01/04/2024
🌟 Abordemos juntos algunos mitos existentes del TDAH, para aprender más sobre este tema.
-Solo los hombres tienen TDAH
Ambos géneros pueden experimentar TDAH, y es crucial reconocer las diversas manifestaciones para asegurar una identificación y apoyo precisos.
-La inteligencia sirve de escudo contra el TDAH
La inteligencia no actúa como un escudo contra el TDAH. De hecho, el Método Tomatis® ofrece una idea sobre las raíces neurológicas del TDAH, enfatizando que las funciones cognitivas, independientemente de los niveles de inteligencia, pueden verse afectadas. Comprender esta conexión desmonta el mito de que la inteligencia elevada por sí sola proporciona inmunidad contra los retos asociados al TDAH
-El trabajo descarta el TDAH
Tener un trabajo no excluye que alguien tenga TDAH. El trastorno puede persistir en la edad adulta, y el Método Tomatis® aboga por enfoques personalizados, reconociendo las necesidades únicas de cada individuo.
-Un diagnóstico tardío de TDAH significa que no hay TDAH
El TDAH puede diagnosticarse en cualquier momento dela vida. El Método Tomatis® se alinea con este entendimiento, enfatizando la necesidad continua de intervenciones personalizadas independientemente de cuándo se identifique el TDAH.
-Las personas de éxito no tienen TDAH
Muchas personas de éxito afrontan los retos del TDAH, y reconocerlo ayuda a acabar con los estigmas asociados a esta enfermedad.
-La falta de hiperactividad significa que no hay TDAH
El TDAH se manifiesta de diversas formas. Comprender esta diversidad es crucial para una identificación precisa y un apoyo adaptado, un principio del que se hace eco el Método Tomatis®.
Al disipar estos mitos y adoptar una comprensión más matizada influida por métodos como Tomatis® , dotamos a los padres de los conocimientos necesarios para afrontar los retos del TDAH con eficacia y apoyar el desarrollo de sus hijos.
¿Conoces algún otro mito que quieras compartir? ⬇