Desarrollo Humano Integral - DHI

Desarrollo Humano Integral - DHI Terapias, coaching, herramientas de intervención, desarrollo personal, aprendizaje y mas para alcanzar nuestro Desarrollo Humano Integral (DHI)

11/02/2024
Próximos talleres, pregúntame y te daré la información que necesitas. 👍🏼😁
26/09/2023

Próximos talleres, pregúntame y te daré la información que necesitas. 👍🏼😁

Las necesidades están en la base de nuestras emociones. Son el motivo de por qué aparecen las emociones. Expresar nuestr...
30/06/2023

Las necesidades están en la base de nuestras emociones. Son el motivo de por qué aparecen las emociones. Expresar nuestras emociones nos ayuda a tomar contacto y concienciar nuestras necesidades. Las emociones nos ayudan a cubrir nuestras necesidades. Por eso aprender a identificar nuestras necesidades, de forma concreta, canalizándolas en acciones y actitudes adecuadas que ayuden a poder satisfacerlas, nos permite autorregularnos emocionalmente.

Las emociones son parte de toda solución y también de todo problema, dependiendo de cómo las gestionemos. Pueden actuar ...
24/05/2023

Las emociones son parte de toda solución y también de todo problema, dependiendo de cómo las gestionemos. Pueden actuar a nuestro favor en nuestra contra. Podemos hacer un manejo virtuoso de ellas para provecho, o un manejo patológico para perjuicio. Y todo esto tiene que ver con la forma como las gestionamos. Arnoldo Arana.

El Diplomado en Gestión Emocional Constructiva esta orientado a proporcionar herramientas, principios y técnicas para identificar y gestionar con efectividad las propias emociones, a la vez que contribuye a desarrollar competencias para acompañar las dinámicas emocionales en otros, integrando aspectos clave de la historia personal y la cultura.

Diplomado avalado por la UNESCO.

Módulo I: Definiciones, tipos, formas de expresión, funciones, estrategias para el manejo, moduladores (2 sesiones)
Tema I: Definiciones, tipos, funciones.
Tema II: Formas de expresión, estrategias para el manejo, moduladores.

Módulo II: Emociones básicas (4 sesiones)
Tema III: Manejo emocional de la tristeza: Definiciones, caracterización, depresión, gestión emocional.
Tema IV: Manejo emocional del miedo: Definiciones, caracterización, ansiedad, fobias, gestión emocional.
Tema V: Manejo emocional de la ira: Definiciones, caracterización, tipos de ira, gestión emocional.
Tema VI: Manejo emocional de la alegría: Definiciones, caracterización, placer y bienestar, gestión emocional.

Módulo III: Perspectivas de abordaje de las emociones (4 sesiones)
Tema VII: PerspctivaPsicocorporal
Tema VIII: PerspectivaCognitiva
Tema IX: Perspectiva desde la biología de las emociones
Tema X: Inteligencia emocional

Módulo IV: Abordaje terapéutico (2 sesiones)
Tema XI: Abordaje terapéutico I: Métodos de abordaje.
Tema XII: Abordaje terapéutico II: Métodos de abordaje.

Ver detalles en link....
http://www.dhi.com.ve/emocional/

Programa facilitado en esquema interactivo vía on-line, con sesiones vía video conferencia interactiva, uso de plataform...
24/05/2023

Programa facilitado en esquema interactivo vía on-line, con sesiones vía video conferencia interactiva, uso de plataforma educativa. Las sesiones son cada 15 días por espacio de 4 meses. Programa impartido por facilitadores experimentados en terapia de parejas, con herramientas terapéuticas y de coaching.

Contenido 1: La comunicación en el contexto de la pareja
Contenido 2: La escucha empática y activa
Contenido 3: Lo positivo de las diferencias en la pareja
Contenido 4: Gestión constructiva del conflicto en la pareja
Contenido 5: Contexto de pareja
Contenido 6: Límites: plataforma para una relación de pareja saludable
Contenido 7: La sexualidad en la pareja
Contenido 8: Necesidades en el contexto de la pareja



Ver detalle en link...

http://www.dhi.com.ve/programa-de-enriquecimiento-para.../

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING DE LIDERAZGO - Inicio: 10 de Febrero de 2023AVALGlobal Leadership Consulting (GL...
24/01/2023

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING DE LIDERAZGO - Inicio: 10 de Febrero de 2023

AVAL
Global Leadership Consulting (GLC) adiestra líderes y certifica coaches profesionales desde 2005, y se complace en invitarle a participar de su 19na edición (Cohorte) del Programa de Certificación en Coaching de Liderazgo operado bajo licencia de la organización internacional «Lifeforming Leadership Coaching» (Virginia, EEUU); la cual ha entrenado y certificado de forma sostenida desde 1999 a más de 10.000 líderes, en 29 países, en 10 idiomas.

DESCRIPCIÓN
15 Semanas (Módulo I) + 100% virtual + Avalable ante la Federación Internacional de Coaching (ICF) + Modelo de Coaching Transformacional + Para ejercer como coach profesional y/o para potenciar estilos y culturas de liderazgo.

Este innovador programa en formato 100% virtual provee la formación necesaria para comprender las dinámicas y desarrollar las competencias clave involucradas en dar coaching a otras personas y practicarlas en aquellas relaciones definidas como necesarias para motivar y convertir a sus colaboradores/coachees en líderes.

El programa es idóneo para líderes que quieren ser mejores “Coaches” de sus colaboradores, para facilitadores/consultores que quieren certificarse profesionalmente y ofrecer sus servicios como coaches, e igualmente para organizaciones que desean empoderar a sus miembros clave de equipos con herramientas de coaching e impregnar su cultura con esta vital cosmovisión de liderazgo para los retos de hoy.

El programa se caracteriza por ser impartido por coaches y trainers certificados (miembros de la Federación Internacional de Coaching – ICF) y en un formato virtual interactivo muy conveniente para el líder de hoy, apalancado por una innovadora Plataforma en Línea.

INFO Y REGISTRO:
https://glcconsulting.com.ve/certificacion-de-coaching-internacional/


Sobre la base del auto-liderazgo que posibilita el dominio propio, la persona se habilita para dirigir a otros “Nada pon...
20/01/2023

Sobre la base del auto-liderazgo que posibilita el dominio propio, la persona se habilita para dirigir a otros

“Nada pone a prueba la habilidad de un hombre para liderar a otros como su actuar día a día para liderarse así mismo” (Thomas J. Watson).

El líder primero es líder de su propia vida. Para liderar a otros primero se necesita crecer en el liderazgo de sí mismo: liderazgo intrapersonal. Lao Tze dijo: Quien vence a los otros, es fuerte. Quien se vence a sí mismo, es poderoso. El filósofo Platón dijo: La primera y gran victoria es conquistarse a uno mismo.

El dominio del liderazgo es el dominio de uno mismo, lo cual incluye: auto - gobierno, auto – gerencia, auto-aprendizaje, y estos desarrollos no son posibles sin auto-disciplina.

Consideraciones prácticas para el desarrollo del autodominio

1. Reflexionar sobre nuestras rutinas, hábitos y comportamientos. Sin consciencia de estos elementos es muy difícil desarrollar autodominio.
2. Crear hábitos alineados con las áreas en las que queremos cambiar o crecer. En la medida que se fortalece el nuevo hábito se requerirá menos voluntad.
3. Practicar el autodominio en pequeñas áreas como una forma de fortalecer el músculo del autodominio, para luego enfocarse en áreas más grandes.
4. Modificar el ambiente de modo que favorezca nuestra resolución. Esto se traduce en evitar algunos estímulos que pueden inclinar nuestra voluntad hacia donde no queremos.
5. Cultivar la gratificación diferida o la capacidad de posponer una recompensa presente por una mayor en el futuro.
6. Practicar la visualización como un medio de programar nuestros comportamientos.
7. Establece metas específicas y medibles que enfoquen tu esfuerzo y tiempo.

Tomado del libro CÓMO LLEGAR A SER UN LÍDER

Disponible en Amazon

https://www.amazon.com/Arnoldo-Arana-ebook/dp/B093B6L4GS?ref_=ast_sto_dp

Dirección

Valencia
2001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Desarrollo Humano Integral - DHI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Desarrollo Humano Integral - DHI:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram