SGR.

SGR. LA INTENCIÓN DE ESTA PÁGINA ES COMPARTIR MATERIAL QUE AYUDE AL DESARROLLO DE LA SALUD MENTAL.

ASÍ MISMO, CUALQUIER PERSONA INTERESADA EN TOMAR PSICOTERAPIA, NO DUDE EN MANDAR UN MENSAJE Y LE ATENDEREMOS CON MUCHO GUSTO.

27/06/2025
SÍNCOPE VASOVAGAL: CUANDO TE DESMAYAS DE REPENTE Y NADIE SABE SI FUE EL CORAZÓN, EL CEREBRO O EL MIEDOEstás de pie. Tal ...
23/06/2025

SÍNCOPE VASOVAGAL: CUANDO TE DESMAYAS DE REPENTE Y NADIE SABE SI FUE EL CORAZÓN, EL CEREBRO O EL MIEDO

Estás de pie. Tal vez en una fila, en una sala de espera, en medio de una emoción intensa o simplemente bajo el sol por mucho tiempo. De pronto, un mareo. La vista se nubla, los oídos zumban, las piernas se aflojan… y sin aviso, todo se apaga. Te desmayas. Cuando despiertas, el mundo sigue, pero la preocupación ya se sembró: ¿fue el corazón?, ¿el cerebro?, ¿algo grave? En muchos casos, la respuesta es una disfunción del sistema nervioso autónomo que, sin previo aviso, desconecta por unos segundos el flujo de sangre al cerebro. Y ese episodio, tan confuso como impactante, tiene un nombre: síncope vasovagal.

El síncope vasovagal es el tipo más común de desmayo. Ocurre cuando el nervio vago —que regula funciones automáticas del cuerpo como la presión arterial y la frecuencia cardíaca— se sobreestimula ante ciertos factores, como el dolor, el miedo, el calor excesivo o el estrés emocional. Esa sobreestimulación provoca una caída abrupta de la presión y el pulso, lo que reduce momentáneamente el flujo de sangre al cerebro y causa la pérdida de conciencia. Es una respuesta corporal exagerada, pero no necesariamente peligrosa. De hecho, la mayoría de los casos no indican una enfermedad grave, aunque el episodio pueda parecer alarmante.

El desmayo vasovagal suele dar señales: sensación de calor, sudor frío, náuseas, visión borrosa, debilidad y palidez. Si se logra reconocer el inicio y recostarse de inmediato, muchas veces se puede evitar la pérdida total del conocimiento. Pero cuando ocurre, el cuerpo suele recuperarse en cuestión de segundos o minutos, sin dejar secuelas físicas. Sin embargo, la incertidumbre que queda después puede ser tan intensa como el episodio mismo, especialmente si es la primera vez o si sucede en público.

El diagnóstico se basa en la historia clínica y, en algunos casos, se complementa con pruebas como el test de inclinación, que reproduce el cambio postural que provoca el desmayo bajo control médico. Lo importante es descartar otras causas más graves de síncope, como arritmias cardíacas, epilepsia o problemas neurológicos. Cuando se confirma que es vasovagal, el tratamiento suele centrarse en evitar los desencadenantes, mantenerse hidratado, mejorar el tono vascular con ejercicios y, en casos más severos, usar medicamentos específicos.

Y aunque no sea mortal, el impacto emocional no debe subestimarse. Porque el cuerpo cae, pero también cae la seguridad, la confianza, el control. Nadie quiere vivir con el miedo de desmayarse sin aviso. Por eso, entender el porqué, reconocer las señales y tomar medidas preventivas se vuelve esencial. Porque el desmayo puede durar segundos, pero el miedo que deja puede acompañarte mucho más.

Y si alguna vez viste todo apagarse sin razón, si te sentiste flotar por unos segundos antes de caer, si después de ese episodio quedaste con más preguntas que respuestas… tal vez no fue tu corazón, ni tu cerebro. Tal vez fue tu cuerpo tratando de reiniciarse para protegerte. Porque incluso un desmayo puede ser una estrategia de defensa. Y saberlo, puede ser la primera forma de no temerle más.

22/06/2025
UFFFFF..... MEJOR DESCRITO, IMPOSIBLE !!!!!22 ETAPAS DE LA RELACIÓN ENTRE UN EMPÁTICO Y UN NARCISISTA1. El empático se s...
18/06/2025

UFFFFF..... MEJOR DESCRITO, IMPOSIBLE !!!!!

22 ETAPAS DE LA RELACIÓN ENTRE UN EMPÁTICO Y UN NARCISISTA

1. El empático se siente atraído por un narcisista. Su relación comienza. El empático ama profunda e incondicionalmente. Se sienten emocionalmente satisfechos a pesar de que el narcisista no juega ningún papel en el desarrollo de un vínculo más fuerte. El empático se siente satisfecho y piensa que su amor es correspondido sólo por estar alrededor del narcisista.

2. El empático tiene la falsa noción de que finalmente ha encontrado el tipo de amor que la gente no encuentra ni una sola vez. Narcisista afirma esto creando una ilusión que lleva al empático a creer que lo que tiene es especial. El empático siente un vínculo profundo que es casi imposible de romper.

3. A veces parece que el narcisista quiere esta relación tanto como el empático. En realidad, lo que quieren es alguien que invierta su tiempo, energía y amor y que tenga el control total.

4. A medida que pase el tiempo, el narcisista hará que el empático se sienta débil, desconfiado y desprovisto de la capacidad de hacer incluso las cosas más sencillas. El narcisista nunca lanzará un ataque abierto, sino que usará afirmaciones como “no quiero hacerte daño, pero…” para señalar alguna deficiencia. Tratarán de hacerse cargo de todo lo que simboliza el control, como el manejo de las facturas o la toma de decisiones sobre las compras. La empatía será menospreciada por sus intereses y muchas de las cosas que forman su identidad. Poco a poco, el empático empieza a creer que son menos capaces y que “necesitan” a alguien como la persona de su vida. Tienen la idea de que nadie los querría.

5. Para un empático, esta relación lo será todo ya que son ellos los que están enamorados. Por amor, siempre querrían calmar y animar al narcisista, hablar con ellos, ayudarlos y hacer lo que sea que les haga sentir bien. Los narcisistas se proyectan como víctimas de su pasado, de sus relaciones y de las circunstancias. Los empáticos son dadores; tratan de compensar todas las cosas desafortunadas que le han pasado al narcisista.

6. El empático tiene un corazón bueno y claro y no puede imaginar que las heridas profundas y no resueltas del narcisista no sean las mismas que las suyas. Sanar esas heridas es diferente de las suyas.

7. La relación es todo sobre el narcisista. El empático se da cuenta de esto lentamente, y llega un momento en que siente miedo de hablar o de luchar por sus necesidades y deseos. En su intento de complacer no quieren expresar sus verdaderas necesidades. Prefieren ser agradables que dar razones para que no les gusten. Pero, en secreto, no son muy felices.

8. Cuanto más devoción, amor, cuidado, afecto y esfuerzo pone el empático en la relación, el narcisista se siente completamente en control sobre la relación. El empático baila literalmente al son del narcisista. Mientras el empático siga apaciguando al narcisista, es imposible detectar ningún problema en la relación. El problema ocurre cuando la empatía finalmente alcanza el punto de ruptura.

9. Finalmente, el empático levanta la voz porque ya no puede seguir el ritmo de las formas de represión del narcisista. Día tras día sus necesidades emocionales permanecen insatisfechas. Esto sucede porque desde el principio de la relación han creído que las necesidades emocionales de su pareja son lo único que importa. Cuando finalmente entienden que su bienestar también importa, y hablan, parecen egoístas. Al narcisista no le gusta.

10. El narcisista es un buscador de atención. Se sienten satisfechos cuando la gente se preocupa por ellos. Sus necesidades nunca pueden ser satisfechas, nunca. Pueden mudarse a otro lado, abrir un nuevo negocio, viajar alrededor del mundo, involucrarse en nuevas actividades creativas, etc., pero nunca serán felices. El empático no es consciente de este hecho.

11. Cuando el empático finalmente hace estallar algo como “Mis sentimientos también importan”, el narcisista se apresura a llamar al empático “loco”. Los llaman demasiado dramáticos y sus preocupaciones infundadas. Este tipo de comportamiento despectivo es la táctica que utilizan para ganar control sobre la mente del empático.

12. El empático se confunde. Por qué se han comportado así, está más allá de su comprensión. Comienzan a culparse a sí mismos y se preguntan si son dignos de ser amados por alguien.

13. En este punto, el empático no es capaz de entender que están siendo manipulados. Su pareja ha doblado todo a su alrededor para crear una visión retorcida de las circunstancias. Puede haber cualquier cosa a su alrededor que les haga saber la verdad de que son ellos los que están “bien” y que su pareja es la que está tremendamente “mal” y es malvada.

14. El empático tratará de comunicarse con el narcisista con toda sinceridad. El narcisista, sin embargo, justificará su comportamiento y echará la culpa.

15. Es normal sentirse perdido, confundido y herido. Pero a pesar de todo lo que le rompió el corazón, el empático tendrá que estar tranquilo y hacer una autoevaluación para descubrir cómo se volvieron tan indefensos. Así es como empezarán a transformarse.

16. El empático sabrá que son por naturaleza sanadores. Tienen la fuerza interior para ayudar a los demás de la manera correcta, a veces como un deber y a veces cuando la vida los lleva a tales situaciones.

17. El empático tiene que darse cuenta de la amarga verdad de que no todos merecen su amor, cuidado y afecto. No todos los que parecen afligidos e infelices están revelando su verdadero yo. Hay algunas personas que tienen motivos siniestros y tienen un punto de vista muy diferente hacia las relaciones y las personas que ellos. No se puede confiar en todas las personas de las que se enamoran tan rápidamente.

18. En esta situación, el empático debe darse cuenta de que ellos también están en una situación muy mala, algo de lo que siempre habló el narcisista en su vida. Pero, en su caso, sería diferente. Ellos harían esfuerzos positivos y se sanarían a sí mismos. El narcisista no lo hará.

19. Para el empático esto será un doloroso despertar. Aprenderán de la experiencia para seguir adelante.

20. El narcisista continuará como si nada hubiera pasado y son completamente inocentes. No recordarán ni por un momento que alguien los amó tan profunda e intensamente. No recordarán el poderoso lazo que una vez tuvieron con alguien y se irán a buscarlo a otra parte. Llegará un momento en que sabrán que no pueden conectarse consigo mismos ni con otras personas.

21. El narcisista seguirá adelante. Con el tiempo encontrarán otra víctima.

22. El empático será más fuerte, más sabio y más cauteloso con respecto a quiénes le dan tiempo.

UNA VERDAD IRREVOCABLE. ¿ Cómo podría existir el cambio en una persona o en una situación si siempre hacen lo mismo. ?Cu...
18/06/2025

UNA VERDAD IRREVOCABLE.

¿ Cómo podría existir el cambio en una persona o en una situación si siempre hacen lo mismo. ?

Cuando no hay insights en la psicoterapia, justamente esto es lo que sucede....NADA... No puede haber cambio.

Incluso muchas veces me la vivo escuchando mes tras mes las mismas historias de que fulano me dijo, sutana tiene la culpa, perengano me asesoró, el amigo no me hizo caso, ese señor me tranzó, ustedes no me entienden, etc, etc...

Así ninguna persona puede crecer ni madurar.

SGR.

Address


Opening Hours

Monday 10:00 - 16:00
Tuesday 10:00 - 15:00
Wednesday 11:00 - 16:00
Thursday 11:00 - 15:00
Friday 01:00 - 16:00

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when SGR. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram