16/07/2025
Alimentos a considerar para evitar la inflamación si vives con diabetes.
Frutas y verduras:
Son fuentes de vitaminas, minerales y fibra, que ayudan a controlar el azúcar en sangre y a mantener la sensación de saciedad.
Te recomendamos elegir frutas frescas y verduras de bajo índice glucémico, como frutos rojos 🍓🫐, manzanas 🍎, espinacas 🥬, brócoli 🥦, entre otros.
Granos integrales:
Aportan fibra y ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre. Considera el arroz integral 🍚, quinoa, avena, trigo integral, entre otros.
Proteínas magras:
Son importantes para la reparación de tejidos y te ayudan a mantener la masa muscular. Incluye pollo 🍗, pavo, pescado (salmón y atún) 🐟, huevos 🥚, frijoles 🫘 y lentejas.
Grasas saludables:
Ayudan a absorber vitaminas y a mantener la saciedad. Como el aguacate 🥑, nueces , semillas, aceite de oliva .
Lácteos bajos en grasa o sin grasa:
Proporcionan calcio y vitamina D. Prefiere leche descremada 🥛, yogur natural sin azúcar añadido y queso bajo en grasa.
Alimentos a evitar o limitar:
Alimentos procesados:
Suelen ser ricos en azúcares, grasas saturadas y sodio, lo que puede contribuir a la inflamación y al aumento de peso.
Azúcares añadidos:
Estos pueden causar picos de azúcar en sangre y aumentar el riesgo de inflamación.
Grasas saturadas:
Presentes en carnes rojas, productos lácteos enteros y alimentos fritos. Pueden aumentar el colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Sodio 🧂:
Un consumo excesivo de sodio puede aumentar la presión arterial y la retención de líquidos.
Alcohol:
Puede afectar el control del azúcar en sangre y contribuir a la inflamación.
Recuerda también:
🔸Beber mucha agua 💧: Es fundamental para la hidratación y ayuda a eliminar toxinas.
🔸Consultar con un profesional de la salud: Es importante recibir orientación personalizada.
Kuranda - Soluciones que acompañan la diabetes en un click
kuranda.mx