A’ LOKE

A’ LOKE La Bariátrica Natural 🌱 Unicity

No se lo pueden perder
08/05/2024

No se lo pueden perder

https://shop.unicity.com/ #/redirect?to=home&locale=es-PR&refId=233282801
22/02/2024

https://shop.unicity.com/ #/redirect?to=home&locale=es-PR&refId=233282801

Shop for your favorite Unicity Products

01/02/2024
31/01/2024
Hígado graso ? Con nuestro programa de  Salud Metabólica “Bariátrica Natural” nos dirigimos a prevenir y solucionar los ...
06/12/2023

Hígado graso ? Con nuestro programa de Salud Metabólica “Bariátrica Natural” nos dirigimos a prevenir y solucionar los trastornos metabólicos ! aquí más información https://ufeelgreat.com/c/JCS774

El Hígado Graso No Alcohólico es una afección definida por una acumulación excesiva de grasa en forma de triglicéridos (esteatosis) en el hígado (histológicamente >5% de los hepatocitos). Además del exceso de grasa (esteatohepatitis), un subgrupo de pacientes con Hígado Graso No Alcohólico presenta daño e inflamación de los hepatocitos. Esta última condición, denominada EsteatoHepatitis No Alcohólica, es virtualmente indistinguible histológicamente de la esteatohepatitis alcohólica (EHA).

El hígado graso no alcohólico (HGNA) es una forma común de hígado graso que ocurre en personas que no beben alcohol en exceso. El HGNA puede ser asintomático en las primeras etapas y, por lo general, se detecta a través de pruebas de función hepática o ecografías abdominales. aquí más información https://ufeelgreat.com/c/JCS774

¿Cúales son los factores causantes de hígado graso?

El hígado graso es una condición médica en la que se acumula una cantidad excesiva de grasa en el hígado. También conocida como esteatosis hepática, la acumulación de grasa en el hígado puede deberse a diversos factores:

Sobrepeso u obesidad: Las personas con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de desarrollar hígado graso debido a la resistencia a la insulina, que puede hacer que el hígado almacene más grasa de lo normal.
Diabetes tipo 2: La diabetes tipo 2 también se asocia con la resistencia a la insulina, lo que puede aumentar el riesgo de hígado graso.
Consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede dañar el hígado y provocar hígado graso. Esto se conoce como esteatosis hepática alcohólica.
Dieta poco saludable: Una dieta alta en grasas y carbohidratos puede aumentar el riesgo de hígado graso.
Otros factores de riesgo: La edad, el género (los hombres tienen más probabilidades de desarrollar hígado graso que las mujeres), el síndrome metabólico y ciertas afecciones médicas, como la enfermedad de Wilson y la hepatitis C, también pueden aumentar el riesgo de hígado graso.
La causa exacta de EsteatoHepatitis No Alcohólica sigue sin aclararse, y está íntimamente vinculada a la resistencia a la insulina, la obesidad y el síndrome metabólico, no todos los pacientes que padecen estas afecciones desarrollaran Hígado Graso No Alcohólico/EsteatoHepatitis No Alcohólica.

La enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico y la Esteatohepatitis No Alcohólica son actualmente la causa más frecuente de enfermedad hepática en los países de occidente. Con nuestro programa de Salud Metabólica “Bariátrica Natural” nos dirigimos a prevenir y solucionar los trastornos metabólicos ! aquí más información https://ufeelgreat.com/c/JCS774

11/04/2022

Felices pascuas

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when A’ LOKE posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram