
29/11/2024
“Conjuntivitis: Diferenciando sus tipos para un tratamiento efectivo”
La conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva, puede ser causada por distintos agentes infecciosos, tóxicos o mecánicos. Esta imagen ilustra las diferencias clave entre las tres principales formas de conjuntivitis:
1. Bacteriana:
• Causada por bacterias como Staphylococcus aureus.
• Es frecuente que sea bilateral y se caracteriza por secreción mucopurulenta, lagañas y dificultad para abrir los párpados por la mañana.
• Puede haber sensación de cuerpo extraño, fotofobia, visión borrosa y lagrimeo.
2. Viral:
• Asociada principalmente a infecciones por adenovirus.
• Suele comenzar de manera unilateral y progresar a bilateral.
• Presenta prurito, dolor, secreción serosa, folículos, edema y a menudo adenopatía preauricular.
3. Alérgica:
• Generada por una reacción de hipersensibilidad tipo I (frecuentemente al polen).
• Los síntomas incluyen ojos rojos, prurito, lagrimeo excesivo, edema conjuntival y pérdida de pestañas.
*Importancia para los pacientes:
Identificar el tipo de conjuntivitis es fundamental, ya que su tratamiento varía según la causa. En casos bacterianos, el uso de antibióticos tópicos es esencial, mientras que los casos virales requieren manejo sintomático. La conjuntivitis alérgica, por otro lado, responde mejor a antihistamínicos y medidas para evitar alérgenos.
Recuerda: Si experimentas síntomas persistentes o severos, consulta a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Tus ojos merecen atención médica.