Mamá y Soltera

  • Home
  • Mamá y Soltera

Mamá y Soltera Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Mamá y Soltera, Medical and health, .

Madre, psicóloga, psicoterapeuta, tanatóloga, estoy en el espectro del TDA, tengo rasgos depresivos, a veces insegura, sonriente, alegre, perseverante ... Mujer !!!

Hoy mientras espero que llegue mi médico, Julen y yo estábamos sentados en un pasillo frente a un consultorio de un pedi...
08/02/2025

Hoy mientras espero que llegue mi médico, Julen y yo estábamos sentados en un pasillo frente a un consultorio de un pediatra... Había unos niños adentro jugando y Julen, como cualquier niño, se asomó y vio juguetes y un DINOSAURIO.

Inmediatamente me dijo que quería ver cómo rugía el dinosaurio y... Aquí viene el porque de mi post...

Lo primero que pensé fue un NO, porque no venimos con ese dr, y se lo dije tal cual, pero julen insistió y le volví a explicar y otra vez insistió... A estas alturas ya estaba pensando "pero es solo un niño, que tiene de malo? Que importa que no vengamos con el?, porque no debería de hacerlo?" Y me estaba dando cuenta de un introyecto absurdo que le estaba pasando a mi hijo así que, con su tercera insistencia, me armé de valor para ir en contra de mi introyecto y le dije: "va, vamos para que lo veas", así que abrí la puerta y lo dejé pasar.

Julen jugó, se quitó la curiosidad y después salió.

Sentados afuera salen los pacientes y segundo sale el dr, se asoma y pregunta si venimos con el a lo que le contesto que no, seguido le dice a julen que si quiere pasar a jugar lo puede hacer... Y Julen así lo hizo.

¿Que aprendo de esto?

Que hay introyectos absurdos en mi que aparecen y quieren tocar a mi hijo pero que si soy lo suficientemente fuerte para enfrentarlos podré liberar a mi hijo de cargas innecesarias.

Gracias al pediatra Luis Véliz por su empatía y permitir a mi hijo, ser niño en su espacio.

Hoy terminamos el primer LIBRO Julen y yo. No un cuento, un libro. Aunque sus páginas no están llenas de texto su conten...
10/01/2025

Hoy terminamos el primer LIBRO Julen y yo. No un cuento, un libro.
Aunque sus páginas no están llenas de texto su contenido es tan profundo como una página repleta de letras.
Jamás pensé que me sentiría así al llegar a la página final. De pronto me emocioné cuando le dije a Julen "terminamos nuestro primer libro", ahí me di cuenta de un logro que es muy significativo para mi.
El libro es precioso, lo recomiendo muchísimo se llama "Gran Panda y Pequeño Dragón", es de James Norbury, lo compré en Gandhi. Di con el por mera "casualidad", es un libro que en solo dos renglones invita a reflexionar profundamente.
Me gustó leerle antes de dormirlo, que se siente en mi regazo y le demos vuelta a la página mientras comentamos los dibujos y los mensajes. Es algo que no sé si disfruté más yo pero que sin duda volveré a hacer.
Pronto regresaremos a Gandhi a buscar un nuevo libro, veremos si podemos continuar con nuestras noches de lecturas mas allá de los cuentos.

Y ese será mi lugar en unos años más... ahí, lejana a ti pero siempre cuidándote, estando al pendiente y disponible para...
05/11/2024

Y ese será mi lugar en unos años más... ahí, lejana a ti pero siempre cuidándote, estando al pendiente y disponible para cuando me necesites porque un día llegará en el que ya no necesitarás que esté ni a esa distancia....

Un día sucederá que ya no estaré más acá y -como yo he aprendido- aprenderás a volar sin la mirada de mamá.

Por mucho amé esta imagen... Tú emocionado, sin importarte el viento, la tos, los mocos ni el oleaje del mar. Tu premura por irte con él, por descalzarte y sentir la arena, por entrar en sus aguas y jugar con él... y yo, detrás de ti, con el alma en un hillo cuando venían las olas grandes y estabas rodeado de piedras que hacían dificil tu salida corriendo, aprendiendo a respetar tus formas, tus tiempos, lidiando con mis miedos para no heredártelos, viéndote con orgullo como pisas firme, fuerte y seguro.

Que bonito es ser tu mamá.

Así, ayúdandote a amarrarte el cocodrilo para que sigas jugando libre.. así me tocará muchas veces solo ser un andamio p...
05/11/2024

Así, ayúdandote a amarrarte el cocodrilo para que sigas jugando libre.. así me tocará muchas veces solo ser un andamio para que brinques alto hijo... quizás en algunos saltos te pueda acompañar pero habrá otros que solo tu los tendrás que dar y mamá siempre estará ahí, admirando tu valentía, tenacidad y fuerza... aun cuando tus ojos no me vean.

28/10/2024

Recuerdo ese dia...

Estaba destrozada, hacia tan solo unos días se había dado la separación entre su padre y yo...

Estaba destrozada no solo por la separación, sino por la depresión post parto que me cargaba, la soledad que sentía, el miedo que tenía a estar sola con mi hijo de 6 meses de edad...

Tenía tanto miedo a estar sola con el, no sabía porqué... pero ahora que veo hacia atrás, comprendo.

Comprendo que:
-Estaba descifrando como ser mamá
-Estaba descifrando como ser mujer siendo mamá
-Estaba resolviendo mi vida con una depresión encubierta
-Estaba lidiando con mi duelo por ser mamá sin mi mamá
-Estaba aprendiendo a valerme por mí misma porque mi red de apoyo era pequeñísima (mi querida hermana y comadre) y no siempre estaba disponible
-Estaba lidiando con los estragos de un rompimiento turbulento, donde no solo habia que recoger los trozos de la historia que quedaron regados en la casa, también había que acomodar los muebles y el alma.
-Estaba aprendiendo a cómo organizarme con los tiempos, el regreso a mi trabajo y el resolver sola por mi cuenta las necesidades de mi hijo y las mías

Muchas, muchísimas veces pensé que no podría sola. Lloraba a veces de miedo, otras de rabia y muchas más de tristeza. Tenia miedo de no saber gestionar mis emociones y terminar maltratando a mi hijo por no saber gestionar las suyas (y pasó, más de una ocasión pasó), así que también lidié con la culpa.

Si miro hacia atrás, veo con tanta compasión a la mujer y mamá que fui en ese momento. Tan preocupada, tan temerosa, tan triste que era porque estaba en un lugar donde temía tanto estar... y también la miro con mucha admiración porque pudo levantarse de ahí, porque aprendió a cómo resolver por su cuenta, a valerse por sí misma (no es que no lo hiciera antes, solo que al ser mamá la cosa cambia un chingo), a no tenerle miedo a las noches de enfermedad sola, a organizarse para poder comer, trabajar y estar con su hijo.

Admiro tanto la fuerza que tuve para llevarme al lugar en el que estoy hoy, sintiéndome segura, sin miedo a estar sola con mi hijo en casa, teniendo la certeza que sabré resolver y encontrar las soluciones necesarias para los contratiempos que lleguen...

Esto no apareció de la noche a la mañana solo, lo fui construyendo poco a poco, enfrentando cada día... un día a la vez... y muchas veces fue UNA HORA A LA VEZ. Aprendí a negociar conmigo misma, a ceder, a relajarme, a dejar de ser tan exigente y perfeccionista,.. a tantas cosas para estar aquí hoy.

Si soy sincera reconozco que me habría encantado que mi embarazo y mi maternidad de inicio hubieran sido otras, en otras condiciones, me habrían permitido disfrutar a mi hijo tanto o más como lo hago ahora, cuando mi corazón está calmo y la sensación de seguridad reina en mi vida... sin embargo, mi historia fue otra y me costó mucho lograr lo que hoy hay en mi vida... pero llegué. Hoy mi hijo y yo gozamos juntos, reimos y jugamos. Hoy puedo tener la tranquilidad de elegir sin el temor asechando.

Ese día mi hijo me recordó que esos eran los momentos por los que estaba luchando, eso fue lo que me sostuvo en mi fé de saberme levantar del dolor y del miedo... esos momentos donde me miraba a la cara y me enseñana a vivir la vida, respiro por respiro, siendo feliz con el momento... pues es gracias a él, que me abracé de lo único que conocía para salir adelante: mi terquedad por seguir...

Y volví a reír, lloro pero ya no de tristeza, el miedo ya habla con voz muy suave y baja y muchas veces ya no lo escucho y el enojo... ha ido aprendiendo a salir con las personas indicadas en el momento adecuado...

Y yo... me sigo encontrando.

Que maternidad tan afortunada la mía!Soy afortunada porque mi trabajo me permite llevar y recoger a mi hijo en su escuel...
26/09/2024

Que maternidad tan afortunada la mía!

Soy afortunada porque mi trabajo me permite llevar y recoger a mi hijo en su escuela y guardería. Porque son mis brazos y besos los que lo despiden y reciben día con día. Esto es algo que aprecio muchísimo, esto es por el pero tambien por mi. Era yo la que quería ser esa madre que puede tener el tiempo de lleva y recoger.

Que afortunada soy de poder viajar con el. Desde que supe de su llegada tuve la certeza que le quería enseñar lo inmenso que es el mundo y lo libre que es uno de moverse en el... Y si bien aún no viajamos a los lugares que tengo pendiente en mi lista, Julen ama viajar y lo disfruta sin igual.

Que afortunada soy de que mi hijo ame el contacto físico y me llene de besos y abrazos... Mejor aún, no rechace mis expresiones físicas de amor. Amo que al tomar la siesta el me use de cama y se acueste encima de mi, que me brinque y cuando me cree dormida, me de un beso en la mejilla y me diga: "te amo"

Soy afortunada porque puedo disfrutar de el y los momentos juntos, porque me río a carcajadas con el, con sus ocurrencias, gracias y bromas, porque tengo la capacidad de volver a mi niñez con él de la mano que me recuerda como ser feliz con solo SER, como disfrutar de la vida y las pequeñas cosas...

Soy tremendamente afortunada por ser su mamá, por poder darle lo que necesita y un poco más...

No le podré dar los grandes lujos económicos ni tampoco tenerlo en la mejor escuela de paga PERO si me doy el lujo de darle la mejor mamá que puede tener: una tranquila, feliz y que lo disfruta en cada una de sus facetas... Y ese, para mí, ES EL LUJO.

Merezco lo que no recibíMerezco esa compasión que de niña me hizo falta,Merezco esos abrazos sin razón alguna que tanto ...
31/07/2024

Merezco lo que no recibí

Merezco esa compasión que de niña me hizo falta,

Merezco esos abrazos sin razón alguna que tanto deseaba,
Merezco el perdón por los tropiezos propios de la edad, inocencia y ganas de descubrir el mundo,
Merezco ser amada sin condición alguna
Merezco el apoyo y sostén de mi gente sin tener que ganarlo
Merezco la protección sin tener que ser yo la que siempre se defienda
Merezco el permiso de equivocarme y seguir siendo amada
Merezco la oportunidad de tomar mi propio camino sin ser juzgada
Merezco saberme suficiente sin tener que cumplir con las expectativas de nadie
Merezco sentirme libre de reír a carcajada suelta o de hablar con efusividad sin ser callada o silenciada por ser "escandalosa"
Merezco el permiso de expresar lo que me duele, molesta o lastima sin temor a ser abandonada
Merezco la seguridad de ser yo misma sin temor a dejar de ser amada
Merezco la seguridad de decir NO, es suficiente o simplemente no es lo que hoy quiero, sin temor a ser juzgada o que sea descalificada mi razón...

Merezco sentirme bien con la mujer que soy porque una vez que lo logre podré darle a mi hijo todo lo que necesité recibir

Podré darle la seguridad de enojarse y saberse amado,
podré darle el permiso de tomar su propio camino y saberse seguro de explorar pues su madre siempre va a estar y el lo sabrá.
Podrá recibir las palabras de "te amo" en todo momento, de ser abrazado solo porque sí
Será un niño que tendrá la seguridad de expresar sus "no", sus ideas y desiciones firmemente (y vaya que lo hace!) con la certeza de ser aceptado, aun cuando no comparta su visión.

Será un niño que no conocerá eso del amor condicionado, que sabrá que no importa lo que haga, mamá no le negará la palabra, la mirada, el abrazo ni el amor.

Será un niño que caminará por la vida sabiendose merecedor de todo lo bonito y así podrá poner los límites necesarios a todo aquello que lo lastime...

Sabiendome merecedora de todo lo lindo de la vida podré darle a él la magia que le permita ser un corazón libre, una mente quieta y un instinto despierto...

Por eso hoy, hoy merezco lo mejor.

-----------------------------------------------------
Reflexiones de tardes de una mamá psicóloga.

Haré mi primer viaje sola desde que me convertí en mamá...Hoy dejé a Julen con su papá y aunque me siento super segura y...
17/07/2024

Haré mi primer viaje sola desde que me convertí en mamá...
Hoy dejé a Julen con su papá y aunque me siento super segura y tranquila de dejarlo con él, mi corazón no deja de sentirse triste y con cierta nostalgia de separarme unos días.
También me siento entusiasmada, de solo recordar como era viajar sin hijos mi corazón se alegra pero es una nueva emoción desbloqueada esto.... por un lado alegría y por el otro nostalgia.. La culpa no ha aparecido y deseo no lo haga!
Hoy que abrazaba fuerte a mi hijo y lo llenaba de luz y mis bendiciones, que conversaba con él y le decía cuanto lo amaba... ciertamente parecía me estuviera despidiendo de él... me preguntó: "¿lloras?" y le dije que no pero no podría mentir, sentía triseza por hacer esto sin él.
Sabía que llegaría este día, que es necesario por el y por mi, porque él merece su tiempo a solas con papá y yo el mío conmigo, sin embargo se siente raro, diferente... sé que me acostumbraré y que regresaré con más pila, con más ganas y con mucho más para dar... porque lo necesito.
Es raro ir retomando mi vida ahora con la maternidad... hoy estoy viviendo un dia de esos que llamo: ni contigo ni sin ti.... jajajaaja que ironía!
Bueno, ya mañana salimos de viaje, a un retiro que tanto anhelo donde sé que el amor que vive en mi se expandirá y que serán dias de estar solo adentro para resurgir en una nueva versión.
Eso, eso me entusiasma mucho.
--------------------------------------------
Reflexiones de mi primer viaje sin mi hijo.

Sé que algún día estaremos sentados en una mesa o en un sillón y te contaré todo lo que pasaba por mi cabeza y corazón e...
22/05/2024

Sé que algún día estaremos sentados en una mesa o en un sillón y te contaré todo lo que pasaba por mi cabeza y corazón en cada una de nuestras fotos...

Te contaré el miedo que tenía de regarla,
Las inmensas ganas que tenía de enseñarte el mundo,.de conocer la sabiduría de nuestra tierra, lo mucho que me importó respetar tu naturaleza, tu sabiduría y tú corazón... Lo difícil que fue equilibrar mi carga para evitar pasarte lo más que pude lo que no es tuyo...

Te contaré lo magico y maravilloso que es tu sonrisa, lo mucho que me gustaba jugar contigo, como siempre procuré recordarte que te amo y que siempre me he sentido profundamente afortunada de ser tu mamá...

También te confesaré como fuiste mi maestro, como me ayudaste a ver lo que tenía que sanar, como ayudaste a mi versión de niña para que pudiera jugar, bailar y ser libre como siempre deseó ser...

Nos reiremos de tus coquetería y formas tan únicas de hacerme ver el apuro que traes por la vida.

Seguramente te haré carrilla por tu pasión por al chichi de mamá, por tus gestos que no saben ocultar lo que genuinamente sientes, de mis primeras canas verdes al verte tomar de la mano a Ella, y las otras niñas que te hacen sonreír de forma singular.

Derramaré lagrimas de gozo, de verte grande y de poder conversar con mi hijo adulto y recordaré lo maravilloso que fue conversar con mi hijo niño, mi hijo bebé y las tantas versiones que serás.. te confesaré como traté de sacarle el mayor jugo a casa etapa porque estaba consciente que pasaría y jamás volvería a tenerla igual...

Te reirás de mi cuando me enojaba, mis berrinches de adulto y lo loca que me ponía con cada muestra de.amor que me dabas....cómo hoy que me dijiste que yo era una reina 👑 y yo me volví loca de gozo porque ante tus ojos soy ese amor con el que procuro llenarte día con día.

Sé que conversaremos mucho, te seguiré apapachando, besando y estando de la forma más respetuosa y amorosa posible.

Conversaremos mucho de tantas cosas como hoy lo hacemos y en lo que más me estoy enfocando ahora mismo es el DISFRUTAR juntos, aprender más de ti sobre la vida y trabajando en mi para estar lo más conectada posible conmigo misma para podernos guiar en el.camino que nos permita seguir viviendo plenamente este encuentro en el que, ahora sí, lo estoy haciendo bien, con mucho amor y con más recursos.

Algún día nos sentaremos a conversar, por ahora me encargo de generar recuerdos y experiencias para nuestros corazones.

Te ama,. mamá.
----------------------------------_---
Cartas a Julen ❤️

A veces la maternidad me pesa...A veces quisiera poder despertar temprano sin tener que estar contando los minutos para ...
27/04/2024

A veces la maternidad me pesa...

A veces quisiera poder despertar temprano sin tener que estar contando los minutos para que me alcance la mañana para alistarme, alistar a mi hijo, preparar sus snacks, desayuno, mochila, mis cosas, irlo a dejar a la guardería y después irme a mi trabajo para ir por él 10 horas despues para darle de cenar y dormirlo...

A veces me gustaría poder salir, ser libre de elegir a donde ir, la hora y con quien, sin tener que averiguar donde dejarlo, si su padre puede y quiere cuidarle, si la niñera de mi entera confianza está disponible o mi comadre...

A veces me gustaría no sentir que solo soy yo la que sufre las noches de temperaturas altas, que cancela sus consultas y clases para quedarme cuidando de él, que en mi cae el mayor -si no es que todo-el peso de cuando enferma...

A veces me gustaría solo echarme a leer un libro o escribir, sin tener que negociar mis cinco minutos de receso...

A veces quisiera ya no llorar por las renuncias que tiene la maternidad, renuncias voluntarias pero muy dolorosas...

A veces me gustaría conversar con otra gente, de otros temas, de tener opciones con quienes ir a tomar un café o solo conversar sentados en la banqueta...

A veces me gustaría no sentir culpa por sentir esto, por reconocer que hay días -como hoy- donde el maternar me agota y donde resiento lo que he dejado por elegir ser mamá.

Amo a mi hijo y la felicidad que tengo con él nunca la había sentido, de hecho, considero que este momento de mi vida es el más feliz que he tenido e irónicamente también es del que más he querido escapar por el agotamiento que implica.

A veces quisiera no desear el contacto con otros, el no extrañar mis viajes sola, el ser dueña de mi tiempo.... quisiera nunca sentir eso y solo llenarme de la felicidad que otorga el ser la madre de mi hijo.

A veces, solo a veces, me permito llorar el haber querido ir a un lugar y no haber podido por elegir quedarme con mi hijo, porque no hubo quien lo pudiera cuidar, porque enfermó o porque simplemente la culpa no me dejó.

Jamás recomendaría no tener hijos pero definitivamente si les diría: "piénsalo muy bien porque asi como es de maravilloso también implica renuncias importantes y dolorosas"...

A veces quisiera simplemente no sentir las ganas de algo diferente y solo sentirme llena y feliz con solo ser mamá.

----------------------------------------------

Te veo jugar hijoTe veo correr hacia mi para decirme lo que has hecho, lo que has descubierto, me llamas y enseñas tus j...
14/04/2024

Te veo jugar hijo

Te veo correr hacia mi para decirme lo que has hecho, lo que has descubierto, me llamas y enseñas tus juguetes y con tus ojito llenos de alegría me platicas lo que sucede en tu juego mientras yo dejo de lado el libro para ver tu rostro.

Te vas de nuevo a jugar, contento, lleno de alegría y yo regreso mi mirada al libro, sin embargo, de reojo y con un oído puesto en tu voz, te sigo viendo...

Te veo saltar con tus pies descalzos sobre el lodo, correr por la banqueta, escucho los diálogos de tus juegos, vas y vienes, confiado en que ahi estaré, siempre estaré.

Si supieras lo hermoso que se siente verte cre-Ser, ser testigo de como te vas formando y ser también tu lugar de refugio y descanso.

Te veo hijo, siempre te veo.

¿Que si extraño no ser mamá?Si, a veces. Extraño llegar a casa de noche y solo hacer algo de cena para mi y echarme a ve...
06/03/2024

¿Que si extraño no ser mamá?
Si, a veces.

Extraño llegar a casa de noche y solo hacer algo de cena para mi y echarme a ver una serie, sin tener que llegar a bañar a mi hijo, prepararle cena y todo el ritual que implica dormirlo.

Extraño tener la libertad de salir a la hora que quiera sin tener que pensar en dónde dejaré a mi hijo, cuánto me costará, cuántas horas será prudente alejarme de él...

Extraño que mi economía sea solo mía y no tener que compartirla entre la guardería, pañales, comida, leche, ropa y diversión de mi hijo... ¡ah y claro! los medicamentos.

Extraño dormir las noches de corrido, DESCANSAR, pues ahora me despierto en la madrugada porque tose, porque se cambia a mi cama, porque se enferma, porque quiere chichi, porque simplemente mi alerta no cede pues una vida depende mi.

Extraño irme de viaje a mi antojo, dormir en hostales u hoteles baratos, viajar solo con mi equipaje... ahora debo de pensar en sus horarios de sueño, de alimentación, de seguridad y de tantas cosas que viajar se ha vuelto complicado para mi.

La verdad, si soy muy honesta, claro que extraño cosas de mi vida antes de ser mamá, PERO aún asi extrañándolas, NO CAMBIARÍA MI MATERNIDAD...

No creo que el ser mamá te "Cure" de extrañar esas cosas y tampoco pienso que por el simple hecho de extrañarlas me convierta en una "mala" mamá... simplemente es algo que sucede, existe y está. No causa dolor ni tampoco un sentimiento de rechazo o arrepentimiento por la existencia de mi hijo, simplemente es un sentimiento de nostalgia pues EXTRAÑO LA LIBERTAD Y TRANQUILIDAD DE QUE SOLO MI VIDA DEPENDIA DE MI.

Hoy en día extraño a mi chaparro cuando duermo sola, extraño su sonrisa en el día cuando trabajo muchas horas, ni que decir de sus abrazos, de verlo jugar y su trompa bella al comer...

Comienzo a pensar que el sentimiento de "extrañar" me acompañará mucho tiempo...

Y si me preguntan por hoy... hoy si ando extrañando no ser mamá, sobretodo en este momento que volteo a ver el zinc y están los trastes al tope de sucios por preparar la comida de mañana para los dos.

"¿están hablando?", me preguntó mi hijo mientras se esbozaba en su rostro una enorme sonrisa..."si", le contesté, tu pap...
06/03/2024

"¿están hablando?", me preguntó mi hijo mientras se esbozaba en su rostro una enorme sonrisa...

"si", le contesté, tu papá y yo estamos conversando.

En ese momento sentí como mi corazón se apachurraba un poco, era la primera vez que mi hijo veía una convivencia normal entre su padre y yo. Era su alegría la que me conmovía hasta el alma.

El camino ha sido dificil entre su papá y yo, generalmente coincidimos en el hospital cuando Julen cae en urgencias y esto no me agrada, que sus recuerdos con ambos papás juntos sea en urgencias, no es un recuerdo lindo.

Sin embargo, no puedo negar que la relación entre él y yo ha sido complicada de muchas maneras... entre el inicio que estaba lleno de resentimientos y mucho dolor y, ahora que las características propias de nuestras personalidades y mecanismos de defensa, han hecho que la convivencia sana entre los 3 sea lo atípico.

En 3 ocasiones Julen nos preguntó si conversábamos, y reía cuando le decíamos que si. Si bien el tema tenía que ver con él, al menos estábamos teniendo una conversación sin enojos, malas caras y ambiente denso, y eso lo sintió mi hijo.

De regreso a casa venía sintiendo lo que su sorpresa despertó en mi, sentí mucha nostalgia y también mucha responsabilidad asi que cuando llegamos a casa me tomé un momento para conversar con él y le dije:

"hijo, la relación entre tu papá y yo no ha sido fácil, tu no tienes la culpa de ello, desafortunadamente esto te ha afectado en no tenernos a los dos juntos en tus días y sé que eso es importante para tí. Quiero que sepas que de mi parte pondré todo lo que esté a mi alcance para que esto sea más natural y típico para ti pero necesito que sepas algo, esto no depende de mi enteramente, también dependerá de tu papá y él, a veces, cuando se enoja se distancía de mi y se vuelve frío y seco, cuando eso sucede no puedo hacer nada más que esperar a que él solo decida abrirse de nuevo y acercarse. PAra que tus papás puedan tener una convivencia así, se necesita que ambos quieran y trabajen en eso. Quiero que sepas que ambos te amamos profundamente y que cuando nos distanciamos no tiene que ver contigo, no te dejamos de amar, son problemas de papá y mamá unicamente"...

Mi hijo me observaba como si realmente entendiera cada palabra, sé que quizás no sea así pero emocionalmente percibe las cosas... me dio mucho sentimiento explicarle eso porqu me habría encantado decirle "claro hijo, siempre nos podrás tener a ambos juntos contigo", pero la realidad es que -hasta el momento- no ha podido ser así y yo he tenido que aprender a aceptar que eso no depende de mi y que son las reacciones de él y de cómo decide proceder.

Admiro profundamente a los papás que pese a la separación siguen siendo un buen equipo, que pueden convivir y darle los momentos de famili a sus hijos y también admiro muchísimo a los papás y mamás que son resilientes con las actitudes de desprecio, lejanía y las tantas formas de alejarse y maltratar a sus ex-parejas, porque no es sencillo...

Sin embargo, seguiré poniendo lo mejor de mí, con amor y cuidado para que mi hijo pueda tener más momentos de gozo al ver que sus papás pueden compartir espacios y palabras juntos.

25/02/2024

Ahora que he vuelto a dar clases siendo mamá, se han desbloqueado memorias y nuevos retos...

Hoy, siendo domingo me encuentro sentada en el comedor de mi casa revisando tareas atrasadas de mis alumnos. Elegí tener pocos grupos para no saturarme con las clases y sin embargo estoy atrasada con las revisiones de tareas...

Total, estoy aqui sentada mientras mi hijo ve caricaturas, tira sus juguetes, br**ca en el sillón, y cada tanto viene y me pregunta: "¿ya terminaste?" y le contesto que aun no.

De tanto en tanto se acerca, se mete debajo de mi brazo y sé que es la forma en la que está buscando el contacto, entonces dejo por un momento de lado esto y lo tomo en brazos, lo beso, le digo que lo amo y que en cuanto me desocupe estaré con el, entonces el se va tranquilo a seguir jugando por su cuenta.

Así ha sido esta mañana, viene por sus dosis de contacto, de atención que EL NECESITA de mi, se la doy y sigo trabajando. LA verdad, disfruto abrazarlo, darle besos y jugar un poco con él mientras sigo revisando las tareas de los alumnos.

Esto me llevó a pensar en mamá... en mis recuerdos mamá siempre estaba estresada revisando trabajos y tareas de sus alumnos, muchos, muchisimos alumnos y grupos tenia pues daba clases en la Universidad Publica de mi Ciudad y yo recuerdo ser como mi hijo es ahora conmigo, llegaba con ella a buscarle el rostro, a preguntarle cualquier cosa por mi necesidad de contacto y ella siempre estaba muy ensimismada en su trabajo, procurando ser la excelente maestra que siempre fue, guiando a sus alumnos, corrigiendo estilos, contenidos pero ciertamente olvidandose del contacto que yo necesitaba.

Esto me hizo preguntarme lo siguiente: ¿que tan importante era para ella el ser una excelente maestra?, ¿habria sido suficiente para mi esos pequeños momentos de contacto como hoy se los estoy dando a mi hijo? , ¿como se habrá sentido ella?, ¿qué habrá pensado?

no lo sé.

Lo que si sé es que, gracias a esa experiencia de vida que tuve, hoy no me estoy estresando queriendo ser excelente maestra, califico y reviso lo que puedo y como puedo y también me doy esos espacios para darle el contacto que mi hijo me pide sin regañarle, sin alejarlo, sin hacerle sentir que "no tengo tiempo para él por ahora", y él, muy amorosamente me va dando los espacios para que yo continue con mi trabajo, respetando ese espacio y aprendiendo a esperar su turno porque tiene la certeza que una vez que yo termine, estaré con él plenamente.

Entonces, hoy me felicito porque lo estoy haciendo mejor de como lo hicieron conmigo, porque mi hijo me enseña que asi vamos bien y porque lo estoy haciendo lo mejor que puedo.

---------------------------------------------------

Estoy siendo la mamá que me habría gustado tener...Esa que le prepara detalles a su hijo para días especiales como hoy ....
14/02/2024

Estoy siendo la mamá que me habría gustado tener...

Esa que le prepara detalles a su hijo para días especiales como hoy ... Y tmb para los no tan especiales.

Esa que trabaja en ella misma para sanar sus propias heridas y no heredarle carencias a su hijo

Esa que procura ser más paciente, explicarle más y regañarle menos.

Esa que busca darle tiempo de calidad tratando de equilibrarlo con su tiempo de mujer.

Esa que incentiva su independencia sin dejarle sentir que tiene que resolverlo solo, que me puede pedir ayuda y ahí estaré con certeza.

Esa que está lo más presente que puede en su vida, en sus eventos.

Esa que se tira al piso a jugar con el y que se ensucia junto a el tirándose de resbaladeros

Esa que donde no se siente cómoda ni siente que su hijo es bienvenido, se retira en silencio y se aleja del lugar (o las personas)

Esa que no permite que otros manoseen su educación y los límites que pone

Estoy siendo la mamá que no tuve, mejorando la que me antecede porque gracias a lo que me dio, me falta menos para ser la mamá que me habría gustado tener.

Ser mamá ha sido una experiencia maravillosa. Todos los días le digo a mi hijo: me encanta ser tu mamá, realmente me gus...
15/01/2024

Ser mamá ha sido una experiencia maravillosa. Todos los días le digo a mi hijo: me encanta ser tu mamá, realmente me gusta mucho y me divierto mucho siéndolo" y la verdad, no miento.

Sin embargo si hay una sección de todo este capítulo de la maternidad que ha tenido sus retos y dentro de toda esa sección hoy quiero compartir el apartado específico de mi autoestima.

Mi embarazo fue en plena pandemia así que me olvide del sueño que tenía de usar ropa linda de embarazada porque no podía ir casi a ningún lugar y, siendo honesta, la ropa que venden para embarazadas está muy aseñorada... Si busqué y encontré algunas cosas lindas, mayormente vestidos pero el outfit típico eran los pants y una camiseta o los pantalones de embarazada de.mezclilla.

Nunca me sentí fea, al contrario me encantaba ver mi cuerpo embarazado, es más, hasta fotos desnuda y con lencería sexy me tomé... Y aún hoy cuando las vuelvo a ver, me gustan.

Creo que el problema con mi autoestima comenzó después, cuando salió de mi cuerpo Julen Gabriel.

El no tener tiempo para alistarme como me gustaba hacerlo, el hecho de dar pecho hacia que tuviera que elegir siempre blusa y shorts o pantalón y usualmente las blusas que me permitían dar pecho no eran muy lindas... Seguido a eso mi cuerpo, específicamente mi vientre...

Hasta la fecha sigue mi vientre algo abultado, quedé como si siguiera embarazada... Y aunque ya estuve en rehabilitación física por el tema de diastasis abdominal, eso sigue ahí...

Julen ya casi cumple 3 años y este ha sido el tiempo que me ha tomado el ir re-conociendo y re-aprendiendo a amar mi cuerpo nuevo.

No miento al decir que mi guardaropa estaba mayormente lleno de jeans y camisetas holgadas, mis zapatos todos eran de piso o tennis.. mi maquillaje y cabello fueron los únicos que regresaron intactos... Todo lo demás cambió.

Y sigue cambiando...

Con el pretexto de mi regreso a las aulas me mentalicé a tener que actualizar mi guardaropa pues estaré frente a aula unos meses así que inicié la búsqueda...

No les miento al decir que RECORDÉ lo bien que me siento al usar ropa que, lo primero que busque sea que me sienta bien y no que sea práctica -como lo hacía después de convertírme en mamá -...

Así me hice de vestidos, faldas y blusas con toques sexys -como me gustan- y que además hagan juego con las proporciones actuales de mi cuerpo. En mi zapatera regresaron los tacones rojos que tanto amo (gracias santa por ese 🎁), y otros más como me encanta usar, de esos altos que hacen escándalo con mi caminar.

Y entonces poco a poco ha ido regresando esa parte de mi que tenía tan olvidada por la necesidad de ser más mamá que mujer pero que hoy que Julen ha crecido un poco más, me da la oportunidad de retomar algo tan importante para mí como lo es mi estilo para vestir.

Estoy emocionada por tener un escenario donde podré usar mis nuevas adquisiciones, porque para llevar a Julen al parque o simplemente para pasar tiempo con él, el outfit sigue siendo el cómodo y flexible... Aún toma pecho y ahora ya corre, br**ca y se tira de todos lados, tengo que estar lista para correr o simplemente tirarme del resbaladero con él.

No sabía cuánto extrañaba usar tacones y vestidos sin pensar primero en que tan fácil es sacarme la boobie para darle pecho... Que bonita se siente retomar la libertad del vestir después de amar y dar todo de mi a mi hijo.

Y bueno... Ya pronto regreso a las andadas a las aulas, a divertirme y compartir lo poco o mucho que sé pero ahora desde este lugar, desde la mamá que también soy.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mamá y Soltera posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share