31/12/2023
RECETA DE TACOS DE SOYA DESHIDRATADA
Ingredientes
Soya, aguacate, cilantro, cebolla blanca, ajo, limon, chile guajillo, tortillas.
Preparacion
Hervir la soya por 30 minutos con un poco de sal y despues exprimirlo muy bien, la depositamos en un recipiente. Hervimos un poco de cebolla y el chile guajillo para quitar la bena, despues lo agregamos a la licuadora con un poco de agua con la que se hirvio y sal algusto. Esta salsa la colocamos sobre la soya y la revolvemos hasta quedar toda revuelta. Ya revuelta la dejamos marinar por media hora, para despues hecharla a un sarten caliente con aceite de oliva y la movemos bastante para que no se queme, la sasonamos con sal al gusto.
Preparamos otra salsa con chles verdes, jitomates, tomates hervidos, ajo asado y sal al gusto.
Picamos la cebolla, la cebolla es un diuretico que ayuda a eliminar liquidos; picamos cilantro y hasta el ultimo partimos el aguacate.
Las tortillas las calentamos en el sarten dode freimos la soya con esa misma grasa antes de servir, ya calientes agregamos a la tortilla la soya, el cilantro, la cebolla, ei aguacate, la salsa, agregamos jugo de limon y a disfrutar.
Beneficios de consumir soya:
Es antihiperglicemica regula los niveles de azúcar al ser una proteína, las proteínas evitan la elevación de niveles de azúcar. La soya y la quinao son las leguminosas con mas proteínas saludables, tienen mas proteína que la carne. Por lo que evita la demanda de insulina y por lo mismo, evita su elevación, ayudando al diabetico que se inyecta insulina. Ayuda a que los niveles de azucar sean mas estables y no sufras un bajon de azucar por una elevacion exagerada. Contiene antioxidantes que eliminan los radicales libres, por lo que evita la degeneración celular, la vejes prematura, ayuda en los procesos antiinflamatorios en casos de cáncer, en problemas del corazon, evita la obesidad y la elevación de colesterol debido a que contiene mucha fibra. Cuando comemos la vesícula secreta liquido viliar que debe salir del cuerpo, cuando no comemos fibra el liquido se dispersa por el organismo contribuyendo a la elevación del colesterol. Al consumir soya con fibra, la fibra absorbe el liquido y lo expulsa del cuerpo.