Wikicancerarg

  • Home
  • Wikicancerarg

Wikicancerarg Periodista y docente
Tuve cáncer de mama a los 28 años (2018). Declarado sitio de interés por Legis.

10/10/2025

Gracias .perez por convocarme a contar mi historia para “Telenoche” de .

Bienvenidos/as a quienes se están sumando luego de esta gran nota. ¡La comunidad de no para de crecer! Si tienen ganas, comenten de dónde son y porqué se suman.


🎀

09/10/2025

Octubre es el mes de la concientización sobre el Cáncer de Mama 💖🎗️

Con .centromedico queremos recordar la importancia de realizar los chequeos anuales preventivos.

Escribinos para más información.
Recordá que un diagnóstico a tiempo y un tratamiento oportuno salva vidas.

07/10/2025

Hoy 7 de octubre es el Día Mundial del Cáncer Masculino. Y desde nos sumamos a alzar la voz. Convoqué a de para hablar de esta realidad que nos atraviesa.

me explicó que el cáncer de mama en hombres representa sólo un 1% de los cánceres de mama a nivel mundial pero lamentablemente se diagnostica en etapas avanzadas ya que es subestimado no sólo por pacientes si no por profesionales de la salud. Cambiemos el discurso y hablemos de “personas con cáncer” ya que al final la enfermedad afecta tanto a unos como a otras…Transpolar información generada en los casos de cáncer femenino hacia los masculinos es aceptable dadas las similitudes en cuanto a la forma de presentación, diagnóstico y tratamiento. Pero no dejemos de abogar por los derechos de la comunidad de pacientes varones a exigir investigación específica para ellos.

Como dicen desde , “visibilizar es concientizar y concientizar es salvar vidas”. El cáncer de mama no tiene género. Compartí este video. Sumate vos también a alzar la voz.



Qué importante impulsarnos. Qué importante confiar en nosotras mismas. ¡Es ahora! 💫 “Adelante la vida.Adelante tu vida.A...
05/10/2025

Qué importante impulsarnos. Qué importante confiar en nosotras mismas.
¡Es ahora! 💫

“Adelante la vida.
Adelante tu vida.
Adelante lo que importa,
Detrás quedan las derrotas.

Adelante lo que das en cada paso...
Voy dejando lo que pesa, lo que sobra.

Por delante la inmensidad.
Dejo esas trabas. No hay más tiempo
Vamos que no hay espera.
Respiro...
En cada paso yo crezco.
Me hago inmensa, me hago única.
No hay lugar para las comparaciones.

En cada paso doy y recibo.
Comparto la experiencia de estar vivo.
Vivir y compartir.
En cada paso me hago distinta.
Soy única.
En cada paso respiro, En cada paso insisto.
¡Vamos! ¡Vamos con fuerza!

Soy ese movimiento en mí.”


✏️ y 📝:

Empieza octubre, reconocido mundialmente como el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, dedicado a promover ...
01/10/2025

Empieza octubre, reconocido mundialmente como el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, dedicado a promover la detección temprana y la sensibilización sobre esta enfermedad.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Anualmente, se producen 6.100 muertes y se estima que se producirán más de 22.000 nuevos casos por año, lo cual representa el 32,1% del total de incidencia de cáncer en Argentina (Observatorio Global del Cáncer).

No podemos mirar hacia un costado: el cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres. Detectado a tiempo, hay un 90% de chances de curación. (Sociedad Arg. de Mastología)

Todavía queda mucho por hacer. Todavía falta mucha investigación.
Compartí este posteo. Alcemos la voz.

🙋🏼‍♀️Si sos paciente, sumá tu comentario. Tu experiencia puede ayudar a muchas otras personas.


Buen finde para toda esta comunidad tan hermosa. No nos olvidemos de disfrutar, cuando y como sea. ¡La vida es hoy!Graci...
27/09/2025

Buen finde para toda esta comunidad tan hermosa.
No nos olvidemos de disfrutar, cuando y como sea. ¡La vida es hoy!

Gracias por este recordatorio importante 🙏🏻

Si vas a la caminata Avon, quedate leyendo porque no lo vas a poder creer 👇🏻Llega una nueva Caminata Avon para ganarle a...
20/09/2025

Si vas a la caminata Avon, quedate leyendo porque no lo vas a poder creer 👇🏻

Llega una nueva Caminata Avon para ganarle al Cáncer de Mama de y . 🙋🏼‍♀️ Y, por 4to año consecutivo va a tener un stand en el sector de las ONG. Quienes vayan, tienen una parada obligada: ¡vengan a saludarme así nos conocemos o nos reencontramos! Voy a estar en la carpa de ONG, como siempre, cerquita del escenario.

⚠️RECORDATORIO: podés traer todo lo que tengas en tu casa para circular porque puede serle útil a otra paciente (turbantes, prótesis, pelucas, etc). Sigamos siendo RED.

📍¿Cuándo y dónde? 28/9 a las 7:30h en Av. Alcorta y Monroe

🎁¿Qué vas a encontrar en el stand?
▫️MUCHAS sorpresas para toda esta gran comunidad (muchas, posta). Todas se llevan algo 🤫
▫️Prótesis mamarias externas de diversos talles que dona con mucho amor Yamile de
▫️El libro colectivo que sigue acompañándome en cada evento para que puedan dejar una foto suya, alguna estampita, frase, el mensaje ya escrito (tiene que estar en una misma carilla así se puede pegar), un collage, un fragmento de algún libro, CUALQUIER COSA que mida menos que una hoja A4.

🤔¿A quién veo?


“Luego del diagnóstico, la perplejidad. El aire se volvió pesado de respirar. Y un manto negro de miedo cubrió mi cuerpo...
17/09/2025

“Luego del diagnóstico, la perplejidad. El aire se volvió pesado de respirar. Y un manto negro de miedo cubrió mi cuerpo, seguí adelante, despacio, a paso firme, erguida, de pie.
Seguí en movimiento y tomé el bote, los remos, me dejé llevar por las aguas del río, remé con viento a favor, con viento en contra, pero junto a otras. Y el aire se volvió liviano y ahora un manto rosa cubrió de alivio cada partecita de mí. Y aparecieron las flores, los colores. Renacer.
Mariposas comenzaron a salir de cada uno de los poros de mi piel, y en cada remada, la libertad, la lucha, la vida, las ganas, la fuerza, me animé. Me animé con otras y respiramos juntas y en cada bocanada de aire fresco me sentí más entera.
En cada remada fui recogiendo los pedacitos de la mujer que fui.
En cada remada la transformación, la transmutación, la alegría, el orgullo de ser sobreviviente, la gratitud, la entereza, integrando los tragos amargos del ayer, con el sabor dulce del ahora.”

Por
(“Marcas” del libro “FlorESsiendo” de Sandra Altolaguirre)

“Un día a la vez”, tan simple pero a veces nos cuesta tanto…Vivir el hoy sin pensar en el futuro nos invita a centrarnos...
14/09/2025

“Un día a la vez”, tan simple pero a veces nos cuesta tanto…

Vivir el hoy sin pensar en el futuro nos invita a centrarnos en el presente y a disfrutar de cada momento sin dejar que las preocupaciones por lo que vendrá nos impidan apreciar lo que tenemos en este momento (que, siempre, es un montón). “Hoy es gigante”, como dice la ilustración.

Cuando me enfermé, me abrumaba mucho pensar en el futuro. Tenía un tratamiento largo por delante y, quién sabe, quizá, muchas complicaciones. Pensar en todo eso aumentaba la carga emocional y las preocupaciones. Qué difícil…una y otra vez volvía a centrar mi pensamiento en la idea de vivir “un día a la vez”.
Al centrarnos en el presente, podemos valorar las cosas que tenemos, en lugar de enfocarnos en lo que falta o en lo que todavía no pasó. El otro día leí que estaba muy bueno evidenciar al menos una cosa para agradecer por el día vivido antes de irse a dormir, y lo empecé a implementar con Elena.

Algunos consejos que a mí, de vez en cuando, me sirven:
▫️Respirar profundo y centrarse en el presente. Si cuesta, sumen una música relajante y coloquen la mano en el pecho.
▫️Disfrutar de una actividad que te guste, como leer un libro o salir de paseo.
▫️Practicar la gratitud y pensar en las cosas que estás agradecido en este momento. Si cuesta, prueben escribiéndolas.

Quiero leerlas porque sé que los consejos entre nosotras después nos resuenan y a veces resultan más útiles que muchos otros.

🤔¿Cómo hacen para vivir “un día a la vez”?


✏️

Les adelanté que había un nuevo tratamiento ya aprobado y en circulación para pacientes con tumores triple negativo en e...
08/09/2025

Les adelanté que había un nuevo tratamiento ya aprobado y en circulación para pacientes con tumores triple negativo en estadíos avanzados y me llenaron de mensajes para que publicara más info así que, acá vamos. Convoqué a mi onco y esto me explicó:

🤔¿De qué se trata?
Trodeldy (sacituzumab govitecan) es un anticuerpo anti Trop-2 (proteína presente en la superficie de muchas células cancerosas) unido con una droga. Al entrar al cuerpo, la toxicidad ataca directamente a las células que expresan esa proteína y también sobre las células vecinas.

🤔¿Quiénes pueden recibirla?
La aprobación hoy es para pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico que han recibido al menos una línea previa para la enfermedad metastásica.

🤔¿Qué se sabe de la medicación?
El estudio Ascent fue el que motivó la aprobación y los resultados son alentadores: se evidenció que mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global.

🤔¿Se utiliza en otro tipo de pacientes también?
Sí, tiene una aprobación en pacientes luminales metastásicas con al menos dos líneas de tratamiento quimioterápico previo.

🤔¿Cómo se administra?
Endovenoso, día 1 y 8 cada 21 días.

🤔¿Conocían esta nueva droga? ¿Alguien del otro lado la recibe y quiere sumar su experiencia?

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Wikicancerarg posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Wikicancerarg:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram