Psicóloga Yusmary Cabriles

Psicóloga Yusmary Cabriles Servicio y atención psicológica

Recuerda:Cuidar tu  salud mental en un conflicto social es fundamental.Cuida de ti, para poder contribuir de manera efec...
31/07/2024

Recuerda:
Cuidar tu salud mental en un conflicto social es fundamental.
Cuida de ti, para poder contribuir de manera efectiva y constructiva a la comunidad.
Psi. Yusmary Cabrilesyusmary

💙Hoy, es el día mundial sobre la concientización del autismo.💙A lo largo de los años, ha habido una mayor conciencia y c...
02/04/2024

💙Hoy, es el día mundial sobre la concientización del autismo.

💙A lo largo de los años, ha habido una mayor conciencia y comprensión del autismo, logrando identificar algunas verdades, para brindar mejor diagnóstico, aceptación, comprensión y apoyo.

💙De igual manera, hoy existe un mundo de posibilidades, a través de diferentes tratamientos y estrategias de abordaje que brindan una mejor calidad de vida a quienes tienen la afectación.

💙Sigue siendo un tema complejo, que continuamente es estudiado e investigado, sumamente importante que nos desafía a pensar más allá de las etiquetas, y celebrar las diferencias.

🦋Psi. Yusmary Cabrilesyusmary


¿Te ha pasado que no dejas de dar vueltas en el mismo asunto, una y otra vez?💁🏻‍♀️Se le conoce como   pensamientos repet...
16/10/2023

¿Te ha pasado que no dejas de dar vueltas en el mismo asunto, una y otra vez?

💁🏻‍♀️Se le conoce como pensamientos repetitivos e intrusivos o sobrepensar, y puede ser causado por una variedad de factores:

1. Ansiedad
Es una causa común de sobrepensar, donde la persona experimenta pensamientos preocupantes difíciles de controlar.

2. Estrés
El estrés prolongado, especialmente si están lidiando con problemas importantes o complejos.

3. Perfeccionismo
Las personas que tienen altos estándares para sí mismas pueden sobrepensar mientras intentan encontrar la solución perfecta o la respuesta correcta.

4. Trauma
Las personas que han experimentado una experiencia abrumadora e intensa, pueden tener recuerdos intrusivos o flashbacks que afecta la capacidad para funcionar.

5. Problemas de sueño
La falta de sueño o un sueño interrumpido pueden afectar la capacidad de una persona para manejar sus pensamientos y emociones.

6. Falta de control
Las personas que se sienten impotentes o no tener poder para cambiar una circunstancia en su vida y pueden sobrepensar en un intento de recuperar el control.

7. Depresión
La depresión puede llevar a las personas a sobrepensar y a tener pensamientos negativos y pesimistas sobre sí mismos y su vida.

💁🏻‍♀️Empieza a identificar las causas subyacentes del sobrepensar y así para tomar medidas para manejarlo y mejorar tu salud mental.

☺️Si quieres ver tu caso de manera individualizada, te acompaño en el proceso. Envíame mensaje privado.

Psi. Yusmary Cabrilesyusmary

💁🏻‍♀️Tal vez no lo sepas, pero estos son algunos signos comunes que podrían indicar la presencia de un trastorno mental:...
11/10/2023

💁🏻‍♀️Tal vez no lo sepas, pero estos son algunos signos comunes que podrían indicar la presencia de un trastorno mental:

1. Cambios en el estado de ánimo: Sentimientos persistentes de tristeza, irritabilidad, apatía o euforia excesiva,falta de motivación o dificultad para disfrutar actividades que antes eran placenteras.

2. Cambios en el comportamiento: Comportamientos impulsivos, agitación, aislamiento social, cambios drásticos en los hábitos de sueño o alimentación, o dificultad para llevar a cabo las actividades diarias.

3. Cambios cognitivos: Dificultades para concentrarse, tomar decisiones o recordar información, pensamientos obsesivos o intrusivos, o distorsiones en la percepción de la realidad.

4.Cambios en la percepción de uno mismo: Sentimientos de inutilidad, baja autoestima, culpabilidad excesiva o sensación de estar desconectado de la realidad.

5.Cambios en las relaciones interpersonales: Conflictos frecuentes con familiares, amigos o compañeros de trabajo, dificultad para socializar o mantener relaciones saludables.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar dependiendo del trastorno mental específico y que no todas las personas experimentan los mismos síntomas. Además, de una marcada frecuencia, intensidad y alteración del ciclo vital en general.

De igual modo, debo aclarar que este material es exclusivamente informativo y educativo. Por lo tanto no constituye una herramienta de autodiagnóstico, ni mucho menos la atribución de etiquetas.

💁🏻‍♀️Recuerda que para un diagnóstico adecuado, se requiere de la evaluación de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psiquiatra.

¿Ya sabías identificar un trastorno mental?

Psi. Yusmary Cabriles yusmary

💁🏻‍♀️Actualmente, la psicología ha logrado integrar los conceptos espirituales en el proceso terapéutico. Recociendo  la...
03/10/2023

💁🏻‍♀️Actualmente, la psicología ha logrado integrar los conceptos espirituales en el proceso terapéutico. Recociendo la importancia de la dimensión espiritual para el bienestar mental y emocional. Sin embargo,
es importante tener en cuenta, que la relación entre psicología y espiritualidad es compleja y no todos los psicólogos adoptan este recurso en el proceso terapéutico y que además, puede variar según las creencias individuales y culturales.

De hecho se puede afirmar que al integrar la espiritualidad en la vida cotidiana, aporta muchos beneficios, destacando:
✅ Mejoramiento la salud mental
✅Desarrollo de la resiliencia y por lo tanto, mejor capacidad de afrontamiento.
✅Incide directamente en el comportamiento, adoptando mejor estilo de vida.
✅Ayuda en la atención plena, permitiendo sintonizar con el mundo interior propiciando el autoconocimiento y la autorreflexión.

💁🏻‍♀️En definitiva, la espiritualidad puede tener un impacto en la salud mental, proporcionando un sentido de propósito, esperanza y esta asociada con la mejoría en los casos de depresión, ansiedad, estrés y manejo del duelo, así como con una mayor satisfacción con la vida.

Resultando un recurso de autocuidado, crecimiento personal, búsqueda de propósito y significado de vida.

¿Qué opinas?

Psi. Yusmary Cabriles yusmary

💁🏻‍♀️Hola!Aquí tienes algunas ideas erróneas comunes sobre salud mental que sería importante desmitificar: 1. “La salud ...
14/09/2023

💁🏻‍♀️Hola!
Aquí tienes algunas ideas erróneas comunes sobre salud mental que sería importante desmitificar:

1. “La salud mental es solo cuestión de voluntad": Esta idea errónea sugiere que las personas pueden superar problemas de salud mental simplemente "tomando fuerza de voluntad" o "saliendo adelante". En realidad, la salud mental es compleja y puede verse afectada por diversos factores biológicos, ambientales y sociales.

2. "La terapia solo es para personas con problemas graves": La terapia puede ser beneficiosa para cualquier persona que busque crecimiento personal, mejorar sus habilidades de afrontamiento o alcanzar un mayor bienestar emocional. No es exclusiva para quienes padecen trastornos mentales.

3. "La salud mental no es tan importante como la salud física": Esto es incorrecto. La salud mental y física son igualmente importantes y están interconectadas. Una buena salud mental es esencial para tener una calidad de vida integral.

4. "Las personas con trastornos mentales son peligrosas": Esta creencia es falsa y promueve el estigma. La mayoría de las personas con trastornos mentales no son peligrosas y pueden llevar vidas plenas y productivas con el tratamiento y apoyo adecuados.

Es esencial desmitificar estas ideas erróneas y educarnos continuamente sobre la salud mental para comprenderla mejor y brindar un apoyo empático a quienes lo necesiten.

✅Recuerda:La salud mental abarca un amplio espectro, y todos tenemos salud mental que debemos cuidar y mantener.

¿Conoces alguna más?

Psi. Yusmary Cabrilesyusmary

💁🏻‍♀️¿Tienes ganas de entender qué te ocurre y cómo cuidar mejor de ti?Conoce los 4 AUTO que describo a continuación:⬇️✅...
07/09/2023

💁🏻‍♀️¿Tienes ganas de entender qué te ocurre y cómo cuidar mejor de ti?

Conoce los 4 AUTO que describo a continuación:⬇️

✅Iniciamos el trayecto con el Autoconocimiento, que es conocernos bien a nosotros mismos, es decir, tal como somos de verdad y para hacerlo hay que ir paso a paso, hasta llegar a estar cómodos con lo que hay en nuestra verdadera esencia.

✅Le sigue la Autoestima, una vez que descubres tu verdadero yo, surge el poder de la autenticidad y valoras cada parte de ti, abrazas lo que eres, cómo eres, te aceptas y te respetas.

✅Entonces, afirmas con Autoconfianza, creyendo que algo puede suceder y sucederá. Reconoces tus capacidades, habilidades y talentos que te ayudarán a alcanzar objetivos, de manera firme y sólida.

✅Finalmente,la Autogestión que es la capacidad de utilizar conscientemente nuestras emociones para elegir activamente lo que decimos y hacemos.

¡Ponlo en práctica!

Y, conseguirás desarrollar una idea sincera y honesta de ti mismo(a). Tomando el control de tu vida con optimismo, resiliencia, resignificación, bienestar y equilibrio.

🤍Con cariño, para ti

Psi. Yusmary Cabrilesyusmary

La responsabilidad afectiva se refiere a la capacidad de una persona para reconocer, comprender y responder de manera ad...
04/09/2023

La responsabilidad afectiva se refiere a la capacidad de una persona para reconocer, comprender y responder de manera adecuada a las necesidades emocionales de los demás y las propias, de una forma sana, respetuosa y constructiva. Implica no juzgar, evitar el lenguaje ofensivo, escuchar, sinceridad y comprensión.

Recuerda: “La responsabilidad es un regalo que te das a ti mismo, no una obligación”.(Dan Millan)

Les dejo la información con mucho cariño.
Psi. Yusmary Cabriles .yusmary

Ciertamente, las palabras tienen validez y confianza, cuando están acompañadas de acciones,hechos y decisiones. Es una s...
01/09/2023

Ciertamente, las palabras tienen validez y confianza, cuando están acompañadas de acciones,hechos y decisiones. Es una simbiosis entre la teoría y la práctica. En fin, la conducta habla. ¡Cuida lo que dices, cuida lo que haces!
Psi. Yusmary Cabriles.
Y, tú ¿qué opinas? ¡Los leo!🔽🔽🔽

¿Estás atravesando una situación complicada?Problemas  emocionales AnsiedadEstrés Depresión CrisisDueloProblemas de auto...
29/08/2023

¿Estás atravesando una situación complicada?

Problemas emocionales
Ansiedad
Estrés
Depresión
Crisis
Duelo
Problemas de autoestima
Problemas de parejas
Problemas en las relaciones familiares.

O, ¿simplemente quieres desarrollar en tu crecimiento personal?

➡️¡Obtén la ayuda que necesitas!
Te ayudaré a desarrollar tu potencial y encontrar herramientas para generar nuevos comportamientos y una nueva experiencia de vida.

Contacta conmigo hoy mismo y empieza el camino hacia el bienestar.

➡️Al 📲+ 58 4143429104
Psi. Yusmary Cabriles
F.P.V 12.565
Recuerda:
“Toda persona que valora su salud mental, hace lo suficiente para blindarla”
¡Cuida tu Salud mental!

💁🏻‍♀️Es de gran importancia dejar de creer las mentiras que circundan entorno a la terapia de pareja, alentando falsas  ...
18/05/2023

💁🏻‍♀️Es de gran importancia dejar de creer las mentiras que circundan entorno a la terapia de pareja, alentando falsas expectativas y declaraciones engañosas, que luego nos llevarán a lidiar con la frustración y la decepción al no conseguir los resultados según nuestras creencias.

🙂Por lo tanto, es sano y necesario proponernos metas, pero sin caer en la fantasía de la perfección o el autoengaño con aspiraciones lejos de la realidad.

👍La terapia de pareja es un proceso complejo, que ofrece un espacio de encuentro, donde se provee técnicas y procedimientos enfocados en reestabelecer la dinámica de la pareja.

🙌De hecho, el porcentaje de éxito de la terapia de pareja está en torno al 70%, es decir, 3 de 4 parejas logran mejorar su relación y depende mucho del trabajo y el compromiso de ambos miembros de la pareja.

😊Si logramos diferenciar las mentiras de la verdad, evitaremos muchas equivocaciones e ideas infundadas en el proceso y sus resultados.

¿Conocías estas mentiras?

Psi. Yusmary Cabriles yusmary


💁🏻‍♀️¿Quién ha dicho que ser mamá, es ser perfecta?😩Nada más lejos de la realidad, es una experiencia caóticamente hermo...
13/05/2023

💁🏻‍♀️¿Quién ha dicho que ser mamá, es ser perfecta?

😩Nada más lejos de la realidad, es una experiencia caóticamente hermosa y al mismo tiempo hay realidades, desafíos cambios, errores, exigencias, impaciencia, frustración, miedos, ansiedad, estrés, sensación de pérdida de identidad, autopercepción alterada y ni hablar del sube y baja emocional.

👍 Por otro lado, cada mujer tiene una experiencia única, variable, un sin fin de sensaciones con luces y sombras y aún así, hace todo lo posible para asegurarse de que sus hijos estén bien,convencida de que puede de ser una influencia positiva en sus vidas.

💁🏻‍♀️Por eso y más, hace falta reconocimiento, validación y normalización de las realidades de la maternidad.

♥️¡Se amable contigo misma, recuerda que tú también eres prioridad!

👍Has pasado por mucho y estás haciendo lo mejor que puedes.

¡Eres una mamá real,no perfecta!


Psi. Yusmary Cabriles yusmary

Dirección

Valencia

Teléfono

+584143429104

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Yusmary Cabriles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Yusmary Cabriles:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría