Desde la concepción hay bebé: #serhumanopornacer

  • Home
  • Desde la concepción hay bebé: #serhumanopornacer

Desde la concepción hay bebé:    #serhumanopornacer Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Desde la concepción hay bebé: , Health & Wellness Website, .

"Ser Humano por Nacer" se origina como una iniciativa PROVIDA que pretende generar conciencia, información, discusión, etc; en torno a temas polémicos para el espíritu humano como: la concepción forzada, el embarazo viable o "No", el aborto, etc.

🤰🏻 MICROQUIMERISMO MATERNOFETAL: El hallazgo de biología molecular «profetizado» por San Juan Pablo II 🩵🤓 Descubierto po...
29/10/2024

🤰🏻 MICROQUIMERISMO MATERNOFETAL: El hallazgo de biología molecular «profetizado» por San Juan Pablo II 🩵

🤓 Descubierto por primera vez en 1996 por la doctora Diana Bianchi, directora del Instituto Nacional para la Salud Infantil de Estados Unidos, el microquimerismo maternofetal se refiere a la presencia de un pequeño número de células que madre e hijo se intercambian durante el embarazo, y que no se eliminan tras el parto.

👶🏼 Esto significa que, más allá de lo emocional, una parte física de cada hijo gestado permanece de forma real y para siempre en el cuerpo de la madre, y viceversa.

🦁 Algunas de estas células participan activamente en los procesos de regeneración y reparación tisular, que son los encargados de reparar y sanar los tejidos dañados. Es decir, que las células del hijo protegen a la madre en procesos como enfermedades cutáneas, hepatitis o incluso lesiones cardíacas.

✝️ Gracias a estas investigaciones, hoy sabemos que, desde una perspectiva biológica, hubo células de Jesucristo que permanecieron en el cuerpo de María durante toda su vida, y viceversa: una parte de la Virgen permaneció siempre en el cuerpo de Jesús, confirmando la presencia de María allí donde Él se encontraba. Un dato que, amén de evocador y emotivo, también tiene unas profundas implicaciones teológicas. Implica que, en el cuerpo de Jesús, desde Nazaret al Gólgota, estuvo siempre presente su Madre, de manera real y física. Y, por tanto, también tras su resurrección algo de María podría permanecer siempre en Jesús, y viceversa.

🕊️ «María concibió en la anunciación al Hijo divino, incluso en la realidad física de su cuerpo y su sangre, anticipando en sí lo que en cierta medida se realiza sacramentalmente en todo creyente que recibe, en las especies del pan y del vino, el cuerpo y la sangre del Señor... María está presente con la Iglesia, y como Madre de la Iglesia, en todas nuestras celebraciones eucarísticas. Así como Iglesia y Eucaristía son un binomio inseparable, lo mismo se puede decir del binomio María y Eucaristía» 😍

El artículo completo en 👇

La biología molecular ha demostrado que durante la gestación, madre e hijo intercambian células que permanecen en ambos para toda la vida. El halla...

22/08/2023

La conciencia no miente …

20/08/2023
28/12/2022

Lectura del santo evangelio según San Mt 2,13-18...

14/11/2022

El ab**to no es solo una plaga, es una negación espiritual del plan de Dios. Viola todos los mandamientos y es la obra maestra del demonio

09/10/2022

Basta de Mentiras 💪💙

28/09/2022

Cada cierto tiempo es bueno recordar esta publicación 🙃

🚹🚺

28/09/2022

EL AB**TO:

Es la violación más grave que pueda haber en la humanidad:

Es atacar, destrozar y descuartizar al ser más indefenso de la sociedad humana, el niño concebido.

25/09/2022

🚺🚹

24/09/2022

🚹🚺

24/09/2022

Investigadores de la Universidad de Durham, , dirigieron un estudio que mostró la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero. Aunque otros estudios, con base en resultados posteriores al nacimiento, han sugerido que los bebés pueden saborear y oler en el útero, la nueva investigación es la primera en ver estas reacciones quimiosensoriales antes del nacimiento, según publicaron los autores, este miércoles, en Psychological Science.

Los científicos tomaron ecografías 4D (imagen del feto en tres dimensiones en tiempo real) de 100 mujeres de 18 a 40 años, con un periodo de gestación de entre 32 y 36 semanas. Unos 20 minutos antes de cada exploración, las mujeres embarazadas habían ingerido cápsulas que contenían 400 mg de zanahoria o col rizada en polvo. Los fetos expuestos al sabor de zanahoria mostraron más respuestas de "cara de risa", mientras que los expuestos al sabor de col rizada mostraron más respuestas de "cara de llanto". La exposición a solo una pequeña cantidad de estos vegetales fue suficiente para estimular una reacción de disfrute o desagrado hacia estos alimentos.

Las mujeres embarazadas están expuestas a químicos capaces de perjudicar el desarrollo del feto, advierte un estudio

Los humanos experimentan el sabor a través de una combinación de gusto y olfato y quimioestesis (irritación química sensorial). En los fetos, esto sucede al inhalar y tragar el líquido amniótico en el útero.

La Dra. Beyza Ustun, de la Universidad de Durham, quien dirigió la investigación, expresó en un comunicado difundido el miércoles, que las madres podrían prevenir en sus hijos los comportamientos "quisquillosos" con la comida al comer bien durante el embarazo. "Fue realmente sorprendente ver la reacción de los bebés nonatos a los sabores de col rizada o zanahoria durante los escaneos y compartir esos momentos con sus padres", dijo.

Por su parte, la profesora Nadja Reissland, quien estudió previamente escaneos 4D para mostrar el impacto de fumar durante el embarazo, declaró que "este último estudio podría tener implicaciones importantes para comprender la evidencia más temprana de las habilidades fetales para sentir y discriminar diferentes sabores y olores de los alimentos ingeridos por sus madres".

Hábitos de comer saludable

Los investigadores creen que lo que comen las mujeres embarazadas podría influir en las preferencias de sabor de los bebés después del nacimiento y, potencialmente, tener implicaciones para establecer hábitos alimenticios saludables. Ahora han comenzado un estudio de seguimiento con los mismos bebés después del nacimiento para ver si la influencia de los sabores que experimentaron en el útero afecta la forma en que aceptan diferentes alimentos.

🚹🚺

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Desde la concepción hay bebé: #serhumanopornacer posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share