11/05/2021
El equipo de neumología de Dr. HOME nos recomienda:
Si en casa tenemos a un posible paciente de COVID, los cuidados deben empezar con la sola sospecha. Es recién a partir del séptimo día desde el contagio que la prueba rápida puede mostrar un positivo verdadero. En otras palabras, si te contagias un lunes, deberías hacerte la prueba el lunes siguiente. Mientras tanto, debemos tomar en cuenta estas medidas:
AISLAMIENTO: El paciente debe permanecer en una habitación separada y usar mascarilla cuando vaya al baño. Si comparten el mismo ambiente, todos los miembros de la familia deben usar mascarillas en todo momento, guardar una distancia razonable y las habitaciones permanecer bien ventiladas. Se debe asear los ambientes y superficies frecuentemente con una solución preparada de dos cucharas soperas de lejía para un litro de agua. Los celulares y artefactos deben limpiarse con alcohol medicinal con los cuidados del caso. La cuarentena de todos los familiares debe ser de hasta 14 días después del último día de contacto con el paciente.
NUTRICIÓN: una buena alimentación a base de proteínas es importante, prefiera carne, pollo, hígado, frutas hervidas, cereales andinos, huevo y leche. Evite las grasas y el exceso de carbohidratos. Recuerde hidratarse bien, 2 litros de agua al día, con sopas, infusiones o bebidas hidratantes. No olvide que quien lleve los alimentos al paciente debe usar mascarilla y de preferencia que sea una persona de bajo riesgo. El reposo es transcendental. Incluso si el paciente es joven debe permitir a su organismo recuperarse.
TRATAMIENTO: Para casos leves, use paracetamol si la temperatura supera los 38°C. No use corticoides ni antibióticos, incluida la azitromicina, en la primera semana mientras no haya necesidad de oxígeno. Algunos especialistas recomiendan el Zinc, vitamina D o vitamina C, aunque sus beneficios no están demostrados.
No existe tratamiento antiviral hasta la fecha. Incluso, a la luz de los nuevos estudios, la Ivermectina no ha demostrado ser útil como tratamiento y mucho menos como método preventivo, generando más bien una falsa sensación de seguridad en quienes lo usan. Los pacientes asintomáticos no deben tomar medicación y en ningún caso se recomienda el uso de soluciones de cloro.
En circunstancias de colapso de los servicios de salud, es posible que la atención en casa tenga que prolongarse a pesar de que el paciente requiera hospitalización. Este cuidado debe llevarse a cabo por médicos especialistas con experiencia en uso de oxigeno medicinal, antitrombóticos, corticoides, antibióticos, entre otros.
Cuidemos nuestra salud y la de nuestra familia. Recuerde que ponemos a su disposición el servicio de Neumólogos, enfermería, rehabilitación, y laboratorio a domicilio, así como Concentradores de Oxígeno a la venta. Contacte con ellos al 950-109-471 o en www.drhomeperu.com. Considere poner Me Gusta a nuestra página para recibir más consejos de salud de forma gratuita y transmisiones en vivo de nuestros especialistas.