28/08/2022
Son términos que definen un mismo problema, y aunque no grave se puede tornar muy desagradable en quienes lo padecen. En si se refiere al mareo que aparece ocasionalmente durante los viajes por coche, barco , avión ó tren, así como en algunas atracciones mecánicase incluso con el uso de algunos videojuegos; a veces es precedido de palidez , bostezos, frialdad, sudoracion, malestar o repentinamente hay sensación vertiginosa, debilidad, náuseas, vómitos y otros síntomas. Todo es producto de cuando el cerebro recibe señales que no coinciden desde el oído interno, ojo, músculos y articulaciones, en cuanto a tu posición en el espacio y movimientos, no sabiendo como responder o coordinar; es decir, en ese momento "tu cerebro está confundido ".... pero podemos ayudarlo y he aquí algunas sugerencias, pues aunque no hay tratamiento definitivo conocido, si podemos evitar que aparezca o si lo hace, sea más suave.
* Preventivamente, entre 30 minutos a una hora antes del viaje, puedes tomar fármacos que depriman la actividad laberíntica, como dimenhidrato o cinnarizina (ojo, que puede producir somnoliencia)
* Si necesitas comer antes del viaje, que sea siempre algo ligero, nunca comidas pesadas o suculentas. No fumes durante el viaje y evita olores fuertes.
* ESCOGER DONDE SENTARTE: esto es fundamental; siempre donde haya menos movimiento ; si es bote o lancha, escoge el medio, porque se mueve más en los extremos; en avión a la altura de las alas, tratando siempre de mirar afuera por la ventanilla; en coche debes escoger manejar o sentarte siempre en asiento delantero. Trata de estar mirando en dirección del desplazamiento y no en la contraria. En resumen, tus ojos deben siempre "ver el movimiento" de la misma manera que tu oídos y el cuerpo lo sientan; mira a la distancia, al horizonte o al paisaje.
* Evite leer en cualquier soporte (digital, impreso, mapas,etc).
* Trata siempre de recibir aire fresco, si es el caso abrir las ventanillas o si no, recibir el aire acondicionado.
* Por último, hay literatura que avala el jengibre en la prevención de las náuseas, tomándolo en cualquiera de sus presentaciones antes del viaje. Puedes probarlo y nos dices que tal.