28/01/2021
COMIDA TRAMPA, ES RECOMENDABLE❓
En los últimos tiempos ha sido inevitable escuchar acerca de la “chear meal” o de la “comida trampa”, alrededor de estos términos existen varias imprecisiones y dudas que generan confusión, en el post de hoy trataré de desarrollar de manera resumida las diversas reacciones del cuerpo humano a este platillo, así como también algunos beneficios y precauciones que se debe tomar en cuenta.
Tratando de abreviar el concepto, la “comida trampa” o “cheat meal” sería un salto de una comida en el plan nutricional para comer lo que más apetezca con la finalidad de apaliar la ansiedad. Parece sencillo, pero hay datos importantes a tomar en cuenta, y estos son:
☑Hormonas como la leptina (regulación del peso corporal, apetito y gasto energéitco), retoman sus valores normales.
☑Al cortar un período de déficit prolongado (de ser el caso), las funciones vitales del cuerpo humano retoman su gasto calórico normal evitando “estancamientos” en el progreso físico.
☑La reducción de la ansiedad y la secreción de hormonas relajantes y de “felicidad” juegan un papel fundamental en el estado de ánimo.
☑Mejora la sostenibilidad del plan a mediano y largo plazo.
☑Se puede aprovechar esta oportunidad para cubrir algunos vacíos nutricionales de la dieta.
☑Puede ayudar a superar trastornos alimenticios.
☑Evita un exceso catabólico a causa de la gluconeogénesis.
☑Puede favorecer la reactivación de la secreción de hormonas tiroideas y de crecimiento, que promueven la aceleración metabólica (en caso de un déficit prolongado previo).
❌En el caso de personas hipertensas, con colesterol alto, usando ciertas ayudas ergogénicas, predisposición al acné, con transaminasas hepáticas elevadas, etc. La periodicidad, contenido y cantidad de una comida trampa deben ser tomadas con suma cautela.
🗒Asesorías, órdenes y consultas📦
WhatsApp
📱(🇵🇪+51)961 260 496
Instagram
📷