02/09/2022
DOLOR PÉLVICO CRÓNICO
Se trata de un síndrome caracterizado por la presencia de dolor en la región de la pelvis, la pared abdominal anterior por debajo del ombligo, el periné, el área ge***al, la región lumbosacra o la cadera, que se prolonga durante al menos seis meses.
Este tipo de dolor afecta tanto a hombres como a mujeres y se identifica por su carácter oscilante.
El diagnóstico de esta patología es muy difícil dado que los motivos que lo provocan son muy variados y suele estar relacionado con otras afecciones de origen ginecológico, urológico, gastrointestinal, músculo-esquelético, nervioso y psicológico.
Se ha demostrado que los problemas músculo-esqueléticos y miofasciales, son causa y consecuencia del dolor pélvico crónico, retroalimentándose, y facilitando el proceso de sensibilización central. Es por ello, que un abordaje precoz y eficaz de fisioterapia, puede romper el círculo vicioso, disminuir los síntomas y como consecuencia, mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Para tratar el dolor, el paciente debe comprender cómo es su anatomía y en qué consisten los mecanismos fisiológicos de dolor. Combinaremos esta educación del dolor con técnicas analgésica como terapia manual, indiba Activ, neuromodulación no invasiva NESA o electroterapia.
Pide tu cita
📞651622623
Estamos en:
📌Av. del Párroco Pablo Diez, 329, 24010
Trobajo del Camino, León.