20/04/2023
(texto largo, pero debe quedar en la historia)
Realidad convertida en palabra escrita para la historia.
Sindicalismo en Corpoelec, Valores, Integridad y fuerza que lo motivan o desvalores que lo mutilan. Reorganización del Sector Eléctrico, Fusión de las ex operadoras. SINDICALISMO EN CARABOBO.
Y así venían de CADAFE un sindicalismo que en sus inicios fue fuerte y luchador, pero que al pasar de los años en sus nuevas juntas directivas aunado al Chavismo y Madurismo tergiversó de forma y fondo lo que corresponde a la Pureza Sindical.
Llegó aquél 2010 cuando se ordena la reorganización del sector eléctrico nacional, y, sin más preámbulos nace aquello del “control obrero” que no hizo más que debilitar a la fuerza trabajadora ya que para la élite conquistadora envuelto en el socialismo mediocre no era más que tener “obreros controlados”
Así pues quienes eran sindicalistas, optaron por ser también empresa, aceptaron cargos de alta gerencia tras un disfraz de un supuesto poder en manos de los trabajadores ¿cuáles trabajadores? solo ellos los que fungían como directivos y allegados sindicales.
Ejemplo de ello podría nombrarse a Joaquín Osorio quien tras una trayectoria sindical llegó a tener cargo de Presidente de Corpoelec y Comisionado Nacional, Hector García – Gerente General, entre otros, ya que fueron varios o muchos los que tuvieron este “quiebre” de sindicalista a patrón.
No solo este fue el problema, el partidismo político a través de la representación sindical y federativa tiñó de rojas muchas camisas aunada a la situación país y a la amenaza latente de las listas Tascón, los inscritos o no en el partido PSUV, la confabulación y amedrentamiento de ambos bandos aliados en contra del proletariado.
Muchas situaciones vividas y padecidas por los trabajadores en paralelo con otras peores que los afectaría hasta en sus familias, modos y formas de trabajo, pues en una brutal y desmedida acción nada idónea y/o coherente comenzaron a “integrar” – “fusionar” y no fue más que el atropello a muchos trabajadores, entre tanto _unían_ a los trabajadores por departamentos, muchos de los jefes de la operadoras privadas renunciaban o bien porque el cambio de una administración privada, organizada, rígida, estaría siendo cambiada por la administración pública donde de primera no tomaron en cuenta lo que se conocía como mejores prácticas, sino que tomaron lo que les diera facilidades a la nueva gerencia de la empresa socialista de hacer su “administración” a su antojo, así pues, jugaron a lanzar de un lado a otro a los trabajadores, cambiándolos de sedes, de forma de trabajo y la amenaza latente de sino estás botado.
Las comisiones de espacio estaba integrada por personas que no conocían tan siquiera procesos de la actividad comercial de la naciente Corpoelec, la burla y mofa contra las operadoras privadas reinaba en todas las reuniones e inclusive fue parte de un acto o más bien un show del Estado Mayor Eléctrico en Carabobo en la única memoria y cuenta presentada a los trabajadores de forma pública en la cual tras pedir grandes aplausos hablaban de la muerte de estas ex operadoras.
El sentir del trabajador estaba muy lejano a sentirse feliz por esta situación, ya que en la individualidad de cada persona se sentía y aún se siente parte de aquellas empresas donde dedicaron parte de su vida y en las cuales aún no siendo dueños o aún cuando no se tenían cargos de confianza estos trabajadores se sentían plenamente identificados.
En cuanto a las formas de trabajo, se resalta el hecho de que los trabajadores de las ex operadoras privadas tuvieron que “des aprender” en la mayoría de estas empresas contaban con todo tipo de implementos de trabajo, de seguridad, ergonomía, vehículos, normas y procedimientos, sin embargo, el seguir y mejorar no fue precisamente la óptica de la naciente Corpoelec, por ello estos trabajadores fusionados debieron aprender a trabajar como normalmente lo hacían los trabajadores de la empresa del Estado, muchos de ellos teniendo que improvisar, trabajar sin la mayoría de sus herramientas, sin las precauciones adecuadas, no porque no la necesitaran, sino porque en un vago uso y costumbre se hizo parte del Estado no dotar de condiciones mínimas a sus trabajadores. En este caso los trabajadores de CADAFE eran expertos en hacer una especie de magia para restablecer servicios y todo tipo de trabajo.
