Psic.Patricia Aguilar

  • Home
  • Psic.Patricia Aguilar

Psic.Patricia Aguilar Psicoterapia presencial y en línea

Hace una semana terminé el libro de noviembre y ya tenía días queriendo recomendárselos. 🤯 Es una historia que habla de ...
05/12/2024

Hace una semana terminé el libro de noviembre y ya tenía días queriendo recomendárselos. 🤯
Es una historia que habla de una realidad que sí existe y de la que poco se habla. Este libro habla de madres que dañan, madres que desde sus propias heridas, hieren y lastiman a sus hijos de las maneras más duras. Madres que roban infancias y que a su vez fueron niñas lastimadas. Nos habla también de realidades oscuras en el ámbito psiquiátrico, prácticas que deshumanizan y que desafortunadamente han sido parte de la historia, claro está que es no es lo único que existe pero es importante ponerlo sobre la mesa. Verlo desde los ojos de una psicóloga Sofía, la protagonista que también es madre y vive problemas en su matrimonio, como el resto de las personas, da también una perspectiva más completa y más real de ella misma y de los que estamos en este rubro.

Si ya lo leíste, me encantaría saber tus comentarios. 🫂

https://www.facebook.com/share/p/MPakUWhXCfxTZjWb/?mibextid=WC7FNe
24/04/2024

https://www.facebook.com/share/p/MPakUWhXCfxTZjWb/?mibextid=WC7FNe

La palabra "trauma" es un término muy coloquial para enunciar las heridas que nos hacemos durante nuestra vida y aunque por lo general éstas se asocian con eventos muy graves la especialista en este tema Karla Patricia Aguilar nos hablará en de este miércoles sobre los muchos comportamientos que pueden ser derivados de este problema y que quizás no éramos conscientes.

Siento a mi yo adulta, sosteniendo a mi pequeña yo, diciéndole “Ahora estás segura.” 💕💜 Está frase salió en una de las s...
06/04/2024

Siento a mi yo adulta, sosteniendo a mi pequeña yo, diciéndole “Ahora estás segura.” 💕💜

Está frase salió en una de las sesiones de esta semana y esta imagen que me encontré me la recordó y me pareció que la representa de una manera muy linda el proceso de automaternarse.

¿Cómo imaginas a tu adulta o adulto con tu yo pequeño? ¿Qué le diría? ❤️‍🩹

Imagen by Bea Müller

Cuando crecimos en lugares donde no se hablaba claro de lo que se sentía, el enojo o las emociones de los adultos se man...
04/04/2024

Cuando crecimos en lugares donde no se hablaba claro de lo que se sentía, el enojo o las emociones de los adultos se manejaban como “responsabilidad de los hijos”.

El conflicto se abordaba por medio de quejas, gritos, sin haber una retroalimentación y comunicación adecuada de lo que pasaba, y luego se actuaba como si nada. Es posible que la confusión estuviera muy presente, y que para darnos un poco de certidumbre aprendimos a que éramos a sentirnos culpables de lo que ocurría y que había éramos sólo nosotros quienes podíamos arreglarlo.

No es tu responsabilidad lo que los demás sienten, es su responsabilidad identificarlo y expresarlo. La empatía no es tomar lo que es del otro y cargarlo, no podemos leer mentes, ni adivinar necesidades. 🗣️

Este no es un insta personal, pero les quiero compartir que ayer le di este pastelito a mi esposo (ya se imaginan porqué...
01/02/2024

Este no es un insta personal, pero les quiero compartir que ayer le di este pastelito a mi esposo (ya se imaginan porqué 🤭😅).

Lo quise poner aquí como un recordatorio de que las renuncias también pueden ser logros, lo veo seguido en las sesiones “creer que renunciar es un fracaso o nos hace débiles” justamente lo comentábamos en una sesión ayer, (tenía tantas ganas de parar la sesión y mostrarle el pastel) podemos ser muy autoexigentes y pedirnos seguir adelante “tener que poder con eso” muchas veces a costa de nuestra salud física y emocional.

Las renuncias también pueden ser elecciones de bienestar, puede ser un reflejo de que estoy trabajando en mis límites y que un lugar o un espacio determinado ya no me proporciona ese crecimiento o no cuadra con mis necesidades de autocuidado.

Debo aclarar que en este fueron otros motivos pero igual el miedo estaba, y me llevó a reflexionar sobre que hay renuncias no sólo laborales, también relacionales, vínculos que ya no me nutren, o hemos dejamos de coincidir, luchas internas que me desgastan y que renunciar a eso que me daña puede ser un acto de amor propio.

Así que si te toca o ya tomaste esa decisión de renunciar a lo que sea que necesites, recuerda que las renuncias también se celebran porque requieren mucha valentía.

¡Felicidades por renunciar! 🙌🥳

🌷Sanar es:_______________________¿Qué agregarías a esta definición? ¿Qué significa para ti sanar? 💜
16/01/2024

🌷Sanar es:_______________________

¿Qué agregarías a esta definición? ¿Qué significa para ti sanar? 💜

Autocuidado y trauma Parte 1 Esta es la primera parte de un tema que creo es base el, autocuidado que suena muy lindo pe...
02/01/2024

Autocuidado y trauma
Parte 1

Esta es la primera parte de un tema que creo es base el, autocuidado que suena muy lindo pero a veces nos cuesta mucho o solo atendemos ciertos aspectos del mismo, cabe mencionar que existen diferentes áreas que ya iremos viendo en los siguientes posts.

Los problemas severos de apego temprano pueden generar situaciones severas de autocuidado en el adulto, es decir niveles de negligencia y violencia muy altos que no solo marcan la infancia sino también tienen repercusiones en la vida adulta. Aunque tomemos en cuenta que para hablar de trauma complejo no es necesario una gran catástrofe sino situaciones repetidas en la vida cotidiana (trauma con t minúscula) pero que generan un impacto psicológico importante.

El niño o niña interiorizará o aprenderá a imitar esa forma de relacionarse consigo mismo (a) y con el mundo. Llegando a creer que necesitar es “malo” o “egoísta”.

Es por ello que a veces nos cuesta tanto seguir un tratamiento médico, o cambiar hábitos que sabemos nos dañan pero no sabemos cómo dejar y qué en ocasiones va más allá de voluntad sino de aspectos de mi vida e historia que necesito voltear a ver y trabajar.

✨Gracias a las personas que son un lugar y un espacio seguro de expresión y contención. ✨Gracias a los amigos y familia,...
06/12/2023

✨Gracias a las personas que son un lugar y un espacio seguro de expresión y contención.

✨Gracias a los amigos y familia, que escuchan sin juzgar y que se sostienen mutuamente, que son apoyo y solidaridad.

✨Los seres humanos necesitamos conexión, somos seres sociales y hemos de cierta forma etiquetado “el apego” como sinónimo de dependencia y son cosas totalmente diferentes. El apego es un sistema natural con el que venimos integrados y que nos permite justamente establecer conexiones suficientemente significativas.

✨Dejemos de subestimar, las redes de apoyo, el grupo, la manada o la tribu antropológicamente hablando.

✨Dejemos de esforzarnos por ser seres aislados que nada tiene que ver con la autonomía. Valoremos y apreciemos la importancia de los vínculos como parte de nuestra naturaleza.

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 19:00
Tuesday 10:00 - 19:00
Wednesday 10:00 - 19:00
Thursday 10:00 - 19:00
Friday 10:00 - 19:00
Saturday 10:00 - 14:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psic.Patricia Aguilar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psic.Patricia Aguilar:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram