Ch'ujuk Ki'ik

  • Home
  • Ch'ujuk Ki'ik

Ch'ujuk Ki'ik "Ch'ujuk Ki'ik" viene del maya, que en español significa "sangre dulce"...

“Conjuntivitis: Diferenciando sus tipos para un tratamiento efectivo”La conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva,...
29/11/2024

“Conjuntivitis: Diferenciando sus tipos para un tratamiento efectivo”

La conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva, puede ser causada por distintos agentes infecciosos, tóxicos o mecánicos. Esta imagen ilustra las diferencias clave entre las tres principales formas de conjuntivitis:

1. Bacteriana:

• Causada por bacterias como Staphylococcus aureus.
• Es frecuente que sea bilateral y se caracteriza por secreción mucopurulenta, lagañas y dificultad para abrir los párpados por la mañana.
• Puede haber sensación de cuerpo extraño, fotofobia, visión borrosa y lagrimeo.

2. Viral:

• Asociada principalmente a infecciones por adenovirus.
• Suele comenzar de manera unilateral y progresar a bilateral.
• Presenta prurito, dolor, secreción serosa, folículos, edema y a menudo adenopatía preauricular.

3. Alérgica:

• Generada por una reacción de hipersensibilidad tipo I (frecuentemente al polen).
• Los síntomas incluyen ojos rojos, prurito, lagrimeo excesivo, edema conjuntival y pérdida de pestañas.

*Importancia para los pacientes:

Identificar el tipo de conjuntivitis es fundamental, ya que su tratamiento varía según la causa. En casos bacterianos, el uso de antibióticos tópicos es esencial, mientras que los casos virales requieren manejo sintomático. La conjuntivitis alérgica, por otro lado, responde mejor a antihistamínicos y medidas para evitar alérgenos.

Recuerda: Si experimentas síntomas persistentes o severos, consulta a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Tus ojos merecen atención médica.

"Las cosas más grandes tienen un comienzo muy pequeño".Cada 17 de noviembre se celebra 'el día mundial del prematuro' y ...
18/11/2024

"Las cosas más grandes tienen un comienzo muy pequeño".

Cada 17 de noviembre se celebra 'el día mundial del prematuro' y fue propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha tiene como objetivo concientizar sobre la situación de los bebés prematuros y la importancia de ofrecerles atención neonatal de calidad.

*Se le considera prematuro a aquellos bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestión.

*Cada año, nacen alrededor de 15 millones de bebés prematuros, lo que representa aproximadamente uno de cada diez bebés que nacen en el mundo.

*Una importante proporción de ellos muere o presentan complicaciones que, por no recibir la atención oportuna y de calidad, dejan secuelas. Brindar ese cuidado y atención necesarios es, sobre todo, un derecho. Y es responsabilidad de todos trabajar para, por un lado, prevenir los nacimientos prematuros y, por otro, brindar a los bebés prematuros la atención que requieren.

*Además del mayor riesgo de mortalidad, las complicaciones que pueden presentar los bebés prematuros son la discapacidad, que puede estar asociada a lesiones cerebrales durante el parto, a infecciones bacterianas graves, a retinopatía de la prematuridad, o vinculada a enfermedades congénitas.

*Acudir a las consultas prenatales es clave para identificar factores de riesgo y evitar partos prematuros.

*Este año se promociona el Derecho N° 3 del Decálogo del Prematuro que cita cuanto sigue: "El recién nacido tiene derecho a recibir atención acorde a sus necesidades, semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales, pensando en su futuro", con el lema "CADA DÍA CUENTA, CADA VIDA IMPORTA".

"Juntos en cada paso: del hospital al hogar" -OMS 2024

Ch'ujuk Ki'ik

Cada 10 de octubre se celebra el día mundial de la salud mental. Esta fecha fue establecida en 1992 por la Federación Mu...
10/10/2024

Cada 10 de octubre se celebra el día mundial de la salud mental. Esta fecha fue establecida en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (World Federation for Mental Health, WFMH), una organización internacional dedicada a la promoción de la salud mental y a la defensa de los derechos de las personas que padecen trastornos mentales; con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

"𝙀𝙨 𝙩𝙞𝙚𝙢𝙥𝙤 𝙙𝙚 𝙥𝙧𝙞𝙤𝙧𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙡𝙪𝙜𝙖𝙧 𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤”.

25/12/2023

Ch'ujuk Ki'ik, les desea una muy feliz navidad y un próspero año nuevo 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣
Deseo de todo corazón que se la pasen muy bien en compañía de su familia y seres queridos.
Les deseo mucha salud y que todos sus propósitos se cumplan; FELICES FIESTAS. 🎆🎇🎄🪅🎉🎊

Nos vamos pronto, primeramente Dios.

Muchas gracias a todas y todos los que participaron en la feria anual de la salud y el arte Ch'ujuk Ki'ik  que se realiz...
30/09/2023

Muchas gracias a todas y todos los que participaron en la feria anual de la salud y el arte Ch'ujuk Ki'ik que se realizó los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre de 2023 en la comisaría de .


Agradecemos a:

Rubi Guadalupe Mezeta Estrella.
Karla Estefany Palomo Carrillo.
Katia Patricia Gamboa Vazquez.
Juan José Lope Novelo.
Cristian de Jesús Yama Ábrego.
Romina Yatzil Cauich Valle.
Sandra Paola Euan Castillo.
Brayan Alexis Chac chan.
Diana Araceli Hoil Chalé.
Jhoselyn Guadalupe Matos Aldana.
Por su valiosa participación, compromiso y gran desempeño durante estas fechas.

¡Es una dicha estudiar la licenciatura en enfermería con cada una y uno de ustedes! 🙏

Así mismo, agradecerle a Emanuel Barber Shop por los cortes de cabello gratis y al grupo musical Monosódico Oficial por la ambientación durante esta feria de la salud.

No obstante, el agradecimiento también va dirigido para nuestros patrocinadores:
�PLANTA DE AGUA"ESMERALDA �
H Ayuntamiento Acanceh 2021-2024
Corriendo con Lobas. Experiencia escénica

ATTE: Teo Chi y Miriam Chi organizadores de la feria de la salud y el arte

Muchas gracias a toda la gente de la comisaría de   por todo el apoyo y colaboración en esta feria anual de la salud y e...
25/09/2023

Muchas gracias a toda la gente de la comisaría de por todo el apoyo y colaboración en esta feria anual de la salud y el arte Ch'ujuk Ki'ik; realizada los días sábado 23 y domingo 24 de septiembre de 2023.
Nuestro objetivo fue hacer de Canicab un lugar más consciente con respecto a su salud. Para ello se realizaron platicas sobre la , , , y en ¿Cómo afrontar un diagnóstico de diabetes? Así mismo, pruebas gratuitas de presión arterial y de glucosa; y, de igual manera, cortes de cabello gratis por parte de Emanuel Barber Shop
Muchas gracias al grupo musical Monosódico Oficial por la ambientación en vivo.

GRACIAS , NOS VEMOS PRONTO.

23/09/2023

¡Es hoy! ¡ES HOY!
Ch'ujuk Ki'ik , la feria de la salud y el arte, se presenta el día de hoy en la comisaría de a las 12:30 p. m. Habrá:
Pruebas de diabetes y presión arterial ¡GRATIS!
¡NO FALTE! ¡LES ESPERAMOS!

¡AVISO INFORMATIVO!Igual que el año pasado en la comisaría de  , este sábado 23 y domingo 24 de septiembre, le esperamos...
21/09/2023

¡AVISO INFORMATIVO!
Igual que el año pasado en la comisaría de , este sábado 23 y domingo 24 de septiembre, le esperamos en punto de las 12:30 p. m. En la comisaría de .
La feria de la salud y el arte Ch'ujuk Ki'ik les ofrece pruebas de diabetes, pruebas de presión arterial, cortes de cabello y un grupo musical Monosódico Oficial COMPLETAMENTE GRATIS. les esperamos, no falten.

¡𝓐𝓣𝓔𝓝𝓒𝓘Ó𝓝 𝓒𝓐𝓝𝓘𝓒𝓐𝓑!𝙻𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚙𝚎𝚛𝚊𝚖𝚘𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚜á𝚋𝚊𝚍𝚘 23 𝚢 𝚍𝚘𝚖𝚒𝚗𝚐𝚘 24 𝚍𝚎 𝚜𝚎𝚙𝚝𝚒𝚎𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚊 𝚕𝚊𝚜 12:30 p. m. 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚙𝚊𝚕𝚊𝚌𝚒𝚘 𝚖𝚞𝚗𝚒𝚌𝚒𝚙𝚊𝚕 (can...
18/09/2023

¡𝓐𝓣𝓔𝓝𝓒𝓘Ó𝓝 𝓒𝓐𝓝𝓘𝓒𝓐𝓑!
𝙻𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚙𝚎𝚛𝚊𝚖𝚘𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚜á𝚋𝚊𝚍𝚘 23 𝚢 𝚍𝚘𝚖𝚒𝚗𝚐𝚘 24 𝚍𝚎 𝚜𝚎𝚙𝚝𝚒𝚎𝚖𝚋𝚛𝚎 𝚊 𝚕𝚊𝚜 12:30 p. m. 𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚙𝚊𝚕𝚊𝚌𝚒𝚘 𝚖𝚞𝚗𝚒𝚌𝚒𝚙𝚊𝚕 (cancha) 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚌𝚘𝚖𝚒𝚜𝚊𝚛í𝚊 𝚍𝚎 𝚌𝚊𝚗𝚒𝚌𝚊𝚋.
E𝚜𝚝á𝚗 𝚌𝚘𝚛𝚍𝚒𝚊𝚕𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚒𝚗𝚟𝚒𝚝𝚊𝚍𝚘𝚜 𝚊 𝚕𝚊 𝚏𝚎𝚛𝚒𝚊 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍 𝙲𝙷'𝚄𝙹𝚄𝙺 𝙺𝙸'𝙸 𝙺, 𝚎𝚗 𝚍ó𝚗𝚍𝚎 𝚜𝚎 𝚊𝚋𝚊𝚛𝚌𝚊𝚛á𝚗 𝚝𝚎𝚖𝚊𝚜 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚕𝚊 𝚍𝚒𝚊𝚋𝚎𝚝𝚎𝚜 𝚖𝚎𝚕𝚕𝚒𝚝𝚞𝚜, 𝚑𝚒𝚙𝚎𝚛𝚝𝚎𝚗𝚜𝚒ó𝚗 𝚊𝚛𝚝𝚎𝚛𝚒𝚊𝚕 𝚜𝚒𝚜𝚝é𝚖𝚒𝚌𝚊, 𝚍𝚎𝚛𝚎𝚌𝚑𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚕𝚘𝚜 𝚙𝚊𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎𝚜 𝚢 𝚞𝚗 𝚝𝚊𝚕𝚕𝚎𝚛 𝚍𝚎 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍 𝚖𝚎𝚗𝚝𝚊𝚕 𝚜𝚘𝚋𝚛𝚎 ¿𝙲ó𝚖𝚘 𝚊𝚏𝚛𝚘𝚗𝚝𝚊𝚛 𝚞𝚗 𝚍𝚒𝚊𝚐𝚗ó𝚜𝚝𝚒𝚌𝚘 𝚍𝚎 𝚍𝚒𝚊𝚋𝚎𝚝𝚎𝚜?

*𝑯𝒂𝒃𝒓á 𝒑𝒓𝒖𝒆𝒃𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒂𝒃𝒆𝒕𝒆𝒔 y 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊ó𝒏
¡ⒼⓇⒶⓉⒾⓈ!*
*Así mismo habrá cortes de cabello
¡🅶🆁🅰🆃🅸🆂!*

¡𝙻𝙴𝚂 𝙴𝚂𝙿𝙴𝚁𝙰𝙼𝙾𝚂, 𝙽𝙾 𝙵𝙰𝙻𝚃𝙴𝙽!

Invitan:
H Ayuntamiento De Acanceh
DE AGUA ESMERALDA
https://www.facebook.com/groups/672468600015982/?mibextid=NSMWBT

SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS.Del 22 al 29 de abril de 2023, se celebra la Semana de Vacunación en Las Américas, ...
26/04/2023

SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS.

Del 22 al 29 de abril de 2023, se celebra la Semana de Vacunación en Las Américas, una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con la finalidad de promover en la población la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades infecciosas.
*Se pretende fomentar la equidad y el pleno acceso a esquemas de vacunación, especialmente en poblaciones de escasos recursos, que habitan en zonas rurales, fronterizas y con limitaciones en el acceso a los servicios de salud.
*La vaccinómica integra la inmunogenética e inmunogenómica con biología de sistemas y perfiles inmunológicos a través de análisis bioinformáticos, su propósito es desarrollar nuevas vacunas que contribuyan a la comprensión del tipo de respuesta inmune inducida y necesaria para cada candidato de vacuna.
*La investigación actual en este campo se centra en sistemas y estudios genéticos diseñados para identificar formas de riesgo de reacciones graves a las vacunas o disminución de la inmunogenicidad de las vacunas; dicha investigación podría reforzar nuestra capacidad para desarrollar vacunas más seguras y efectivas.

Vaccinomics: A scoping review.
Dudley, M. et al.
Vaccine. 2023; 41(14): 2357 – 2367
https://drive.google.com/file/d/1syEFCUNwezu7jrUz4mQxcHCFjYaga2Xx/view?usp=sharing

# Ch'ujuk Ki'ik

"AMOR A LA SANGRE".Es el término etimológico de la palabra HEMOFILIA (Hemo=sangre Filia=amar). Cada 17 de abril se celeb...
17/04/2023

"AMOR A LA SANGRE".
Es el término etimológico de la palabra HEMOFILIA (Hemo=sangre Filia=amar). Cada 17 de abril se celebra en DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA 🩸 elegido así por la Federación Mundial de Hemofilia en honor al día de nacimiento de su fundador, Frank Schnabel.
¿QUÉ ES LA HEMOFILIA?
La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito vinculado al cromosoma X, en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada. Esto puede causar hemorragias tanto espontáneas como después de una operación o de tener una lesión. provocado por la deficiencia del factor VIII de coagulación (FVIII) en el caso de la hemofilia A, o del factor IX (FIX) en el caso de la hemofilia B; en caso de deficiencia del factor XI (antes llamada hemofilia C) no se le considera hemofilia, ya que es menos común y en la mayor parte de los casos se caracteriza por hemorragias leves, con un patrón de herencia autosómico recesivo. La deficiencia es el resultado de las mutaciones de los respectivos genes de los factores de la coagulación.
Por lo general, la hemofilia afecta a los individuos varones del lado materno. No obstante, los genes del FVIII como del FIX son proclives a nuevas mutaciones y un tercio de los casos surgen como consecuencia de mutaciones espontáneas cuando no existen antecedentes familiares. A estos casos se les llama “mutación de novo”. En otras palabras, una "mutación de novo" es un cambio en la secuencia de ADN de un gen que se observa por primera vez en una persona y que no ha aparecido en generaciones anteriores.
Como bien se ha mencionado, la hemofilia es causada por una mutación en los genes que dan las instrucciones para producir las proteínas del factor de la coagulación necesarias para formar un coágulo de sangre. Estos genes se localizan en el cromosoma X. Por tanto, los hombres pueden tener una enfermedad como la hemofilia si heredan un cromosoma X afectado que tenga una mutación en el gen del factor VIII o del factor IX.

Los signos y síntomas son los siguientes:
*Sangrado excesivo sin causa aparente por cortes o por lesiones, o después de una cirugía o de un procedimiento dental.
*Aparición repentina de Hematomas y/o equismosis (moretones) grandes y profundos.
*Sangrado inusual después de las vacunas
Dolor, hinchazón, presión y/o hemorragias en las articulaciones (artralgia y/o hematrosis)
*Sangre en la o***a o en las heces (hematuria o hematoquesia)
*Sangrado nasal sin causa conocida (epixtasis o rinorragia).
*En los bebés, irritabilidad sin causa aparente.

Se estima que 1 de cada 10,000 personas nace con hemofilia, por lo cual, este día tiene como objetivo concienciar a la población sobre la enfermedad y la importancia de tratamientos adecuados para mejorar la vida de los pacientes.

REFERENCIAS.
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/hemophilia/facts.html #:~:text=Las%20mujeres%20tambi%C3%A9n%20pueden%20tener,de%20los%20hombres%20con%20hemofilia.

https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2013/im136i.pdf

https://hemofilia.org.mx/que-es-la-hemofilia/

https://www.gob.mx/salud/articulos/dia-mundial-de-la-hemofilia-154444?idiom=es #:~:text=La%20hemofilia%20es%20una%20enfermedad,operaci%C3%B3n%20o%20de%20una%20lesi%C3%B3n.

. # Ch'ujuk Ki'ik

El pasado 11 de abril de 2023 se cumplieron 206 años en donde, James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describi...
12/04/2023

El pasado 11 de abril de 2023 se cumplieron 206 años en donde, James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 describió lo que por aquel entonces llamó Parálisis Agitante y que hoy en día conocemos como Enfermedad de Parkinson.
La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997 Día Mundial del Parkinson el 11 de abril, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del descubridor de dicha patología.
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en personas mayores de 50 años, por detrás del Alzheimer.

¿Qué es el Parkinson?
Es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central de manera crónica y progresiva que se caracteriza por la pérdida de neuronas que provoca una falta de dopamina en el organismo. La dopamina es el neurotransmisor más importante del sistema nervioso central y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación neuroendocrina.
La enfermedad del Parkinson suele comenzar alrededor de los 60 años de edad, pero puede aparecer antes (inicio entre los 21 y 45 años de edad, conocido como Parkinson de edad temprana). Es mucho más común entre los hombres que entre las mujeres.
Los síntomas comienzan latentemente, por lo general, en un lado del cuerpo que posteriormente afectara a ambos lados. Los signos y síntomas se dividen en dos:
*MOTORES: inestabilidad, temblor en reposo, rigidez axial, inestabilidad postural y lentificación de los movimientos (bradicinesia).
*NO MOTORES: hipotensión ortostática (un bajón de presión arterial al realizar un movimiento brusco después de estar en una posición por un tiempo determinado), seborrea, somnolencia, insomnio, fatiga, falta del sueño, alteraciones cognitivas, alucinaciones, delirios, y en algunos casos demencia.
A nivel mundial, se calcula que 4 ó 5millones de personas mayores de 50 años puedan padecer esta enfermedad. En México, no existen cifras exactas de pacientes con Parkinson, sin embargo, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía estima una prevalencia de 50 casos nuevos por cada 100 mil habitantes al año.
Desafortunadamente, en la actualidad no existe cura contra la enfermedad del Parkinson. Sin embargo, hay tratamiento y terapias que alivian los síntomas. Por tanto, es vital que la familia brinde mucho AFECTO Y COMPRENSIÓN.

Fuentes:
De Salud, S. (s. f.). ​​​​​​​Parkinson, se presenta cada vez a más temprana edad. gob.mx. https://www.gob.mx/salud/articulos/parkinson-se-presenta-cada-vez-a-mas-temprana-edad
World Health Organization: WHO. (2022). Enfermedad de Parkinson. www.who.int. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/parkinson-disease
Secretaria de Salud(s. f.). Parkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en personas mayores de 50 años https://www.gob.mx/inapam/es/articulos/parkinson-segunda-enfermedad-neurodegenerativa-mas-frecuente-en-personas-mayores-de-50-anos?idiom=es

'ujuk Ki'ik

Parámetros normales de glucosa sanguínea según la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-2010, para la prevención, tratamie...
07/09/2022

Parámetros normales de glucosa sanguínea según la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-2010, para la prevención, tratamiento y control de diabetes mellitus.

La feria de la salud y arte “Ch'ujuk Ki'ik” o Sangre Dulce aplicó más de 100 pruebas de glucosa y diagnosticó a más del ...
05/09/2022

La feria de la salud y arte “Ch'ujuk Ki'ik” o Sangre Dulce aplicó más de 100 pruebas de glucosa y diagnosticó a más del 80 por ciento de la personas con problemas de azúcar y presión.


Proyecto Libres

La feria de la salud y arte “Ch’ujuk Ki’ik” o Sangre Dulce, que se realizó este sábado y domingo en la comisaría de Ticopó, Acanceh, aplicó más de 100 pruebas de glucosa y diagnosticó a más del 80 por ciento de la personas con problemas de azúcar y presión. La feria de la salud y [...

La feria de la salud y arte “Ch'ujuk Ki'ik” o Sangre Dulce, que se realizó este sábado y domingo en la comisaría de Tico...
05/09/2022

La feria de la salud y arte “Ch'ujuk Ki'ik” o Sangre Dulce, que se realizó este sábado y domingo en la comisaría de Ticopó, Acanceh, aplicó más de 100 pruebas de glucosa y diagnosticó a más del 80 por ciento de la personas con problemas de azúcar y presión. Además, apoyó con el proceso informativo a quienes desconocían los alcances de estas comorbilidades.

𝗟𝗮 𝗳𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗖𝗵❜𝘂𝗷𝘂𝗸 𝗞𝗶❜𝗶𝗸 𝗿𝗲𝗮𝗻𝘂𝗱𝗮𝗿𝗮́ 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟭 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮, 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗶𝗰𝗼𝗽𝗼́. 𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗻𝘂𝗲...
03/09/2022

𝗟𝗮 𝗳𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗖𝗵❜𝘂𝗷𝘂𝗸 𝗞𝗶❜𝗶𝗸 𝗿𝗲𝗮𝗻𝘂𝗱𝗮𝗿𝗮́ 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟭 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗻̃𝗮𝗻𝗮, 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗶𝘀𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗶𝗰𝗼𝗽𝗼́. 𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼𝗰𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝗹𝘂𝗰𝗼𝘀𝗮, 𝗰𝗵𝗮𝗿𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀.
Clínica W. Marín
Gobierno del Estado de Yucatán
Proyecto Libres
Yucatán En Corto
Kaan Ha Restaurante
Eladios Bar
AyuntaMÉRIDA
Espacio Dental

Hoy iniciamos con la feria de la salud y artística Ch'ujuk Ki'ik, "Sangre Dulce", agradecemos infinitamente a las person...
03/09/2022

Hoy iniciamos con la feria de la salud y artística Ch'ujuk Ki'ik, "Sangre Dulce", agradecemos infinitamente a las personas que asistieron. Aplicamos pruebas de glucosa para diagnosticar diabetes y compartimos información para acompañar a aquellas que resultaron positivas.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ch'ujuk Ki'ik posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share