08/03/2021
8 de marzo…
¿Qué día mejor que hoy para recordaos el importante del papel de la mujer en el campo de la psicología? 🧐🤔.
Cuando pensamos en grades contribuciones teóricas en psicología es habitual pensar en las aportaciones de Watson, Skinner, Bandura, Freud, Pavlov… Sin embargo y por desgracia, la voz de la mujer fue silenciada hasta los años 60 y 70 donde las nuevas generaciones de psicólogas comenzaron a recibir más reconocimiento 😣 🤦🏽♀.
👉🏼Por ello, en el día de hoy me gustaría hacer una mención especial a grandes mujeres que hicieron frente a la discriminación, obstáculos y dificultades que se encontraron en su camino:
✔️Margaret Floy Washburn (1871 - 1939) fue la primera mujer en doctorarse en psicología.
✔️Melanie Klein (1882 - 1960), psicoanalista, fue la fundadora de la Terapia de juego.
✔️Mary Whiton Calkins (1863 - 1930) desarrolló la técnica de asociación, y se hizo conocida por su trabajo en el área de la psicología del Yo.
✔️Anna Freud (1895 - 1982) fue pionera en el campo del psicoanálisis infantil y extendió el concepto de mecanismos de defensa.
✔️Mary Ainsworth (1913) fue pionera en la psicología del desarrollo y posiblemente sea más conocida por sus investigaciones sobre el comportamiento de los bebés ante “la situación extraña”, así como por su contribución a la Teoría del Apego.
✔️Virginia Satir (1916 - 1988) fue una de las figuras más relevantes en el ámbito de la Terapia Sistémica Familiar.
✔️ Brenda Milner (1918), neuropsicóloga, es considerada la fundadora de la neuropsicología y es una de las figuras más importantes en el estudio de la memoria.
Por suerte, en la actualidad el papel de la mujer científica y por tanto psicóloga, ha cambiado. En Estados Unidos, los datos muestran que el número de mujeres psicólogas ha ido aumentando con los años: en 1901 solamente 20 mujeres obtuvieron su doctorado en psicología, en 1974 el 22% de los doctorados en psicología fueron para mujeres, y en 1983, el porcentaje aumentó al 56%.
✨Estos datos son esperanzadores, pues cada vez somos más mujeres las que podemos optar a dedicar parte de nuestra vida a el estudio de los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea, ayudando a todo aquel que lo necesita a superar sus problemas ✨.
💫🧠Nadie nos dijo que sería fácil nuestro camino, pero tampoco les dijimos que a nosotras nos gustan los retos difíciles 💫🧠.
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo? 🤔 Déjame si quieres tu opinión en un comentario📝
Sígueme en 👉🏽 ✅