09/06/2020
Lo bueno de tener tanto tiempo, a mi criterio, es la posibilidad de charlar con nosotros mismos. De poner el stop ⛔️, pensar 💆🏽♀️y encontrarse 💫.
Como hable en un posteo anterior, las características negativas no hacen a un vínculo sano. La entrega desmedida hacia el otro, genera dependencia y baja autoestima como consecuencia. De esta manera, uno termina siendo en la medida que ES con un otro; y el problema viene acá ⚠️: cuando se extraña, no se extraña al otro si no, lo que sentíamos y éramos cuando estábamos con él/ella.
Podemos tener múltiples conceptos sobre lo que es amor propio, pero lo fundamental es:
✔️Respetar mis deseos, propósitos, metas
✔️Respetar mis sentimientos, en los momentos que suceden, sean positivos o negativos
✔️No postergarME ni postergar las cosas o vínculos que me gustan/quiero
✔️Cuidado y bienestar personal
Se puede querer mucho a una persona, (es muy lindo, ¿para qué mentir?) pero más rentable y placentero es querernos a nosotros mismos: vernos bien, gustarnos, sentir satisfacción por lo que hacemos, MIMARNOS...♥️
Siempre hablo sobre las "bases y condiciones" 📝 que cada uno de nosotros tenemos y que planteamos al momento de encarar una relación 👥: ¿qué términos son innegociables y cuáles estamos dispuesto a ceder?
Si hoy llegaste hasta acá, pusiste el stop 🚫 y te replanteaste sobre el amor que sentís, dejame decirte que ya empezaste a no postergarte más 🔜.
Querer y necesitar, no son lo mismo...
👤Lic. Avalos Ana Belén | M.N.70603
👂🏼Atención de adolescentes, adultos y adultos mayores.
🗓Turnos y consultas: me podes escribir por privado, o 📬 a lic.avalosana@gmail.com
💻Sesiones online por videollamada de Skype, Zoom o la plataforma que te resulte más cómoda.
́a ́lisis ́nonline ́nculos ́xico