05/11/2024
Te robo 1 minuto, echa un 👀 a esta lectura ⬇️;
〰️ Después de los atentados del 11S de 2001, se realizaron numerosos estudios sobre los efectos psicológicos en la población. Uno de los estudios más relevantes fue el realizado por la American Psychological Association (APA) concluyeron;
📝 1. Prevalencia del TEPT: una proporción significativa de las personas directamente expuestas a los atentados, como los sobrevivientes, los trabajadores de rescate, y los residentes cercanos al grupo Zero, experimentaron síntomas de TEPT. Pero se encontró que muchas personas que NO estuvieron físicamente cerca del evento, pero que lo vivieron a través de los medios de comunicación o fueron afectadas indirectamente, también mostraron signos de estrés postraumático.
📝 2. Efectos en las poblaciones vulnerables: Los grupos que ya tenían antecedentes de trastornos psicológicos, como personas con depresión o ansiedad, fueron más propensos a desarrollar TEPT después del 11S.
📝 3. Impacto a largo plazo: A medida que pasaban los años, se descubrió que, aunque muchos síntomas de TEPT se ALIVIARON con el tiempo.
Este estudio ayudó a resaltar la importancia de la intervención temprana y del acceso a servicios de salud mental 🧠 como una forma crucial de mitigar el impacto psicológico de eventos catastróficos y tener en cuenta que, aunque NO VIVAS el trauma directamente, lo vives a través de los medios, por la proximidad y cercanía de las emociones, sientes que te puede pasar a ti también y te sientes más vulnerable. ❤️🩹
Es normal que hayas respondido la mayoría de las preguntas del post con un “SI” ya sabes por qué y que es lo que te está pasando, comprender tu mente es vital.
💪🏻Si algo hemos demostrado es que juntos lo gestionaremos mucho mejor 💪🏻❤️🩹
La calidad humana que se respira en Valencia por parte de toda España es totalmente SANADORA🫂