El contrato colectivo único del Sector Eléctrico Nacional.
Por algunos llamado un “contrato leonino” realmente este fue el único buen beneficio que se obtuvo y duró poco, realmente fueron las bonificaciones iniciales las que deslumbraron si se puede llamar de alguna manera una etapa muy corta de bonanza para los ahora trabajadores de la empresa socialista Corpoelec S.A.
Este contrato llamado leonino o impagable, según decían muchos, e inclusive el mismo presidente Chavez tiempo después indicó que no debía ser, fue progresivamente incumplido, violado, desconocido, vale decir, que en realidad este no era precisamente un contrato único pues la realidad era que no tenía clausulas de jubilaciones, renuncias y despidos iguales, nunca fue homologado, siguió y sigue existiendo en la actualidad empresas donde (Maracaibo) no tienen plan de jubilación, porque la realidad es que la forajida Corpoelec tomó ese contrato y posteriores acuerdos a su libre albedrío por supuesto en contra del trabajador.
A saber, este contrato de 2010- fue el último que se homologó y que realmente fue suscrito por todas las partes. Ya que en el adefesio (contrato colectivo 2016-) que se introdujo en el Ministerio de Trabajo quedó como una especie de “acta convenio” este no fue firmado por el ministerio, cosa que no sorprende pues no pueden dejar en la historia la evidencia escrita de la violación a lo que es la progresividad e intangibilidad contenida en la carta Magna y burlada-violada por el Estado en su condición de Patrón de la empresa Corpoelec, S.A.
Retomando el tema sindical, todo este atropello a los trabajadores, toda la zozobra, incertidumbre, jefes puestos a dedo, desprofesionalización, ministros incompetentes, desvío de recursos para pagos a trabajadores así como para inversiones, entre otros, fue realizado bajo la mirada complaciente de quienes en ese momento hacían vida sindical, muñecos inflables de la figura del presidente, pendones, camisas con propaganda política, cuadros, fotos, correo corporativo y hasta música y proselitismo político en la voz de estos pseudo dirigentes sindicales convertidos en títeres del patrón y del gobierno de turno que terminó o mejor dicho aún sigue mancillando el real sindicalismo.
Y en Carabobo?
Para el año 2013 se presentan elecciones sindicales, ya una vez fusionada Corpoelec, para Carabobo significó la fusión de tres ex filiales (CADAFE-ELEVAL-CALIFE) único estado con esta condición y a su vez un estado casi que neurálgico a sabiendas que sugería mayor recaudación y un estado netamente industrial.
En el caso de estas ex operadoras mantenían sus sindicatos, sin embargo, la junta directiva de la que fue SUTREVAL optó por entregar este sindicato, según secretos a gritos a cambio de un cargo en Fetraelec para el entonces secretario general Alexis Betancourt, es decir, entregó el sindicato de SUTREVAL a SIPRECEC sindicato de CADAFE del Estado Carabobo, en el caso de CALIFE aún mantienen su sindicato, siendo que a nivel nacional existen 43 sindicatos.
En este mismo año 2013 fallece el presidente Chavez en el tiempo que se produce la campaña para elecciones sindicales, se inscribieron cuatro planchas dos de ellas con todos los cargos a conformar junta directiva y otras dos con algunos cargos.
La plancha que agrupaba un grupo de postulados que venían por muchos años ocupando dichos cargos y que se creía invencible tenia nombres como el de Angel Navas quien en ese momento y todavía es casi que vitalicio presidente de Fetraelec – vale decir cuyo cargo no quiere dejar – y se postulaba también como primer candidato a los secretarios ejecutivos, de esta forma sea cual fuer los resultados su puesto estaba asegurado pues habían cargos por elección uninominal y otros por el método de Hont, postulándose también Juan Polanco, Jairo Marin de Planta Centro.
La otra plancha que significaba la Renovación contaba con personas que en su mayoría no tenia experiencia sindical, solo la intención de execrar de una vez por todas esta gente llamada navista, gobiernera o de la 3 que tenia años de años y que era más odiada que querida ya que sus vicios, traiciones y cobros de prebendas eran más que conocidos, esta otra plancha venia a suponer el cambio, una verdadera renovación al sindicalismo desvirtuado, partidizado, politizado y traidor que ya imperaba en Carabobo.
