Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú

Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú Medio Periodístico Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú.

17/07/2025

Elías Varas junto a sindicatos exige fin de la discriminación salarial en sector salud

12/07/2025

🚨 ¡𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝗡𝐀𝗖𝗜𝗢𝗡𝐀𝐋!

𝐀𝐓𝐄𝗡𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐂𝐎𝗡𝐓𝐑𝐀 𝗟𝗔 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗟𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝐄𝗦𝗖𝐄𝗡𝐓𝗥𝐀𝗟𝗜𝗭𝗔𝐃𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗

10/07/2025
04/07/2025

Diversas organizaciones sindicales del país, con respaldo de congresistas pertenecientes a distintas bancadas, solicitan a la Presidenta de la República la

𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️((🔴))   || EXIGEN AL MINSA EL   DEL 55 % POR GUARDIAS HOSPITALARIAS PARA   Y AUXILIARES ASISTENCIALES ‼️ ✔...
24/06/2025

𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️
((🔴)) || EXIGEN AL MINSA EL DEL 55 % POR GUARDIAS HOSPITALARIAS PARA Y AUXILIARES ASISTENCIALES ‼️ ✔️
👇 👇
📌¡Justicia para el personal asistencial!

🌎El dirigente sindical 𝐃𝐄𝐋𝐌𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐙𝐀𝐃𝐀, con el respaldo de congresistas de distintas bancadas, están exigiendo al Ministerio de Salud el incremento del 55 % en la bonificación por guardias hospitalarias para técnicos y auxiliares asistenciales.

🔹 Esta medida busca reconocer el trabajo esencial que realiza este personal en turnos nocturnos, feriados y áreas críticas.
🔹 La solicitud se basa en el precedente legal del DS N.º 216-2014-EF, que otorgó este incremento al personal médico y profesionales de la salud.
🔹 Se exige equidad, justicia laboral y cese a la discriminación.

👉 El MINSA y el MEF deben actuar con responsabilidad para garantizar condiciones dignas y justas para todos los trabajadores de salud.

👉 Los y Auxiliares asistenciales han sido postergados, pese a su papel clave en la atención hospitalaria.






......
🟥🟨🟥
📲 Comparte con tus compañeros ✍🏻𝗨𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗬 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝐐𝐔𝗜𝗦𝗧𝐀𝗦 𝗬 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦🔜.
💬💬💬
⭕️“ : Alto a la y Cese a la Hostilidad Laboral en el Perú”✔️
📢✨¡En el marco del 7° aniversario de la 🇵🇪 ....👇
👇👇
⬇️
↘️
👇👇
➡️𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐌𝐀́𝐒 𝐀𝐐𝐔𝐈́: ✊🇵🇪: https://confederacionperuanadesalud.com/sindicalista-delmer-lara-quezada-con-apoyo-de-congresistas-exigen-al-minsa-incremento-del-55-en-bonificacion-por-guardias-para-tecnicos-y-auxiliares-asistenciales/
⬇️
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Confederación Peruana de Salud👈
👇
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

¡Justicia para el personal asistencial! para garantizar condiciones dignas y equitativas para todos los trabajadores de salud.

🏆 𝗧𝗥𝗜𝗨𝗡𝗙𝗢 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟🏆((🔴))   || CONGRESO APRUEBA   QUE CESA DISCRIMINACIÓN‼️ ✔️👇 👇🌎 «Desigualdad salarial será corregida ...
11/06/2025

🏆 𝗧𝗥𝗜𝗨𝗡𝗙𝗢 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟🏆
((🔴)) || CONGRESO APRUEBA QUE CESA DISCRIMINACIÓN‼️ ✔️
👇 👇
🌎 «Desigualdad salarial será corregida con nueva ley aprobada».

📌 Tras adelantarse su debate en el Pleno del Congreso HOY se aprobó con 88 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención la ley 8188 que propone terminar con la discriminación salarial entre trabajadores del mismo grupo ocupacional que actualmente reciben montos distintos del incentivo CAFAE, dependiendo del Gobierno Regional al que pertenecen, sostuvo el líder sindical nacional 𝐃𝐄𝐋𝐌𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐙𝐀𝐃𝐀.

🔍 ¿Cuál era el problema?

📌 𝐋𝐀𝐑𝐀, sostuvo que actualmente, un trabajador técnico bajo el régimen 276 recibe distintos montos según la región: S/ 2,500 en , S/ 2,580 en y S/ 2,443 en , 1,370 en a pesar de desempeñar funciones similares. En el caso de los profesionales, el GORE Cusco otorga S/ 2,900, mientras que Huánuco da S/ 2,493 y Pasco S/ 2,500. Esta disparidad ha sido señalada como una forma de discriminación estructural e institucional.

📜 de esta LEY aprobada HOY por el Congreso:

𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐙𝐀𝐃𝐀, dijo que se sustenta en varios artículos de la Constitución Política del Perú, que respaldan el principio de igualdad y dignidad laboral:

✅ Art. 1°: La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
✅ Art. 2°: Toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, condición económica o de cualquiera otra índole.
✅ Art. 23° (tercer párrafo): Ninguna relación laboral puede desconocer o rebajar la dignidad del trabajador. El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico.
✅ Art. 24°: El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual......

🟥🟨🟥
📲 Comparte con tus compañeros ✍🏻𝗨𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗬 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝐐𝐔𝗜𝗦𝗧𝐀𝗦 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦🔜.
💬💬💬
⭕️“ : Alto a la y Cese a la Hostilidad Laboral en el Perú”✔️
📢✨¡En el marco del 7° aniversario de la 🇵🇪 ....👇
👇👇
⬇️
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Confederación Peruana de Salud👈
👇
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️((🔴))   || SINDICATOS PIDEN A SUS   EN CADA REGIÓN DEL PAÍS QUE VOTEN A FAVOR DE   QUE CESARÁ LA DISCRIMIN...
10/06/2025

𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️
((🔴)) || SINDICATOS PIDEN A SUS EN CADA REGIÓN DEL PAÍS QUE VOTEN A FAVOR DE QUE CESARÁ LA DISCRIMINACIÓN EXISTENTE ‼️ ✔️
👇 👇
📌«CAFAE: la desigualdad salarial que un nuevo proyecto de ley busca corregir».
🌎 ¿Mismo trabajo, diferente sueldo? Proyecto busca eliminar brechas salariales entre regiones.

📌Esta medida, que será debatida en el Pleno del Congreso en su segunda legislatura ordinaria que inicia el martes 10, miércoles 11 y finaliza el propone terminar con la discriminación salarial entre trabajadores del mismo grupo ocupacional que actualmente reciben montos distintos del incentivo CAFAE, dependiendo del Gobierno Regional al que pertenecen, sostuvo el líder sindical nacional ...
🔍 ¿Cuál es el problema?
📌 , sostuvo que actualmente, un trabajador técnico bajo el régimen 276 recibe distintos montos según la región: S/ 2,500 en , S/ 2,580 en y S/ 2,443 en , 1,370 en a pesar de desempeñar funciones similares. En el caso de los profesionales, el GORE Cusco otorga S/ 2,900, mientras que Huánuco da S/ 2,493 y Pasco S/ 2,500. Esta disparidad ha sido señalada como una forma de discriminación estructural e institucional.
📜 :
, dijo que sustentan su demanda en varios artículos de la Constitución Política del Perú, que respaldan el principio de igualdad y dignidad laboral:

✅ Art. 1°: La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.

✅ Art. 2°: Toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, condición económica o de cualquiera otra índole.

✅ Art. 23° (tercer párrafo): Ninguna relación laboral puede desconocer o rebajar la dignidad del trabajador. El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico.

✅ Art. 24°: El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual......
𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗛𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟🇵🇪🇵🇪🇵🇪
🟥🟨🟥 ¡TODOS AL CONGRESO!
📣 Movilización Nacional por un CAFAE Justo!!
📆 Fecha: Jueves 12 de junio de 2025
🕣 Hora: 8:30 a. m.
📍 Lugar: Afueras del Congreso de la República
✊🏽 Exigimos la aprobación del Proyecto de Ley N.º 8802
📢 ¡Tu presencia es tu voz!! ¡No faltes!
🟥🟨🟥
📲 Comparte con tus compañeros y únete a la lucha por un trato justo!!.
💬💬💬
⭕️“ : Alto a la y Cese a la Hostilidad Laboral en el Perú”✔️
📢✨¡En el marco del 7° aniversario de la 🇵🇪 ....👇
👇👇
➡️𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐌𝐀́𝐒 𝐀𝐐𝐔𝐈́: ✊🇵🇪https://confederacionperuanadesalud.com/sindicatos-piden-a-sus-congresistas-en-cada-region-del-pais-que-voten-a-favor-de-nueva-ley-por-equidad-del-cafae-y-que-cesa-discriminacion-existente/?fbclid=IwY2xjawK0QApleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFVU0tVcnFxRzJKZng2Qlp5AR7nNVflU0jqex8Z-JH8zndqxtmdgalJJHPQyp5cGQe7IIuyKE_KltQQMsJu3w_aem_9TuidkR1o4cWVh18wysG6A
⬇️
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Confederación Peruana de Salud👈
👇
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

La CPS convoca a Movilización Nacional para el Jueves 12 concentración frontis del Congeso de la República.

