Inspirar_TEA

Inspirar_TEA Espacio de inspiración y apoyo a familias con autismo
Madre de adolescente TEA
Pro inclusión

¡Feliz y bendecido domingo para tod@s!
23/01/2022

¡Feliz y bendecido domingo para tod@s!

"¡Lástima que terminó el festival de hoy, pronto volveremos con más diversiones!" 🎵🎶🎵🎶Recuerdo del último fin de semana ...
11/01/2022

"¡Lástima que terminó el festival de hoy, pronto volveremos con más diversiones!" 🎵🎶🎵🎶

Recuerdo del último fin de semana de estas vacaciones, ya preparándonos para el retorno a la rutina.

Esperando hayan descansado y tenido unas buenas vacaciones, y hayan recargado las pilas para volver a la carga.

Saludos a tod@s!

Primera promesa del año, primer verso recibido. Que este sea un año de bendiciones,  inspiración, salud, inclusión y sue...
03/01/2022

Primera promesa del año, primer verso recibido.

Que este sea un año de bendiciones, inspiración, salud, inclusión y sueños cumplidos para tod@s!

Este año podemos decir que la velada fue todo un éxito.  Alberto participó,  se presentó y disfrutó.Gracias a Dios, a su...
23/12/2021

Este año podemos decir que la velada fue todo un éxito. Alberto participó, se presentó y disfrutó.

Gracias a Dios, a su acompañante y a su colegio, que lograron un acto verdaderamente inclusivo, conmovedor, emotivo, hermoso. Me encantó ver a los niños libres, divirtiéndose y haciendo sus rutinas. Demostrando que tener una estructura no está divorciado de expresarse libremente y cada uno a su manera única.

"Todos diferentes, todos igual de valiosos"

"Sin embargo, si no desesperamos ni forzamos el sentimiento que aún no está, si lo dejamos venir sin resistencias, la re...
21/12/2021

"Sin embargo, si no desesperamos ni forzamos el sentimiento que aún no está, si lo dejamos venir sin resistencias, la relación solita se va fortaleciendo en función del tiempo compartido, consolidándose cada vez más hasta llegar a ser el vínculo único e indisoluble, que caracteriza la relación padre-hijo.

Se trata entonces de domesticar y dejarnos domesticar por nuestros hijos, es decir, de crear allí un lazo entre nosotros, que nos deje saber que ellos son para nosotros únicos en el mundo y que nosotros lo somos para ellos. Es eso, más que ningún otro vínculo genético o sanguíneo, lo que nos convierte en padres"

Padres e Hijos - Jorge y Demián Bucay

"¿Y si hacemos un muñeco?"Frozen
16/12/2021

"¿Y si hacemos un muñeco?"

Frozen

El temor debe ser una de las emociones más comunes en los seres humanos, tanto que en la Biblia dice 365 veces no temas,...
15/12/2021

El temor debe ser una de las emociones más comunes en los seres humanos, tanto que en la Biblia dice 365 veces no temas, una por cada día del año.

La ansiedad a veces nos asalta en forma de preguntas como: ¿Cuándo controlaremos ciertas conductas? ¿Qué pasará cuando yo no esté? O pensamientos como: ya es adolescente, pronto será un adulto, etc, etc, etc. En esos momentos me aferro a estas promesas y recuerdo uno de los primeros consejos que me dieron al recibir el diagnóstico: Un día a la vez!

Cada día tiene su afán. Tratemos de enfocarnos en eso, de apegarnos a nuestras creencias, hacer nuestra parte, descansar y soltar.

Espero que estas palabras también puedan servirte a ti hoy.

10/12/2021
A propósito de las veladas de esta temporada, este es uno de mis recuerdos favoritos hasta ahora, emocionante hasta las ...
09/12/2021

A propósito de las veladas de esta temporada, este es uno de mis recuerdos favoritos hasta ahora, emocionante hasta las lágrimas, un momento muy especial e inspirador.

Ese día logro presentarse por primera vez en un verdadero teatro de la ciudad de México, con luces, sonido y un gran público. Se había aprendido muy bien su coreografía (y las de los demás cursos 😅, consiguió vencer el miedo escénico, los aplausos, el ruido y todos los retos sensoriales que supone ese tipo de actividad para un niño con su condición. Pero lo más importante: ¡¡Lo disfrutó!!

En aquel acto representaron los Legos, que son uno de sus juguetes favoritos, la canción (We built this city) de los 90s, que a él le encanta, recuerdo que nos hacía repetirla una y otra vez en el carro 😅, aparte de divertirse junto a sus compañeros, no pudo ser mejor. Nos sentimos muy orgullosos y felices por él. La maestra de apoyo, el personal de aquel colegio amigos jugaron un rol fundamental en esa ocasión, el cual agradeceremos toda la vida.

No siempre ha sido así, en varias ocasiones, pese a su gran esfuerzo y meses de ensayos, no ha logrado salir al escenario, ha tenido crisis. Igual que otras madres, he sentido el corazón partido al estar entre el público esperando y no poder verlo presentarse, viviendo el duelo en el momento y pensando: el próximo año puede ser. Este proceso de la crianza es una montaña rusa de emociones, pero en ocasiones como esta ha sido posible. Por eso digo, no dejemos de creer y de luchar por nuestros hijos, celebremos cada pequeño esfuerzo, ajustemos nuestras expectativas si es necesario y puede ser que nos den sorpresas como estas que jamás olvidaremos.

"Tú, hijo mío Luz de mi presente y del futuro de todosIntenta dar siempre lo mejor de tiY recibir siempre lo mejor de lo...
05/12/2021

"Tú, hijo mío
Luz de mi presente y del futuro de todos
Intenta dar siempre lo mejor de ti
Y recibir siempre lo mejor de los demás.
No creas en aquellos que sostienen
Que tienes que elegir entre ser bueno y disfrutar,
Entre hacer lo que quieres y lo que está bien.
Porque haciendo las cosas bien, disfrutarás más,
Y si lo disfrutas, harás todo de la mejor manera"

Poema chino

Hoy estamos de fiesta! porque este jovencito cumple 14 años! A Dios las gracias por su vida, su salud, y pidiendo que co...
30/11/2021

Hoy estamos de fiesta! porque este jovencito cumple 14 años! A Dios las gracias por su vida, su salud, y pidiendo que continúe creciendo en sabiduría y gracia.

Dios te siga bendiciendo abundantemente mi lucero, mi tesoro, mi pichón de cachorro, mi inspiración, que cumplas muchos más y que yo lo pueda ver. Te amo hasta el infinito y más allá!

Muchas cosas por que dar gracias este año: Puertas que se han cerrado y otras que se han abierto, eliminación de medicam...
27/11/2021

Muchas cosas por que dar gracias este año: Puertas que se han cerrado y otras que se han abierto, eliminación de medicamento, realización exitosa de procedimiento pendiente, comienzo de nuevo programa de terapia conductual (que ya está dando frutos), nuevo colegio, consistencia en el deporte (natación), mejoras y avances en habilidades sociales, alimentación, comunicación, nuevas experiencias, sueños cumplidos, entre otros.

Ha sido un año de altibajos, de ensayo y error, de apuestas ganadas y otras que nos han dejado aprendizajes, de tomar pausas, de buscar ayuda, de reevaluar, de perseverar. Pero en suma el saldo es positivo, con muchos días buenos, de paz, de amor. Gracias a Dios en salud y al pie del cañón.

Desde ahora gracias por todo lo bueno que viene y vendrá. Por los recursos, por las personas, por más sueños cumplidos, por las sorpresas que nos traiga la vida. Expectantes!


Esta semana pudimos participar de un paseo por la Casa Museo Hermanas Mirabal en Ojo de Agua, Salcedo. Nos encantó recor...
25/11/2021

Esta semana pudimos participar de un paseo por la Casa Museo Hermanas Mirabal en Ojo de Agua, Salcedo. Nos encantó recorrer su historia desde su cotidianidad, percibir su hermandad, sororidad y sentirlas vivas en su jardín. Todo tan bien cuidado y conservado. Sin duda una experiencia de mucho aprendizaje, palpable, sensible.
Agradecida de haber podido hacer este viaje con Alberto, que él y sus compañeros puedan conocer nuestras verdaderas heroínas que dieron su vida por la paz y la libertad.


Este mes se cumplieron 30 años de la Convención sobre los Derechos de l@s NiñSander], de la que destacamos el  Derecho a...
25/11/2021

Este mes se cumplieron 30 años de la Convención sobre los Derechos de l@s NiñSander], de la que destacamos el Derecho a la educación y atención especial para l@s niñSander] con discapacidad, el cual no siempre se ejerce y falta mucho por desarrollar. En RD existe la Ley General de Educación No. 66-97, que garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación, así como la Ley General de discapacidad No. 5-13, las cuales tristemente no se cumplen totalmente para los niños con una condición como el autismo.

En nuestro caso, gracias a Dios, este año ya Albero está integrado a las clases presenciales y se va adaptando a su nueva comunidad. Pero esto no siempre ha sido así, aunque en general hemos sido afortunados, también hemos tenido malas experiencias en centros que se dicen inclusivos pero le han negado el cupo antes de ingresar o durante el transcurso del año escolar, en franca violación de sus derechos.

¿Cómo podríamos aportar en este sentido? Conociendo y exigiendo nuestros derechos, denunciando los centros excluyentes y negligentes, refiriendo dónde hemos tenido buena experiencia, colaborando con los directivos, profesores, compañeros y dando a conocer la condición de nuestros hijos.

¿Qué nos ha funcionado? Antes del diagnóstico Alberto ya estaba escolarizado, luego del diagnóstico lo que nos han recomendado es colegio regular inclusivo, con grupos pequeños, de preferencia con área de atención a la diversidad. Además ha estado casi siempre con acompañamiento o apoyo, que ha sido esencial en su escolarización. Esta es la fórmula que nos ha resultado. Durante la pandemia intentamos Homeschooling, pero en nuestro caso no nos funciono.

Otros aspectos a tomar en cuenta son los materiales de apoyo y las adaptaciones curriculares necesarias para cada niño. Pero para mí lo más importante es: ¡Disposición! Tanto el centro como la familia deben estar dispuestos a enfrentar los retos que conlleva la educación, es crucial la voluntad y el compromiso de todos.

Y tú, ¿Cuál ha sido tu experiencia, tus retos, tus inquietudes, qué opinas? Te leo.

Si consideramos, como María Montessori, que “el niño es el padre del hombre”, dejémonos guiar por el niño, verdadero mae...
23/11/2021

Si consideramos, como María Montessori, que “el niño es el padre del hombre”, dejémonos guiar por el niño, verdadero maestro en el amor, el entusiasmo, la inteligencia, y abramos así el camino hacia un mundo más justo y más humano.

Redes de Apoyo:  En la crianza con autismo, como en cualquier otra o en la vida, es de suma importancia tener redes de a...
18/11/2021

Redes de Apoyo:  En la crianza con autismo, como en cualquier otra o en la vida, es de suma importancia tener redes de apoyo para transitar ese camino o proceso.

Luego de recibir el diagnóstico, asimilarlo y aceptarlo, una red de apoyo nos permite literalmente contar con un soporte cuando caemos, nos ayuda a levantarnos, nos acompaña, nos recuerda en los días malos: que mañana es otro día.

Las redes de apoyo hacen posible estar contenida, hablar en confianza, con libertad, sin juicios, tener otra mirada de la misma realidad.  Ver las cosas con otros ojos, desde otro ángulo.  Sin dudas, valida, anima, impulsa a ayudar a otros, a intentar cosas nuevas.

En esta foto está nuestra red principal y más cercana, que hace posible sueños como ese, y tantos más.  Pero mis redes no cabrían en una sola foto, faltaría muchísima gente.

Te invito hoy a agradecer conmigo a los que facilitan tener un día libre, los que cuidan, abren las puertas de su casa, los que escuchan, te dan el espaldarazo, te brindan sus conocimientos y experiencias,  gracias familia, comadres, amig@s, compañer@s, colegas, terapistas etc. Por ser nuestro sostén.

Quiero inspirar_tea aceptar la ayuda, a abrirte a contar tu historia, a darte permiso para la comprensión, a reconocer que puedes recibir ese apoyo.

Y tú tienes tus redes? Las reconoces? Sabes con quiénes cuentas? Aceptas su ayuda? Te dejas acompañar en el proceso? Date ese chance, no te aisles y verás la diferencia.

"Es decir, el lazo biológico no nos convierte en madres o padres, agregamos ahora, la ausencia de ese lazo no nos impide...
18/11/2021

"Es decir, el lazo biológico no nos convierte en madres o padres, agregamos ahora, la ausencia de ese lazo no nos impide serlo"

"La maternidad y la paternidad son condiciones que se fundan (como se funda una ciudad) con una decisión, que se ejercen y que se confirman en ese ejercicio"

Padres e Hijos
Herramientas para cuidar un vínculo fundamental
Jorge y Demián Bucay

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Inspirar_TEA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share