Así pues, sucedió ganó esta plancha nueva, el enojo, la incredulidad sobre esos resultados no se hicieron esperar, hasta llantos de alguno de los perdedores quedaron en la última sede TORRE 4 , donde estaban las cajas que definirían los resultados, y así fue como todo un imperio sindical fue desmoronado por la elección y decisión de los trabajadores.
Quienes fueron electos el 04 de abril de 2013 que a la fecha siguen vigentes, salvo renuncias y fallecimiento y abandono?
Abel Guzmán – Secretario General
Pablo Soto – Secretario de Organización
Norma Torres – Secretaria de Admón. y Finanzas
Oswaldo Salcedo – Secretario Ejecutivo
Angel Navas – Secretario Ejecutivo
Ramón Calderón – Secretario Ejecutivo
José Guevara – Secretario Ejecutivo
Herles Contreras – Secretario Ejecutivo
Jairo Marin – Secretario Ejecutivo
José Mendez – Secretario Ejecutivo
Ernesto González – Secretario Ejecutivo
Luis Canelones – Secretario Ejecutivo
Nancy García – Primer Vocal
Pablo Hernandez – Segundo Vocal
Wilson Torres – Tercer Vocal
Tribunal Disciplinario
Mery Gutierrez – Presidente
Arturo Ramírez – Primer Principal
Fidel Contreras – Segundo Principal
José Rodríguez – Primer Suplente
Roger Forero – Segundo Suplente
Así pues, se hace una reseña de los acontecimientos y posterior reseña de cada uno de los que fueron electos por los trabajadores como Junta Directiva y Tribunal Disciplinario de SIPRECEC.
El comienzo como junta directiva que integraba a todos no se dio, algunas por pugnas personales, otra porque no cedieron ninguna de las dos partes, otra porque no existió intención, así pues estuvieron divididos los que pertenecían a la corriente de Navas Vs. los otros directivos.
Contar lo que debe hacer cada uno en su respectivo cargo, llevaría muchas líneas, resumiré que a pesar de la inexperiencia se intentaba siempre lo mejor, hasta allí estábamos todos de acuerdo bajo un mismo principio de ética y moral sindical.
Pasó el 2013, pasó el 2014 y comienzas los grandes problemas, ya que siempre hubo ciertas diferencias entre algunos directivos pero se podía sobre llevar.
En el año 2015 cargados de ganas de hacer de luchar y de actuar como los enemigos naturales que deben ser sindicato – empresa se dispersa internamente la Junta Directiva, ya no era aquella con la mayoría, sino que se da una división con la ya existente de tres grupos.
Un grupo de Navas conformado por Angel Navas, Ernesto González, Jairo Marin, José Guevara como directivos y José Rodriguez como Tribunal Disciplinario.
El Sr. José Rodríguez mantuvo una posición acorde con lo establecido en los estatutos sindicales y más bien se aisló, quizás pudo haber hecho más pero su decisión fue estar tranquilo.
Un grupo de Abel conformado por Abel Guzman, Pablo Soto, José (Guaica) Mendez y Herles Contreras quien después de conocer exceso de verdades sobre irregularidades, delitos, tuvo el acierto de recapacitar, más los vocales Nancy García y Pablo Hernandez, en conjunto con tribunal Disciplinario Mery Gutierrez, Arturo Ramirez y Roger Forero.
Un Grupo de Norma conformado por Norma Torres, Luis Canelones, Ramón Calderon, Wilson Torres.
Para el momento del lamentable desastre de lo que sucedió en SIPRECEC había fallecido un gran hombre y luchador especialmente por la Escuela German Celis Sauné el Sr. Fidel Contreras (+).
LOS DESASTRES, delitos, trampas y barbaries cometidas por la fracción de Abel Guzmán.
La ambición por popularidad al verse desplazado por otras personas dentro de la junta directiva causaba real enojo a este señor que fue electo secretario general y a quien se postuló no porque se creyera que tenía potencial pues la intención era que aprendiera y contara con todos para asumir tal reto, pero la prepotencia que lo identifica notablemente lo llevó a sentir celos de no g***r de esa aceptación de los trabajadores, queriendo entonces aparecer casi que solo, acudir a reuniones, conferencias y demás actividades solo o con quienes lo secundaran en su rol de todopoderoso que pretendía ser.
Abel Guzmán y su grupo cometieron todo tipo de delitos, forjados y engaños.
Falsificaron firmas en cuentas bancarias, movilizaron dinero proveniente de ingresos extraorinario de planta centro, forjaron documentos de trabajadores (minutas-actas) cometieron presunta estafa con una empresa aseguradora, falsificaron firmas, forjaron actas de junta directiva con la intención de excluir a la secretaria de admón. y finanzas y colocar allí a una persona que sin vacilar estuviera en su dominio, las propuestas que se conocen suplirían a Norma Torres serían, Nancy García, luego Oswaldo Salcedo, pero terminó siendo Pablo Hernandez, actos carentes de legalidad.
La cobardía de Abel Guzman es tan grande que una acción excelente como lo fue revelar las condiciones de Planta Centro a través de un vídeo lo hizo salir casi llorando y correr a pedir a Luis Canelones y Norma Torres que no lo siguieran difundiendo que dijeron que fue “alguien” y no la Junta Directiva SIPRECEC la que lo hizo, por supuesto que firmes Luis y Norma le dijeron que NO a Abel, pues no bastó y cuando lo interrogó el SEBIM dijo, mantuvo y sostuvo que fueron Luis Canelones y Norma Torres los creadores del Video, los que tomaron fotos, los que hicieron toda, cosa que fue cierta y así se mantuvo inclusive al momento de que fueron llamados se sostuvo esa realidad y como fue cierto y se cuidó de no publicar lo que era estratégico, se pudo mostrar al mundo una realidad de que tal tasita de plata era realmente de hojalata.
Lo que fungía como tribunal disciplinario realmente era la mano derecha de Abel Guzmán y su grupo, hasta el punto de llegar a ser parte de lo antisindical, de la mentira y alcahuetes de los delitos cometidos por Abel Guzman y compañía.
Reseña de cada uno de los que conforma la Junta Directiva de SIPRECEC.
Abel Guzmán, la prepotencia personificada, traidor a la clase trabajadora, vinculado totalmente con la patronal para reducir la nómina, es decir botar a trabajadores, y premiado con una JEFATURA en Transmisión, cometió presunto delito de actualizaciones de firmas autorizadas en los bancos, más otros presuntos delitos que los perjudicados no denunciaron como fue la presunta estafa de seguros Ávila, forjado de firmas de trabajadores de planta centro, entre otros. Tiene dos denuncias en el Ministerio Público por el patrimonio de SIPRECEC y por violencia contra la mujer, de esta última se ordenó protección para Norma Torres.
En sus logros de maldad y traición a los trabajadores se destaca que fue Abel Guzmán el de la brillante idea que le descontaran sueldo a Norma Torres, ya que era la única forma de “aquietarla” de allí en adelante la representación patronal en la persona de Damelis Guerra y Torrealba Torralba lo hicieron de uso y costumbre aplicado para Norma y para todos los demás que siguieron.
En su cargo actual de Jefe, hizo que botaran al directivo Ernesto González, quien presuntamente estaría matando tigritos en vehículo de la empresa, entre otros.
Siguen sus acciones de botar, maneja listas junto a Lucena quien era secretario general del sindicato de Calife pero que también en su ambición lo entregó y tiene la jefatura de Distribución en Carabobo, ambos colmados de negligencia, de maldad hacia los trabajadores, explotadores y por demás ambiciosos.
Pablo Soto, en realidad tenía más proyección como gerente de comercial que como sindicalista, hábil en los números y con el verbo, pasaba de ser percibido en sus reales pretensiones padre de la criatura de la presunta estafa de seguros Ávila y firmante en todos los documentos forjados para manejo de las Finanzas de Siprecec, por ende el principal cómplice de Abel Guzmán.
Pablo Soto – Secretario de Organización tuvo que salir, o mejor dicho escapar del país tras amenaza de la patronal de privarlo de libertad porque tuvo acceso a un presunto video donde se realizaba reunión de contrato de Corpoelec y realmente era que estaban entregando todos los beneficios en traición a los trabajadores, a todas estas presuntamente fue Abel Guzmán quien lo delató para seguir ganado prebendas con la patronal, entiéndase que si Abel Guzmán debía entregar a su mamá para ganar cualquier cosa no lo dudaría. No se sabe si este ya pagó por el daño que hizo o todavía le falta pagar más.
Norma Torres, esta mujer, primera en cargo de dirección sindical en Carabobo seria quien obtuvo la mayor cantidad de votos, sus adversarios le dieron lata los de antes y los nuevos, se tuvo que valer de las denunciar a todo aquel que le hiciera daño o la amenazara, comenzando por denunciar a Richar Cohello quien con su grotesco tamaño y voz la amenazara de muerte, sorpresa que no es la primera denuncia que tiene este señor esta seria la segunda, así se suma una lista considerable de denunciados, Abel Guzman, Pablo Soto, Oswaldo Salcedo, Peregrinno Mottola, Rosalba Pereira, Rosa González, Ernesto González, Freddy Iglesias, entre otros.
Así pues una mujer con su trayectoria en la Coordinación de Finanzas Carabobo como Asistente Administrativo, resultó ser la Secretaria de Admón. y Finanzas de SIPRECEC, teniendo una cultura de trabajo de procesos y ciclos así pues los trataba en el sindicato, a todo aquel que acudía le preparaba expediente y le hacía seguimiento, cartas -muchas cartas de reclamos y muchas peleas tuvo con Rosalba Pereira, con quien siempre discutía.
El hecho de ser mujer y participar en reuniones forzaba a que fuesen diferentes, así pues también conocer sistemas, la parte administrativa y por añadidura la parte operativa la hacia resaltar y empezaba a ser “molesta” para la gerencia de Corpoelec, ya que conocía desde los procesos de nómina, facturación, y los más importante los números, la información financiera, sobre los derechos y deberes de los trabajadores, normas de seguridad,...
Entonces Norma Torres era por consiguiente una especie de estorbo para la patronal, pero fue más odiada por su estricto orden y apego a la verdad, a las cuentas claras, a lo transparente, tanto que se puede escribir en la historia que la única junta directiva que hizo inversiones y aún así quedó un superávit en la memoria y cuenta fue en su primera rendición de cuentas, la única que pudo por cierto, luego que cometieron los delitos en las cuentas bancarias y todo tipo de atrocidades de lo cual fue victima ya no tuvo acceso al patrimonio de SIPRECEC.
Dos juntas de avenimientos, suspensión total de sueldo, luego de cesta tickets, todos los demás beneficios de ley arrebatados criminalmente, un despido por parte de la patronal todo esto avalado por Abel Guzman y Tribunal Disciplinario quienes argumentaron unas sanciones que están muy lejos de la verdad, mientras ella quería todo legal y formal, estos otros querían execrarla de su cargo y para ello se valieron de muchas trampas, forjados de documentos, de firmas por un grupo de delincuentes que algún día pagarán. Hizo Huelga de Hambre por seis días, participó en el derecho de palabra en la Plenaria de la Asamblea Nacional y también en la Comisión Social, representó a los trabajadores de Corpoelec en Derecho de Palabra durante Foro de Integración Energética con Diputados de Mercosur.
Oswaldo Salcedo, este señor siempre se hizo pasar por socialista, un tipo con gran retentiva para el pasado que paradójicamente lo consumió, lo que más criticaba del Navismo y de Osorio fue lo que hizo, solo que aquellos eran unos lobos y este apenas cachorro.
También autor intelectual y material de la presunta estafa de seguros Ávila, delito de actualización de firmas autorizadas en cuentas bancarias de SIPRECEC y forjado de documentos.
Actualmente se encuentra en el Norte (EEUU) lavando carros y quejándose de este socialismo.
Angel Navas.- Como directivo en SIPRECEC hace lo mismo que en FETRAELEC nada, la prueba de ello ha sido la cantidad de despidos que hubo en Carabobo a raíz de las acciones por el contrato colectivo en el 2015-2016, sus pocas visitas fueron especialmente a la escuela German Celis Sauné donde unos días salían con bombos y platillos diciendo que la arreglarían pero luego pasó lo peor totalmente desmantelada, abandonada y cerrada, otras veces acude y que a oxigenar a Jairo Marín y a Ernesto González, este último botado pero que ni así logra Navas pronunciarse, no lo hace ni por quienes lo adversan y aparentemente tampoco por los que lo idolatran _graso error_. Este señor Navas ya hasta sacó a toda su familia del país, solo queda él mancillando el sindicalismo y arruinando más a los trabajadores y ocupándose en los menesteres de su MEGA FINCA EN CARABOBO.
Ramón Calderon - hombre íntegro, quien a pesar de ser amigo y compadre de algunos del grupo de Abel, antepuso sus valores, principios y rectitud y no declinó en ningún momento. Fue castigado por la patronal por ser correcto, le fue suspendido su sueldo en varias oportunidades, intentó seguir dando lucha, pero su responsabilidad como hombre de hogar y con un sueldo de hambre lo ha alejado un poco del sindicalismo, sin embargo, sigue allí con la MORAL intacta de su buena actuación, limitado por las prácticas antisindicales de la patronal y del mayor traidor Abel Guzmán.
José Guevara, sombrío, no hay mucho que decir, solo seguidor de Navas.
Herles Contreras un líder nato, quien inicialmente estuvo en el grupo de Abel Guzmán luego recapacitó y se sumó a luchas e ideales junto a Norma Torres, Luis Canelones y Ramón Calderon, el reconocer las malas acciones de ese grupo y querer enfocarse en la realidad país del trabajador lo llevan a considerar como alguien que se cuidó de pisar fondo. Conoce de estrategias de luchas, de acciones, y así también siendo militante de un partido político de izquierda sabe reconocer que éste es un DESGOBIERNO y está enfocado en luchar por el país, ya que de todas todas lo que pase en el país se vincula automáticamente con esta empresa.
Jairo Marin, no existe alguien más gobiernero que este señor, tiene una especie de doble moral porque en una semana aparece y que en contra del gobierno que es nuestro patrón y la anterior estaba dando charlas ideológicas gobierneras. Siendo sindicalista de Carabobo en donde existen 114 dependencias, Jairo Marin solo gira en torno a Planta Centro, lo demás que él llama la gran Valencia no tiene mayor importancia para esta persona. Le gusta mucho sacar en cara las cosas, pues vale decir que también tuvo presunta estafa con unas cajas de comida donde estuvieron afectados más de 2 mil personas.
En enero de 2018 tomaron la sede sindical, se suponía que a esta acción se sumaria el grupo de Norma Torres pero no fue notificada sino hasta media hora antes del evento, lo cual se había acordado hacerlo en conjunto, sin embargo, la intención de este grupo de Navas es accionar solo ellos, no consideró que luego de esto seria aún más debilitado tras que botaran a Ernesto González, demostrando que no mantiene su palabra ya que no cumple con los compromisos adquiridos.
José Mendez, tonto útil de Abel y su grupo, ahora también traicionado y desechado por lo que era su grupo y su compadrito Abel Guzmán.
Ernesto González, con una libreta y/o agenda que no acaba nunca, ya que tiene casi una década con ella donde toma nota de lo que le dicen los trabajadores anda eventualmente de sede en sede, no tiene personalidad propia, se deja guiar por Navas tiene cierta adoración por él, sus intenciones quizás sean buenas pero no basta para salir adelante ante este patrón explotador.
Luis Canelones, directivo y abogado, una persona íntegra, incapaz de ceder ante sobornos, como los que les pretendió hacer la abog. Rosalba Pereria y el abog. Peregrinno Mottola respectivamente, con tal de que no siguiera apoyando a Norma Torres. Este un observador y analítico de primera, las mejores intenciones para contribuir en lo positivo, sus aportes fueron realmente buenos en lo que se pudo trabajar como sindicato, destacan los eventos deportivos, de integración y familiares. Su espontánea forma de reaccionar en la defensa de los demás y ante las acciones injustas lo llevaron a sumarse a ideales nacionales a luchas que también abarcan la situación política del país.
Tiene sueldo suspendido desde hace más de dos años al igual que Norma Torres, ha participado en luchas importantes como seis días de huelga de hambre, reuniones con las diferentes comisiones de la Asamblea Nacional, entre otras.
Nancy García. Una persona que siempre tuvo resentimiento al no estar como directiva principal, llevaba la responsabilidad de transcribir las actas de junta directiva, sin embargo, no lo hacía como debía, y al final fue estas actas las que delataron la macabra intención del grupo de Abel en sacar a la directiva de las finanzas y administrar todo ese grupo. Este libro por “error” llegó a las manos de Norma Torres quien al leerlo la confrontó a ella y al grupo, pero siguieron en su confabulación, la realidad es que el libro que solicitó Norma Torres había sido el de la Asamblea de Memoria y Cuenta pero solo Dios sabe porqué pasan las cosas y cuando leyó todas estas actas forjadas que malponían sus funciones fue el detonante para la ruptura y todo lo que vino después. Esta señora ambicionaba tener un cargo importante y estuvo dispuesta a tenerlo aún con estos presuntos delitos que ella también fue parte.
Pablo Hernandez, tonto útil, también de Abel Guzman y compañía, más de 35 años en CADAFE para salir de esta forma por no tener el valor de parar y ser parte de esas trampas.
Wilson Torres, acompañaba al grupo de Norma Torres, le hicieron también descuento de sueldo, forzado a trabajar sin permisos sindicales, toda esta práctica antisindical por quienes hacían y querían el bien común. A la fecha renunció a la empresa donde se desempeñaba en líneas energizadas.
Tribunal Disciplinario
Mery Gutierrez – Presidente, una señora ladina, fiel pero a lo malo a lo que implicara su propio beneficio, entre ella y su resentido hijo frustrado de no haber sido directivo o tan siquiera delegado sindical se ocupaban de manejar algunos asuntos de Abel Guzman, entre ellos las eventualidades, cosa está que cuando se le pedía cuentas en Junta Directiva se ponía como una leona, no por defender algo bien hecho, sino porque volvieron a convertir la plantilla de eventuales en lo que era: vicios, trampas, irrespeto a quienes estaban en esa condición. En un momento casi se da la realidad que fueran absorbidos los eventuales por la empresa, pero Mery Gutierrez junto a Abel y por supuesto Rosalba Pereira ya tenían todo cuadrado para meter solo a sus familiares y allegados, pero fueron descubiertos y salió a la luz la verdad de ese otro delito, que no es que no lograron, porque realmente la popular “vieja Mery” nombrada así por los eventuales y su hijo el Anwir lograron que ingresaran familiares y otros de Abel ya que lo manejaban como si fuera dominio personal.
Esta señora está lejos de lo que es aplicar disciplina su sola presencia denota trampa, ambición, maldad, eso es ella una floja que además de que no quiso nunca más trabajar quería ser el centro de todo, tanto así que luego del nombramiento de Abel Guzman de Jefe, este delincuente nombró a una supuesta Junta Directiva (USURPACIÓN) en la cual ella sería la secretaria general.
Arturo Ramírez – Primer Principal un señor casi que con la edad de vida en CADAFE, creyéndose un monumento a la honorabilidad no es más que un lacayo traidor de clase, de convicción, de luchas reales, también trampero, queriendo hacer lo mismo que Granados anterior Secretario General de SIPRECEC quien se colocó en uno de los cargos más remunerados (sin trabajar) para después de cierto tiempo jubilarse, y en realidad no es ni malo eso, lo malo del Sr. Arturo Ramirez es que también lo domina la prepotencia y la arrogancia de pretender ser un hombre de una moral y rectitud intachable, pero no lo es, es solo cómplice por acción y otras por omisión de los delitos cometidos por Abel Guzmán y compañía.
Roger Forero – Segundo Suplente, el más joven de todos, lleno de ambición y codicia, un malvado en crecimiento, parte aliada de lo podrido, de lo malo, de los desaciertos de SIPRECEC, firmante junto a Mery Gutierrez y Arturo Ramirez de documentos forjados, viciados, llenos de mentiras y falsos positivos, este un joven cuyos actuar contraponen valores de moral y ética.
ACTUALIDAD SIPRECEC.
En Enero 2018 fue tomada la sede SIPRECEC, eso en realidad debió ser positivo si lo hubiese hecho las dos fracciones, solo que el egoísmo y protagonismo se impuso sobre la fracción de Navas y faltó como en otras ocasiones a la palabra y compromiso de una alianza en pro de la Organización Sindical SIPRECEC y sus trabajadores que en tres oportunidades acordara con el grupo de Norma Torres. De buenas a primeras tenían montado un show mediático, con sus contactos políticos habrían habilitado a la inspectoria y lograron tomar la sede, luego convocaron a una reunión y nombraron una especie de Junta Directiva Provisional, donde solo están personas afectas a Navas y vale decir en su mayoría afectos también al gobierno, por lo cual se sigue sin creer que estos también usurpadores puedan hacer algo.
A los que pregonan que los únicos que se ven son los de Navas, les comento que a ellos jamás le han descontado sueldo, cesta tickets, no los han acosado, amenazado, perseguido, interrogado, su padrino Navas y su padrino gobierno lo han apoyado.
A los que preguntan por el grupo de Norma Torres y que poco se ven, es porque arriesgaron más que todos, su sueldo les fue suspendido, otros con despido, y desgastado en acciones, pero la pregunta a los trabajadores ¿dónde estaban ustedes que permitieron todo esto?