Dr. HOME Conexión Salud

  • Home
  • Dr. HOME Conexión Salud

Dr. HOME Conexión Salud Dr. HOME es una plataforma que te acerca a los médicos que necesitas. Welcome HOME!

Los mejores profesionales de la salud están ahora a tu alcance para que puedan atenderte en la seguridad de tu hogar.

18/08/2021
La Dra. Nora Rojas, neuróloga de Dr. HOME, nos aconseja:Es importante saber reconocer los síntomas que produce la ansied...
24/06/2021

La Dra. Nora Rojas, neuróloga de Dr. HOME, nos aconseja:

Es importante saber reconocer los síntomas que produce la ansiedad. Se suele experimentar palpitaciones, tensión muscular cervical, opresión en el pecho, dolor de cabeza, miedo, irritabilidad, angustia, dificultad para concentrarse, sensación de falta de aire, problemas para dormir y cambios en el apetito.

Actualmente el temor al contagio incrementa estos cuadros y estos son algunas pautas para disminuirlos:

1. Haz una pausa para respirar profunda y pausadamente durante unos minutos.
2. Distingue entre posibilidad y probabilidad, si bien es posible que nos contagiemos, las probabilidades de que ocurra dependen de las conductas preventivas que acatemos y de los lugares donde vayamos.
3. Escribe tus miedos, racionaliza su origen.
4. Disminuye tu exposición a las noticias, es suficiente cortos periodos al día.
5. Mantén una rutina saludable, haz ejercicio regular por lo menos 30 minutos al día, opta por una dieta balanceada y descansa las horas suficientes.
6. Realiza una actividad que te relaje: pintura, meditación, baile, lectura, jardinería, cocina, etc. Sigue tutoriales en internet que te ayuden.
7. Conéctate con otras personas y procura hablar de temas no relacionados con la pandemia.
8. Exponte a la luz solar, opta por los ambientes iluminados y ventilados.
9. Pide ayuda si la necesitas, en Dr. Home te pondremos en contacto con profesionales calificados que te brindaran herramientas para superar esta situación.

Nuestra salud es lo más importante. Contacte con la Dra. Nora Rojas a través de Dr. HOME al 950 109 471 o en www.drhomeperu.com. Recuerde que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, enfermería, rehabilitación, y laboratorio a domicilio, así como Concentradores de Oxígeno a la venta. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita de nuestros especialistas.

La Licenciada Liliana Vega, fisioterapeuta de Dr. HOME, presentará un evento en vivo sobre Lesiones en Bailarines y Depo...
03/06/2021

La Licenciada Liliana Vega, fisioterapeuta de Dr. HOME, presentará un evento en vivo sobre Lesiones en Bailarines y Deportistas. El evento será el Viernes a las 9pm, y podrá verlo de manera gratuita en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/106202587805639/posts/297220325370530/

Los especialistas de Dr. HOME están a su servicio para el cuidado de salud y la de su familia. Recuerde que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, enfermería, rehabilitación, y laboratorio a domicilio, así como Concentradores de Oxígeno a la venta. Contacte con ellos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita de nuestros especialistas.

Sobre las vacunas para el COVID-19 y sus contraindicaciones, los especialistas de Dr. HOME nos aconsejan: La vacuna está...
27/05/2021

Sobre las vacunas para el COVID-19 y sus contraindicaciones, los especialistas de Dr. HOME nos aconsejan:

La vacuna está contraindicada en personas con historia de haber tenido una reacción alérgica grave a algún componente de la misma. Puede revisar los prospectos de cada una de ellas en el siguiente enlace: https://www.vacunacovid.gob.es/preguntas-y-respuestas/cuales-son-las-contraindicaciones-de-la-vacuna-contra-el-covid-19

Las personas mayores de 60 años que tienen cáncer, HTA, enfermedad renal, enfermedad pulmonar, afecciones cardiacas, sistema inmunitario debilitado, obesidad, o diabetes; no tienen contraindicaciones para recibir la vacuna. Incluso ellos son los que más se beneficiarían de ella ya que una vez inmunizados, su riesgo de enfermar gravemente disminuye muchísimo.

Las enfermedades como VIH, SIDA, y otras inmunodeficiencias no son una contraindicación.

Quien este embarazada o en periodo de lactancia debe consultar con su médico el riesgo-beneficio de vacunarse y se decidirá según sea el caso.

En personas con alergias a otras vacunas o fármacos, se deberá administrar la vacuna contra el COVID con precaución, de preferencia en un centro hospitalario.

Las personas con alergias alimentarias, no alimentarias, a animales, insectos, alérgenos del ambiente, látex u otras alergias, no tienen ninguna contraindicación para ser vacunados.

Aunque es rara e improbable existe una reacción alérgica llamada Anafilaxia que podría presentarse justo tras recibir alguna de las dosis. Es recomendable tomar la precaución de que quien ha recibido la vacuna deba esperar un tiempo prudencial de 30 minutos en observación, ya que los equipos de vacunación tienen los medios para responder ante un evento así.

Ante cualquier duda, puede contar con nosotros. Los especialistas de Dr. HOME están a su servicio para el cuidado de salud y la de su familia. Recuerde que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, enfermería, rehabilitación, y laboratorio a domicilio, así como Concentradores de Oxígeno a la venta. Contacte con ellos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita de nuestros especialistas.

El equipo de neumología de Dr. HOME nos recomienda:Si en casa tenemos a un posible paciente de COVID, los cuidados deben...
11/05/2021

El equipo de neumología de Dr. HOME nos recomienda:

Si en casa tenemos a un posible paciente de COVID, los cuidados deben empezar con la sola sospecha. Es recién a partir del séptimo día desde el contagio que la prueba rápida puede mostrar un positivo verdadero. En otras palabras, si te contagias un lunes, deberías hacerte la prueba el lunes siguiente. Mientras tanto, debemos tomar en cuenta estas medidas:

AISLAMIENTO: El paciente debe permanecer en una habitación separada y usar mascarilla cuando vaya al baño. Si comparten el mismo ambiente, todos los miembros de la familia deben usar mascarillas en todo momento, guardar una distancia razonable y las habitaciones permanecer bien ventiladas. Se debe asear los ambientes y superficies frecuentemente con una solución preparada de dos cucharas soperas de lejía para un litro de agua. Los celulares y artefactos deben limpiarse con alcohol medicinal con los cuidados del caso. La cuarentena de todos los familiares debe ser de hasta 14 días después del último día de contacto con el paciente.

NUTRICIÓN: una buena alimentación a base de proteínas es importante, prefiera carne, pollo, hígado, frutas hervidas, cereales andinos, huevo y leche. Evite las grasas y el exceso de carbohidratos. Recuerde hidratarse bien, 2 litros de agua al día, con sopas, infusiones o bebidas hidratantes. No olvide que quien lleve los alimentos al paciente debe usar mascarilla y de preferencia que sea una persona de bajo riesgo. El reposo es transcendental. Incluso si el paciente es joven debe permitir a su organismo recuperarse.

TRATAMIENTO: Para casos leves, use paracetamol si la temperatura supera los 38°C. No use corticoides ni antibióticos, incluida la azitromicina, en la primera semana mientras no haya necesidad de oxígeno. Algunos especialistas recomiendan el Zinc, vitamina D o vitamina C, aunque sus beneficios no están demostrados.

No existe tratamiento antiviral hasta la fecha. Incluso, a la luz de los nuevos estudios, la Ivermectina no ha demostrado ser útil como tratamiento y mucho menos como método preventivo, generando más bien una falsa sensación de seguridad en quienes lo usan. Los pacientes asintomáticos no deben tomar medicación y en ningún caso se recomienda el uso de soluciones de cloro.

En circunstancias de colapso de los servicios de salud, es posible que la atención en casa tenga que prolongarse a pesar de que el paciente requiera hospitalización. Este cuidado debe llevarse a cabo por médicos especialistas con experiencia en uso de oxigeno medicinal, antitrombóticos, corticoides, antibióticos, entre otros.

Cuidemos nuestra salud y la de nuestra familia. Recuerde que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, enfermería, rehabilitación, y laboratorio a domicilio, así como Concentradores de Oxígeno a la venta. Contacte con ellos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita y transmisiones en vivo de nuestros especialistas.

Nos da mucho gusto comunicarles que este sábado 6 de marzo, de 9:00 am a 12:00m, las atenciones por videollamada de Neur...
01/03/2021

Nos da mucho gusto comunicarles que este sábado 6 de marzo, de 9:00 am a 12:00m, las atenciones por videollamada de Neurología en Dr. HOME serán completamente gratuitas. Es una oportunidad para quienes necesiten una atención, tanto niños como adultos, puedan ser evaluados por nuestros especialistas.

Para reservar un turno de atención, puede comunicarse con nosotros al 950-109-471, por teléfono o WhastApp. Se les asignará un horario disponible. La capacidad es limitada.

Por favor, comparta esta información con sus amigos, colegas y familiares para que así más personas puedan beneficiarse de este servicio. Muchas gracias, es un gusto atenderle.

El equipo de Neumólogos de Dr. HOME contesta algunas de nuestras preguntas:¿Se puede contraer el Covid por segunda vez?S...
01/03/2021

El equipo de Neumólogos de Dr. HOME contesta algunas de nuestras preguntas:

¿Se puede contraer el Covid por segunda vez?
Si, la reinfección es posible. Quienes hayan presentado infección Covid en la primera ola pueden presentarla ahora, la gravedad de un segundo cuadro es impredecible.

¿Sirve usar doble mascarilla?
Si, de acuerdo a las últimas recomendaciones del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, colocar una mascarilla de tela sobre otra de tipo quirúrgico, como las azules desechables, aumenta el bloqueo de las partículas potencialmente infecciosas en casi 95%. Lo más es importante que la mascarilla este bien ajustada a nuestro rostro, cubriendo correctamente nariz y boca. Ayuda para ello que tenga una banda de ajuste nasal, que usemos un salvaroejas para mejorar el ajuste o nudos laterales.

¿Después de haber tenido Covid, en cuánto tiempo puedo volver a trabajar?
Para reincorporarse al trabajo nuestra norma considera que en el caso de pacientes asintomáticos con diagnostico confirmado, el alta epidemiológica se dará catorce días después del resultado de la prueba sin necesidad de otra prueba confirmatoria.
En pacientes sintomáticos, con o sin prueba confirmatoria, el alta se dará catorce días después de inicio de los síntomas, pudiendo extenderse excepcionalmente según la evaluación debidamente certificada del médico tratante. En el caso de pacientes moderados o graves con diagnostico confirmado, el alta la establece su médico tratante. El área de Seguridad y Salud de su centro de trabajo es quien evalúa su reincorporación respectiva.

Automedicarse no es una opción. Los neumólogos de Dr. HOME están a su servicio para ayudarlos a cuidar su salud y la de su familia, desde la comodidad de su hogar. Recuerde también que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, Enfermería y Laboratorio a domicilio. Contacte con ellos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita y transmisiones en vivo de nuestros especialistas

Ilustración: www.20minutos.es

Los médicos especialistas de Dr. HOME, nos aconsejan: El impacto que la pandemia del COVID-19 tiene en la salud mental e...
24/02/2021

Los médicos especialistas de Dr. HOME, nos aconsejan:

El impacto que la pandemia del COVID-19 tiene en la salud mental es severo. No sólo por el gran número de fallecimientos, sino también por el aislamiento. Incluso, parte de la población ha tenido que superar situaciones tan terribles como sufrir la muerte de sus allegados en absoluta soledad.

Es fundamental eliminar el estigma que tienen las enfermedades mentales en nuestra sociedad y entender que la depresión tiene un origen tan biológico como cualquier otra enfermedad. Una de cada cinco mujeres y uno de cada diez hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida.

Estos son algunos consejos que pueden ser útiles en estas circunstancias:
1. Mantener horarios regulares para comer, dormir, asearse, etc. Esto es importante para la salud mental pues ayuda a sentir que tenemos más control.
2. Limitar la exposición a los medios de comunicación y redes sociales. Busquemos fuentes de información fiables y solo el tiempo mínimo necesario.
3. Mantenerse ocupado. Una distracción, un pasatiempo o un proyecto nuevo pueden alejar el ciclo de pensamientos negativos que alimentan la ansiedad y la depresión.
4. Concentrarse en pensamientos positivos. Elijamos enfocarnos en las cosas positivas de su vida. Se puede comenzar cada día haciendo una lista de las cosas por las que estamos agradecidos.
5. Usemos nuestros valores morales o vida espiritual como apoyo. Si nuestras creencias nos dan fuerza, pueden brindarnos consuelo en momentos difíciles.
6. Establecer prioridades. Fijar metas razonables todos los días y hacer un esquema de los pasos para lograrlas. Reconocer sus logros por cada paso en la dirección correcta, sin importar qué pequeños sean.
7. Formar conexiones y buscar hacer algo positivo para los demás. Podemos encontrar un propósito ayudando a la gente que nos rodea. Por ejemplo, conversando con adultos mayores, amigos o familiares que hayan enfermado. Ayudar a otros nos ayudará indirectamente a nosotros mismos.

El estrés es una reacción psicológica y física normal a las exigencias de la vida. Todos reaccionamos de manera diferente ante situaciones difíciles. Si a pesar de que haciendo nuestro mejor esfuerzo nos terminemos sintiendo desamparados, tristes, irritable, ansiosos, o atemorizados por varios días seguidos, es momento de pedir ayuda.

Los especialistas de Dr. HOME están a su servicio para ayudarlos a cuidar su salud y la de su familia. Recuerde también que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, Enfermeria y Laboratorio a domicilio. Contacte con ellos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita y transmisiones en vivo de nuestros especialistas

La Dra. Angélica Contreras, Dermatóloga de Dr. HOME nos comenta:Llamamos DEDOS COVID a la aparición de lesiones rojizas ...
12/02/2021

La Dra. Angélica Contreras, Dermatóloga de Dr. HOME nos comenta:

Llamamos DEDOS COVID a la aparición de lesiones rojizas principalmente en dedos de manos y pies, a veces dolorosas. Al parecer esto es debido a una inflamación de los vasos sanguíneos de estas zonas, llamada vasculitis, y a la aparición de pequeños coágulos o trombos en dichos vasos.

La presencia de estas lesiones no son peligrosas, se ven en adultos jóvenes y adolescentes con sintomas leves o totalmente asintomáticos y desaparecen espontáneamente, aunque en ocasiones recomendamos cremas con cortisona para acelerar su eliminación.

Por ello el mensaje es que si tienes lesiones rojizas en los dedos de manos o pies, consulta a tu dermatólogo, y si considera que las lesiones son sugestivas de “dedos Covid”, te mandará que te realices PCR nasofaríngea y tests serológicos para el COVID-19. Este es otro ejemplo de cómo la piel “nos habla”, y que la dermatología es la cara externa de la medicina interna.

Cuídemonos y cuidemos a nuestras familias siempre. Para consultas, contacte con la Dra. Angélica Contreras a través de Dr. HOME al 950 109 471 o en www.drhomeperu.com. Además, considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita.

El equipo de neumología de Dr. HOME nos recomienda:Si en casa tenemos a un posible paciente de COVID, los cuidados deben...
06/02/2021

El equipo de neumología de Dr. HOME nos recomienda:

Si en casa tenemos a un posible paciente de COVID, los cuidados deben empezar con la sola sospecha. Es recién a partir del séptimo día desde el contagio que la prueba rápida puede mostrar un positivo verdadero. En otras palabras, si te contagias un lunes, deberías hacerte la prueba el lunes siguiente. Mientras tanto, debemos tomar en cuenta estas medidas:

AISLAMIENTO: El paciente debe permanecer en una habitación separada y usar mascarilla cuando vaya al baño. Si comparten el mismo ambiente, todos los miembros de la familia deben usar mascarillas en todo momento, guardar una distancia razonable y las habitaciones permanecer bien ventiladas. Se debe asear los ambientes y superficies frecuentemente con una solución preparada de dos cucharas soperas de lejía para un litro de agua. Los celulares y artefactos deben limpiarse con alcohol medicinal con los cuidados del caso. La cuarentena de todos los familiares debe ser de hasta 14 días después del último día de contacto con el paciente.

NUTRICIÓN: una buena alimentación a base de proteínas es importante, prefiera carne, pollo, hígado, frutas hervidas, cereales andinos, huevo y leche. Evite las grasas y el exceso de carbohidratos. Recuerde hidratarse bien, 2 litros de agua al día, con sopas, infusiones o bebidas hidratantes. No olvide que quien lleve los alimentos al paciente debe usar mascarilla y de preferencia que sea una persona de bajo riesgo. El reposo es transcendental. Incluso si el paciente es joven debe permitir a su organismo recuperarse.

TRATAMIENTO: Para casos leves, use paracetamol si la temperatura supera los 38°C. No use corticoides ni antibióticos, incluida la azitromicina, en la primera semana mientras no haya necesidad de oxígeno. Algunos especialistas recomiendan el Zinc, vitamina D o vitamina C, aunque sus beneficios no están demostrados.

No existe tratamiento antiviral hasta la fecha. Incluso, a la luz de los nuevos estudios, la Ivermectina no ha demostrado ser útil como tratamiento y mucho menos como método preventivo, generando más bien una falsa sensación de seguridad en quienes lo usan. Los pacientes asintomáticos no deben tomar medicación y en ningún caso se recomienda el uso de soluciones de cloro.

En circunstancias de colapso de los servicios de salud, es posible que la atención en casa tenga que prolongarse a pesar de que el paciente requiera hospitalización. Este cuidado debe llevarse a cabo por médicos especialistas con experiencia en uso de oxigeno medicinal, antitrombóticos, corticoides, antibióticos, entre otros.

Cuidemos nuestra salud y la de nuestra familia. Recuerde que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, enfermería y laboratorio a domicilio. Contacte con ellos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita y transmisiones en vivo de nuestros especialistas.

El equipo de endocrinólogía de Dr. HOME, nos aconseja: Doce formas de evitar las complicaciones de la diabetes. 1. Compr...
05/02/2021

El equipo de endocrinólogía de Dr. HOME, nos aconseja:

Doce formas de evitar las complicaciones de la diabetes.
1. Comprométase a controlarla: aprenda todo lo que pueda sobre ella.
2. Una dieta rica en frutas, vegetales, cereales y pescado es lo ideal.
3. Actividad física todos los días, por lo menos 30 minutos.
4. Disminuir las frituras, el pan, y las pastas de la dieta.
5. Dos a cuatro veces al año hacerse exámenes de laboratorio para evaluar los niveles de glucosa y colesterol en la sangre.
6. Tomar sus medicamentos sin falta.
7. No fumar ni consumir bebidas alcohólicas.
8. Una presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos pequeños y mucho más rápido por la diabetes. Para cuidar los órganos que tienen vasos pequeños como los riñones, los ojos, el cerebro, el corazón y los pies, se debe controlar la presión arterial.
9. Preguntar a su médico sobre las vacunas que lo beneficiarían y el uso de Aspirina.
10. Cuidar sus dientes, una infección oral descompensa la diabetes en forma silenciosa.
11. Lavar los pies con agua tibia, séquelos, huméctelos con vaselina, cuide que el calzado sea cómodo, no camine descalzo. Ante cualquier lesión acuda pronto a su médico.
12. Programar una revisión y seguimiento regular con su endocrinólogo, lo óptimo es que usted sea evaluado 2 a 4 veces al año.

Finalmente lo más importante: ¡Mantener una actitud positiva! Si nos cuidamos adecuadamente la diabetes no impedirá que lleve una vida activa y saludable.

Para una atención profesional no dude en contactar con el equipo de endocrinólogos de Dr. HOME, al 950 109 471 o a través https://www.drhomeperu.com/. Además, considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita.

En Dr. HOME estamos al tanto que durante la cuarentena puede llegar a ser muy complicado lograr atenderse en un centro m...
02/02/2021

En Dr. HOME estamos al tanto que durante la cuarentena puede llegar a ser muy complicado lograr atenderse en un centro médico. Por eso, Dr. HOME presenta el servicio de atención de NEUMÓLOGOS A DOMICILIO. Contamos con especialistas ampliamente preparados que evalúan a sus pacientes cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

Nuestro trabajo está integrado con servicios de laboratorio a domicilio y tomografías, todo lo cual garantiza una atención completa y de primer nivel.

Para consultas sobre el servicio y solicitud de proformas, por favor comuníquese al 950-109-471. Dr. Home a su servicio ¡Es un gusto atenderle!

La Dra. Mirella Gutiérrez, cardióloga de Dr. Home, nos comenta:El “Síndrome del Corazón Roto” aumentó al doble durante l...
25/01/2021

La Dra. Mirella Gutiérrez, cardióloga de Dr. Home, nos comenta:
El “Síndrome del Corazón Roto” aumentó al doble durante la pandemia producida por el COVID-19.

La miocardiopatía inducida por el estrés llamado también “síndrome del corazón roto”, se ha duplicado en pacientes que NO tienen coronavirus estos últimos cuatro meses. Esto significa que el estrés físico, social y económico que ha originado la pandemia causa estragos físicos en las personas.

Este cuadro se produce por la debilidad de los músculos del corazón y es percibido por el paciente como dolor en el pecho y falta de aliento. Se presenta como un infarto, pero se origina por eventos estresantes, no por la disminución en la irrigación de las paredes del corazón. Los pacientes generalmente se recuperan en días o semanas, pero si bien es muy inusual, puede llegar a ser mortal en algunas personas. En todos los casos es necesaria la evaluación por un médico cardiólogo.

El estudio fue publicado por la Cleveland Clinic de Ohio USA. Se evaluó a 1914 pacientes de los cuales 250 fueron hospitalizados en marzo y abril, durante el pico temprano de la pandemia. La investigación concluyó que el aumento probablemente estaba relacionado con el estrés psicológico, social y económico causado por el virus. Esto incluye la cuarentena impuesta, falta de interacción social, reglas estrictas de distanciamiento físico y las consecuencias económicas en la vida de las personas. En otras palabras, el COVID-19 ha creado un entorno paralelo que no es saludable, aparte de los males que causa en las personas.

Ante cualquier duda o consulta, cuente con nosotros. La Dra. Mirella Gutiérrez, con más de 14 años de experiencia clínica, estará gustosa de poder atenderle. Contacte con ella a través de Dr. HOME al 950 109 471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita. ¡Bendiciones!

La Licenciada Liliana Vega, Fisioterapeuta de Dr. HOME, nos aconseja: La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progr...
25/01/2021

La Licenciada Liliana Vega, Fisioterapeuta de Dr. HOME, nos aconseja:

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los signos y los síntomas pueden ser:
1. Temblor, que suele iniciar en uno de los lados del cuerpo.
2. Lentitud en el movimiento
3. Rigidez muscular, la cual puede ser dolorosa y gradualmente ir limitando aún más el rango de movimiento
4. Alteración de la postura y el equilibrio.
5. Pérdida de reflejos posturales.
6. Cambios en el habla.
7. Alteraciones en la escritura.

A pesar de que la enfermedad de Parkinson es una patología progresiva y que acompaña al paciente a lo largo de su vida, un abordaje multidisciplinario y a tiempo podría mejorar notablemente los síntomas, logrando así una mayor funcionalidad e independencia en sus actividades de la vida diaria. El enfoque coordinado y sincronizado entre el tratamiento medicamentoso propuesto por el médico Neurólogo sumado a sesiones de Terapia Física periódica y regular generan resultados notables que mejoran el estado funcional de estos pacientes. La rehabilitación mejorará la estabilidad y el equilibrio, el fortalecimiento muscular, las alteraciones posturales, la disminución de la rigidez y del dolor.

Los especialistas que trabajan en Dr. HOME lo hacen de forma multidisciplinaria, con el interés de crear un plan de tratamiento que aborde al paciente de manera integral y que no solo se trate su patología, sino que también pueda potenciar sus capacidades generando más años de libertad funcional.

Así como la Lic. Vega, los especialistas de Dr. HOME están a su servicio para ayudarlos a cuidar su salud y la de su familia, y mejorar su calidad de vida. Para atenciones, puede contactarnos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita y transmisiones en vivo de nuestros especialistas.

El equipo de neurociencias de Dr. HOME nos aconseja:Muchas personas estamos experimentando ansiedad, es necesario que se...
21/01/2021

El equipo de neurociencias de Dr. HOME nos aconseja:

Muchas personas estamos experimentando ansiedad, es necesario que sepamos reconocer sus manifestaciones para promover conductas que nos ayuden a controlarla. Se suele experimentar palpitaciones, tensión muscular cervical, sensación de falta de aire, opresión en el pecho, dolor de cabeza, miedo, irritabilidad, angustia, dificultad para concentrarse, problemas para dormir y cambios en el apetito.

Aquí enumeramos algunos consejos para disminuirla:
1. Hacer una pausa para respirar profunda y pausadamente durante unos minutos.
2. Distinguir entre posibilidad y probabilidad, si bien es posible que nos contagiemos, las probabilidades de que ocurra dependen de las conductas preventivas que acatemos y de los lugares donde vayamos.
3. Escribir tus miedos, racionalizar su origen y anotar las acciones que se llevarán a cabo para reducir las probabilidades de contagio.
4. Disminuir la exposición a las noticias.
5. Mantener una rutina saludable: hacer ejercicio regular, unos 30 minutos al día y mejor si es temprano, optar por una dieta rica en vegetales, frutas y pescado, disminuir las grasas y azucares. Es importantede descansar las horas suficientes, no trasnochar.
6. Encuentrar un espacio del día para realizar una actividad que relajante, aprender algo nuevo como la pintura, meditación, baile, lectura, jardinería, cocina, etc.
7. Conectarse con otras personas y procurar hablar de temas no relacionados con la pandemia. Cuidar o ayudar a alguien que lo necesite, incluso si es a distancia puede llegar a ayudar más a uno mismo.
8. Exponerse a la luz solar por periodos intermitentes, procurar trabajar en ambientes iluminados y ventilados.
9. Pedir ayuda si lo necesitas, tanto la depresión como la ansiedad pueden requerir tratamiento. Tengamos siempre presente que también esto pasará.

Para recibir asistencia profesional, puede contactar con nuestros especialistas al 950-109-471 o a través de www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita y transmisiones en vivo de nuestros especialistas.

18/01/2021

En Dr. HOME estamos al tanto que debido a la pandemia, puede llegar a ser muy complicado lograr atenderse en un centro médico. Por eso, Dr. HOME presenta el servicio de atención de NEUMÓLOGOS A DOMICILIO. Contamos con especialistas ampliamente preparados que evalúan a sus pacientes cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Nuestro trabajo está integrado con servicios de laboratorio a domicilio y tomografías, todo lo cual garantiza una atención completa y de primer nivel.

Para consultas sobre el servicio y solicitud de proformas, por favor comuníquese al 950-109-471.

¡Dr. Home a su servicio!

08/01/2021

En Dr. HOME nos preocupamos por tu salud y la de tu familia. Por eso, somos una plataforma rápida y eficiente que te conecta con los medícos, terapistas o servicios de laboratorio que necesites.

Además, en nuestra página podrás encontrar tips y consejos, al igual que videos y transmisiones en vivo de nuestros especialistas, para prevenir posibles problemas de salud y sobrellevar los retos que nos impone la pandemia

Cuidémonos siempre. Estamos a su servicio, es un gusto atenderle.







08/01/2021

Bienvenidos a Dr. HOME, una plataforma que te acerca a los médicos, especialistas o laboratorios que necesite. Los mejores profesionales de la salud estan ahora a su alcance para que puedan atenderle en la seguridad de su hogar.

Para atenciones o consultas, por favor comuniquese al 950-109-471. Es un gusto atenderle.

Welcome HOME!







Address

La Molina

Opening Hours

Monday 10:00 - 20:00
Tuesday 10:00 - 20:30
Wednesday 10:00 - 20:00
Friday 10:00 - 20:00
Saturday 10:00 - 20:00
Sunday 10:00 - 20:00

Telephone

+51950109471

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. HOME Conexión Salud posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram