
25/02/2024
¡Hola familias! Hoy os hablo de los cereales para bebés, que es una de las dudas que más preguntais.
A menudo, la alimentación complementaria se inicia con ellos (incluso antes de los 6 meses), bajo la influencia de cajas y anuncios de cereales comerciales que indican que pueden administrarse desde los 4 meses. Las recomendaciones actuales demuestran que no hay ningún beneficio empezando la alimentación complementaria antes de los 6 meses.
Además, quién no ha oído eso de: “Ponle cereales en el biberón antes de dormir, seguro que así duerme mejor”. Esto, no es más que un mito. No existe evidencia cientifica que respalde que el sueño mejore con esta práctica, aunque sí que hay evidencia de que introducir cereales en el biberón predispone a la obesidad y a las caries.
Por otro lado, los cereales comerciales y preparados comerciales a base de cereales (como las galletas) son un invento de la era moderna, no vale decir: “Tampoco será tan malo, siempre se le ha dado a los niños!”. A menudo añaden grandes cantidades de azúcares incluso aunque a veces nos digan que es sin azúcar.
Si como madre o padre tienes verdaderas dificultades para saber diferenciar unos cereales de caja altos, aquí os lo cuento todo.
Os explico todo este viernes en el taller de alimentación complementaria (info en la última diapositiva).
¿Os queda alguna duda? Os leo
#