mariabelenpiuzzi

  • Home
  • mariabelenpiuzzi

mariabelenpiuzzi Hola soy María Belén Piuzzi, Licenciada en Terapia Física especializada en Neurodesarrollo y primera infancia. Visita mi pagina de Instagram

Me gustaría acompañarte en el desarrollo de tu bebé y que me puedas preguntar cualquier duda que tengas.

🚼 Demoras en los Hitos del Desarrollo Motor: Causas y Cuándo Consultar 🚼El desarrollo motor en la primera infancia sigue...
16/04/2025

🚼 Demoras en los Hitos del Desarrollo Motor: Causas y Cuándo Consultar 🚼

El desarrollo motor en la primera infancia sigue un patrón esperado, pero a veces pueden presentarse demoras. Identificar las causas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en el crecimiento del bebé.

💡 Causas que pueden afectar la adquisición de los hitos motores:
🔹 Factores prenatales: Parto prematuro, bajo peso al nacer, complicaciones en el embarazo.
🔹 Factores neurológicos: Trastornos del tono muscular, parálisis cerebral, dificultades en la integración sensorial.
🔹 Factores ambientales: Falta de estimulación, tiempo excesivo en dispositivos como andadores o hamacas.
🔹 Factores musculoesqueléticos: Hipotonía, hipertonía o alteraciones en la estructura ósea.
🔹 Condiciones genéticas: Síndromes que pueden influir en el tono muscular y la coordinación.

📌 ¿Cuándo consultar a un especialista?
🚩 Si a los 3 meses no levanta la cabeza estando boca abajo.
🚩 Si a los 5 meses no se apoya en sus brazos o no intenta girar.
🚩 Si a los 6 meses no pueden mantener el sentado solo o tiene movimientos rígidos o flojos.
🚩 Si los 10 meses no repta o gatea, no intenta ponerse de pie o tiene poca interacción con el entorno.
🚩 Si a los 16 meses aún no camina o tiene un patrón de marcha anormal.

✨ Cada bebé tiene su propio ritmo, pero detectar señales a tiempo permite actuar con estrategias adecuadas para potenciar su desarrollo.

🔎 Si tenes dudas o consultas no dejes de escribirme.
La intervención temprana puede hacer la diferencia. 💙

✨ El Desarrollo Neuromotor del Bebé es La Clave para un Crecimiento Saludable ✨El desarrollo neuromotor del bebé es fund...
01/04/2025

✨ El Desarrollo Neuromotor del Bebé es La Clave para un Crecimiento Saludable ✨

El desarrollo neuromotor del bebé es fundamental en sus primeros meses de vida, ya que influye en su capacidad de moverse, explorar y aprender. Un adecuado seguimiento y estimulación pueden marcar la diferencia en su bienestar futuro.

💡 ¿Por qué es importante?
✔️ Favorece el control postural y la coordinación.
✔️ Mejora la motricidad gruesa y fina.
✔️ Estimula la integración sensorial.
✔️ Previene posibles dificultades en el aprendizaje y la movilidad.

🩺 Beneficios del Abordaje Terapéutico Temprano:
✅ Detecta y corrige alteraciones en el desarrollo.
✅ Potencia la independencia del bebé.
✅ Facilita la comunicación y el vínculo con su entorno.
✅ Acompaña a los padres en el proceso de crianza y mucho más

📌 Recuerda: Cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo, pero si notas dificultades en sus movimientos o posturas, consulta con un especialista. ¡La intervención temprana es clave!

🔎 ¿Tienes dudas sobre el desarrollo motor de tu bebé? Déjalas en los comentarios

Hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008.E...
28/02/2025

Hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008.

El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen esta condición, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, garantice una vida mejor.

Son muchas las familias que he podido acompañar en estos años y son verdaderos ejemplos de perseverancia. Niños luchadores de los que aprendo muchísimo.

Hay más de 6000 enfermedades raras en el mundo 🌎. Hoy cerca del 8% de la población mundial, las padecen y el 70% de ellas se presentan durante la infancia.

Cada uno de nosotros desde nuestro lugar podemos aportar nuestro granito de arena.

¿Te unís a poner el tuyo?

Los bebés en esta estampa son SÚPER activos.En esta etapa vamos a observar que el bebé va cambiar de postura para jugar....
27/02/2024

Los bebés en esta estampa son SÚPER activos.

En esta etapa vamos a observar que el bebé va cambiar de postura para jugar. Va a jugar sentado. Esté sentado cada día va ser más activo y le va permitir explorar sus juguetes sin perder el equilibrio.

Luego llegar cerca de los 8 meses una etapa muy linda de exploración espacial, cuando empiezan a gatear y pueden empezar a desplazarse más por el ambiente. Con esta exploración también comienzan a jugar arrodillado y cerca de los 10 meses va intentar jugar parado sobre una superficie.

Cómo ven esta etapa es súper ACTIVA
Todo este movimiento lo va ir fortaleciendo para poder llegar al parado sin apoyo y luego a dar sus primeros pasos.

En esta etapa la imitación empieza a jugar un rol fundamental también.

Así que es súper importante darle muchas posibilidades de juego en el piso y subiendo algunos juguetes a mesas ratonas, cajas, sillones, o lo que se te ocurra.

Soy María Belén Piuzzi, Licenciada en Terapia Física, si te gusto y te sirvió la información ℹ️ te invito a seguirme.

Las red flags 🚩 nos sirven para detectar tempranamente algo. Son cositas que nos llaman la atención y está bueno que pod...
21/02/2024

Las red flags 🚩 nos sirven para detectar tempranamente algo. Son cositas que nos llaman la atención y está bueno que podamos, si notamos algo, charlarlo con el profesional de confianza.

Entre los 4 y los 6 meses es lindo poder ver un bebé que logra sostener bien su cabeza, que puede hacer seguimiento visual, que cuando está boca abajo puede despegar su pecho del piso empujando con sus brazos ( primero lo va hacer apoyando antebrazos y luego va ir extendiendo los codos para soportar el peso sobre sus 🙌)

Boca arriba puede llevarse las manos a la boca y sus pies 👣. Sostener un juguete y manipularlo.

Un bebé en esta etapa empieza a rolar ¡¡ y que importante es esta habilidad!! Cuantas cosas se ponen en práctica en este movimiento. ( podemos seguir hablando horas sobre esto)

Soy María Belén Piuzzi, Licenciada en Terapia Física, si te gusto y te sirvió la información ℹ️ te invito a seguirme.

¡Me estuvieron pidiendo muchísimo estos post así que acá van!Hoy vamos a empezar por los primero meses. La etapa del rec...
14/02/2024

¡Me estuvieron pidiendo muchísimo estos post así que acá van!
Hoy vamos a empezar por los primero meses.

La etapa del recién nacido.🤱

Hay que tener en cuenta q el vínculo es lo más importante en esta etapa.
Así que la conexión con tu bebé, tus caricias, tus cantos, tu mirada son fundamentales y son el MEJOR estímulo.

El brindarle un lugar seguro para que pueda empezar de a poquito a descubrir el mundo que lo rodea.

En esta etapa el bebé va desarrollar su habilidad para mirar y seguir objetos, va poder empezar a levantar la cabeza cuando está boca abajo y muchísimas cosas más.(pueden buscar los post de que pasa mes a mes)

Al tener en cuenta que pasa en cada mes vamos a poder ir detectando tempranamente si algo no estuviera desarrollándose de manera adecuada y la consulta temprana hace una GRAN diferencia en estos primeros meses de vida.

Hablar con el pediatra de las pautas del desarrollo y con los terapeutas formados es lo más conveniente para no llenarnos de dudas o confusiones.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when mariabelenpiuzzi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to mariabelenpiuzzi:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share