
27/08/2024
Siempre feliz de que cada vez más mujeres conozcan más sobre sus hormonas 🙋🏻♀️👵🏼
Muchas gracias por la invitación 🫶🏻
Gran éxito tuvo el Taller sobre Salud Hormonal promovido por el Grupo VIVE
Lucy López.
SAN LUIS, Arizona.
Una gran respuesta de la comunidad tuvo la convocatoria del Grupo VIVE de Apoyo Hispano de Cáncer al taller informativo titulado “No eres tú, son tus hormonas”, impartido por Cecilia Ruiz, PAC-C MHPE, directora la Clínica Médica Integrativa Sanando en San Luis, Arizona y del Instituto Om en San Luis Río Colorado.
El evento se llevó a cabo el 20 de julio en el Salón de Comité de Bien Estar y contó con la asistencia de más de 100 personas, quienes tuvieron la oportunidad de respaldar al Grupo VIVE de Apoyo Hispano de Cáncer, aprender sobre el impacto de las hormonas en el cuerpo y resolver sus dudas sobre el tema.
María Esparza coordinadora del grupo agradeció la empatía de los asistentes y su solidaridad con el Grupo VIVE. “Desde hace aproximadamente tres años, esta agrupación de apoyo hispano de cáncer estaba muy a la deriva. Sin embargo, gracias a la empatía y buena voluntad del Comité de Bien Estar y su director, el señor Marco Antonio Reyes, hemos logrado formalizar nuestra organización. Esto nos permite salir a la comunidad y realizar eventos de recaudación de fondos con total libertad, gracias a la formalidad y respaldo que nos brinda Comité de Bien Estar porque trabajamos bajo su cobijo. Puedo asegurarles que todo el dinero recaudado es administrado por Comité de Bien Estar y llega exclusivamente al grupo de apoyo, lo que nos da tranquilidad porque podemos decirles que ese dinero no se desvía para otra cosa”, explicó Esparza.
Tony Reyes, director ejecutivo del Comité de Bien Estar, compartió su experiencia personal: “Mi madre pasó por una etapa de cáncer y falleció hace unos años. Esta experiencia me hizo darme cuenta de lo importante que es contar con apoyo en momentos tan difíciles, especialmente de quienes nos rodean. Todo lo que hacemos en el Comité de Bien Estar es parte de nuestra misión de servir a la comunidad, pero también lo apoyo en lo personal porque entiendo lo que significa el sufrimiento que ustedes viven. Este esfuerzo es común.”
El taller también incluyó la presentación de un donativo de Comité de Bien Estar a María Esparza como apoyo al grupo. “Creemos firmemente que prevenir es mejor que lamentar, pero una vez que enfrentamos problemas de salud, es valioso contar con organizaciones como esta que brindan apoyo en todas las etapas del proceso. Agradecemos a todos por su apoyo a este proyecto”, dijo Reyes.
En su charla, titulada "No eres tú, son tus hormonas", la Dra. Cecilia Ruiz exploró cómo la comprensión sobre la menopausia y el tratamiento hormonal ha avanzado significativamente desde sus años de estudio en la UABC en Mexicali en los años 90. Explicó que, a diferencia del conocimiento limitado de esa época, ahora se sabe que las hormonas juegan un papel crucial en la salud general y que su deficiencia puede llevar a enfermedades como osteoporosis, sarcopenia y problemas cardíacos.
La Dra. Ruiz destacó que estudios recientes han desmentido la antigua creencia de que las hormonas causan cáncer, revelando en cambio que este es multifactorial. Además, habló de investigaciones innovadoras sobre el cerebro femenino y su necesidad de estrógenos, subrayando la importancia de un enfoque integral en el tratamiento hormonal.
La Dra. Ruiz abogó por un enfoque integral en la medicina, enfatizando que la salud hormonal debe ser manejada en conjunto con otros sistemas del cuerpo, como el digestivo y el metabólico. Aconseja que los tratamientos hormonales deben ser personalizados, ya que cada individuo necesita diferentes dosis y tipos de tratamientos para mantener el equilibrio hormonal adecuado.
Con una visión basada en la medicina integrativa, Ruiz promueve el uso de hormonas bioidénticas y ajusta las recomendaciones de tratamiento según los avances más recientes. También subraya la importancia de una buena alimentación, ejercicio regular y una vida activa para prevenir y manejar los cambios hormonales y sus efectos en la salud general.