Quieretemem

Quieretemem Quiérete, pero hazlo bien ✨ 🧠

🫧 El amor no entiende de moldes, ni el respeto de condiciones. 🫧♥️Cada persona, cada familia, cada historia tiene un val...
07/05/2025

🫧 El amor no entiende de moldes, ni el respeto de condiciones. 🫧

♥️Cada persona, cada familia, cada historia tiene un valor único.
Y cuando miramos con el corazón, entendemos que la diversidad no es algo que debamos aceptar con tolerancia, sino abrazar con alegría.

♥️La diferencia no nos separa: nos enriquece.
Nos enseña que hay mil formas de amar, de vivir, de construir hogar, y todas son válidas cuando están sostenidas por el cuidado, la presencia y el respeto.

♥️Educar en diversidad es sembrar empatía.
Es ayudar a niñas, niños y adolescentes a crecer con ojos abiertos, con mente flexible y con un corazón que reconoce el valor del otro, aunque no se le parezca.

♥️Cuando validamos todas las formas de ser y de estar en el mundo, damos lugar a infancias más libres, vínculos más genuinos y sociedades más humanas.

🌟Lo que realmente importa es el amor con el que se elige cuidar.🌟

Feliz Día a todas las formas de ser mamá⠀Hoy celebramos a las madres: ✨A las que dieron vida y a las que sostienen con a...
04/05/2025

Feliz Día a todas las formas de ser mamá

Hoy celebramos a las madres:

✨A las que dieron vida y a las que sostienen con amor.
A las que están cada día y a las que dejaron una huella imborrable.

🫶🏽A las mamás biológicas, adoptivas y del corazón.
A las que maternan solas, en pareja, entre redes o entre amigas.
A las que lucharon mucho para serlo, y a las que lo son sin haberlo planeado.

💫A las abuelas que volvieron a maternar,
a las tías, madrinas, amigas que se convirtieron en refugio.
A las mujeres trans que también maternan.
A quienes cuidan sin rótulos, pero con todo el amor del mundo.

Porque ser mamá no es una sola cosa.
Es vínculo, cuidado, entrega.
Es amar con todo el cuerpo y todo el alma.

Hoy celebramos todas las maternidades:
Las visibles y las invisibles.
Las tradicionales y las diversas.
Las que rompen moldes y las que los reinventan.

Feliz Día de la Madre, con todo el amor.
❤️






🧐🤔¿Has parado a pensar cuantas veces te juzgas a ti mismo/a por todo aquello que haces o eres?🤔🧐👉🏽 Los seremos humanos h...
15/04/2022

🧐🤔¿Has parado a pensar cuantas veces te juzgas a ti mismo/a por todo aquello que haces o eres?🤔🧐

👉🏽 Los seremos humanos hemos aprendido a desarrollar la necesidad de generar sentimientos positivos sobre el self en la mente de los demás con el fin de sentirnos vinculados. Por ello, hemos desarrollado competencias cognitivas que nos permiten autoevaluarnos:

✔️ Autocrítica: relacionada con sentimientos de inadecuación así como con el odio hacia uno mismo.
✔️ Vergüenza: relacionada con la defensa del yo y con sentimientos de inferioridad
✔️ Culpa: relacionada con la propia conducta y con la conciencia de daño al otro, junto con el deseo de repararlo.
✔️ Mentalización: capacidad de representación de lo que ocurre en la mente de los demás.

Y todo ello.... ¿nos hace sentirnos bien?🤯🙄

👉🏽Estás en lo cierto, lo gran mayoría de las veces, estos procesos cognitivos que hemos asimilado inconscientemente nos adentran en un profundo estado de imperfección que puede desembocar en diferentes trastornos mentales, tales como la ansiedad o la depresión.

Entonces... ¿cuál es la solución?🤓

La solución pasa por:
✅Dejar de juzgarnos y de evaluarnos.
✅Dejar de autoetiquetarnos como "buenos" o "malos"
✅Aceptarnos con generosidad

En definitiva, la solución pasa por desarrollar la compasión hacia nosotros mismos. Si estas dispuesto a ponerte en marcha con esta habilidad de propongo que empieces siguiendo estos pequeños pasos:

💚Toma consciencia de tu propio sufrimiento
🤍 Permite sentir dolor
🧡Deshazte de las expectativas de la perfección
💜Abre la puerta a la satisfacción real y duradera
💛Desea tu propia salud y bienestar
💙 Lleva a cabo un comportamiento proactivo para mejorar tu situación personal

Recuerda que como decía Tema Chödrön ✨"Cuando empiezas a contactar con tu corazón, empiezas a descubrir calor, delicadeza y el espacio hay en su interior"✨

📝By

¿Alguna vez has sentido que se cumplía todo aquello que tu estabas convencido de que iba a suceder a pesar de no tener l...
06/05/2021

¿Alguna vez has sentido que se cumplía todo aquello que tu estabas convencido de que iba a suceder a pesar de no tener la certeza de que lo que pensabas fuese cierto? ¿Cuántas veces has dicho eso de "al final va a ocurrir esto, ya lo verás"? 🤔🧐

A veces nos hacemos ideas preconcebidas de cómo y qué es lo que nos va a suceder, y aunque puedan parecer, a ojos del resto, absurdas o sin sentido, finalmente nos terminan sucediendo puesto que inconscientemente estamos realizando todos los procedimientos requeridos para que suceda. 🤦🏽‍♀‍🤯

En psicología esto se conoce como la profecía autocumplida.
👉🏼La profecía autocumplida es un sesgo en la percepción a través del cual anticipamos hechos y sus consecuencias antes de que ocurran y con una seguridad aplastante, sin tener ninguna base lógica o realista para llegar a una conclusión.

Además, no solo eso, sino que además de la profecía autocumplida cometemos otro error que nos distorsiona la realidad: el sesgo de confirmación.
👉🏼El sesgo de confirmación es una creencia irracional, al igual que la profecía autocumplida, que se basa en la búsqueda que hacemos constantemente en el contexto en el cual estamos actuando para confirmar nuestros pensamientos o percepciones.

¿Quieres aprender a evitar ser una víctima de la profecía autocumplida?
Si es así debes:
✅Observar tus pensamientos constantemente.
✅Analiza qué creencias limitantes hay detrás de estas profecías.
✅Pon en duda la idea inicial
✅Buscar pensamientos alternativos y reformula la situación.
✅Atesorar experiencias que te permitan comprobar lo contrario a tu profecía.

Es muy importante ser conscientes de estos sesgos cognitivos pues:
✔️ El desarrollo del autoconcepto y la autoestima está directamente ligado a las expectativas y creencias que otros tienen de nosotros y cómo estos nos valoran. Así como a las expectativas que tenemos acerca de nosotros mismo y cómo nos valoramos.
Como decía Stephen R. Covey ✨ “Trata a una persona como es y permanecerá como es. Trata a una persona como puede ser y podría ser y se convertirá en lo que puede y podría ser“ ✨ .

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝

Sígueme en 👉🏽 ✅

Y tu, ¿eres de los que sabe comprender los sentimientos de los demás, predecir sus comportamientos y experimentar sus em...
29/04/2021

Y tu, ¿eres de los que sabe comprender los sentimientos de los demás, predecir sus comportamientos y experimentar sus emociones? 🤔🤯
Con ello no quiero preguntarte si tienes telepatía o superpoderes🪄🧙🏼… tan solo te pregunto si has desarrollado una de las principales habilidades sociales, la empatía.

