
09/02/2023
ANTES DEL TIEMPO
Un dragón emerge del agua y vomita un reloj desintegrado cuyas horas y manecillas flotan en el fuego. Ya no queda más orden que los cuatro puntos cardinales del reloj. Sus ojos en espiral sugieren que no es la visión tal y como solemos entenderla lo que le guía.
A veces conviene recordar que el tiempo lineal es una invención humana, quizás la más poderosa herramienta con la que contamos para funcionar como un todo sincronizado. Pero el ser humano pagó un alto precio por atrapar esta dimensión de la existencia y reducirla a una sucesión cuantificable. Al hacerlo se capturó a sí mismo.
En el modelo de Newton, el tiempo y el espacio constituían un fondo sobre el cual se producían los sucesos. Sin embargo, la física cuántica ha demostrado que el tiempo no es una cantidad física medible, sino una superposición de estados en los que pasado, presente y futuro se funden.
El escritor Julio Cortázar ha abordado en numerosos cuentos la experiencia de que el tiempo puede dilatarse o contraerse e incluso ser paradójico, como cuando pone en labios de Johnny Carter, heterónimo del músico Charlie Parker, “Esto lo estoy tocando mañana”.
El dragón de esta imagen no se muerde la cola. No es el uróboro que simboliza el ciclo eterno de las cosas. Se encuentra en un estado anterior, el de la catarsis, en el que vomita el tiempo reglado del reloj y se libera de su yugo.
༄ Antes del tiempo era todo azul / Leve de suspensión /Al no haber gente no había bien ni mal / No existía esperar –L. A. Spinetta
-------------------
→ Esta carta puede inspirarte: Tiempo, caos, entropía, desahogo, liberación