10/11/2022
Dormir es determinante para nuestra biología, nuestra evolución, reseteos de ritmos circadianos.
Durante el sueño ocurren procesos fundamentales como:
* Reparación tisular y mental
* Consolidación de lo aprendido
* Desintoxicación interna, sobre todo sistema glinfatico
* Reseteo metabólico
* Anabolismo (GH)
* Etc
El ciclo sueño/vigilia está determinado por la luz(cortisol)/oscuridad(melatonina), cuando despertamos es porque el ojo capta luz, informa al núcleo supra quiasmático dentro del hipotálamo, el cual activa los ejes endocrinos para liberar hormonas activadoras(cortisol,noradrenalina, catecolaminas, etc), lo contrario ocurre cuando el sol cae y la luz se va.
El estilo de vida que llevamos, altera la biología, él sincronismo del organismo, alterando procesos fundamentales de jerarquía, el sueño es determinante para un buen estado de salud/enfermedad.
La alteración de este llevará a la adaptación de muchos otros subsistemas, es considerado el reloj maestro, quien determina el reseteó, la recuperación, regeneración y la activación/receso de todos los subsistemas.
Está compuesto por el sueño REM y no REM: cada ciclo dura 2hs y se repiten hasta despertar en la mañana, durante las primeras horas de la noche predomina el sueño NO REM (parasimpatico/procesos de recuperación), a medida q se acerca el día predomina el sueño REM, donde la actividad cerebral comienza a ser alta, igual o más que en la vigilia, aquí solo funciona la parte refleja (corazón, respiración y ojos) hay una atonía muscular/parálisis.
Aunque no se conozcan del todo los mecanismos por los cuales la alteración del sueño afecta directamente la salud, se sabe qué genera una disminución de la VFC, aumento de riesgo cardiovascular, depresión, ansiedad, enfer. Neurodegenerativas, inmunológicas, dolor, metabólicas, etc. Gran parte de las enfermedades cursan con alteración del sueño, tal vez años antes del colapso del organismo, está alteración puede ser el indicativo que alguna alteración/disfunción comienza a desarrollarse
Es fundamental su regulación en cualquier tipo de alteración, sin la capacidad del organismo de recuperarse, es casi imposible generar cambios positivos en la salud.