04/06/2025

🇵🇪 CONGRESO APRUEBA NUEVA ESCALA ÚNICA CAFAE NACIONAL QUE CESA LA DISCRIMINACIÓN Y PASA AL PLENO‼️✔️

El Congreso de la República aprobó HOY para que pase al pleno el proyecto de Ley sobre una única escala de incentivo CAFAE a nivel nacional del régimen del DL 276 desamparado por gobiernos de turno y congelado aún más desde la aparición de Servir.

En una forma de restituir el marco constitucional que prohibe la discriminación económica y de toda índole se buca una sola escala ante la iniciativa aislada de gobernadores de mejorar la crítica situación económica de este régimen a través de escalas únicas en sus regiones, pero no todos habían logrado estos beneficios.

Con esta ley se cesará la discriminación de ganar diferente trabajadores que ocupan los mismos cargos, realizan las mismas funciones, pertenecen al mismo grupo ocupacional y sin embargo sus remuneraciones diferían por tres veces o más.

Con esta nueva escala que ordena el caos existente la escala mayor a nivel nacional será de base para que en todo el país perciban igual.

Una lucha de miles de trabajadores y gremios como la CPS Confederación Peruana de Salud que no bajan el brazo contra la discriminación y hostilidad laboral en el estado peruano.

Se unió 10 proyectos similares, en el dictamen, la escala mayor de los gobiernos regionales sea la única a nivel nacional.
🚨👉...
💬💬💬
⭕️❗ “ : Alto a la y Cese a la Hostilidad Laboral 𝐀 𝐋𝐀 ¡𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀! en el Perú”❗ ✔️

📢✨❗ En el marco del 7° aniversario de la 🇵🇪 Peruana de Salud...❗
👇👇
⬇️
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

27/05/2025
𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️((🔴))   || SINDICATOS SON FUERZA CENTRAL PARA ERRADICAR LA INFORMALIDAD LABORAL Y CONQUISTAR LOS   EN SALU...
23/05/2025

𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️
((🔴)) || SINDICATOS SON FUERZA CENTRAL PARA ERRADICAR LA INFORMALIDAD LABORAL Y CONQUISTAR LOS EN SALUD ‼️
👇 👇
📌«La fuerza laboral peruana permanece atrapada en el trabajo informal: Sin protección legal, sin prestaciones sociales y, a menudo, aprisionada en ciclos de pobreza»: ...

🌎 Informe Presentado previo a la 354ª Conferencia Internacional del Trabajo —y una década después de la Recomendación Nº 204 de la OIT sobre la formalización de la economía informal— el informe plantea una exigencia clara: los sindicatos deben ser reconocidos como impulsores clave del progreso en la formalización con los nombramientos en salud y la prevención de la informalidad y la precariedad laboral.

📌Alexi Avilez Gutiérrez, destacó tres mensajes fundamentales en su informe a la OIT:

1. : Para poner fin a la informalidad con los nombramientos en , utilizando estrategias creativas para organizar a los trabajadores en una globalizada economía informal peruana y promover la protección social y salarios decentes.

2. y son más : Los sindicatos lideran victorias legales, crean opinión pública y luchan contra la explotación sistémica en el Perú, acentuados por Servir desde el 2013 con la precarización de los trabajos formales.

3. : Requiere unidad global y políticas coherentes para garantizar los derechos y la dignidad de todos los trabajadores....
💬💬💬
⭕️“ : Alto a la y Cese a la Hostilidad Laboral en el Perú”✔️
📢✨¡En el marco del 7° aniversario de la 🇵🇪Confederación Peruana de Salud!....👇
👇👇
⭕️Más información en: https://confederacionperuanadesalud.com/la-cps-destaca-a-los-sindicatos-como-fuerza-central-para-erradicar-el-trabajo-informal/
⬇️
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Confederación Peruana de Salud👈
👇
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

Informe del Dr. Alexi Avilez Gutiérrez previo a la 354ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.

Dirección

Acas, Ancash
Chimbote

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram