25/10/2016
¿ESTUDIOS DEL COLÁGENO HIDROLIZADO?
----------------------------------------------------------------------------------------
El doctor Steffen Oesser, del Departamento de Cirugía General y Torácica de la University of Kiel (Alemania), proporcionó un resumen de los descubrimientos del COLÁGENO HIDROLIZADO. Para determinar si el COLÁGENO HIDROLIZADO puede conseguir y afectar a este tejido conjunto, los científicos de la University of Kiel estudiaron la tasa de absorción y los niveles de acumulación del colágeno hidrolizado en sujetos mediante el control de sus tomas corporales. Los resultados indicaron que hasta conseguir la rápida absorción intestinal del COLÁGENO HIDROLIZADO como suplemento, los sujetos experimentaron una cantidad del doble de nutrientes acumulados en el tejido cartilaginoso en comparación con el grupo de control. Los descubrimientos implican que el COLÁGENO HIDROLIZADO consigue la acumulación y llegar al tejido.
Hans-Konrad Selbmann, doctor de la University de Tuebingen (Alemania), presentó los descubrimientos de los estudios del colágeno hidrolizado y sus efectos en las articulaciones. Entre lo más destacado, que incluía 16 estudios clínicos, dos de ellos realizados en la última década y considerados como muy importantes entre los estudios clínicos doble ciego controlados por placebo. El primero fue un estudio de 1991 realizado por Adam et al., en el que se comparaban cuatro tratamientos (COLÁGENO HIDROLIZADO, gelatina, una combinación del fluido-calcio-glicina-gelatina y proteínas de la albúmina) para la reducción de los niveles de los pacientes de dolor y su necesidad para las medicaciones de dolor.
En el segundo estudio del doctor Selbmann se utilizó el estudio multinacional de Moskowitz et al., el cual se llevó a cabo con sujetos de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, siendo un ensayo de dos brazos y doble ciego en el que se utilizaron 10 gramos de COLÁGENO HIDROLIZADO diarios o placebo durante 24 semanas. La evaluación de las tres primeras variables de eficacia, dolor, función física y evaluación general, indicaron que todas las variables demostraron una importante mejora en los sujetos de Alemania.