Karla Preciado Gonzales

  • Home
  • Karla Preciado Gonzales

Karla Preciado Gonzales Un espacio de consultoría Psicológica para brindar un soporte profesional y emocional.

“Estoy bien”...Dos palabras que usamos para no preocupar, para no incomodar. Pero tu alma sabe la verdad. Y hay un momen...
21/07/2025

“Estoy bien”...
Dos palabras que usamos para no preocupar, para no incomodar. Pero tu alma sabe la verdad. Y hay un momento en que ya no basta con fingir fortaleza.
Necesitas encontrar un espacio donde puedas sentir sin juicio. Si estás cansada de sonreír para no romperte…

Cada día, cada paso, cada elección… construye un destino. Y aunque a veces caminas en la niebla, tu intuición sabe más d...
21/07/2025

Cada día, cada paso, cada elección… construye un destino. Y aunque a veces caminas en la niebla, tu intuición sabe más de lo que crees.
Si estás lista para caminar con intención, para tomar decisiones desde tu centro, no desde el miedo...

¿Cómo haces que tu pareja se sienta segura?No traicionándola.No haciéndola dudar de lo que siente.No desapareciendo cuan...
16/07/2025

¿Cómo haces que tu pareja se sienta segura?

No traicionándola.
No haciéndola dudar de lo que siente.
No desapareciendo cuando más te necesita.

La seguridad se construye en los pequeños actos:
contestar cuando dijiste que ibas a hacerlo,
cumplir lo que prometes,
quedarte cuando lo fácil sería irte.

La seguridad no se pide.
Se siente…
cuando el otro demuestra que no vino a repetir la historia,
sino a escribir una nueva

A veces creemos que la responsabilidad afectiva es algo complejo, pero también está en los gestos más simples:Un mensaje...
16/07/2025

A veces creemos que la responsabilidad afectiva es algo complejo, pero también está en los gestos más simples:

Un mensaje para decir "hoy estaré ocupado", o "no me siento bien para hablar", puede evitar que alguien se quede esperando, confundido o sintiéndose culpable sin razón.

No se trata de estar presentes 24/7.
Se trata de cuidar los vínculos con atención y empatía.

Avisar no es una obligación...
es una forma de decir: "te respeto y me importas".
Aprendiendo a Sanar habla de esto y más: relaciones conscientes, límites sanos y cómo dejar de herir y herirnos.

🗣️ SI TU HIJO O HIJA NO QUIERE COLABORAR EN CASA… DILE ESTO 👇🏠❤️🌟 No le grites.🌟 No lo obligues.🌟 Háblale con el alma… y...
13/07/2025

🗣️ SI TU HIJO O HIJA NO QUIERE COLABORAR EN CASA… DILE ESTO 👇🏠❤️

🌟 No le grites.
🌟 No lo obligues.
🌟 Háblale con el alma… y dile:

💬 “Hijo, hija… esta casa no es mía, es de todos.
No necesito sirvientes…
💔 Necesito compañeros.

🧹 No te pido ayuda porque no pueda…
Te la pido porque quiero enseñarte a vivir en equipo. 🤝

👀 Porque el mundo no gira solo a tu alrededor…
Y en la vida real, si no colaboras… te quedas solo.

🔥 No quiero que seas alguien que espera que todo le hagan…
Quiero que aprendas a dar,
✨ no solo a recibir.

👨‍👩‍👧‍👦 Aquí todos vivimos…
💪 y entre todos también podemos mantener esto en orden.

No se trata de tareas…
Se trata de respeto, empatía y responsabilidad 🙌

✨ En la vida todo se valora más cuando uno también lo construye.
Y la casa no es hogar por sus paredes,
💖 sino por los corazones que la mantienen viva.

Porque es importante No etiquetar a los niños desde la infancia : 🚫1. Evita la creación de estereotipos: Las etiquetas p...
09/07/2025

Porque es importante No etiquetar a los niños desde la infancia : 🚫

1. Evita la creación de estereotipos: Las etiquetas pueden generar expectativas y estereotipos que limitan el potencial de los niños.
2. Fomenta la autoaceptación: No etiquetar permite que los niños se desarrollen sin la presión de cumplir con ciertas expectativas.
3. Promueve la flexibilidad y adaptabilidad: Sin etiquetas, los niños pueden explorar y descubrir sus intereses y habilidades sin limitaciones.
4. Reduce la presión y el estrés: No etiquetar reduce la presión sobre los niños para cumplir con ciertas expectativas o roles.
5. Fomenta la individualidad: Permite que los niños se desarrollen como individuos únicos, sin la influencia de etiquetas o estereotipos.

En lugar de etiquetar, es importante fomentar un ambiente de apoyo, aceptación y exploración, donde los niños puedan crecer y desarrollarse de manera saludable y positiva.

Citas disponibles 📩✨Esta bien pedir ayuda🙌Si identificas algún malestar emocional, es importante ocuparte de ello. Será ...
06/07/2025

Citas disponibles 📩
✨Esta bien pedir ayuda🙌Si identificas algún malestar emocional, es importante ocuparte de ello. Será un placer acompañarte en tu proceso ❤️‍🩹
🚨Déjanos guiarte, envíanos un mensaje al Dm o escríbenos a nuestro WhatsApp
📱Link: https://wa.me/51994438033





















❤️‍🩹𝐂𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫‼️1. 𝐒𝐮𝐟𝐫𝐢𝐫𝐥𝐨: El primer paso para lidiar con el dolor es sentirlo. No lo reprimas; perm...
06/07/2025

❤️‍🩹𝐂𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫‼️
1. 𝐒𝐮𝐟𝐫𝐢𝐫𝐥𝐨: El primer paso para lidiar con el dolor es sentirlo. No lo reprimas; permítete experimentar y reconocer ese sufrimiento.
2. 𝐀𝐫𝐫𝐚𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫𝐥𝐨: A veces, el dolor puede sentirse como un peso que arrastramos. Reconoce su presencia y busca maneras de aligerar esa carga, compartiéndola con otros.
3. 𝐀𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐥𝐨: Reflexiona sobre el origen de tu dolor. ¿De dónde viene? ¿Qué lo provoca? Comprender las raíces de tu dolor es crucial para empezar a sanarlo.
4. 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐞́𝐥: Cada experiencia dolorosa trae consigo lecciones valiosas. Pregúntate qué puedes aprender de esta situación y cómo puedes crecer a partir de ella.
5. 𝐀𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐫𝐥𝐨: Aceptar el dolor no significa resignarse a él, sino reconocer que es una parte de la vida. La aceptación es el primer paso hacia la sanación.
6. 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫𝐥𝐨: Utiliza tu dolor como una herramienta para la transformación personal. Conviértelo en una fuerza que te impulse hacia adelante y te haga más fuerte.
📌Si necesitas apoyo en este proceso, escríbeme y trabajemos junt@s🪴🧠✨

“Si ella realmente me amara, no me estaría pidiendo que cambie. Ella es la que tiene el problema, no yo.”Pedir un cambio...
30/06/2025

“Si ella realmente me amara, no me estaría pidiendo que cambie. Ella es la que tiene el problema, no yo.”

Pedir un cambio en la pareja no necesariamente significa falta de amor, a veces es representativo del cansancio de remar sola o solo.

¿Y si el problema no fuera que hay “demasiadas exigencias”, sino que hay muy poca disposición del otro lado?

Ese orgullo es lo que acaba con las relaciones, la falta de voluntad para escuchar, para mirarse, para cambiar.

Una relación no se sostiene solo con amor: se necesita compromiso, apertura, humildad y el deseo real de estar presentes, de verdad.

30/06/2025

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Karla Preciado Gonzales posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share