en los bebés. Suele ser suficiente con 1,5-2 ml en cada fosa nasal en niños pequeños y hasta 5 ml en niños mayores. La sensación será menos desagradable si el suero está a temperatura ambiente.
💙 Se puede tumbar al niño (boca abajo o boca arriba, como mejor se le sujete), procurando girarle la cabeza hacia un lado e intentando que no se eche hacia atrás.
Cuando esté bien sujeto, se echa el suero fisiológico por el orificio que queda arriba, “con determinación”.
Tras esta maniobra, sobre todo si está boca arriba, se le puede sentar para favorecer la expulsión de las secreciones.
💙 Los niños mayores son capaces de realizarse los lavados ellos mismos, inclinando la cabeza hacia un lado y posteriormente al contrario, y echando el suero por el agujero nasal que queda más arriba.
💙 Parte de los mocos los expulsarán y otra parte se los tragarán, que, por otro lado, es normal.
Tomado de: Asociación Española de Pediatría