Psico

Psico Aquí aprenderás algunos pasos para ser capaz de mejorar en tu desarrollo personal. Esto a través de la psicología profesional.

19/08/2024

Las personas que se consideran a sí mismas mentalmente débiles, suelen mencionar como características de sí mismas falta de resiliencia, dependencia excesiva en otros y evitación del confrontamiento y la responsabilidad.

16/08/2024

La procrastinación se combate con (1) división de tareas en pasos más pequeños, (2) usando la técnica Pomodoro (avanzar con las tareas y realizar pausas de pocos minutos antes de continuar), y (3) eliminando las distracciones.

03/08/2024

Una de las técnicas de estudio más eficaces es el Método Pomodoro, el cual consiste en estudiar en intervalos de 25 minutos con breves descansos de 5 minutos entre ellos. Después de cuatro intervalos, se toma un descanso más largo. Esto mejora la concentración y la retención de información.

28/07/2024

Los asesinos en serie suelen tener características comunes, tales como (1) conductas antisociales en la infancia (crueldad contra los animales, piromanía, fueron problemáticos en la escuela u hogar, etc.), (2) fantasías violentas y obsesiones, y (3) falta de empatía y remordimiento (no sienten culpa por el daño que hacen).

25/07/2024

Algunas de las cosas que nunca debes revelar a nadie que no sea un ser querido o un muy buen amigo, son tus metas o proyectos, y esto es debido a que puedes recibir presión externa para lograr esas metas, o bien puedes perder motivación en el camino y luego recibir críticas destructivas por ello.

24/07/2024

Algunas personas fracasan constantemente en sus objetivos por una serie de factores, siendo los más frecuentes la falta de planificación y objetivos claros, miedo al fracaso y a salir de la zona de confort, y falta de persistencia y paciencia.

22/07/2024

Aquellas personas que físicamente no son lindas, igualmente pueden resultar enormemente atractivas para los demás si, por ejemplo, demuestran confianza en sí mismas, si tienen buen sentido del humor, y si muestran amabilidad y empatía hacia los demás. Se trata de potenciar las fortalezas y minimizar las debilidades.

04/10/2023

El estrés y el trastorno de ansiedad suelen confundirse, y es que son dos conceptos relacionados. Sin embargo, son diferentes en términos de su naturaleza, duración y gravedad. El estrés es una respuesta normal y adaptativa a situaciones temporales (no es una enfermedad), mientras que el trastorno de ansiedad es una condición de salud mental crónica que se caracteriza por niveles elevados de ansiedad que persisten a lo largo del tiempo y pueden requerir tratamiento especializado.

03/10/2023

La culpa es una emoción compleja que puede tener varias consecuencias emocionales y psicológicas en una persona, tales como la aparición de ansiedad, tristeza (y depresión), vergüenza, ira y hostilidad, auto-castigo, evitación y dificultades en las relaciones. La culpa puede ser útil para reparar o corregir errores cometidos, pero si esta es abrumadora y desbordante, es necesario buscar ayuda profesional para aprender a manejar esa culpa.

03/10/2023

La compatibilidad es fundamental para proyectar el éxito en una relación de pareja. Entre los elementos a considerar para saber si hay compatibilidad, están (1) la comunicación efectiva y abierta, (2) valores y objetivos compartidos, (3) intereses y pasatiempos comunes, (4) respeto mutuo, (5) habilidad para resolver los conflictos de modo constructivo, (6) atracción física y emocional y (7) apoyo mutuo.

30/09/2023

Cuando se termina una relación sentimental, lo mejor es ser discreto y no exhibir despecho. Cuando lo haces, eso te hace lucir como una persona inestable emocionalmente, y a la vez, poco atractiva. Junto con ello, también se ve mal que una vez estés solo o sola intentes atraer personas a tu vida sobrevalorándote, ya que eso demuestra desesperación, y mostrándote como una persona desesperada solo atraerás personas incorrectas a tu vida. La clave está en tener equilibrio emocional y dominio propio. Eso sí es atractivo.

29/09/2023

La nostalgia, en términos psicológicos, puede desencadenarse por diversos factores, como el estrés, la soledad o momentos de cambio significativo en la vida. También puede ser una experiencia culturalmente compartida, ya que muchas personas pueden sentir nostalgia por elementos culturales compartidos, como música, moda, programas de televisión o eventos históricos. En general, la nostalgia nos conecta con nuestro pasado y puede influir en nuestras percepciones y decisiones en el presente.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psico posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psico:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram