obstareysincronia

  • Home
  • obstareysincronia

obstareysincronia Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from obstareysincronia, Medical Center, .

Hoy celebramos a todas las madres…A las que nos cuidan como una madre, aunque no lo sean de sangre.A las mujeres fuertes...
10/05/2025

Hoy celebramos a todas las madres…
A las que nos cuidan como una madre, aunque no lo sean de sangre.
A las mujeres fuertes que protegen, guían y acompañan con amor incondicional.
A quienes han abrazado esta misión de por vida, entregando su corazón con respeto, ternura y valentía.

Pero hoy también queremos abrazar, visibilizar y honrar especialmente…
A la madre autista que cría a hijos autistas.
A esa mujer que sostiene mundos enteros mientras el suyo se tambalea en silencio.
A la que está sola, desbordada, cuestionada, discriminada por no encajar en lo que otros creen que debe ser una madre.
A la que dicen: “no le pones límites”, “lo tratas como niño”, “lo regaloneas demasiado”…
Sin entender que lo único que hace, cada día, cada minuto, es amar, contener, proteger y acompañar procesos únicos, complejos, hermosos y desafiantes.

Porque si no vives lo mismo, la empatía no basta.
Porque ponerse en sus zapatos no alcanza cuando no sabes lo que es vivir con sobrecarga sensorial, con crisis de desregulación, con diagnósticos que duelen más por el juicio externo que por el camino interno.
Porque dar amor, cuando no hay descanso, cuando no hay apoyo, cuando todo duele… ya es un acto de heroísmo silencioso.

A ti, madre neurodivergente, madre valiente, madre incansable:
gritas, lloras, luchas, amas…
Y eso es más que suficiente.
Eres luz en medio de la incomprensión.
Eres hogar donde tus hijos sienten que pueden ser ellos mismos.
Eres amor en su forma más pura.

 encargada de inclusión y diversidad de Universidad Metropolitana de Chile 🇨🇱🌟🙌♥️
01/05/2025

encargada de inclusión y diversidad de Universidad Metropolitana de Chile 🇨🇱🌟🙌♥️

Para la comunidad autista                                     En esta Pascua de Resurrección, celebramos más que un símb...
20/04/2025

Para la comunidad autista En esta Pascua de Resurrección, celebramos más que un símbolo religioso: recordamos la fuerza de un Jesús histórico, rebelde, compasivo y profundamente humano, que no temió luchar por la justicia, la dignidad y el amor sin condiciones.
Su camino, marcado por la incomprensión, el coraje y la ternura, es también reflejo del andar de muchas personas que resisten con valentía en un mundo que aún les debe comprensión y respeto.

A ti, que formas parte de la comunidad autista, queremos decirte: tu existencia es valiosa, tu forma de sentir, pensar y vivir en el mundo merece ser celebrada.
Que esta Pascua sea para ti un recordatorio de que no estás solo o sola, que siempre hay lugar para avanzar con dignidad, con tus tiempos, con tus colores, con tu forma única de ser.
Jesús no claudicó. Tampoco lo haremos nosotros. Seguimos caminando, con amor, con verdad y con la firmeza de que otro mundo es posible.

Con cariño,
María Ruth

A los niños desde muy pequeños se les debe enseñar que el sol sale por el este y se pone por el oeste.Que si apuntas con...
22/12/2024

A los niños desde muy pequeños se les debe enseñar que el sol sale por el este y se pone por el oeste.
Que si apuntas con tu mano derecha hacia el este, tu cara va a mirar hacia el norte y tu espalda va hacia el sur.
Que la dirección del agua en un río a menudo corre hacia el mar.
Que la Luna salga por el Este y se ponga en el Oeste, que si no hay luna hay una estrella que indica el norte y tu latitud.
Que cuanto más hacia el horizonte veas la estrella polar, más cerca estás del ecuador, si ves un pájaro en medio del mar es porque hay tierra en las inmediaciones de donde vuela.
Respeto y amor por los animales, los árboles, la tierra y los elementos que nos dan vida.
Enseñenles todo esto antes de darles un celular porque el celular se agota y se pierde la señal... la sabiduría nunca se pierde.
Cómo se sobrevive en una tormenta de nieve ,como se improvisa una brújula,donde está el agua más cerca,que agua es la que pueden tomar,que frutos e insectos no son peligrosos,como pedir ayuda o como encontrar el camino si se pierden ,SON NIÑOS/ NIÑAS Y HAY QUE DARLES NATURALEZA Y AMOR

EN QUÉ CONSISTE EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA?Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día...
01/12/2024

EN QUÉ CONSISTE EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA?

Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. En 2024 el lema es Sigamos el camino de los derechos.
El tema de este año incorpora toda una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del Sida ha alertado en todo el mundo. Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.

01/12/2024
Por la fiscalización de la educación superior y sus implementaciones en universidades y su supuesta autonomía ,RENACES r...
04/08/2024

Por la fiscalización de la educación superior y sus implementaciones en universidades y su supuesta autonomía ,RENACES red nacional de prevención contra el suicidio,acoso y hostigamiento en educación superior en Chile ,pide ayuda al estado por todos los estudiantes vulnerados ,por los que no alcanzamos a defender y a los que aún están a tiempo para que no sean dañados ni se les generen traumas No claudicaremos,no podemos permitir más estas actitudes inadecuadas que dañan a los estudiantes,becados,etc
Hay incluso documento desde la comisión interamericana de DDHH que nos avala.
.aranda238 .vargas

Estimados En relación a la ley de autismo y la necesidad de reglamentación para mejorar su aplicación;en educación super...
29/07/2024

Estimados
En relación a la ley de autismo y la necesidad de reglamentación para mejorar su aplicación;en educación superior ,hay que mencionar que el maltrato académico,el hostigamiento es un tema muy grave en personas en esta condición,necesitamos humanizar la enseñanza aprendizaje y evitar el capacitismos ( asumir que no son capaces por ser autistas en su egreso y titulación) hay que cumplir las convenciones internacionales ONU, estudiar para una persona autista es un derecho,sus ajustes curriculares y razonables son importantes,inclusión y apoyo para un ambiente tranquilo y favorable para su avance curricular hacia su titulación.
La superintendencia de educación debe tener la posibilidad de fiscalizar el cumplimiento de la ley ;por qué la autonomía universitaria no puede sobrepasar al estado de Chile ;ya que las convenciones internacionales tienen la mirada en este tema.
Estudiar en educación superior y titularse para una persona autista no debe ser una excepción o privilegio,sino una obligación del estado como garante de los derechos de las personas con autismo.
No podemos permitir que exista tan alta cantidad de deserción,frustración y riesgo suicida por co morbilidades ante un trato inadecuado de los estudiantes con autismo:hay que aplicar la ley ,mejorar sus reglamentos y resguardar sus derechos.
Se necesita vivir o tener un familiar con autismo para entender? o es necesaria la humanidad y la empatía?
Hay que escuchar a madres,familias y jóvenes que están en alerta azul frente al tema.

Mi mensaje como familias es que desde los DDHH y el papel del estado Chileno como garante ,es necesario un reglamento qu...
27/07/2024

Mi mensaje como familias es que desde los DDHH y el papel del estado Chileno como garante ,es necesario un reglamento que habilite al estado para fiscalizar el acoso, hostigamiento y discriminación de los estudiantes de educación superior,por qué no hay jurisprudencia que apoye en caso de demandas por la autonomía universitaria,creo que no hay jueces que apoyen y protejan a nuestros hijos.
Tienen miedo,no les permiten avanzar curricularmente,no les dan el mismo trato que a sus compañeros ,no hay equidad y además lo que indica la ley de ajustes curriculares y razonables no se aplican ,en el aula,hospitales de simulación y prácticas clínicas ,sus evaluaciones son traumáticas sin ninguna empatía y no se ajustan a derecho ;pero en mi caso no he logrado proteger a mi hijo.
Con 3 intentos de suicidio por sentir que hay injusticia,vulneración y miedo a lo nuevo que le harán para no permitirle avanzar .
Le han dado adjetivos inadecuados e inapropiados.
Por favor defiendan a nuestros hijos y futuros nietos.
ONU discapacidad es abogada chilena persona con discapacidad visual María Cisternas y sabe de este problema y la necesidad de dar fuerza a esta ley TEA .
- Fiscalización de universidades para evitar acoso y hostigamiento ,mi hijo tiene miedo por que su directora de carrera que es pediatra lo ha perseguido
- Protección de los estudiantes por la vulneración de sus derechos de convenciones internacionales
- ⁠Acompañamiento real según la ley para ajustes razonables y curriculares
- Revisar las condiciones de titulación de estudiantes TEA y su ingreso a vida laboral
- ⁠Que a pesar de que se les exige tener un reglamento interno de hostigamiento desde profesores y autoridades de las universidades este nunca lo activan, eso agregaria
- ⁠Por nuestros hijos y nietos

“Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas.Deja que la gente se enoje.Deja que te critiqu...
22/10/2023

“Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas.Deja que la gente se enoje.

Deja que te critiquen, su reacción no es tu problema.

Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después.

¿A dónde iré? ¿Qué voy a hacer?

Lo que está destinado a irse se irá de todos modos.Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo.

Lo que se va siempre deja espacio para algo nuevo, esa es la ley universal.

Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir.”

🎬 Comer, rezar , amar (2010)

Hay un lugar donde el amor ha perdido, donde la belleza se ha ido. Un lugar sin poesía, sin voz, impulsado por gente enf...
20/10/2023

Hay un lugar donde el amor ha perdido, donde la belleza se ha ido. Un lugar sin poesía, sin voz, impulsado por gente enferma de odio.
Hay un lugar donde la vida no existe, olvidado por el cielo, cavado en la oscuridad.
Ese lugar se llama guerra.
(Andrew Faber)

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when obstareysincronia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram