04/05/2021
MALOS HÁBITOS ORALES
Hábito es la costumbre o práctica adquirida por la repetición frecuente de un mismo acto, que en un principio se hace en forma consciente y luego de modo inconsciente, como son la respiración nasal, masticación, fonoarticulación y deglución, considerados fisiológicos o funcionales, existiendo también aquellos no fisiológicos entre los cuales tenemos la succión que puede ser dedo, chupete, mamadera o labio, entre otros, la respiración bucal, y la interposición lingual en reposo, deglución y fonoarticulación.
Los malos hábitos pueden alterar el normal desarrollo del sistema estomatognático.
La deformación provocada por el mal hábito dependerá fundamentalmente de tres factores:
a) La edad en que este se inicia, de tal forma que mientras antes comience este mal hábito, mayor es el daño, ya que a edades tempranas el hueso está formándose y por lo tanto es más moldeable.
b) El tiempo (minutos u horas) que dura el mal hábito.
c) La frecuencia de este, es decir el número de veces al día.
Existen métodos para corregir estos malos hábitos, en caso de presentar alguno lo más recomendable es visitar a un especialista.
Recuerda que la prevención es sumamente importante.☝🏾🦷