Imagino que muchas veces has oído hablar de esta habilidad, pero ¿realmente conoces cuál es su función y porqué es tan importante? Te invito a que continúes leyendo para descubrirlo. 🧐☺️

👉🏼La empatía es mucho más que ponerse en el lugar del otro, pues va más allá, la podemos definir como la capacidad de comprender la vida emocional de otra persona.
👉🏼La empatía implica tener la capacidad para diferenciar entre los estados afectivos de los demás y la habilidad para tomar perspectiva, tanto cognitiva como afectiva, respecto a la persona que nos expresa su estado emocional.

Consta de dos elementos principales:
✔️La capacidad de atribuirse estados mentales a uno mismo y a los demás.
✔️Una reacción emocional que consiste en apreciar el estado mental de otra persona.

Los principales componentes para llegar a ser una persona empática los podemos resumir en:
✅ Saber escuchar, preguntar y mostrar interés
✅ Interpretar las señales no verbales
✅ Mostrar comprensión
✅ Presentar ayuda emocional si es necesario
✅ Expresarse con delicadeza y cortesía
✅ No juzgar y tratar de comprender al otro

El mostrar empatía no solo es un acto del cuál puedan beneficiarse los demás, pues el privilegio de poseer esta habilidad demuestra un grado de madurez e inteligencia individual y personal. De entre los diferentes beneficios la empatía permite a la persona:
✅ Disfrutar más intensamente en sus relaciones interpersonales
✅ Aumentar su felicidad intrapersonal
✅ Afrontar adaptativamente las situaciones conflictivas
✅ Desarrollar capacidades de liderazgo, negociación y colaboración
✅ Aumentar su inteligencia emocional

✨La más básica de las necesidades humanas es entender y ser entendido. La mejor forma de entender a una persona es escucharla ✨ Ralph Nichols.

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝

Sígueme en 👉🏽 ✅

Y tú, ¿cómo te hablas? 🤔🧐Siempre hablamos de nuestra relación con los demás, pasamos mucho tiempo pensando si estaremos ...
22/04/2021

Y tú, ¿cómo te hablas? 🤔🧐

Siempre hablamos de nuestra relación con los demás, pasamos mucho tiempo pensando si estaremos haciendo lo correcto cuando nos relacionamos con las demás personas, pero… ¿has parado a pensar cómo o cuál es tu relación contigo mismo/a? 😬🤯

Quizá, el pensar sobre cómo nos hablamos, cómo nos cuidamos, cómo nos tratamos… y en definitiva cómo nos queremos a nosotros mismos es algo que con frecuencia pasa desapercibido.

¿Habías oído hablar de lo que es el diálogo interno?
🧐

👉🏼 El diálogo interno es la conversación interior tenemos con nosotros mismos, es la forma como nos hablamos dentro de nuestra cabeza generalmente, aunque en ocasiones, también lo hacemos verbalmente.

✅ Esa charla cotidiana que tienes contigo mismo puede fortalecer un gran número de áreas cerebrales para ayudarte a manejar mejor el estrés, regular tu estado del ánimo o ayudarte incluso a ser más resolutivo.

❌ Por el contrario, el habla negativa que desgasta puede llevarte sin duda a estados muy debilitantes y perjudiciales.

¿Y por qué debería interesarte el diálogo interno?
😉

De entre las muchas razones destacamos que:

✔️ Este diálogo interno influye en las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, del mundo que nos rodea, así como en nuestros estados emocionales o estados de ánimo.

✔️ El modo en que te hablas a ti mismo te define.

✔️ Nuestro diálogo interno puede afectar de manera directa a nuestra salud, tanto física como psicológica.

¿Cómo podemos establecer un diálogo adecuado con uno mismo? 🤗

✅ Confía en ti mismo.
✅ Refuerza tus logros.
✅ Acepta y comprende tus limitaciones.
✅ Se respetuoso contigo mismo y acéptate tal y como eres.
✅ Afronta los errores y/o fracasos como oportunidades para aprender.

Ahora, ¿podrías responderme a la pregunta inicial?: “Y tú, ¿cómo te hablas?” 🤔😌

Recuerda que como decía Albert Ellis:
✨ “Te sientes principalmente de la forma en que piensas”. ✨

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝

Sígueme en 👉🏽 ✅

El 13 de abril se celebra el día internacional del beso, pero ¿sabes todo lo que puede implicar un beso a nivel psicobio...
13/04/2021

El 13 de abril se celebra el día internacional del beso, pero ¿sabes todo lo que puede implicar un beso a nivel psicobiológico? 🤔🧐

El beso es muchísimo más que un acto de amor, de pasión o una forma de socializar. Desde el punto de vista de la Psicobiología….

👉🏼El beso es una pura adaptación biológica.

👉🏼Mediante este simple acto, desarrollamos todo un proceso neuronal en el que se segregan sustancias químicas imprescindibles para nuestro bienestar físico y emocional, como son:
✔️Dopamina (un neurotransmisor encargado de transmitir la sensación de placer al cerebro).
✔️Oxitocina: una hormona que funciona como neuromodulador de conductas sociales y afectivas.
✔️Endorfinas: son péptidos que contribuyen a la relajación y al bienestar.

Como se puede apreciar, besar genera una serie de reacciones físicas que tienen un importante efecto a nivel emocional, pero también psicológico y biológico.

🤯 ¿Y porque es tan importante besar y que nos besen? ¿por qué deberíamos hacerlo más frecuentemente? 🤯

Existen muchas razones, pero desde el punto de vista psicológico podemos destacar:

✅ Sirve para renovar el vínculo afectivo y de confianza.
✅ Produce sensación de felicidad, bienestar y placer.
✅ Contribuye a la reducción del estrés y la ansiedad.
✅ Fortalece la relación de pareja,
✅ Mejora de la autoestima.

Como decía Ingrid Bergman: ✨ “El beso es un truco maravilloso diseñado por la naturaleza para que paremos de hablar cuando las palabras se vuelven superfluas”. ✨

Recuerda: besar es una forma sencilla y sana de aumentar tu bienestar personal. 🥰😘

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝

Sígueme en 👉🏽 ✅

Un día te levantas creyendo que te vas a comer el mundo, con ganas de dar tu mejor versión, con ganas de salir ahí fuera...
26/03/2021

Un día te levantas creyendo que te vas a comer el mundo, con ganas de dar tu mejor versión, con ganas de salir ahí fuera y demostrar quién eres, con ganas de ayudar a los demás, con ganas de cumplir tus sueños... 🤩☺️

Y de repente todo cambia... 😔
Tu cuerpo no se siente bien y hace que pierdas el control. Ya no tienes ganas de nada, o algo sucede que te hace perder la ilusión de cumplir tus objetivos. ❌🤯

✅ La vida no está para dejar para mañana lo que quieres hacer hoy... tal vez mañana ya no te de tiempo, tal vez mañana sea tarde, o tal vez mañana ya no te apetece.

✨Recuerda no dejes para mañana lo que quieras hacer hoy, y para ayudar a los demás primero tienes que ayudarte a ti mismo/a.✨

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝

Sígueme en 👉🏽 ✅

Si tuvieras que darte una puntuación en función de cuán asertivo eres del 1 al 10, ¿cuál sería? 🤯🤔 Claro que… igual no s...
18/03/2021

Si tuvieras que darte una puntuación en función de cuán asertivo eres del 1 al 10, ¿cuál sería? 🤯🤔 Claro que… igual no sabes que significa eso de “ser asertivo”, no te preocupes, seguro que después de leer mi post te queda mucho más claro. ☺️☺️

👉🏼La asertividad es habilidad social ligada a la inteligencia emocional que nos permite comunicar y defender nuestros propios derechos e ideas de manera adecuada, firme y empática, pero respetando siempre las ideas de los demás.

👉🏼La asertividad es una categoría comportamental que se encuentra entre el comportamiento pasivo y el agresivo, otorgando a la persona una capacidad comportamental segura y respetuosa.

Las personas con estilo asertivo se caracterizan por:
✔️Ser cordiales
✔️Ser empáticas
✔️Ser respetuosas
✔️Saber dialogar y defender sus posturas argumentando
✔️Saber no entrar en descalificaciones o provocaciones
✔️Poner límites si hay faltas de respeto

¿Y cómo podemos aprender a ser asertivos?

✅ Evitar los pensamientos negativos.
✅ No dudes en expresar lo que sientes.
✅ Intenta ser preciso y rotundo, apoyando siempre tu discurso con razones.
✅ Habla desde tu interior, desde el “yo”.
✅ Utiliza el lenguaje corporal, los gestos ayudan siempre a expresar las emociones.

Recuerda… ✨🧠 “La forma en que nos comunicamos con los demás y con nosotros mismos, en última instancia determina la calidad de nuestras vidas” ✨🧠. Anthony Robbins.

Ahora, ¿ya sabes cúan asertivo eres? 🤔😉

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝
Sígueme en 👉🏽 ✅


✨El trasfondo de nuestra vida emocional discurre de un modo perplejo al flujo de nuestros pensamientos✨ 👉🏼 En el fondo d...
11/03/2021

✨El trasfondo de nuestra vida emocional discurre de un modo perplejo al flujo de nuestros pensamientos✨

👉🏼 En el fondo de nuestra conciencia siempre existe algún estado de ánimo, aunque, por lo general, no nos percatemos de él mientras llevamos a cabo nuestra rutina cotidiana.

✔️ Las emociones de tristeza o alegría con que nos despertamos, el miedo a no ser capaz de afrontar los retos del día a día, la leve irritación que puede provocar el frustrante ir y venir a nuestro trabajo y, en suma, los cientos y miles de pequeñas y grandes emociones que van y vienen con los altibajos de cada día van a influir y determinar nuestra relación con uno mismo y con los demás 🧐🤔.

✔️ La urgencia y la presión del mundo en el que vivimos hace que nuestra mente se muestre mucho más preocupada por la corriente de nuestros pensamientos, tendiendo a silenciar nuestro estado emocional y únicamente dándonos cuenta de él cuando las emociones se han desbordado.

✔️ No obstante, poseer la capacidad de parar, respirar y reflexionar acerca de cómo estamos y cómo está nuestro cuerpo; y cómo nos sentimos y qué necesitamos para sentirnos bien, nos ayuda a tener un dominio de la realidad esencial para el éxito en todas las facetas de la vida, incluyendo, obviamente, el mundo laboral.

💫🧠Es muy importante prestar atención a nuestro mundo interno y a lo que sentimos en cada una de las situaciones de nuestro momento actual, es decir, a las emociones del aquí y ahora, para una vez identificadas poder establecer planes de futuro conociendo nuestros recursos, capacidades y limitaciones internas 🧠 💫

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝
Sígueme en 👉🏽 ✅

8 de marzo… ¿Qué día mejor que hoy para recordaos el importante del papel de la mujer en el campo de la psicología? 🧐🤔.C...
08/03/2021

8 de marzo…

¿Qué día mejor que hoy para recordaos el importante del papel de la mujer en el campo de la psicología? 🧐🤔.

Cuando pensamos en grades contribuciones teóricas en psicología es habitual pensar en las aportaciones de Watson, Skinner, Bandura, Freud, Pavlov… Sin embargo y por desgracia, la voz de la mujer fue silenciada hasta los años 60 y 70 donde las nuevas generaciones de psicólogas comenzaron a recibir más reconocimiento 😣 🤦🏽‍♀‍.

👉🏼Por ello, en el día de hoy me gustaría hacer una mención especial a grandes mujeres que hicieron frente a la discriminación, obstáculos y dificultades que se encontraron en su camino:

✔️Margaret Floy Washburn (1871 - 1939) fue la primera mujer en doctorarse en psicología.
✔️Melanie Klein (1882 - 1960), psicoanalista, fue la fundadora de la Terapia de juego.
✔️Mary Whiton Calkins (1863 - 1930) desarrolló la técnica de asociación, y se hizo conocida por su trabajo en el área de la psicología del Yo.
✔️Anna Freud (1895 - 1982) fue pionera en el campo del psicoanálisis infantil y extendió el concepto de mecanismos de defensa.
✔️Mary Ainsworth (1913) fue pionera en la psicología del desarrollo y posiblemente sea más conocida por sus investigaciones sobre el comportamiento de los bebés ante “la situación extraña”, así como por su contribución a la Teoría del Apego.
✔️Virginia Satir (1916 - 1988) fue una de las figuras más relevantes en el ámbito de la Terapia Sistémica Familiar.
✔️ Brenda Milner (1918), neuropsicóloga, es considerada la fundadora de la neuropsicología y es una de las figuras más importantes en el estudio de la memoria.

Por suerte, en la actualidad el papel de la mujer científica y por tanto psicóloga, ha cambiado. En Estados Unidos, los datos muestran que el número de mujeres psicólogas ha ido aumentando con los años: en 1901 solamente 20 mujeres obtuvieron su doctorado en psicología, en 1974 el 22% de los doctorados en psicología fueron para mujeres, y en 1983, el porcentaje aumentó al 56%.

✨Estos datos son esperanzadores, pues cada vez somos más mujeres las que podemos optar a dedicar parte de nuestra vida a el estudio de los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea, ayudando a todo aquel que lo necesita a superar sus problemas ✨.

💫🧠Nadie nos dijo que sería fácil nuestro camino, pero tampoco les dijimos que a nosotras nos gustan los retos difíciles 💫🧠.

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝
Sígueme en 👉🏽 ✅


¿Eres de los que le gusta tenerlo todo controlado o prefieres dejar que la vida de sorprenda? 🤔 🤯La sorpresa es la emoci...
28/02/2021

¿Eres de los que le gusta tenerlo todo controlado o prefieres dejar que la vida de sorprenda? 🤔 🤯

La sorpresa es la emoción ambigua por excelencia, algunos autores, como Paul Ekman, se refieren a ella como una emoción primaria, mientras que otros no la consideran una emoción primaria.

👉🏽 La podemos definir como una reacción a un evento o suceso que es discrepante con los esquemas que tenemos en nuestra mente, y nos lleva a desencadenar una serie de procesos que ocurren muy rápidamente y de manera abrupta, desviando toda nuestra atención hacia dicho evento.

👉🏽 La sorpresa, se clasifica como una emoción neutra, pues la sorpresa en si nunca es negativa ni positiva, lo que es negativo y positivo son los actos y emociones que ocurren inmediatamente después.

Podemos destacar como características de la sorpresa:
✔️ Es la emoción más breve de todas.
✔️ Se produce de forma súbita.
✔️ La pueden generar estímulos novedosos.
✔️ Puede darse ante un aumento brusco de estimulación.
✔️ La sorpresa es el reflejo de una realidad
✔️ Se intensifica cuando la situación es importante para nosotros.
✔️ Viene marcada por la emoción que le sigue.

¿Y por qué es importante saber gestionar adecuadamente la sorpresa y no deberíamos negarnos o evitar sentir dicha emoción? 🤔🤔

La sorpresa permite:

✅ Guiar a nuestro pensamiento hacia otro más constructivo y realista
✅ Transmitir mejor un mensaje
✅ Afrontar de manera eficaz los cambios inesperados en el medio.
✅ Facilitar la atención ante nuevos estímulos
✅ Fomentar la curiosidad y el aprendizaje

✨ “La sorpresa es la emoción más corta, porque tenemos que estar sorprendidos hasta que sabemos de qué lo estamos. Siempre se trata de algo inesperado” ✨ (Paul Ekman).

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝
Sígueme en 👉🏽 ✅

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Quieretemem posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share